Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Diagramas de Fases y Tratamientos Térmicos en Aleaciones Metálicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Diagramas de Fases y Tratamientos Térmicos en Aleaciones Metálicas

Conceptos Fundamentales en Metalurgia

Componente:
Son elementos químicos que constituyen la aleación.
Aleación:
Una aleación metálica es una mezcla de un metal con otros metales o no metales. Es una solución en estado sólido.
Composición (Concentración):

La composición de una aleación se expresa en términos de los elementos constituyentes.

% en peso C₁ = m₁ / (m₁ + m₂) × 100

Nº moles n_m = m / M

% atómico C₁' = n_m₁ / (n_m₁ + n_m₂) × 100 (masa en gramos / masa atómica)

C₁ + C₂ = 100

C₁' + C₂' = 100

M_m = 100 / (C₁/M₁ + C₂/M₂)

Conversión de Composiciones:

C₁' = (C₁M₂ / (C₁M₂ + C₂M₁)) × 100

C₁ = (C₁'M₂ / (C₁'M₂ + C₂'

... Continuar leyendo "Fundamentos de Diagramas de Fases y Tratamientos Térmicos en Aleaciones Metálicas" »

Materiales No Metálicos: Plásticos, Cerámicos, Vidrios, Corrosión y Ventajas del Aluminio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Plásticos

Los plásticos son sustancias constituidas por polímeros de origen natural o artificial. Por su parte, los polímeros consisten en moléculas gigantes o macromoléculas en cadena con pesos moleculares promedio de 10,000 a 1,000,000 g/mol y formadas por unidades químicas simples de pequeño tamaño llamadas monómeros. El sufijo 'mero' significa unidad, en este caso es la molécula, y 'poli' significa muchos.

Clasificación de los Plásticos

  • Termoplásticos: Cuando se calientan, reblandecen y funden. Son procesados calentando a elevadas temperaturas y fácilmente reciclables (p.ej. PP, PC, PS, PET).
  • Termoestables: Tras calentarse una primera vez son moldeables, pero calentándolos de nuevo se desintegran. No son fáciles de procesar
... Continuar leyendo "Materiales No Metálicos: Plásticos, Cerámicos, Vidrios, Corrosión y Ventajas del Aluminio" »

Cristalización Fraccionada: Procesos y Diagramas de Fase en Sistemas Magmáticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Cristalización Fraccionada

La cristalización fraccionada es uno de los procesos geoquímicos y físicos más importantes que operan dentro de la corteza terrestre y el manto. Se define como la remoción y segregación (separación), desde el magma, de los cristales minerales que se han formado. La remoción de estos cristales cambia la composición del magma.

Proceso de Cristalización

  1. El fraccionamiento y cambio de composición del magma, debido a la cristalización, se produce en un amplio rango de temperaturas y presiones.
  2. Varios minerales cristalizan en un mismo rango de temperatura. Se conocen como minerales asociados, por ejemplo: olivino-labradorita; olivino-diopsita; oligoclasa-ortoclasa. Por esta misma razón, otros minerales raramente
... Continuar leyendo "Cristalización Fraccionada: Procesos y Diagramas de Fase en Sistemas Magmáticos" »

Electrólisis/disociación de compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Solubilidad: en un determinado disolvente y a una determinada temperatura a la concentración que tiene el soluto en una disolución saturada. Factores que afectan en la solubilidad de una sal:Temp: en general,mayor temp, mayor sol.Entropía:para sust muy solubles gran entropía(desorden)y viceversa.Tamaño de los iones:mayor diferencia de tamaño entre iones,mayor solubilidad.Densidad de carga(relación entre la carga y el tamaño del ión):a menor densidad de carga,mayor solubilidad pues el disolvente podrá romper con mayor facilidad la unión electrostática entre los iones del compuesto.Factores que afectan al euilibrio de solubilidad. mayor [iones comunes],menor solubilidad. Efecto salino La presencia de iones no comunes,disminuye la... Continuar leyendo "Electrólisis/disociación de compuestos" »

Nomenclatura Química y Modelos Atómicos: Conceptos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Nomenclatura Química: Fundamentos y Clasificación de Compuestos

Compuestos Binarios

  • Óxidos Metálicos: Compuestos formados por un metal y oxígeno. El oxígeno actúa con estado de oxidación -2. Fórmula general: MxOy. La nomenclatura tradicional utiliza los sufijos -oso (para el menor estado de oxidación del metal) e -ico (para el mayor estado de oxidación del metal).
  • Óxidos No Metálicos (Anhídridos): Compuestos formados por un no metal y oxígeno. El oxígeno actúa con estado de oxidación -2. Fórmula general: M(no)xOy.
  • Hidruros Metálicos: Compuestos formados por un metal e hidrógeno. El hidrógeno actúa con estado de oxidación -1. Fórmula general: MHx.
  • Hidruros No Metálicos: Compuestos formados por un no metal e hidrógeno. El
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química y Modelos Atómicos: Conceptos Esenciales" »

Halogenoak: Propietateak, Erreaktibitatea eta Konposatuak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,8 KB

