Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Disco de Vinilo: Evolución, Auge y Declive

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Inicios y Primeros Materiales

En un principio, los discos se fabricaban en goma endurecida o resina, siendo estos los más comunes hasta el año 1950. Los primeros medían 7 pulgadas (unos 18 centímetros) de diámetro. Sin embargo, a partir de 1910 se impuso el disco de 10 pulgadas (25,5 cm) de diámetro, pudiendo contener hasta 3 minutos de sonido por cada cara. Aunque algunos discos de música clásica de 12 pulgadas (30,5 cm) podían contener 5 minutos por cara.

El Surgimiento del Vinilo

El primer disco de vinilo aparece en 1930, diseñado para girar a 33 1/3 rpm (revoluciones por minuto) y con un diámetro de 12 pulgadas. Sin embargo, fue un desastre introducirlo en el mercado tan pronto, debido en parte a la falta de equipos accesibles para... Continuar leyendo "Historia del Disco de Vinilo: Evolución, Auge y Declive" »

¿Qué tres parámetros se utilizan para definir la estructura física de un disco?

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Estructura física: Disco duro: Formados por una aleación de aluminio recubierta de una aleación magnética. Gira a 7200 rpm. Sobre ellos se desplaza el cabezal de lectura-escritura. Partes -Plato: cada uno de los discos (entre dos y ocho). -Cara -Pista: cada una de las circunferencias concéntricas sobre las que se disponen los datos. -Sectores: Cada una de las partes de igual tamaño en que se divide la circunferencia de una pista. Actualmente con capacidades de varios Terabytes. Con conectores IDE , SATA (suele ser así),SCSI y para los externos USB o Firewire 2.Estructura Lógica  Sector de arranque: MBR (máster boot récord o sector de arranque). el MBR lanza el proceso de arranque hacia la partición del disco que contenga el sistema
... Continuar leyendo "¿Qué tres parámetros se utilizan para definir la estructura física de un disco?" »

Transmisión de Potencia: Ejes, Acoplamientos Rígidos y Móviles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Eje de Transmisión: Fundamentos y Aplicaciones

Un eje de transmisión es un componente axisimétrico diseñado para transmitir potencia. Estos elementos de máquinas son fundamentales en las transmisiones mecánicas y se utilizan en una amplia variedad de máquinas debido a su simplicidad.

Un árbol de transmisión es un eje que transmite un esfuerzo motor y está sometido a solicitaciones de torsión debido a la transmisión de un par de fuerzas, pudiendo estar sometido a otros tipos de solicitaciones mecánicas simultáneamente.

Tipos de Acoplamientos

Dependiendo de las condiciones de transmisión, se emplean dos tipos de acoplamiento: rígidos y móviles. En ambos casos, se trata de acoplamientos desmontables, lo que facilita un cambio sencillo... Continuar leyendo "Transmisión de Potencia: Ejes, Acoplamientos Rígidos y Móviles" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia que oponen las moléculas de los materiales a separarse unas de otras. Ejemplo: mercurio

Dureza

Resistencia que opone un material a ser penetrado por otro. Ejemplos: diamante, taico

Elasticidad

Capacidad de un cuerpo de recuperar su forma inicial cuando desaparece la causa que provoca la deformación. Los metales poseen un límite de elasticidad a partir del cual las deformaciones que se producen son permanentes. Ejemplos: acero, chicle

Plasticidad

Es la capacidad que tienen algunos materiales sólidos de deformarse de forma permanente sin llegar a la rotura. Ejemplo: cobre

Tenacidad

Resistencia que presenta un material a ser deformado por efecto de una fuerza de gran intensidad y corta... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Guía Completa" »

Análisis de la Fractura, Corrosión y Desgaste de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Teoría de Griffith de la Fractura

La resistencia a la fractura de un material sólido depende de las fuerzas cohesivas interatómicas. La resistencia cohesiva teórica de un sólido rígido elástico se estima en E/10, donde E es el módulo elástico. Sin embargo, la resistencia real es entre 10 y 1000 veces menor. Griffith propuso que esta discrepancia se debe a grietas microscópicas, tanto internas como externas, presentes en todos los materiales. Estas grietas facilitan la deformación elástica y su propagación, llevando a la fractura.

Corrosión Electrolítica del Hierro en Contacto con Cobre

En presencia de aire y agua, el hierro en contacto eléctrico con cobre sufre corrosión electrolítica. El potencial de reducción del hierro es... Continuar leyendo "Análisis de la Fractura, Corrosión y Desgaste de Materiales" »

Procesos Fundamentales de Mecanizado: Limado, Roscado, Taladrado y Torneado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Limado

Es una operación que consiste en arrancar pequeñas virutas de un material mediante herramientas llamadas limas y escofinas.

Características

Son herramientas manuales de acero templado, duras y frágiles. No deben golpearse bruscamente.

