Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipamiento esencial para el taller de chapa y pintura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Cabina de Pintura

Un recinto cerrado que crea el ambiente apropiado para la aplicación de producto en piezas o vehículos. Genera una circulación forzada de aire (ascendente o descendente) para arrastrar las nubes de pulverización.

Ventajas

  • Aplicación y secado en un ambiente filtrado y sin polvo.
  • Temperatura óptima para la aplicación.
  • Tiempo de secado reducido.
  • Menos contaminación.
  • Mayor calidad del acabado.
  • Mejor salud laboral.

Componentes

  • Paredes, techo y suelo: Compuestos por dos planchas de acero galvanizado, prepintadas o forradas en poliéster.
  • Foso de extracción: Piso enrejillado con un sistema de canalización de aire hacia el exterior.
  • Puertas de acceso: Una grande para vehículos y otra para personal.
  • Iluminación: Lámparas de luz día
... Continuar leyendo "Equipamiento esencial para el taller de chapa y pintura" »

Proceso Completo de Diseño y Fabricación de un Automóvil: Desde la Idea hasta la Producción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Fases de Desarrollo y Producción de un Vehículo

1. Fase de Concepción

Esta fase inicial involucra:

  • Realización de los primeros bocetos a mano.
  • Cálculo de las dimensiones del vehículo por parte de los diseñadores.
  • Representación de las dimensiones sobre papel cuadriculado.
  • Desarrollo de un perfil de la carrocería.
  • Diseño exterior final de la carrocería.

Factores considerados al iniciar el cálculo de las medidas exteriores:

  • Aerodinámica.
  • Ergonomía del puesto de conducción.
  • Concepción de los asientos y el maletero.
  • Altura libre sobre el suelo.
  • Tamaño y posición del depósito de combustible.
  • Tamaño y disposición de los parachoques.
  • Espacio para las ruedas.
  • Tipo y emplazamiento de la mecánica.

Condicionantes técnicos:

  • Condiciones de visibilidad
... Continuar leyendo "Proceso Completo de Diseño y Fabricación de un Automóvil: Desde la Idea hasta la Producción" »

Onda impulsiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,16 KB

UBICACIÓN DOS ALTAVOCES
Para distribuir ou reforzar a sinal de son, é necesaria a ubicación dos altavoces de maneira adecuada polo espacio a sonorizar. En función do criterio de ubicación dos altavoces temos:
-Sistemas centralizado ou concentrado: Formado por un altavoz que sonoriza toda a instalación. O nivel de presión sonora nun punto débese a influencia dun so altavoz.
-Sistema zonal: Formado por diferentes sistemas concentrados, donde cada un sonoriza unha parte da instalación. O nivel de presión sonora débese ao seu sistema de sonorización, excepto nos límies qse mzclan
-Sistema distribuído: Os altavoces distribuense de maneira uniforme por toda a instalación, sendo a distancia entre eles maior que a lonxitude de onda das sináis
... Continuar leyendo "Onda impulsiva" »

Materiales Técnicos Esenciales: Propiedades y Aplicaciones de Plásticos, Aislantes y Cobre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Propiedades y Tipos de Plásticos: Fundamentos y Aplicaciones

Plasticidad

La plasticidad es la capacidad de los plásticos para adquirir forma mediante la aplicación de fuerzas en caliente y conservarla una vez desaparecidas.

Conductividad Térmica y Eléctrica

Los plásticos se caracterizan por su baja conductividad térmica y eléctrica, lo que los convierte en excelentes materiales aislantes.

Resistencia y Capacidades Mecánicas

Presentan una alta relación resistencia/densidad, lo que les confiere excelentes capacidades mecánicas para diversas aplicaciones.

Los principales tipos de plásticos se clasifican en tres categorías fundamentales: Termoplásticos, Termoestables y Elastómeros.

Materiales Aislantes: Propiedades Clave y Ejemplos

Los materiales... Continuar leyendo "Materiales Técnicos Esenciales: Propiedades y Aplicaciones de Plásticos, Aislantes y Cobre" »

Medios de Transmisión Guiados en Redes: Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Medios de Transmisión Guiados en Redes

Introducción

Los medios de transmisión guiados son aquellos que utilizan un medio físico para la transmisión de señales, como cables de cobre o fibra óptica. Estos medios se caracterizan por su velocidad de transmisión, distancia máxima, inmunidad a interferencias electromagnéticas y capacidad para soportar diferentes tecnologías.

Cable Coaxial

El cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante plástico (PVC), que a su vez se envuelve con un apantallamiento de lámina metálica. Todo el conjunto está recubierto por una protección exterior aislante.

