Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Válvulas de Cierre Total: Tipos y Aplicaciones en Redes de Presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tipología y Funcionamiento de Válvulas de Apertura y Cierre Total en Conducciones a Presión

Este documento describe en detalle la tipología y el funcionamiento de las principales válvulas de apertura o cierre total que se instalan habitualmente en una conducción a presión. Su objetivo primordial es permitir el paso del agua o bloquearla en su totalidad, tanto en un sentido como en otro. Excepcionalmente, en operaciones de vaciado o desagüe, estas válvulas pueden utilizarse con aperturas parciales, procurando evitar fenómenos de cavitación aguas abajo de las mismas.

Válvulas de Compuerta

Constan de un obturador deslizante, alojado dentro de un cuerpo o carcasa, que se desplaza perpendicularmente al eje de la tubería. La conexión de... Continuar leyendo "Válvulas de Cierre Total: Tipos y Aplicaciones en Redes de Presión" »

Electrònica: Fonaments, Components i Circuits Bàsics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Electrònica: Introducció

L'electrònica és la branca de la física que estudia i utilitza sistemes basats en la conductivitat i el control d'electrons. Els sistemes electrònics estan formats per components combinats de manera organitzada per aconseguir el flux d'electrons.

Components Passius

Els components passius no produeixen amplificació, però serveixen per controlar el corrent, millorant el funcionament dels components actius d'un circuit (semiconductors). Estan fabricats amb carbó, acer o coure, com ara resistències, condensadors i bobines.

Magnituds Bàsiques de l'Electricitat

Hi ha tres magnituds bàsiques en l'electricitat:

  • Voltatge (V): Força del corrent - volts (V) (V = I * R)
  • Intensitat (I): Quantitat de corrent - ampers (A) (I
... Continuar leyendo "Electrònica: Fonaments, Components i Circuits Bàsics" »

Presión de estagnación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

 Volumétrica Turbomáquina
 AlternativaRotativa 
MotoraPistón neumáticoMaquina de paletasTurbocompresor
GeneradoraCompresor alternativoCompresor de tornilloTurbina
Turbomáquinamaq. Térm. Volumét. Alternativas
Elevado caudalApta para saltos de presión elevados 
Compacta(baja relación peso/potencia)elevado nivel de ruido y vibraciones

- Determina si el aumento de volumen muerto mejora o empeora el rendimiento volumétrico:

a)Al aumentar el volumen muerto, el Vaspirado V1 - V4 se reduce respecto a V1-V4 con lo que el rendimiento volumétrico disminuye.

- Determina si el aumento de relación de compresión mejora o empeora el rendimiento volumétrico:

b)Al aumentar la Re, el volumen aspirado V1-V4' se reduce respecto a V1-V4. Manteniendo el

... Continuar leyendo "Presión de estagnación" »

Ventajas de la Soldadura y Tipos de Hélices en la Construcción Naval

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Ventajas de la Soldadura frente al Remachado

  • Rapidez en la construcción.
  • Menor peso del buque (aumento relación peso muerto/desplazamiento).
  • Construcción automática en la estanqueidad (si la soldadura está bien hecha).
  • Mayor resistencia a la corrosión.
  • Eliminación de partes superpuestas en las uniones (ahorro de material).
  • Gran facilidad para la prefabricación en bloques.
  • Mayor silencio (comodidad a la hora de trabajar).
  • Posibilidad de hacer las uniones bajo el agua.

Hélice

Es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarios de un eje que al girar las palas trazan un movimiento relativo en un plano.

Diámetro

Circunferencia que dibujan las palas cuando estas... Continuar leyendo "Ventajas de la Soldadura y Tipos de Hélices en la Construcción Naval" »

Sensores para detección de proximidad en aplicaciones industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

FINAL DE CARRERA

Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una fuerza externa. Vida útil 10 millones de ciclos. Cuando se utilizan para operaciones de conteo deben tenerse en cuenta los posibles rebotes de los contactos. Ejemplo: para detectar si una puerta del coche está abierta o cerrada.

SENSORES DE PROXIMIDAD

Aplicaciones: detección sin contacto, posicionado de piezas, medición de velocidad de rotación.

MAGNÉTICOS

Reaccionan ante los campos magnéticos de imanes permanentes y electroimanes. Aplicaciones: detectores de posición de cilindros.

INDUCTIVOS

Se utilizan para detectar la proximidad de piezas metálicas en un rango de distancia de entre 1 mm a unos 30 mm. Ventajas: ausencia de contacto con el objeto a detectar,... Continuar leyendo "Sensores para detección de proximidad en aplicaciones industriales" »

Sentsore eta Detektagailuak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,6 KB

5. Sailkatu konexioaren detektagailu induktibo eta kapazitiboak eta marraztu sinbolo eta konexioak.

Zry8K2UvzQzPI27GZnc334I1EULtOosqulJQFdHzj-E6noNn_uXouzrztnteRhvXYBBUxl7029KMeWSFgvYmOWYKxxcvXUjw_viyp8bhVJOQ4NH1MP1gxxKj-HU6kyIkwhcwOs_JySCUWByqJOk

Bi harikoak: hauen erabilerarako bi eroale dituzte, orokorrean aktibatu nahi den errele laguntzailea lerroan konektatzen delarik edo automatetan zuzenean.

