Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción al Piragüismo: Embarcaciones, Palas y Maniobras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Introducción al Piragüismo

La piragua es la embarcación que nos permitirá flotar y deslizarnos sobre el agua. Dicho flotador se verá sometido a los principios físicos básicos de un cuerpo sumergido total o parcialmente en un líquido. Estos principios y sus efectos los estudia la hidrodinámica. Las formas de las embarcaciones tendrán características diferentes según la modalidad a que estén destinadas y, por ello, relacionadas también con el tipo de agua en el cual se utilizan.

En las modalidades del piragüismo sujetas a reglamento, éste limita algunas de las dimensiones físicas de la embarcación con el fin de garantizar las mismas condiciones de práctica de los competidores. Normalmente, el reglamento limita las dimensiones... Continuar leyendo "Introducción al Piragüismo: Embarcaciones, Palas y Maniobras" »

Propiedades de los Materiales: Físicas, Térmicas, Magnéticas, Ópticas, Químicas, Mecánicas y Tecnológicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Propiedades de los Materiales

Físicas

  • Propiedades eléctricas
  • Conductividad eléctrica: un material deja de pasar la corriente eléctrica a través de él
  • Resistividad: la medida de la oposición de un material al paso de la corriente eléctrica.

Térmicas

  • Dilatación o contracción térmica: propiedad de aumentar o disminuir sus dimensiones al variar su temperatura
  • Conductividad térmica: la mayor o menor facilidad con la que un material transmite el calor a través de sí mismo
  • Calor específico: el calor necesario para elevar un grado centígrado la temperatura de la unidad de masa del material
  • Calor latente de fusión: el calor necesario para transformar la unidad de masa del material del estado sólido al estado líquido
  • Fusibilidad: pueden pasar
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Físicas, Térmicas, Magnéticas, Ópticas, Químicas, Mecánicas y Tecnológicas" »

Procesado del Vidrio y Procesos Térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Procesado del vidrio. Temperatura de transición vítrea.

La solidificación de los materiales amorfos no ocurre igual que la de los materiales cristalinos. Al enfriar el material, un vidrio va aumentando su viscosidad al disminuir la temperatura, pero no encuentra ninguna temperatura definida a la cual el líquido pase a estado sólido. De hecho, una de las distinciones entre materiales cristalinos y no cristalinos se basa en la dependencia del volumen específico (inverso de la densidad) con la temperatura. En el caso de los materiales cristalinos, existe una disminución discontinua en volumen a la temperatura de fusión. Sin embargo, para los materiales vítreos, el volumen disminuye continuamente con la reducción de la temperatura. La... Continuar leyendo "Procesado del Vidrio y Procesos Térmicos" »

Sistemas de Suspensión y Control de Tracción en Automóviles: Glosario de Tecnologías

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Sistemas de Suspensión

  • ABC (Active Body Control): Control activo de la carrocería. Es un sistema de suspensión activa de Mercedes, que compensa las oscilaciones de la carrocería en salidas, frenadas y trazado de curvas.
  • ADS (Adaptive Damping System): Sistema de suspensión adaptativa. Adapta el tarado (dureza) de la suspensión de forma automática, en función del tipo de conducción y nivela la altura de la carrocería.
  • ECS (Electronic Controlled Suspension): Suspensión controlada electrónicamente. Varía la dureza de los amortiguadores en función del tipo de conducción, de la carga del vehículo y del estado de la carretera. Combina el confort con la estabilidad. Equivale al sistema de ADS de Mercedes.
  • PSS (Programmed Suspension System)
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión y Control de Tracción en Automóviles: Glosario de Tecnologías" »

Principio de Le Châtelier: Respuesta de un Equilibrio Químico a las Perturbaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Principio de Le Châtelier

Cuando se modifica uno de los factores que afectan al equilibrio químico, el sistema tiende a reducir la variación introducida.

Concentración

  • - ↑() reactivos: reacciona en sentido directo para que disminuya la cantidad de reactivos introducida y se alcance de nuevo el valor de la constante.
  • - ↓() reactivos / ↑() productos: reacciona en sentido inverso para alcanzar de nuevo el valor de la constante.

Presión (volumen)

  • Si disminuyo el volumen (comprimimos) aumenta la presión. El sistema tiende a disminuir la presión disminuyendo la cantidad de sustancia, la reacción se desplaza hacia donde haya menos moles gaseosos.
  • Si aumento el volumen (expansión), disminuye la presión. El sistema tiende a aumentarla, la reacción
... Continuar leyendo "Principio de Le Châtelier: Respuesta de un Equilibrio Químico a las Perturbaciones" »

Molles i Unions: Classificació i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,44 KB

Són elements que es fan servir per absorbir energia, com a element motor o font d'energia i per produir una força o pressió.

