Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pecado y las Virtudes Teológicas: Una Perspectiva Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El Pecado: Definición, Descripción y Tipos

Definición

El pecado es una falta contra la conciencia recta, que consiste en faltar al verdadero amor a Dios y al prójimo.

Descripción

El pecado es una ofensa a Dios que rompe la comunión con Él, distorsiona el ser del hombre, introduce división y conflicto en el interior del pecador y lo enfrenta con su prójimo. Desgarra a la familia y a la sociedad.

Tipos de pecados

son: El pecado mortal: rompe con Dios, al preferir el hombre un bien incomparablemente inferior que entraña la pérdida del amor y del estado de gracia y presupone pleno conocimiento y entero consentimiento. Para restablecer la comunión con Dios se necesita el Sacramento de la Reconciliación. El pecado venial: se comete... Continuar leyendo "El Pecado y las Virtudes Teológicas: Una Perspectiva Cristiana" »

El Concilio Vaticano II: Una Reforma para la Iglesia y el Mundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Concilio Vaticano II en la Serie de los Concilios

La Misión de los Obispos

Los apóstoles, enviados por Cristo, nombraron a sus sucesores, los obispos, encargados de vigilar y guardar la fe de la comunidad cristiana. Su misión es mantener a la Iglesia en la fidelidad al Señor, siendo:

  • Profetas: Predicar la palabra de Dios y anunciar la cercanía del Reino de Dios.
  • Sacerdotes: Celebrar el Misterio Pascual, santificando la vida del Pueblo de Dios.
  • Testimonio: Vivir la fe, la esperanza y la caridad, reflejando la novedad de la resurrección.

Esta triple función revela la persona de Jesucristo a través de los sacramentos, proyectando la triple misión de la Iglesia: ENSEÑAR, SANTIFICAR y GOBERNAR.

Los Concilios

Un concilio es una reunión de obispos... Continuar leyendo "El Concilio Vaticano II: Una Reforma para la Iglesia y el Mundo" »

El símbolo de la fe en el cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

¿EN QUÉ CREÍAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS?

1era “Profesión de fe” se hace en bautismo. El “símbolo de la fe” = símbolo bautismal/La esencia teología de vida cristiana = LA TRINIDAD. Dios en sí mismo, cómo se muestra Dios.//Contra, politeísmo absorbente y pagano de las naciones, la fe de los 1eros creyentes mantiene con firmeza unión divina, unidad que ha de armonizar con las divinidades del Verbo y del Espíritu Santo/Unidad y Trinidad constituyen la esencia del cristianismo. Sobre este punto culminante de nuestra fe insistirán los símbolos conciliares//Símbolo de la fe: CREDO

¿CÓMO SE LLEGA AL SÍMBOLO DE FE?

Núcleo inicial que se creó con 12 apóstoles. Une a cada comunidad cristiana creada por apóstoles es este símbolo... Continuar leyendo "El símbolo de la fe en el cristianismo" »

Virtudes y educación de la voluntad: la perfección humana en la unión con Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

5.- VIRTUDES. EDUCACIÓN DE LA VOLUNTAD.

LA UNIÓN CON DIOS PERFECCIONA AL SER HUMANO Y SUS VIRTUDES

La virtud viene de virtus = hábitus = hábito, disposición estable de la voluntad; el hábito de hacer el bien. Con la continuidad y la repetición de actos determinados se genera el hábito. La persona que consigue una virtud poco a poco se va haciendo cada vez más buena en esa determinada área y las cosas nos salen solas.

Las virtudes teológicas son hábitos pero no producidos por la repetición de actos buenos sino que son virtudes infusas o infundidas por Dios, es decir, virtudes que el hombre no puede conseguir.

FE:

Está formada por dos elementos: la palabra de Dios, un contenido concreto y comunicado por Dios, y la respuesta que yo le... Continuar leyendo "Virtudes y educación de la voluntad: la perfección humana en la unión con Dios" »

El Judaisme: Història, Creences i Tradicions

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Una terra promesa

Déu va prometre a Abraham i els seus descendents fer-ne una gran nació i donar-los una terra, un país. Aquest va ser Israel. Aquesta terra va ser present en els pensaments dels jueus, sobretot durant la persecució, i els seus desitjos es dirigien cap a Jerusalem, la ciutat autèntica per al poble.

Una llei

Els jueus han de creure en Déu i aquesta creença es manifesta a partir de la Torà, els cinc primers llibres de l’Antic Testament. Aquest recull tot el que Déu va revelar a Moisès.

