Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Reino de Dios y la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Una salvación universal e integral

La buena noticia

El pecado original supuso el alejamiento de Dios y como consecuencia, la ruptura de la armonía que reinaba entre los seres humanos. Tras esta ruptura, el Señor se compadeció de la humanidad y prometió un Salvador. Esta buena noticia se hizo realidad en Jesucristo.

El Reino de Dios no es de este mundo....

Jesús, con su muerte y resurrección, inauguró el Reino de Dios sobre la Tierra. Pero este Reino no es de este mundo, es decir, geográfico o político, su naturaleza es espiritual.

…. Pero está presente en el Mundo....

Ha comenzado a edificarse ya en la historia gracias a la Encarnación del Hijo de Dios. Pero su consumación tendrá lugar con el triunfo definitivo de Dios al final de

... Continuar leyendo "El Reino de Dios y la Doctrina Social de la Iglesia" »

Fundamentos de la Doctrina Moral Cristiana: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Preguntas Frecuentes sobre la Doctrina Moral Cristiana

<section>
    <h3>¿Por qué Dios quiso revelar a Moisés los Diez Mandamientos de la Ley de Dios?</h3>
    <ol>
        <li>Para que los preceptos más importantes de la **ley natural** fuesen bien conocidos por todos sin error.</li>
    </ol>
</section>

<section>
    <h3>¿Las enseñanzas morales se cambian o actualizan? ¿Según qué condiciones? ¿Por medio de quiénes?</h3>
    <ol>
        <li>No, las enseñanzas morales no se actualizan ni se cambian; lo que sí sucede es que se actualiza el modo de aplicarlas según las diversas circunstancias a lo largo de la historia de la humanidad por medio del **Papa*
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Moral Cristiana: Preguntas y Respuestas Clave" »

Materialisme Històric: Lluita de Classes i Societat Comunista

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Materialisme Històric

El materialisme històric és una part del materialisme dialèctic. El materialisme dialèctic és la teoria de la realitat que defensa que la realitat és matèria. És una teoria per interpretar la història i l’evolució de la societat. Característiques:

  1. Els canvis socials no són el resultat de canvis en les idees, sinó el canvi en les situacions econòmiques de la vida.
  2. La història és el resultat de la lluita de classes. Diu que el pas d’una estructura econòmica a una altra es produeix per les lluites socials antagòniques. Aquest pas no és mecànic; en aquest cas, s'ha de manifestar una revolució social, això és fonamental.

Mode de Producció, Forces Productives i Relacions de Producció

Marx diferencia... Continuar leyendo "Materialisme Històric: Lluita de Classes i Societat Comunista" »

La esperanza como semilla de vida y fortaleza

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Qué significa para nosotros la expresión: “La esperanza es lo último que se pierde”?


  • ¿Sentimos que en nuestro país hay esperanza? ¿Cómo nos damos cuenta?
  • ¿Cómo podemos sembrar esperanza en los hermanos que más la necesitan?
  • ¿Qué relación identificamos entre el signo de la escalera y la virtud de la esperanza?


La virtud de la esperanza


La virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre. Es reconocer el sitio que ocupa el futuro en la vida religiosa del pueblo de Dios, un horizonte de felicidad plena al que, por vocación, están llamados todos los hombres desde el bautismo (cf.
Por lo tanto, la esperanza cristiana es la que le da sentido a toda la existencia, la que permite... Continuar leyendo "La esperanza como semilla de vida y fortaleza" »

L'educació medieval, la ciència i la revolució científica

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

L'educació medieval i el seu sistema

Cada lliçó tenia tres parts:

  • LECTIO (llegir): el professor llegia un capítol d'una obra de filosofia grega i tothom escoltava en silenci.
  • DISPUTATIO (discutir): diàleg i dialèctica sobre els capítols llegits.
  • AUTORITATES: el professor interrompia la discussió i buscava un apartat de la Bíblia per mostrar si la teoria filosòfica era compatible o no amb la Bíblia. Si una tesi contradeia la Bíblia, era considerat un error; i si algú defensava un error amb insistència, també era un error.

Aquest sistema educatiu intentava justificar la piràmide estamental de poders medieval, on a la cúspide es trobava el papa i la clerecia, després venien el rei i els cavallers, i finalment els camperols. Les escoles... Continuar leyendo "L'educació medieval, la ciència i la revolució científica" »

San Agustinen Biografia: Bizitza, Lanak eta Filosofia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,74 KB

1. San Agustinen Biografia

Aurelio Agustinen Jatorria eta Lehenengo Urteak

Aurelio Agustin Ipar Afrikako Tagaste hirian jaio zen, antzinako Numidia erromatar probintzian, 354. urtean. Bere aita, Patrizio, paganoa zen; ama, Monika, berriz, kristaua, eta kristautasunean hezi zuen Agustin. Agustinek, hasieran, kristau-doktrina eta praktika baztertu egin zituen, baina geroago berriro besarkatu zuen kristau-fedea.

