Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fe2(SO4)3 sulfato férrico sulfato de fierro (III)

NaNO3 nitrato de sodio nitrato de sodio

Al(ClO4) perclorato de aluminio perclorato de aluminio

PbSeO3 selenito plumboso selenito de plomo (II)

Cu(NO2)2 nitrito cúprico nitrito de cobre (II)

Co3(PO4)2 ortofosfato cobáltoso ortofosfato de cobalto (II)

Ni(IO)3 hipoyodito niquélico hipoyodito de niquel (III)

Ca(ASO3)2 metaarseniato de calcio metaarseniato de calcio

HgCrO4 cromato mercúrico cromato de mercurio (I)

K2Cr2O7 dicromato de potasio dicromato de potasio

 sr(co3)2 carbonato de estroncio

Al(po3) fosfito de aluminio

kclo4 perclorato de potacio

Ni2(so3)3 sulfito de niquel (lll)

kmno4permanganato de potacio

Kbro2 bromito de potacio

mg3n2  nitruro de manganeso

ca3(po4)2 fosfato de calcio

Ba (clo4)2 perclorato

... Continuar leyendo "[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos" »

Fc

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB



Este esquema es de un potencial de acción de una célula de purkinje. La fase cero corresponde a la entrada de sodio al interior de sodio. Luego viene la fase 1 o fase de repolarización parcial en donde se cierran los canales de sodio y ocurre una corriente transitoria de salida de potasio. La fase 2 (meseta) corresponde de la apertura simultanea de canales de potasio y de calcio ( hacia dentro). Y la fase 3 corresponde a la fase de repolarización y esta mediada por la salida de potasio principalmente. Y luego viene la fase 4 k es la fase de despolarización diastólica.

Clase1: actúan sobre canales de sodio.--- > fase 0.
Clase2: actúan como agentes bloqueadores B1 ---> reducen de forma significativa la acción de aminas simpaticomimeticas

... Continuar leyendo "Fc" »

Química analítica redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

AE(viraje)=Eºind+-0,059/n

Ferroína: rápidez y reversibilidad de su viraje, intenso cambio de color, estabilidad de sus disoluciones. Es un quelato.

Difenilamina: No con Volframato y Hg(II). Mecanismo en 1 etapa reversible y 1 irreversible (cambio de color entre Inox1 e Inox2)

Rojo de metilo: irreversible, utilizado en bromometrías.

In Redox específicos

Almidón (valoraciones que consumen o producen I3-) SCN- con Fe3+ complejo [Fe(SCN)2+] color rojo. Desaparición de color es el punto final.

Permanganato (autoindicador en medio PH<1) Oxidante fuerte con intenso color violeta. EN neutras se reduce a Mn02(pardo) y en básica a MnO4.2-(verde)

Se estandariza con Oxalato de sodio o alambre de Fe puro electrolítico en medio ácido. (Valoración en

... Continuar leyendo "Química analítica redox" »

Metales grupo p

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

bloque p.característiicas átomos: paramagnéticos, electropositivos, pequeña variación de radio atómico.Estados de oxidación diversos: G13(III),TI más estable(I),G14(IV) y (II), Pb más estable(II), G15(V)excepcional, (III) estable.//Características elementos bloque p: metales, brillo, ductibilidad, maleabilidad, conductores, excepto Bi(metal menos carácter conductor). CARACTERÍSITCAS PARTICULARES: aluminio(sólido, estructura cúbica compacta.Blanco plateado, baja dureza y densidad 2,7 gcm3,elevada conductividad térmica y eléctrica) galio(estructura no compacta de baja coordinación,color brillante plateado, permanece líquido) Indio y talio(metales mas blandos que el aluminio, indio=plateado, talio=gris).Estaño(2estados alotrópicos,... Continuar leyendo "Metales grupo p" »

Primer parcial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 172,37 KB

ab. aislamiento y cultivo d microorganismos

introduccion.-

to2 pertenecen al reino vegetal y son sumamente senciyos (mono o pluricelulares) s yaman ongos moos,o levaduras,siendo l grupo + importante l d ls ongos.l aislamiento y purificacion d levaduras s puede realizar partiendo d la flora epifitica q s encuentra en la superficie d frutas.

ls levaduras son microorganismos unicelulares,q s reproducen asexualmente x gemacion en la mayoria d ls casos ,aunque tb lo acen x fision sexualmente x formacion d esporas,estas al multiplicarse con facilidad en la naturaleza ,su aislamiento requiere d tiempo ya q ls diferentes especies d levaduras s encuentran entremezcladas ,d modo q integran comunidades mixtas.

objetivos.-

  • objetivo general.- realizar l aislamiento
... Continuar leyendo "Primer parcial" »

Fundamentos de Diagramas de Fases y Tratamientos Térmicos en Aleaciones Metálicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Diagramas de Fases y Tratamientos Térmicos en Aleaciones Metálicas

Conceptos Fundamentales en Metalurgia

Componente:
Son elementos químicos que constituyen la aleación.
Aleación:
Una aleación metálica es una mezcla de un metal con otros metales o no metales. Es una solución en estado sólido.
Composición (Concentración):

La composición de una aleación se expresa en términos de los elementos constituyentes.

