Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Materia: Conceptos Esenciales, Estados Físicos y Clasificación Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definiciones Fundamentales de la Materia

En el estudio de la ciencia, es crucial comprender los conceptos básicos que rigen el universo. A continuación, se presentan las definiciones esenciales relacionadas con la materia:

  • Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
  • Masa: Es la cantidad de materia que posee un cuerpo.
  • Volumen: Es el espacio ocupado por la materia.
  • Cuerpo: Es una porción limitada de materia que posee límites definidos.

Estados Físicos de la Materia

La materia puede presentarse en diferentes estados, los cuales dependen fundamentalmente de la energía cinética (energía de movimiento) de sus moléculas y de la forma en que estas se agregan.

Los Sólidos

Corresponden a la agrupación de la materia donde... Continuar leyendo "Materia: Conceptos Esenciales, Estados Físicos y Clasificación Química" »

Química Orgánica Esencial: De los Orígenes al Petróleo y la Hibridación del Carbono

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Orígenes de la Distinción entre Química Orgánica e Inorgánica

Primeras Diferenciaciones

Torbern Bergman (1777) fue el primero en diferenciar entre sustancias "orgánicas" e "inorgánicas". Concluyó que la química orgánica se refería a los compuestos presentes en los seres vivos.

La Teoría Vitalista y su Refutación

Jöns Jacob Berzelius (1779-1848) denominó:

  • Química Inorgánica: al estudio de las sustancias minerales.
  • Química Orgánica: al estudio de las sustancias provenientes de seres vivos.

Berzelius afirmó que la formación de compuestos orgánicos requería una "fuerza vital" especial, inherente a los organismos vivos, y que, por lo tanto, no era posible su síntesis o manipulación en el laboratorio.

Michel Eugène Chevreul (1786-... Continuar leyendo "Química Orgánica Esencial: De los Orígenes al Petróleo y la Hibridación del Carbono" »

Determinación y Propiedades de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Metodología para la Determinación del Tipo de Enlace Químico

A continuación, se presenta el procedimiento sistemático para identificar y describir la formación de enlaces entre elementos:

  1. Elaborar las configuraciones electrónicas de los elementos implicados, indicando el número de electrones en la capa de valencia.
  2. Razonar qué necesita cada uno de los elementos para adquirir la configuración electrónica del gas noble más cercano (regla del octeto).
  3. Deducir qué tipo de enlace se formará y, a partir de aquí:
    • Para el enlace covalente:
      • Número de enlaces covalentes de cada elemento.
      • Estructura de Lewis.
    • Para el enlace metálico:
      • Ion estable del metal.
  4. Explicar qué estructura química se forma en cada caso:
    • Para el enlace covalente: Molécula
... Continuar leyendo "Determinación y Propiedades de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos: Binarios y Ternarios Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

En este documento, estudiaremos la formulación y nomenclatura de los siguientes compuestos binarios y compuestos ternarios.

Compuestos Binarios

Los compuestos binarios son aquellos formados por dos átomos de elementos distintos. Dentro de esta categoría, estudiaremos los óxidos, los hidruros y las sales binarias.

Óxidos

Los óxidos son compuestos binarios que resultan de la combinación de un elemento con el oxígeno. En su formulación, primero se escribe el símbolo del elemento y a continuación el del oxígeno (O).

Para nombrar estos compuestos, utilizaremos la nomenclatura sistemática, que se basa en el uso de prefijos numéricos para indicar la cantidad de átomos de cada elemento. Los subíndices se nombran con los siguientes prefijos:... Continuar leyendo "Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos: Binarios y Ternarios Esenciales" »

Conceptos clave de química: solubilidad, concentración y estructura atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Solubilidad

La solubilidad es una medida de la capacidad que tienen las sustancias para disolverse en otras o disolver otras sustancias. Cuando una sustancia se disuelve en un determinado solvente, se dice que es soluble. Si la sustancia no se disuelve, vamos a decir que es insoluble.

La cantidad de soluto o de solvente se refiere a su masa o su volumen, según resulte más conveniente de medir, de acuerdo al estado en que se encuentren los componentes de la solución.

Formas de expresar la concentración de las soluciones

  • Porcentaje de masa en masa (m-m)
  • Porcentaje de masa en volumen (m-v)
  • Porcentaje de volumen en volumen (v-v)

Ejemplo para el cálculo de concentración

Expresar la concentración de aluminio que hay en una aleación, si 2,45 g de... Continuar leyendo "Conceptos clave de química: solubilidad, concentración y estructura atómica" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Elementos y Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Elementos Químicos y Sus Propiedades

A continuación, se presenta una clasificación de diversos elementos químicos, destacando sus valencias más comunes cuando aplica.