Ventajas:

  • Relativamente barato.
  • Ligero y sencillo de manejar.
  • Más resistente a interferencias y atenuación que el cable
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión Guiados en Redes: Tipos y Características" »

Tecnologías Avanzadas de Recubrimiento y Pintura en Fabricación Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos de Fabricación y Acabado Automotriz

Los procesos clave en la fabricación de carrocerías incluyen:

  • Fosfatado
  • Cataforesis
  • Sellado de bordes
  • Recubrimientos de bajos
  • Aplicación de aparejos
  • Pintura de acabados
  • Ceras de cavidades y espumas de poliuretano

Sellado de Bordes

Productos a base de polímeros que se aplican por extrusión o cordones preformados sobre los bordes y cantos de la carrocería. Estos productos están diseñados para unir, insonorizar y sellar juntas interiores y exteriores de paneles.

1. Cualidades de los Selladores

Las principales cualidades son:

  • Excelente adherencia
  • Pintables rápidamente
  • Indeformables
  • Aislantes de humedad
  • Resistentes a los hidrocarburos

Recubrimiento de Bajos

Pintura que se aplica en la parte inferior de la carrocería... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas de Recubrimiento y Pintura en Fabricación Automotriz" »

Protocolos Efectivos de Desinfección y Esterilización en Entornos Clínicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Procedimientos de Desinfección

Se utilizan agentes químicos sobre superficies o artículos que no se pueden esterilizar.

Desinfección Química

Se divide en cuatro sectores:

  • Manos: Fricción con base alcohólica.
  • Instrumentos: Soluciones acuosas y soluciones de base alcohólica.
  • Superficies: Preparados en vaporizador y paños de lavado.
  • Zonas especiales: Cubetas, prótesis y aspiración.

Tipos de Desinfectantes

  • Glutaraldehído: Desinfectante de alto nivel, efectivo contra bacterias, esporas y virus. Sin embargo, es muy irritante.

  • Compuestos Clorados: Destruyen una amplia gama de microorganismos. El hipoclorito sódico (lejía) es un buen desinfectante de superficies en proporción 1/10 en agua, pero puede dañar telas y superficies de metal. Su actividad

... Continuar leyendo "Protocolos Efectivos de Desinfección y Esterilización en Entornos Clínicos" »

Materiales y Tuberías en Instalaciones Frigoríficas, de Calefacción y Fontanería: Acero, Cobre, Termoplásticos y Corrosión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Tuberías de Acero para Instalaciones Frigoríficas

Deben poseer la particularidad de poder soldarse a la autógena. Los elementos de conexión se construyen de acero de calidad idéntica a la de los tubos utilizados en la instalación. Los racores se encuentran bajo tres formas distintas:

  • Racores roscados o para soldar
  • Racores con anillo de cierre
  • Racores desmontables, roscados o para soldar

Tuberías de Cobre para Calefacción, ACS y Gas

Tienen unas dimensiones en diámetro que abarcan de 6 a 108 mm.

También existen en el mercado accesorios de latón, estampados y mecanizados, así como de bronce fundido, igualmente mecanizados, para soldar o para soldar-roscar.

Para las uniones cobre-hierro existen manguitos de unión especialmente diseñados,... Continuar leyendo "Materiales y Tuberías en Instalaciones Frigoríficas, de Calefacción y Fontanería: Acero, Cobre, Termoplásticos y Corrosión" »

Formas de Presentación Cosmética: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Presentación de los Cosméticos

El objetivo de cualquier formulación cosmética es conseguir la mejor acción cosmetológica. Por ello, la elección de una adecuada forma cosmética nos permite aplicar el cosmético de la forma más precisa y correcta, de acuerdo a su finalidad. Es la forma de presentación final de un cosmético para que su aplicación sea fácil y cómoda, dependiendo de la zona a la que vaya destinada y el efecto que se quiera conseguir.

Clasificación de las Formas Cosméticas

1. Sólidas

  • Polvos: Son materiales sólidos, secos, en partículas muy finas, que pueden presentarse en forma suelta o compactados (polvos de talco, maquillaje en polvo compacto...).
  • Pastillas: Son formas sólidas que se consiguen por moldeado y prensado
... Continuar leyendo "Formas de Presentación Cosmética: Tipos y Aplicaciones" »

Guía completa de uniones roscadas: Tipos, sistemas y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Introducción

Entendemos como uniones fijas aquellas que no permiten su desmontaje sin destruir alguno de sus elementos. Las uniones desmontables permiten el desmontaje sin destruir ningún elemento.

Definición de rosca

Es un alambre, con un perfil determinado, arrollado en forma de hélice sobre un cilindro.

Forma de la rosca

Podemos encontrar los siguientes tipos:

  • A) Triangulares: Para fijación.
  • B) Cuadradas o trapeciales: Para transmitir esfuerzos.
  • C) Redondas: Suelen aplicarse cuando deben estar sometidas a grandes desgastes.

Número de hilos

Dependiendo del número de hilos que estén realizados encontramos:

  1. Roscas de una entrada: Son las que están compuestas de un solo filete.
  2. Roscas de varias entradas: Se utilizan cuando se requiere un avance
... Continuar leyendo "Guía completa de uniones roscadas: Tipos, sistemas y aplicaciones" »