% en peso C₁ = m₁ / (m₁ + m₂) × 100

Nº moles n_m = m / M

% atómico C₁' = n_m₁ / (n_m₁ + n_m₂) × 100 (masa en gramos / masa atómica)

C₁ + C₂ = 100

C₁' + C₂' = 100

M_m = 100 / (C₁/M₁ + C₂/M₂)

Conversión de Composiciones:

C₁' = (C₁M₂ / (C₁M₂ + C₂M₁)) × 100

C₁ = (C₁'M₂ / (C₁'M₂ + C₂'

... Continuar leyendo "Fundamentos de Diagramas de Fases y Tratamientos Térmicos en Aleaciones Metálicas" »

Materiales No Metálicos: Plásticos, Cerámicos, Vidrios, Corrosión y Ventajas del Aluminio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Plásticos

Los plásticos son sustancias constituidas por polímeros de origen natural o artificial. Por su parte, los polímeros consisten en moléculas gigantes o macromoléculas en cadena con pesos moleculares promedio de 10,000 a 1,000,000 g/mol y formadas por unidades químicas simples de pequeño tamaño llamadas monómeros. El sufijo 'mero' significa unidad, en este caso es la molécula, y 'poli' significa muchos.

Clasificación de los Plásticos

  • Termoplásticos: Cuando se calientan, reblandecen y funden. Son procesados calentando a elevadas temperaturas y fácilmente reciclables (p.ej. PP, PC, PS, PET).
  • Termoestables: Tras calentarse una primera vez son moldeables, pero calentándolos de nuevo se desintegran. No son fáciles de procesar
... Continuar leyendo "Materiales No Metálicos: Plásticos, Cerámicos, Vidrios, Corrosión y Ventajas del Aluminio" »

Cristalización Fraccionada: Procesos y Diagramas de Fase en Sistemas Magmáticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Cristalización Fraccionada

La cristalización fraccionada es uno de los procesos geoquímicos y físicos más importantes que operan dentro de la corteza terrestre y el manto. Se define como la remoción y segregación (separación), desde el magma, de los cristales minerales que se han formado. La remoción de estos cristales cambia la composición del magma.

Proceso de Cristalización

  1. El fraccionamiento y cambio de composición del magma, debido a la cristalización, se produce en un amplio rango de temperaturas y presiones.
  2. Varios minerales cristalizan en un mismo rango de temperatura. Se conocen como minerales asociados, por ejemplo: olivino-labradorita; olivino-diopsita; oligoclasa-ortoclasa. Por esta misma razón, otros minerales raramente
... Continuar leyendo "Cristalización Fraccionada: Procesos y Diagramas de Fase en Sistemas Magmáticos" »

Electrólisis/disociación de compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Solubilidad: en un determinado disolvente y a una determinada temperatura a la concentración que tiene el soluto en una disolución saturada. Factores que afectan en la solubilidad de una sal:Temp: en general,mayor temp, mayor sol.Entropía:para sust muy solubles gran entropía(desorden)y viceversa.Tamaño de los iones:mayor diferencia de tamaño entre iones,mayor solubilidad.Densidad de carga(relación entre la carga y el tamaño del ión):a menor densidad de carga,mayor solubilidad pues el disolvente podrá romper con mayor facilidad la unión electrostática entre los iones del compuesto.Factores que afectan al euilibrio de solubilidad. mayor [iones comunes],menor solubilidad. Efecto salino La presencia de iones no comunes,disminuye la... Continuar leyendo "Electrólisis/disociación de compuestos" »

Halogenoak: Propietateak, Erreaktibitatea eta Konposatuak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,8 KB

Halogenoak: Propietate Orokorrak, Erreaktibitatea eta Konposatuak

1. Propietate Orokorrak

Halogenoen konfigurazio elektronikoa ns2np5 da, hau da, elektroi baten faltan gas geldoaren konfigurazioa lortzen dute. Antzeko portaera dute guztiek, baina fluorrak (F) oinarrizko diferentzia bat du besteekin alderatuz: d orbitalen eskuragarritasuna. Izan ere, F-ean ez dago d orbitalik, n = 2 mailan soilik s eta p orbitalak baitaude. F eta I isotopo bakarra dute, Cl-ak bi (35Cl, 37Cl) eta Br-ak beste bi (79Br, 81Br). Fluorrak (-1) oxidazio-egoera erakusten du beti, baina beste halogenoek (-1, +1, +3, +5 eta +7) oxidazio-egoerak izan ditzakete. Oxidazio-egoera zenbat eta handiagoa izan, orduan eta handiagoa izango da ahalmen oxidatzailea. Halogenoak oso... Continuar leyendo "Halogenoak: Propietateak, Erreaktibitatea eta Konposatuak" »