  • Classificació

    • Molles de tensió o tracció:

      Estan dissenyades per suportar esforços que tenen tendència a estirar-les.

    • Molles de Comprensió:

      Tenen la mateixa geometria que les anteriors, però estan pensades per aguantar esforços que intentin comprimir-les. Els seus extrems solen tenir forma plana per permetre un millor repartiment de la càrrega a suportar.

    • Molles de Ballesta:

      Consisteixen a muntar una sobre l'altra fulles planes d'acer corbades i unides pel mig per mitjà d'una brida. La seva aplicació més important es troba en les suspensions dels vehicles.

    • Molles de torsió:

    • Molles de goma:

      S'utilitzen per a la suspensió

... Continuar leyendo "Molles i Unions: Classificació i Aplicacions" »

Solución de Problemas Comunes en Motores de Turbina: Guía Práctica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Solución de Problemas Comunes en Motores de Turbina

Averías:

Filtro de Combustible

  • Cambiar filtro: Inspeccionar el filtro para verificar si hay arena, partículas metálicas, sellante… Procedentes de contaminaciones en los depósitos, bombas dañadas, material exterior…
  • Luz de filtro obstruido:
    • Causas:
      • Fallo eléctrico
      • Filtro obstruido
    • Acción correctiva:
      • Verificar la instalación eléctrica.
      • Verificar el filtro, cambiarlo y analizar la causa.

Problemas con el FCU (Fuel Control Unit)

  • Historial de PEM Frías:
    • Causas: El FCU se ha descebado (Servo de velocidad) y no regula bien el combustible en la PEM.
    • Acción correctiva: Cambiar el control de combustible.
  • Poca TIT en potencia de despegue:
    • Causas: El FCU no recibe señal de incremento de presión en la
... Continuar leyendo "Solución de Problemas Comunes en Motores de Turbina: Guía Práctica" »

Plastikoaren Injekzio Prozesua: Moldeak, Makinak eta Akatsak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 165,06 KB

1. Injekzio Molde Baten Funtzionamendu Printzipioa

Injekzio prozesuan, aurretik urtutako edo injekzio unitatean erresistentzia bidez urtutako material bat molde barrura sartzen da barrunbera. Ondoren, errefrigerazio bidez, barrunbearen forma hartu duen plastikoa solidifikatu egiten da. Azkenik, moldeak zati mugikorrean duen kanporatzaileen laguntzaz, pieza kanporatu egiten da, baita mazarota ere.

2. Molde Tenperatura: Nola eta Zergatik Kontrolatu

Moldearen hoztea oso garrantzitsua da, eta diseinuan kontuan hartzea ezinbestekoa da. Tenperatura hau fluido bidez kontrolatzen da (ura, normalean). Fluido hauek errefrigerazio zirkuituetan zehar doaz, eta beroa kentzen dute barrunbeen paretetan. Ura xafla batean sartzen da, xafla hau hoztu nahi den postizoaren... Continuar leyendo "Plastikoaren Injekzio Prozesua: Moldeak, Makinak eta Akatsak" »

Aplicaciones Autónomas y Conectadas a la Red

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

APLICACIONES AUTONOMAS

Producen electricidad sin ningún tipo de conexión con la red eléctrica.

  • Aplicaciones especiales, sirven para proporcionar energía eléctrica a elementos colocados por el ser humano en el espacio.
  • Aplicaciones terrestres:
    • Telecomunicaciones, telefonía rural, vía radio y repetidores.
    • Electrificación de zonas rurales y aisladas, están diseñadas para cualquier lugar, cualquier país y cualquier zona en que no existe acceso a la red eléctrica comercial, viviendas aisladas, para abastecer de electricidad a un determinado grupo de personas.
    • Señalización, se aplica a señales de tráfico luminosas, formadas por diodos LED y alimentados por un placa solar y una batería.
    • Alumbrado público, se utiliza en zonas en las que
... Continuar leyendo "Aplicaciones Autónomas y Conectadas a la Red" »

Magnituds i propietats elèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Corrent variable en què les principals magnituds que el defineixen (FEM , tensió V i intensitat de corrent) canvien de valor i de sentit periòdicament.
Els senyals alterns es representen amb ones periòdiques sinusoïdals.

Ondes periòdiques sinusoïdals: paràmetres

Període T: temps necessari per fer un cicle complet. Unitat: segons (s)
Freqüència f: nombre de cicles que es produeixen en un segon. Unitat: Hertz (Hz)
Valor instantani (v, i): valor que pren el senyal a cada instant
Valor màxim (V màx, I màx): valors instantanis més grans en un període. Hi ha dos amb igual valor absolut: (+V màx, +I màx) (-V màx, -V màx)
Valor eficaç (V, I): valor que produeix els mateixos efectes calorífics que si es treballa amb corrent contínua.... Continuar leyendo "Magnituds i propietats elèctriques" »