Un déu únic

Jahvè, el déu dels jueus, és el Déu que es revela, és l’home en la història comunitària i actua per alliberar el poble jueu. Tot el que diu Jahvè s’ha complert, primer amb Abraham, després amb Moisès i més tard... Continuar leyendo "El Judaisme: Història, Creences i Tradicions" »

El Llatí Cristià: Autors, Bíblia (Vulgata) i Epigrafia

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Autors Cristians

Des dels primeríssims segles de l'era es començà a formar un llatí cristià, que no només traslluïa influències gregues i orientals sinó que, per tenir com a intenció directa la difusió de la nova religió i haver nascut en mitjans sobretot populars, representava una llengua més pròxima a la parlada que la dels autors pagans contemporanis. Tertul·lià, Agustí i altres Pares de l'Església, tot i ser homes de gran cultura capaços d'escriure també en llatí impecable i elegant, en moltes de les seves obres de propòsit propagandístic se serveixen d'una llengua voluntàriament propera a la parlada pel poble, al qual es dirigeixen: "Melius est reprehendant nos grammatici quam non intelligant populi", deia Agustí... Continuar leyendo "El Llatí Cristià: Autors, Bíblia (Vulgata) i Epigrafia" »

La libertad es la clave de la actitud religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

TEMA 8 – Psicopedagogía de la actitud religiosa 28. Naturaleza y estructura de la actitud religiosa - Descripción fenomenológica de la actitud religiosa. La actitud religiosa es el modo de existir determinado por un saber religioso y por una voluntad de encuentro con Dios. Podemos decir que la creencia, connotación personal del ser divino e iniciativa habitual de relación con la divinidad son elementos de la personalidad religiosa. Hay que incluir dos series de hechos: Primero, el intento de llegar a establecer una coincidencia básica entre el comportamiento propio y los valores asumidos. Segundo, cierta regularidad de actos religiosos, rituales individuales o comunitarios, en las perspectivas con las que se ha descrito la experiencia
... Continuar leyendo "La libertad es la clave de la actitud religiosa" »

Importancia de Moisés en el judaísmo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El término judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también como «religiones del libro» o «abrahámicas», y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos.Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas contenidas en laTorá, compuesto, como su nombre lo indica por cinco libros. La Torá o el Pentateuco a su vez, es uno de los tres libros que conforman el Tannaj(o Antiguo Testamento, según el cristianismo), a los que se atribuye... Continuar leyendo "Importancia de Moisés en el judaísmo" »

Figuras y Conceptos Fundamentales en la Historia Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Deuteronomio

El título de este quinto libro bíblico significa "segunda ley", porque contiene una repetición o repaso de muchas leyes dadas previamente con ciertas condiciones.

Es un libro esencialmente religioso. Es una apremiante exhortación a vivir con Yahveh, el verdadero Dios, a base de discursos y arengas dirigidas por Moisés a su pueblo. Especialmente en su último discurso manifiesta un gran amor y ternura.

Los 34 capítulos pueden ser divididos en 5 partes:

  1. Repaso de los viajes (Tragedia de Cades).
  2. El segundo discurso de Moisés.
  3. El código legislativo.
  4. Tercer discurso de Moisés.
  5. Últimas instrucciones y bendiciones de Moisés.

Constantino y el Edicto de Milán

Constantino el Grande fue emperador romano, legalizador de la religión cristiana... Continuar leyendo "Figuras y Conceptos Fundamentales en la Historia Cristiana" »

Explorando el Pentateuco y la Tradición Religiosa: Un Viaje a Través de la Escritura

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Explorando el Pentateuco y la Tradición Religiosa

Génesis en el año 050/900 V.

Moisés, autor del Pentateuco V.

Nebim forma parte de la Torá F.

Se llama Ketubim a los libros proféticos F.

Eclesiástico es un libro deuteronómico canónico judío V.

Canon católico, traducción de la Septuaginta V.

Moisés escribió el Pentateuco F.

Los libros que componen el Pentateuco son: Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio.

Se denomina inspiración al hecho de que, en la redacción de los libros sagrados, Dios eligió a los hombres...

El protestantismo admite como canónicos entre los libros del Nuevo Testamento, la carta de Santiago, el Evangelio de Lucas y Juan F.

La inspiración tiene 3 planos complementarios: vivir, hablar y escribir.

La inerrancia... Continuar leyendo "Explorando el Pentateuco y la Tradición Religiosa: Un Viaje a Través de la Escritura" »