Las limas se definen por las siguientes características:

  • Picado: es la forma que tienen los dientes para arrancar el material.
  • Paso: es la distancia existente entre dos picados.
  • Longitud de la lima: se indica en pulgadas y representa la longitud del cuerpo.
  • Forma de la lima: sección transversal del cuerpo de la lima o parte cortante.

Técnicas de Limado

Fijación de la pieza

Para ello se debe usar un tornillo de banco o un sargento.

Cómo agarrar la lima

Sostenemos el mango con la mano derecha y sujetamos la punta... Continuar leyendo "Procesos Fundamentales de Mecanizado: Limado, Roscado, Taladrado y Torneado" »

Màquines Tèrmiques i Motors d'Explosió

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

2n principi de la termodinàmica:

  • Per fer fluir la calor d'un cos fred a un cos calent: Màquina tèrmica consumidora d'energia mecànica: Màquina frigorífica
  • Per convertir la calor en treball: Màquina tèrmica generadora d'energia mecànica: Motor tèrmic o de combustió
  • Com la calor no es pot transformar íntegrament en treball, les màquines tèrmiques tenen un rendiment: Eficiència tèrmica

Màquines tèrmiques.

Transformen l'energia tèrmica en treball (Ex. Motor d'explosió) o l'energia mecànica en energia tèrmica (Ex. Bomba de calor)

Màquines tèrmiques generadores d'energia mecànica:

  • Reben calor d'una font d'alta temperatura (energia solar, petroli, carbó, etc.)
  • Transformen en treball una certa quantitat de la calor que reben (normalment
... Continuar leyendo "Màquines Tèrmiques i Motors d'Explosió" »

Guia Essencial del REBT: Instal·lacions Elèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Reglament Elèctric de Baixa Tensió (REBT)

És la normativa que estableix les condicions tècniques i les garanties que han de complir les instal·lacions elèctriques connectades a un subministrament de baixa tensió per:

  • Garantir la seguretat de persones i béns.
  • Assegurar el bon funcionament de les instal·lacions.
  • Contribuir a la fiabilitat tècnica i l'eficiència econòmica de les instal·lacions.

Aquest reglament està detallat per les normes bàsiques i unes instruccions tècniques complementàries (ITC-BT) per a cada tipus d’instal·lació.

S'entén per instal·lació elèctrica de baixa tensió el conjunt de circuits i aparells amb una tensió nominal igual o inferior a:

  • 1000 volts en corrent altern (ús domèstic, comercial, etc.).
  • 1500
... Continuar leyendo "Guia Essencial del REBT: Instal·lacions Elèctriques" »

Optimización del Rendimiento Volumétrico en Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Preguntas sobre Rendimiento Volumétrico en Motores

Diagrama: Factores que Influyen en el Llenado del Motor

Nv: Ma/(Vt*n*i*p) *100

Factores:

  • Régimen de giro
  • Grado de admisión
  • Colector de admisión
  • Diagrama de distribución
  • Forma y sección de válvulas

3 Partes del Motor Diesel

  • Inyección
  • Combustión
  • Expansión

Diferencias entre Gasolina y Diesel

  • Mayor relación de compresión en diesel
  • Mayor vida útil del motor diesel
  • Encendido por bujía en gasolina, por calentadores en diesel

Sistemas de Eliminación de la Mariposa de Aceleración

  • Valvetronic
  • Multiair

Estos sistemas ofrecen un control total de la válvula, lo que reduce la restricción al eliminar la mariposa.

Geometría del Colector de Admisión

  • Estrecho y largo a bajas RPM
  • Ancho y corto a altas RPM

Sistema

... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Volumétrico en Motores de Combustión Interna" »

Materiales Innovadores y Tradicionales: Propiedades, Aplicaciones y Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Grafeno

El grafeno es un cristal de carbono cuyos átomos están dispuestos en forma hexagonal y presenta un aspecto de tela transparente. Estas son algunas de sus propiedades:

  • Elevada dureza
  • Alta resistencia al desgaste
  • Fácil de moldear
  • Gran conductividad eléctrica y térmica
  • Antibacteriano

Debido a estas características, puede tener varias aplicaciones en:

  • Electrónica
  • Dispositivos electrocrómicos
  • Teléfonos móviles
  • Electrodos transparentes
  • Prótesis más resistentes

Espuma de Titanio

Sus cualidades son:

  • Gran flexibilidad
  • Ligereza
  • Elevada resistencia química
  • Presenta una estructura porosa
  • Biocompatible

Es capaz de soportar altas cargas y no es necesario reemplazarlo a lo largo del tiempo. Se fabrica mediante la saturación de espuma de poliuretano.

Nuevos

... Continuar leyendo "Materiales Innovadores y Tradicionales: Propiedades, Aplicaciones y Fabricación" »