Hiru harikoak: korronte zuzenean erabiltzeko dira eta bi motakoak daude, PNP edo NPN, errelea positibora edo negatibora konektatzen den arabera. 3 hariko detektagailuak paraleloan jartzeko ez dago inolako mugarik. Seriean jartzeko ordea, zenbait puntu kontuan hartu behar dira.

6. Detektagailu induktibo eta kapazitiboek dituzten abantailak ibiltarte amaierekiko.

I79N-7V28NVAcvKuL_epSZiyrsGF-VCcqIjUC9-oDRtD9aJJhAvuHYHR7drsbFehv7DBKT13iD0bZSkiWXK-uuq1KScP0INbfrZzEmK5bj3ifChy94x8z7x4pKWlWRWrL-TKd0h2zhdtoz_3eXY

JIfoJCZrKzP1LO-HyBBnVSTs_dVjYeaL42_foALCt6uLIaTGhDBQyOqKuDROFJ1LFemo_fxff8tTDqZbTtov-0gXVGs29R4FDF9gL7Sbkp-ANrPpjbOMQvhdIkJS49wXn0WD5tA0gbTvMpBh1HI

Ez dute pieza mobilik ixten.

Bizi iraupenak ez du lotura "marruskadurarekin", horregatik bizi iraupen luzeagoa da.

Giro heze, hauskor, erregarri,... Continuar leyendo "Sentsore eta Detektagailuak" »

Materiales de Uso Técnico: Plásticos, Fibras, Madera, Vidrio y Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos y Aplicaciones de Plásticos

Plásticos Termoplásticos

  1. Policarbonato (PC): Usos comunes incluyen ventanillas y cascos.
  2. Cloruro de Polivinilo (PVC): Utilizado en tuberías, puertas y cables.
  3. Polipropileno (PP).
  4. Polietileno (PE) (alta y baja densidad).
  5. Polimetacrilato de metilo (PMMA).
  6. Poliestireno (PS).
  7. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).

Plásticos Termoestables

  1. Fenol formaldehído (PF).
  2. Urea formaldehído (UF).
  3. Melamina formaldehído.
  4. Poliéster insaturado (UP).
  5. Epoxi (EP).
  6. Poliuretano (PUR).

Procesos de Conformación de Productos Plásticos

  • Prensado: Granza, aditivos y cargas se someten a presión y calor, luego se extraen del molde.
  • Inyección: Granza se calienta y comprime con un émbolo, pasando a un molde donde se endurece antes de ser extraída.
... Continuar leyendo "Materiales de Uso Técnico: Plásticos, Fibras, Madera, Vidrio y Construcción" »

Propiedades y Tratamientos Térmicos Esenciales de Materiales Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Tecnológicas

La capacidad de un material para ser sometido a una operación industrial se define por sus propiedades tecnológicas. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

  • Colabilidad: Capacidad de un material para fluir y llenar un molde de forma adecuada.
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para deformarse plásticamente y formar láminas sin romperse.
  • Forjabilidad: Capacidad de un material para ser deformado plásticamente mediante golpes o presión a temperaturas elevadas.
  • Maquinabilidad: Facilidad o dificultad de un material para ser trabajado mediante arranque de viruta (corte).
  • Soldabilidad: Capacidad de un material para unirse a otro o a sí mismo mediante soldadura.
  • Ductilidad:
... Continuar leyendo "Propiedades y Tratamientos Térmicos Esenciales de Materiales Industriales" »

Fundamentos de los Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Básicos de los Sistemas de Control

Sistemas de Control en Lazo Abierto

Los sistemas de control en lazo abierto son aquellos en los que la señal de salida no tiene influencia sobre la señal de entrada. El operador actúa sobre la señal de mando, y un componente del sistema de control, denominado transductor, transforma una magnitud de entrada en otra de salida más adecuada para su manipulación, conocida como señal de referencia. Esta señal, una vez amplificada, actúa sobre el proceso para obtener la señal controlada.

Si las condiciones de demanda exterior cambian, el sistema no lo detecta y, por lo tanto, continúa funcionando de la misma forma, sin tener conocimiento de esta perturbación exterior. Debería actuar en función... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado" »

Tipos de Invernaderos: Características, Ventajas e Inconvenientes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Invernaderos

¿Qué es un invernadero?

Un invernadero es una construcción cubierta, ligera, que permite el control ambiental en su interior. Además, su diseño facilita el trabajo de personas en su interior. Se utiliza como herramienta para producir cultivos fuera de temporada, logrando:

  • Mayor precocidad en las cosechas.
  • Aumento de los rendimientos.
  • Acotación de los ciclos vegetativos.
  • Mejora de la calidad del producto gracias a la atmósfera controlada.

Tipos de Invernaderos

Invernadero Plano o Tipo Parral

Se utiliza principalmente en zonas con poca lluvia. Su estructura se divide en dos partes:

  • Vertical: Compuesta por soportes rígidos, que pueden ser perimetrales o interiores.
  • Horizontal: Formada por dos mallas de alambre galvanizado superpuestas,
... Continuar leyendo "Tipos de Invernaderos: Características, Ventajas e Inconvenientes" »