Halogenoak: Propietate Orokorrak, Erreaktibitatea eta Konposatuak

1. Propietate Orokorrak

Halogenoen konfigurazio elektronikoa ns2np5 da, hau da, elektroi baten faltan gas geldoaren konfigurazioa lortzen dute. Antzeko portaera dute guztiek, baina fluorrak (F) oinarrizko diferentzia bat du besteekin alderatuz: d orbitalen eskuragarritasuna. Izan ere, F-ean ez dago d orbitalik, n = 2 mailan soilik s eta p orbitalak baitaude. F eta I isotopo bakarra dute, Cl-ak bi (35Cl, 37Cl) eta Br-ak beste bi (79Br, 81Br). Fluorrak (-1) oxidazio-egoera erakusten du beti, baina beste halogenoek (-1, +1, +3, +5 eta +7) oxidazio-egoerak izan ditzakete. Oxidazio-egoera zenbat eta handiagoa izan, orduan eta handiagoa izango da ahalmen oxidatzailea. Halogenoak oso... Continuar leyendo "Halogenoak: Propietateak, Erreaktibitatea eta Konposatuak" »

Suspensiones orales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

    suspensiones orales:
forma farm. que contiene p.a finamente debido y distribuido en un vehiculo donde el farmaco es insoluble.es util cuando: -la dosis de ef. terapeutico coincide con la solubilidad.-para mejorar la estabilidad quimica.
componentes:-agua purific.-agente humect.(tensioact.,cosolv.,ag.coloidales).-ag.floculante (electrolitos,tensioact. no ionico,tensioact. ionico,polimeros). -regulador ph (sol.amonio,ac.citrico,ac.fumarico,citrato sodico). -conservantes(benzoato sodico,butil,metil y propil paraben). -saborizantes. -colorantes.-antiespumosos (simeticos). -viscosizantes (CMC,carbomero).
ejemplo: -ibuprofeno:p.a. -goma xantin: viscosiz.-celulosa microcrist.:viscosiz. -benzoato sodico:conservante.-ac.citrico: regulador
... Continuar leyendo "Suspensiones orales" »

Materiales de Impresión Odontológicos: Clasificación, Composición y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Materiales de Impresión Odontológicos: Tipos, Composición y Propiedades

Los materiales de impresión son biomateriales esenciales en odontología, utilizados para la reproducción fiel y exacta (en negativo) de las estructuras duras y blandas de la cavidad bucal.

Clasificación de los Materiales de Impresión

Se clasifican principalmente en dos grandes grupos:

  • Materiales Rígidos:

    Ejemplos: Pasta de óxido de zinc y eugenol (ZOE) y pasta de óxido de zinc sin eugenol.

    Son aquellos biomateriales que, al ejercerles presión, se deforman permanentemente y, una vez retirada esta, no recuperan su forma original. Son utilizados principalmente en zonas no retentivas de la cavidad bucal.

  • Materiales Elásticos:

    Ejemplos: Hidrocoloides (reversibles e irreversibles)

... Continuar leyendo "Materiales de Impresión Odontológicos: Clasificación, Composición y Propiedades Esenciales" »

Arreglos atómicos orden de corto y largo alcance

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

MATERIALES Básicos: metales, Cerámicos, polímeros

Clasificación: metales, no metales (cerámicos, Polímeros) y compuestos.

SEMICONDUCTORES

Metálicos (estructura cristalina, Moléculas monoatómicas,)

Cerámicos (abundantes en la Naturaleza, poseen enlaces iónicos y covalentes, son fuertes, duros, frágiles o Quebradizos, baja conductividad, poli cristalinos),

Polímeros (origen orgánico se clasifican en termoplásticos, Termoestables y elastómeros (moléculas De cadena larga, baja conductividad elec y térmica, baja resistencia y no Adecuados a altas temp),

POLI.TERMOPLASTICOS: sólidos a temp ambiente, Pero al calentar se hacen líquido, densidad más baja

POLI. TERMOFIJOS:  no tolera repetidos calentamientos, una vez Endurecidos se fijan... Continuar leyendo "Arreglos atómicos orden de corto y largo alcance" »

Quimica principios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Fuerzas intermoleculares:dipolo-dipolo:las moleculas con dipolos permanentes se atraen entre si electroestaticamente,el extremo positivo de una atrae al negativo de otra.dipolo-dipolo inducido(enlace por puente de hidrogeno):si un atomo de hidrogeno esta unido covalentemente a un atomo electronegativo que atrae fuertemente al unico par de electrones el atomo de hidrogeno puede actuar como puente de hidrogenopara otro atomo electronegativo.Dipolo-instantaneo-dipolo inducido(fierzas de dispersion):son el resultado de un dipolo no permanente en un atomo que induce un dipolo en el atomo contiguo a el, y asi sucesivamente.PROPIEDADES DE LOS GASES IDEALES:-un gas es aquella sustancia que es totalemtne gaseosa a la temperatura y presion ordinarias... Continuar leyendo "Quimica principios" »