Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mètodes de Separació Química i Física

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Tècniques de Separació de Mescles

Aquest document descriu els principals procediments per separar els components d'una mescla.

Decantació: Separació per Densitat

S'utilitza per separar els components d'una mescla heterogènia de partícules sòlides en un líquid o una mescla de dos líquids insolubles de densitats diferents.

Decantació d'un Sòlid en Líquid

Si les partícules del sòlid són prou grans i denses, es sedimentaran al fons del recipient. Si inclinem el recipient, podem vessar l'aigua a un altre recipient i així separar la mescla.

Decantació de Líquids Immiscibles

Tenim una mescla de dos líquids immiscibles de diferent densitat, com l'aigua i l'oli. Si la posem en un embut de decantació i obrim la clau de pas, caurà l'aigua... Continuar leyendo "Mètodes de Separació Química i Física" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico por la Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Estructura Atómica

Los griegos llegaron a la idea de que la materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos, imposibles de dividir. A principios del siglo XIX, dos científicos concluyeron que toda la materia está formada por átomos. A finales del siglo XIX, dedujeron que los átomos están formados por otras partículas más pequeñas: electrones, protones y neutrones.

Teoría Atómica de Dalton

Dalton agregó a la química el concepto de que la materia es discontinua. Publicó su hipótesis, que incluía los siguientes postulados:

  1. La materia está formada por partículas pequeñas e indestructibles llamadas átomos.
  2. Las sustancias simples están formadas por átomos simples.
  3. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico por la Estructura de la Materia" »

Elements més abundants de la terra i el seu paper en la química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Elements més abundants de la terra:

Oxigen (46,60%), Silici (27,72%), Alumini (8,13%), Ferro (5,00%), Calci (3,63%), Sodi (2,83%), Potassi (2,59%), Magnesi (2,09%), Titani (0,56%), Hidrogen (0,15%)

En el univers:

hidrogen, heli, oxigen, carboni, nitrogen, silici, magnesi, neó, ferro i sofre.

En els ésser vius:

oxigen, 65%; carboni, 19%; hidrogen, 10%; nitrogen, 3.2%; calci

Grup 1:

Metalls alcalins, Compost pels elements liti (Li), sodi (Na), potassi (K), rubidi (Rb), cesi (Ce) i franci (Fr), tots comuns a les cendres vegetals i de caràcter bàsic quan formen part d'òxids. Posseeixen baixa densitat, color propi i solen ser tous

Grup 2:

Metalls alcalinoterris, Són metalls de baixa densitat, acolorits i tous. Reaccionen amb facilitat són els halògens... Continuar leyendo "Elements més abundants de la terra i el seu paper en la química" »

Vidriados Cerámicos: Tipos, Composición y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tipos de Vidriados

Vidriados Brillantes

Un vidriado brillante es aquel que tiene una superficie lisa. La reflexión de la luz sobre esta superficie lisa crea una componente importante de reflexión especular, dándole su aspecto brillante.

Vidriados Mates

Un vidriado mate tiene una superficie rugosa. La reflexión de la luz sobre esta superficie rugosa es difusa, lo que le da su aspecto mate.

Vidriados Transparentes

La transparencia del vidriado se debe a que se trata de un medio con un índice de refracción constante. Un vidriado transparente puede estar constituido por una única fase o por dos fases con el mismo índice de refracción.

Vidriados Opacos

En un vidriado opaco hay siempre varias fases con distinto índice de refracción. La opacidad... Continuar leyendo "Vidriados Cerámicos: Tipos, Composición y Propiedades" »

Guia Essencial: Concentració de Solucions i Separació de Mescles

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Maneres d'Expressar la Concentració d'una Solució

  • Massa de Solut per Volum de Solució (g/L)

    La concentració de volum (g/L) es calcula com: grams de solut / litres de solució.

  • Percentatge en Massa (% en massa)

    El percentatge en massa es calcula com: (grams de solut / (grams de solut + grams de dissolvent)) * 100. Aquesta suma de grams de solut i dissolvent representa la massa total de la solució.

  • Percentatge en Volum (% en volum)

    El percentatge en volum es calcula com: (litres de solut / litres de solució) * 100.

  • Massa de Solut per Volum de Solució (g/L) - Fórmula General

    La concentració de volum es defineix com: grams de solut / litres de solució.

