Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Transmisión Mecánica: Engranajes, Cadenas y Transformadores de Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Transmisión por Engranajes

Los engranajes se emplean cuando es necesario transmitir grandes esfuerzos o se desea que la relación de transmisión se mantenga siempre constante. Este sistema consta de dos ruedas a las que se les ha tallado una serie de dientes. Al igual que ocurría con las ruedas de fricción, al engranaje conductor se le conoce con el nombre de piñón y al conducido como rueda.

Transmisión entre Árboles o Ejes Paralelos

  • Engranajes de Dientes Rectos

    Son fáciles de fabricar, pero tienen el inconveniente de ser muy ruidosos y producir vibraciones.

    Características Geométricas:
    • Circunferencia Primitiva: Es la circunferencia teórica sobre la cual se calcula el engranaje.
    • Circunferencia Interior: También conocida como circunferencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Transmisión Mecánica: Engranajes, Cadenas y Transformadores de Movimiento" »

Proceso de Granulación en la Industria Farmacéutica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Polvos

FF constituidas x sust secas solidas, divididas en partículas (depende→ V de adm). Tamaño:

  • micronizado: ˂0.5 um→ATB, polvos p reconstitución, papelitos.
  • coloidales: ˃0.5 um→ susp o emulsiones.

Pruebas reologicas

  • Tamaño de particula
  • Superf especifica
  • Humedad
  • Densidad aparente
  • % porosidad
  • Vel de flujo
  • Angulo reposo

Ventajas

  • Mejor estabilidad.
  • Flexibilidad de VA.
  • Rápida fabricación y abs.
  • Fácil transporte y dosificación.

Desventajas

  • Fácil contaminación.
  • Sabor desagradable.
  • No apto x VO en personas inconscientes.
  • Puede presentar segregación.

Pelletizacion

Proceso de aglomerizacion que convierte polvos finos o granulados de fármacos y excipientes voluminosos en unidades pequeñas, + densas, forma esférica y flujo libre denominadas pellets.

Esferonizacion

Las... Continuar leyendo "Proceso de Granulación en la Industria Farmacéutica" »

Materiales y Técnicas en Odontología: Cerámicas, Impresiones, Troqueles, Cementación, Endodoncia y Periodoncia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Materiales y Técnicas en Odontología

Cerámicas Dentales

Porcelana dental: Estética buena, imita el diente natural, estable en el medio bucal, no se desintegra ni corroe. Presenta resistencia al desgaste y deformación, dificulta la adherencia de placa, pero tiene falta de tenacidad. Su resistencia a la fractura por flexión varía y requiere disipar la carga.

Clasificación de Cerámicas

  • Según la temperatura de fusión:
    • Alta: +1300 °C
    • Media: 1101 a 1300 °C
    • Baja: 850 a 1100 °C
    • Ultra baja: menos de 850 °C
  • Según la composición:
    • Feldespática: Baja propiedad mecánica (70 MPa), similar al esmalte. Se utiliza sobre metal cerámica o diente para carillas, inlays, onlays y PFU.
    • Cerámica + Disilicato de Litio: Propiedad mecánica de 400 MPa. Para
... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas en Odontología: Cerámicas, Impresiones, Troqueles, Cementación, Endodoncia y Periodoncia" »

Fundamentos y Componentes Esenciales de Máquinas Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería Mecánica

Máquina: Es una combinación de mecanismos o dispositivos, agrupados adecuadamente, que aprovechan una forma predeterminada de energía, la transforman y producen un efecto final.

Elementos de Máquinas y sus Clasificaciones

Elementos de Máquinas: Son cada una de las piezas de que consta una máquina. El término mecanismo se suele asignar a un conjunto de piezas que tienen algún tipo de movilidad.

Clasificación de los Elementos de Máquinas:

  • Mecánicos:
    • Transmisores de movimiento
    • Transformadores del movimiento
    • Auxiliares
    • De unión
  • Eléctricos y Electrónicos:
    • Generadores
    • Conductores
    • Receptores
    • Elementos de control
  • Neumáticos:
    • Compresores
    • Tuberías
    • Válvulas de regulación
    • Actuadores

Árboles y Ejes: Diferencias

... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Esenciales de Máquinas Industriales" »

Tornua: Oinarriak, Eragiketak eta Erremintak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

Tornuaren Oinarriak

Bankada: Tornuaren gainerako elementuen euskarria da. Gidari batzuk ditu goiko aldean, kontrapuntua eta orga nagusia alde batetik bestera mugi daitezen.

Buru finkoa: Bankadaren muturrean finkatutako kaxa bat da. Barruan zenbait mekanismo ditu (motorra, ardatz nagusia...).

Kontrapuntua: Luzera jakin bateko piezei eusteko erabiltzen den elementua. Puntu 1 du. Aukera ematen du pieza 2 punturen artean jartzeko.

Ebaketa Higidurak

Ebaketa higidura: Higidura hori piezak egiten du, ardatz nagusiak transmitituta.

Aintzinamendu higidura: Erremintak lantzen ari garen piezaren ardatzarekiko luzetara edo zeharka egiten duen mugimendua da. Higadura nolakoa den, zilindraketa edo aurpegiketa lortuko da.

Iraganaldi sakonerako higidura: Erremintak... Continuar leyendo "Tornua: Oinarriak, Eragiketak eta Erremintak" »

Bankada Motak Tailerrean: Abantailak eta Ezaugarriak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,4 KB

Talka Motak eta Ondorioak Ibilgailuetan

Atzeko Talka (90-100 km/h)

Abiadura handiko atzeko talketan, autoak atzetik altxatzeko joera izan dezake. Ibilgailua trabatu eta maletegia altxa daiteke.

