Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Fundamentales: Punto de Fusión, Ebullición, Elementos y Hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Determinación del Punto de Fusión

¿Qué es el punto de fusión?

El punto de fusión es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido. Cada sustancia posee un punto de fusión característico que depende de la organización de sus moléculas.

¿Qué significa fundir y cuál es un ejemplo?

Fundir significa hacer que un sólido (como un metal u otro compuesto) pase al estado líquido mediante la aplicación de calor. Ejemplo: El derretimiento de una vela.

¿Por qué el tubo capilar de vidrio permite determinar el punto de fusión?

El tubo capilar de vidrio es útil para medir puntos de fusión porque es refractario (resistente al calor) y permite observar la muestra mientras se calienta. Su función principal en... Continuar leyendo "Propiedades Fundamentales: Punto de Fusión, Ebullición, Elementos y Hidrocarburos" »

Bioquimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR: proceso que se usa para fraccionar celulas y aislar moleculas inteacelulares.

ETAPAS : Extraccion, homogeneizacion, centrifugacion diferencial.

-Extraccion: se saca un tejido de un organismo vivo ya que dentro del tejido hay celulas.

-Homogeneizacion: es una solucion o mescla en un medio benigno (condiciones adecuadas) que tiene contenido celular.

-Centrifugacion diferencial: procedimiento que se usa para separar en fracciones.

Fraccionesfraccion nuclear(adn), fraccion mitocondrial(enzimas), fraccion microsomal(reticulo endoplasmatico liso y rugoso,lisosomas).

CRITERIO EXPERIMENTAL:  procedimiento para : Aislar,(fraccionamiento salino)/ Determinar estructuras moleculares,(espectrometrias de masas)/ Analizar su funcion

... Continuar leyendo "Bioquimica" »

Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Estequiometria

Estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.

  • Ley de conservación de la masa (ley de Lavoisier) ¨reacción química la masa de los reactantes será igual a la de los productos¨
  • Ley de las proporciones definidas (ley de Proust) ¨los elementos se combinan siempre en la misma proporción, sin importar su origen¨
  • Ley de las proporciones multiples (ley de Dalton) ¨dos elementos forman mas de un compuesto, el otro elem estará en razón de num enteros naturales¨

1uma= 1,66 x 10*-24g

1mol=6,022 x 10*23(atomos,mooleculas,iones)

PM=masa/mol  = m/n

MASA  m =PMxn

MOLES  n= m/pm

ejercicios:

1)cuantos moles de acidofosfo...H3PO4 atraves de 2gr de reactivo

n=m/PM                   2g = 0,020mol/... Continuar leyendo "Soluciones" »

Introducción a la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta.

Aplicaciones de la Química

El conocimiento de las propiedades químicas de los componentes moleculares ha permitido:

  1. El desarrollo de los sistemas de salud para la protección de las enfermedades.
  2. Los avances en los procedimientos quirúrgicos: anestesia.
  3. La terapia génica: tratamiento molecular de diversos padecimientos como el SIDA, el cáncer, enfermedades crónicas, cardiovasculares, etc.
  4. El tratamiento con células troncales.
  5. La era de la proteómica.
  6. La industria farmacéutica.

Otras áreas de aplicación incluyen:

  • La energía y el ambiente.
  • Los materiales y la tecnología.
  • Los alimentos y la agricultura.

El Método Científico

El método científico es un procedimiento sistemático... Continuar leyendo "Introducción a la Química" »

Ácidos y Bases: Propiedades, Teorías y Aplicaciones en la Salud

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Ácidos y Bases: Propiedades, Teorías y Aplicaciones

Propiedades de los Ácidos

  • Tienen sabor agrio.
  • Conducen la corriente eléctrica, son electrolitos.
  • Enrojecen determinados pigmentos vegetales, como la coloración del repollo morado.
  • Reaccionan con algunos metales, como el magnesio y el zinc, liberando hidrógeno gaseoso (H2).

Propiedades de las Bases

  • Tienen sabor amargo y son jabonosas al tacto.
  • Conducen la corriente eléctrica, son electrolitos.
  • Reaccionan con los ácidos formando sustancias de propiedades diferentes, llamadas sales.