5 Tècniques de Separació de Mescles

A continuació, es detallen cinc tècniques fonamentals... Continuar leyendo "Guia Essencial: Concentració de Solucions i Separació de Mescles" »

Nomenclatura Química Esencial y Procesos de Refinación de Hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Nomenclatura Química: Óxidos e Hidruros

A continuación, se presentan ejemplos de compuestos inorgánicos con sus nombres según diferentes sistemas de nomenclatura (tradicional, stock y sistemática):

Óxidos

  • PbO₄: Óxido plúmbico, Óxido de plomo(IV), Dióxido de plomo. (Nota: La fórmula PbO₄ es inusual; los nombres corresponden comúnmente al dióxido de plomo, PbO₂.)
  • Na₂O: Óxido sódico, Óxido de sodio, Monóxido de disodio.
  • Cl₂O: Óxido hipocloroso, Óxido de cloro(I), Monóxido de dicloro.
  • Ni₂O₃: Óxido niquélico, Óxido de níquel(III), Trióxido de diníquel.
  • Fe₂O₃: Óxido férrico, Óxido de hierro(III), Trióxido de dihierro.
  • NO: Óxido nítrico, Óxido de nitrógeno(II), Monóxido de nitrógeno.
  • CO": Óxido carbónico,
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Esencial y Procesos de Refinación de Hidrocarburos" »

Estructura de la Materia y Teoría Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Materia

Materia: todo aquello que ocupa un espacio y se puede pesar. Se representa en porciones separadas y por ello hablamos de un sistema material. Si es sólido se llama cuerpo.

Propiedades Generales

Se pueden dar en cualquier sistema material, sirven para distinguir una materia de otra.

Masa

Es la cantidad de materia que tiene un S.M. La cantidad de masa en el Sistema Internacional es el Kg.

Volumen

Es la magnitud derivada que nos expresa el espacio que ocupa una sustancia, la unidad en el S.I. es el m3 o cm3.

Propiedades Características

Son exclusivas de una determinada sustancia, permiten distinguir un S.M. de otro.

Densidad

Es la relación existente entre la masa y el volumen, es una magnitud derivada en el S.I. es Kg/m3 o g/cm3.

Estados de la

... Continuar leyendo "Estructura de la Materia y Teoría Atómica" »

Métodos de Separación de Sustancias y Mezclas Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La separación de sustancias es un proceso fundamental en la química y en diversas industrias. Existen diferentes métodos, cada uno diseñado para aprovechar propiedades físicas o químicas específicas de los componentes de una mezcla. A continuación, se describen los principales métodos de separación:

1. Tamización

Este método se aplica a sistemas formados por dos fases sólidas, donde los gránulos de una fase tienen un tamaño diferente al de los gránulos de la otra fase. Su fundamento se basa en que los orificios del tamiz son lo suficientemente grandes para dejar pasar a través de ellos los gránulos de la fase sólida pulverizada, pero son lo suficientemente pequeños para retener los gránulos de mayor tamaño.

2. Sedimentación

Utilizado... Continuar leyendo "Métodos de Separación de Sustancias y Mezclas Químicas" »

Cinetica Química: Dominando la Velocidad y el Equilibrio de Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Cinetica Química: Dominando la Velocidad y Mecanismos de Reacción

La cinética química es la rama de la química que se ocupa del estudio de la velocidad de las reacciones químicas y de los mecanismos responsables de dichas reacciones.

¿Qué es la Velocidad de Reacción?

La velocidad de reacción nos indica la rapidez con que cambian en el tiempo las concentraciones en las reacciones químicas. Para describir la velocidad de una reacción, debemos determinar la concentración de un reactivo en distintos tiempos a medida que la reacción avanza.

Factores Clave que Influyen en la Velocidad de Reacción

La velocidad de una reacción química puede ser afectada por diversos factores:

  1. Naturaleza de los Reactivos

    La velocidad de reacción depende de

... Continuar leyendo "Cinetica Química: Dominando la Velocidad y el Equilibrio de Reacciones" »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico - Características y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Advertencias sobre el uso de Tipp-Ex

El Tipp-Ex es un líquido blanco, semilíquido, que se seca rápidamente. En caso de contacto con los ojos, aclarar inmediatamente con abundante agua. De lo contrario, el Tipp-Ex se secará y endurecerá, dejando ese valioso órgano tan duro como una piedra.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se establece cuando se combinan un metal con un no metal. Ambos alcanzan la configuración de gas noble formando iones. El enlace iónico resulta de las fuerzas de atracción entre aniones y cationes. No forma moléculas. La fórmula del compuesto iónico indica la proporción en que se combinan los átomos, expresada con los números más sencillos.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • A temperatura ambiente, son
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico - Características y Ejemplos" »