Alboko Talka

Aurreko eta atzeko talken desberdina da. Deformatzeko leku gutxi dagoenez, ahaleginak egiten dira autoa ez deformatzeko eta talka egindako objektua bidaiarien lekura ez sartzeko. Ondorioak abiaduraren arabera:

  • 20-30 km/h: Kontaktuko gunea deformatzen da (ateak, erdiko zutabea...).
  • 40 km/h: Bidaiarien lekua albo batera mugituko da gurpilak geldirik dauden bitartean. Ondorioz, autoa zapaldu egin daiteke (estriboa, goiko luzetarako habea, zorua, sabaia...).
  • 60 km/h: Gurpilak mugaraino iritsi eta irristatu egingo dira. Ondorioz, autoa albo batera desplazatuko
... Continuar leyendo "Bankada Motak Tailerrean: Abantailak eta Ezaugarriak" »

Explorando los Elementos Fundamentales de Máquinas y la Transmisión de Movimiento

Enviado por Maigorlando y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Clasificación de Elementos de Máquinas

Los elementos de máquinas se clasifican según su función principal en:

  • Elementos Mecánicos

    • Transmisores del movimiento
    • Transformadores del movimiento
    • Auxiliares
    • De unión
  • Elementos Eléctricos

    • Generadores
    • Conductores
    • Receptores
    • Acumuladores
    • Elementos de control
  • Elementos Neumáticos

    • Compresores
    • Tuberías
    • Válvulas
    • Actuadores

Elementos Mecánicos Transmisores del Movimiento

Estos elementos son cruciales para la transferencia de energía y movimiento en sistemas mecánicos.

  • Transmisión Directa

    • Acoplamiento entre Árboles

      • Rígidos

        Ejemplo: Bridas

      • Móviles

        Ejemplos: Junta aislante, Junta Cardan, Junta Homocinética, Junta Oldham

      • Deslizantes

        Ejemplo: Eje estriado

    • Ruedas

      • De Fricción

        Tipos: Exteriores, Interiores, Troncocónicas

      • Dentadas
        • Montadas
... Continuar leyendo "Explorando los Elementos Fundamentales de Máquinas y la Transmisión de Movimiento" »

Cálculo y Diseño de Instalaciones de Suministro de Agua y Electricidad en Edificios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Suministro de Agua

Cálculo de Caudal

  • Caudal de vivienda: Según CTE o tabla III.2 CYII.
  • Velocidad del agua:
    • Tubería metálica: 0.5 - 2 m/s
    • Tubería de PVC: 0.5 - 3.5 m/s
  • Caudal de edificio (Ks): ≥ 0.2
  • N = Número de viviendas + locales + servicios generales (SSGG).
  • Caudal punta (Qp): Qp = Qt * Ks
  • Qt: (Número de viviendas * Consumo según III-2) + (Número de locales * Consumo según III-2) + SSGG (dato proporcionado).

Cálculo de Pérdidas de Carga y Diámetro de Acometida

  • Pérdida de carga (Pcarga): 1.3 * (Pérdidas de carga minoritarias) * (Longitud de la tubería en metros). (El factor 1.3 se aplica si se indica un incremento del 30%, por ejemplo).
  • Diámetro de acometida:
    1. Consultar la tabla 33 con el caudal punta (Qp = Qt * Ks).
    2. Redondear el valor
... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Instalaciones de Suministro de Agua y Electricidad en Edificios" »

Fonts d'Energia i Tipus de Centrals Elèctriques: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,19 MB

Tipus de Carbons

Hulles

Les hulles són carbons bituminosos o grassos, d'un elevat contingut en carboni, amb una llum, pols fina, impermeables i de destil·lació fàcil. Normalment es converteixen en carbó de coc i s'utilitzen com a reductors als alts forns per a l'obtenció del ferro.

Antracites

Les antracites són els carbons més antics, de major poder calorífic i amb un contingut en carboni de fins al 95%. Tenen un aspecte brillant, cremen amb poca flama i provoquen poca cendra. L'inconvenient principal és que es troben en jaciments molt profunds i de poc gruix, on l'extracció resulta difícil i costosa.

Reaccions de Fusió Nuclear

Les reaccions de fusió uneixen nuclis d'elements lleugers per formar nuclis més pesants.

Es poden aconseguir... Continuar leyendo "Fonts d'Energia i Tipus de Centrals Elèctriques: Guia Completa" »

Mecánica del Motor: Distribución, Pistón, Cilindros y Configuraciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Optimización de la Distribución del Motor (Fases de Válvulas)

AAA (Avance de la Apertura de Admisión):
Se anticipa la apertura de la válvula de admisión. Esto disminuye el estrangulamiento al inicio de la admisión, ya que la válvula ya está parcialmente abierta, permitiendo que los gases frescos entren mejor al ser arrastrados por la salida de los gases quemados.
RCA (Retraso del Cierre de Admisión):
Se retrasa el cierre de la válvula de admisión. Esto mejora el llenado del cilindro al aprovechar la inercia de los gases de admisión que continúan entrando incluso cuando el pistón ha comenzado a subir.
AAE (Avance de la Apertura de Escape):
Se anticipa la apertura de la válvula de escape antes de que el pistón llegue al punto muerto
... Continuar leyendo "Mecánica del Motor: Distribución, Pistón, Cilindros y Configuraciones" »