Indicador de pH: Tornasol

El tornasol es un tinte vegetal extraído de líquenes, normalmente del género Variolaria. Se utiliza para detectar la presencia de ácidos y bases en una disolución. Los ácidos colorean... Continuar leyendo "Ácidos y Bases: Propiedades, Teorías y Aplicaciones en la Salud" »

[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fe2(SO4)3 sulfato férrico sulfato de fierro (III)

NaNO3 nitrato de sodio nitrato de sodio

Al(ClO4) perclorato de aluminio perclorato de aluminio

PbSeO3 selenito plumboso selenito de plomo (II)

Cu(NO2)2 nitrito cúprico nitrito de cobre (II)

Co3(PO4)2 ortofosfato cobáltoso ortofosfato de cobalto (II)

Ni(IO)3 hipoyodito niquélico hipoyodito de niquel (III)

Ca(ASO3)2 metaarseniato de calcio metaarseniato de calcio

HgCrO4 cromato mercúrico cromato de mercurio (I)

K2Cr2O7 dicromato de potasio dicromato de potasio

 sr(co3)2 carbonato de estroncio

Al(po3) fosfito de aluminio

kclo4 perclorato de potacio

Ni2(so3)3 sulfito de niquel (lll)

kmno4permanganato de potacio

Kbro2 bromito de potacio

mg3n2  nitruro de manganeso

ca3(po4)2 fosfato de calcio

Ba (clo4)2 perclorato

... Continuar leyendo "[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos" »

Fc

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB



Este esquema es de un potencial de acción de una célula de purkinje. La fase cero corresponde a la entrada de sodio al interior de sodio. Luego viene la fase 1 o fase de repolarización parcial en donde se cierran los canales de sodio y ocurre una corriente transitoria de salida de potasio. La fase 2 (meseta) corresponde de la apertura simultanea de canales de potasio y de calcio ( hacia dentro). Y la fase 3 corresponde a la fase de repolarización y esta mediada por la salida de potasio principalmente. Y luego viene la fase 4 k es la fase de despolarización diastólica.

Clase1: actúan sobre canales de sodio.--- > fase 0.
Clase2: actúan como agentes bloqueadores B1 ---> reducen de forma significativa la acción de aminas simpaticomimeticas

... Continuar leyendo "Fc" »

Química analítica redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

AE(viraje)=Eºind+-0,059/n

Ferroína: rápidez y reversibilidad de su viraje, intenso cambio de color, estabilidad de sus disoluciones. Es un quelato.

Difenilamina: No con Volframato y Hg(II). Mecanismo en 1 etapa reversible y 1 irreversible (cambio de color entre Inox1 e Inox2)

Rojo de metilo: irreversible, utilizado en bromometrías.

In Redox específicos

Almidón (valoraciones que consumen o producen I3-) SCN- con Fe3+ complejo [Fe(SCN)2+] color rojo. Desaparición de color es el punto final.

Permanganato (autoindicador en medio PH<1) Oxidante fuerte con intenso color violeta. EN neutras se reduce a Mn02(pardo) y en básica a MnO4.2-(verde)

Se estandariza con Oxalato de sodio o alambre de Fe puro electrolítico en medio ácido. (Valoración en

... Continuar leyendo "Química analítica redox" »

Metales grupo p

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

bloque p.característiicas átomos: paramagnéticos, electropositivos, pequeña variación de radio atómico.Estados de oxidación diversos: G13(III),TI más estable(I),G14(IV) y (II), Pb más estable(II), G15(V)excepcional, (III) estable.//Características elementos bloque p: metales, brillo, ductibilidad, maleabilidad, conductores, excepto Bi(metal menos carácter conductor). CARACTERÍSITCAS PARTICULARES: aluminio(sólido, estructura cúbica compacta.Blanco plateado, baja dureza y densidad 2,7 gcm3,elevada conductividad térmica y eléctrica) galio(estructura no compacta de baja coordinación,color brillante plateado, permanece líquido) Indio y talio(metales mas blandos que el aluminio, indio=plateado, talio=gris).Estaño(2estados alotrópicos,... Continuar leyendo "Metales grupo p" »

Primer parcial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 172,37 KB

ab. aislamiento y cultivo d microorganismos

introduccion.-

to2 pertenecen al reino vegetal y son sumamente senciyos (mono o pluricelulares) s yaman ongos moos,o levaduras,siendo l grupo + importante l d ls ongos.l aislamiento y purificacion d levaduras s puede realizar partiendo d la flora epifitica q s encuentra en la superficie d frutas.

ls levaduras son microorganismos unicelulares,q s reproducen asexualmente x gemacion en la mayoria d ls casos ,aunque tb lo acen x fision sexualmente x formacion d esporas,estas al multiplicarse con facilidad en la naturaleza ,su aislamiento requiere d tiempo ya q ls diferentes especies d levaduras s encuentran entremezcladas ,d modo q integran comunidades mixtas.

objetivos.-

  • objetivo general.- realizar l aislamiento
... Continuar leyendo "Primer parcial" »