Metales de Transición y Otros Metales

  • Cobre (Cu): Valencias 1 y 2
  • Mercurio (Hg): Valencias 1 y 2
  • Oro (Au): Valencias 1 y 3
  • Cromo (Cr)
  • Manganeso (Mn)
  • Hierro (Fe)
  • Cobalto (Co)
  • Níquel (Ni): Valencias 2 y 3
  • Platino (Pt)
  • Estaño (Sn)
  • Plomo (Pb): Valencias 2 y 4

Grupo I: Metales Alcalinos

  • Hidrógeno (H)
  • Litio (Li)
  • Sodio (Na)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)

Grupo II: Metales Alcalinotérreos

  • Berilio (Be)
  • Magnesio (Mg)
  • Calcio (Ca)
  • Estroncio (Sr)
  • Bario (Ba)

Grupo III: Térreos

  • Boro (B)
  • Aluminio (Al)

Grupo IV: Carbonoideos

  • Carbono (C)
  • Silicio (Si)
  • Germanio (Ge)
  • Estaño (Sn)
  • Plomo (Pb)

Grupo V: Nitrogenoideos

  • Nitrógeno
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Elementos y Enlaces" »

Guía Completa de Carbaniones, Cianohidrinas y Reacciones Carbonílicas en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Carbaniones, Cianohidrinas y Reacciones Carbonílicas: Fundamentos Esenciales

Carbanión

Un carbanión es un anión en el que cada átomo de carbono contiene un par de electrones no compartidos y posee una carga negativa, usualmente con tres sustituyentes, sumando un total de ocho electrones de valencia.

Cianohidrina

Las cianohidrinas son compuestos que contienen un grupo ciano y un grupo hidroxilo en el mismo átomo de carbono. Se forman mediante la reacción de aldehídos o cetonas con ácido cianhídrico.

Cianohidrina Protegida

Una cianohidrina puede estar protegida, por ejemplo, con SiR3 (donde R = alquilo, fenilo, etc.). La formación de cianohidrinas protegidas con TMS se produce a partir de la reacción de TMSCN con el compuesto carbonílico.... Continuar leyendo "Guía Completa de Carbaniones, Cianohidrinas y Reacciones Carbonílicas en Química Orgánica" »

Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas y Química del Carbono

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Velocidad de una Reacción Química

La velocidad de una reacción química se define como la cantidad de sustancia que se forma (producto) o desaparece (reactivo) por unidad de volumen y de tiempo.

Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Una reacción química es el proceso en el cual las moléculas de los reactivos chocan entre sí. En estos choques se rompen los enlaces que mantienen unidos a los átomos de los reactivos, formándose enlaces diferentes que dan lugar a sustancias nuevas: los productos.

Los factores más importantes que influyen en la velocidad de una reacción son:

  • La temperatura
  • La concentración de los reactivos
  • La presencia de catalizadores

Reacción de Combustión

Una reacción de combustión es aquella en la que una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas y Química del Carbono" »

Reacciones de Aldehídos y Cetonas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Mecanismo de Formación de Iminas

¿Por qué el pH óptimo para la formación de iminas es 5?

El pH óptimo para la formación de iminas es 5 debido a que la segunda mitad del mecanismo es catalizada por ácidos, por lo que la disolución debe ser ligeramente ácida. Sin embargo, si es demasiado ácida, la amina se protona nuevamente y deja de ser nucleofílica, impidiendo el primer paso.

Reacciones Importantes

Reacción de Corey-Seebach

Esta reacción se utiliza para realizar umpolung, ya que el azufre (S) es un buen estabilizador de carbaniones, lo que permite añadir otra cadena.

Reacción de Cannizzaro

Transforma aldehídos en ácidos carboxílicos y alcoholes. Los aldehídos que no tienen hidrógeno alfa se tratan con bases fuertes: una molécula... Continuar leyendo "Reacciones de Aldehídos y Cetonas" »

Àtoms, Electrons i Enllaços: Una Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Fórmules de Funcions Matemàtiques

Recta ascendent: y = k * x + n
Recta descendent: y = -k * x + n
Paràbola: y = k * x2 + n
Hipèrbola: y * x ó y = k / x

Descobriment de l'Electró

Descobriment de l'electró: Càtode (negatiu) + Raig catòdic (format per partícules amb càrrega elèctrica negativa).

Dins de tots els àtoms hi ha electrons.
mprotó = 1.840 * melectró

Taula de Partícules Subatòmiques

ProtóElectróNeutró
Massa1,673 * 10-27 Kg9,11 * 10-31 kg1,675 * 10-27 Kg
Càrrega+1,6 * 10-19 C-1,6 * 10-19 C0
Massa (u)1 u1/1.840 u1 u
Càrrega (e)+1 e-1 e0

Models Atòmics

Model de Thompson

Model de Thompson: "Pastís de panses" - Làmina d'or. En un bloc de Pb es va col·locar urani que produïa raigs alfa. Els raigs arribaven a la làmina d'or. La majoria... Continuar leyendo "Àtoms, Electrons i Enllaços: Una Guia Completa" »