Ikasketak eta Bilaketa Espirituala

Agustin, lehenengo ikasketak Tagasten egin ondoren, gramatika eta latin klasikoak ikastera Madaurara joan zen 365ean. Ondoren, Tagasten urtebete egin eta gero, Kartagora aldatu zen 370ean erretorika ikastera. Bertan, Zizeronen Hortensius lana irakurri, eta, arazo filosofiko-teologikoez kezkaturik, bere bilaketa... Continuar leyendo "San Agustinen Biografia: Bizitza, Lanak eta Filosofia" »

Componentes Esenciales del Fenómeno Religioso: Mitos, Ritos, Oración, Moral y Más

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Elementos que Componen el Fenómeno Religioso

El fenómeno religioso se compone de varios elementos interconectados:

  • La creencia en un ser supremo, comúnmente llamado Dios.
  • La manifestación de este ser en lo sagrado.
  • La generación de una actitud religiosa en la persona.

Mitos y Relatos

Los mitos son relatos situados en un pasado remoto que buscan explicar el porqué y el para qué de todo lo que existe. En ellos, Dios suele ser el personaje más importante. Estos relatos transmiten las enseñanzas más importantes del fundador y se enmarcan dentro del género épico.

Ritos y Fiestas

Los ritos son acciones de carácter simbólico que se repiten siguiendo un esquema fijo. Su objetivo es poner en contacto a la persona con la divinidad, buscando la... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Fenómeno Religioso: Mitos, Ritos, Oración, Moral y Más" »

El Dualismo Antropológico de San Agustín: Cuerpo y Alma en la Búsqueda de la Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Dualismo Antropológico de San Agustín

Cuerpo y Alma: Una Perspectiva Agustiniana

San Agustín, una figura prominente en la teología cristiana, desarrolló un concepto conocido como dualismo antropológico. Este concepto distingue dos elementos esenciales en el ser humano: el cuerpo y el alma.

El cuerpo, según Agustín, es material e imperfecto. Actúa como un instrumento al servicio del alma, que representa nuestra parte espiritual y aspira a la salvación eterna. Agustín rechazó la idea de la reencarnación, afirmando que Dios crea cada alma de forma individual.

La Imagen y Semejanza Divina en el Alma Humana

La concepción agustiniana del alma otorga gran importancia a la afirmación bíblica de que el ser humano fue creado "a imagen y... Continuar leyendo "El Dualismo Antropológico de San Agustín: Cuerpo y Alma en la Búsqueda de la Salvación" »

La Iglesia Católica: Su Misterio, Misión y Características

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Iglesia Católica

Jesucristo Funda la Iglesia

Jesucristo fundó la Iglesia: creó una comunidad de discípulos, la organizó eligiendo a doce apóstoles y a Pedro como su máximo responsable. Fundó e instituyó su Iglesia en continuidad con el antiguo pueblo de Dios. Después de su resurrección, la Iglesia se constituyó el día de Pentecostés por medio de la venida del Espíritu Santo.

El Misterio de la Iglesia

Consiste en ser una institución humana y a la vez una realidad divina, revelada por Dios para comunicar a la humanidad su mensaje de salvación y felicidad completa.

La Iglesia: Santa, Católica y Apostólica

La Iglesia es una, origen y modelo de un sólo Dios: la Santísima Trinidad, un sólo fundador Jesucristo, una vida sacramental,... Continuar leyendo "La Iglesia Católica: Su Misterio, Misión y Características" »

Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana: Símbolos, Ritos y Humanismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana

La Fe: Objetiva y Subjetiva

La fe objetiva se refiere a la adhesión del creyente a una determinada religión. El modo de declararse creyente implica participar en el conjunto de verdades que configuran esa religión.

La fe subjetiva es la manera en que la fe objetiva es vivida de forma personal e individual.

Humanismo Cristiano

El Humanismo Cristiano es la concepción de la persona humana y de la sociedad que se basa en los valores cristianos. Sus características principales son:

  • El centro de la vida política, económica y social es la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales.
  • Se basa en la solidaridad y promueve la justicia social y la paz.
  • Está abierto a Dios.

Razón y Fe Cristiana

La... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana: Símbolos, Ritos y Humanismo" »