Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cajas de Cambios: Funcionamiento, Componentes Clave y Mantenimiento Esencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Introducción a las Cajas de Cambios

Son las encargadas de recibir el movimiento del embrague, que proviene del motor.

Funcionamiento y Estructura de la Caja de Cambios

Tipos Principales

Existen principalmente dos tipos, en función de su sellado:

  • Herméticas
  • No herméticas

Estructura Fundamental

Está formada por un conjunto de ruedas dentadas de diferentes tamaños, dispuestas en dos ejes: un árbol primario y un árbol secundario.

Marcha Atrás

Los engranajes para la marcha atrás son, comúnmente, de dientes rectos. Se utiliza este tipo, por ejemplo, en vehículos de competición. La desventaja principal es que son muy ruidosos y tienden a desgastarse más. En las cajas de cambios de ahora se utilizan dientes helicoidales (generalmente para las marchas... Continuar leyendo "Cajas de Cambios: Funcionamiento, Componentes Clave y Mantenimiento Esencial" »

Sistemas de Regulación: Lazo Abierto y Lazo Cerrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Sistemas de Regulación

Un sistema de regulación es un conjunto de elementos que permiten mantener una variable dentro de unos valores predeterminados de forma automática. Se pueden controlar diferentes magnitudes físicas como: temperatura, velocidad, presión, caudal, intensidad luminosa, etc.

Elementos de un Sistema de Regulación

Diferentes elementos, como actuadores, comparadores, y transductores, permiten regular un sistema. Cada elemento se representa mediante un bloque funcional y, en su conjunto, mediante un diagrama de bloques (los diagramas de bloques también se emplean para representar de forma esquemática un sistema de control).

Tipos de Sistemas de Regulación

  • A lazo abierto: La acción de control es independiente de la señal
... Continuar leyendo "Sistemas de Regulación: Lazo Abierto y Lazo Cerrado" »

Tampografia Indirecta: Procés, Avantatges i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Tampografia Indirecta

Elements Característics

  • Permet un ràpid assecat.
  • Impressions en suports corbs i irregulars.
  • Capacitat de producció: Baixa.

Forma Impressora

La forma impressora és una placa metàl·lica revestida per una emulsió fotosensible on es grava la imatge. Hi ha dos tipus de plaques:

  • Plaques de fotopolímer.
  • Plaques d'acer.

El tampó és un objecte tridimensional de silicona que fa la transferència de la tinta entre la placa i el suport a imprimir.

Tipus de Tintes

Les tintes de tampografia tenen un alt grau de pigmentació i es poden classificar en diferents tipus segons l'assecat:

  • Tintes d'assecat (per exemple, per evaporació de dissolvents).
  • Tintes UV (assecat per llum ultraviolada).
  • Tintes oxidants (assecat per reacció química).

Tipus

... Continuar leyendo "Tampografia Indirecta: Procés, Avantatges i Aplicacions" »

Mejora del Cultivo: Estrés Hídrico, Fertilización, Frío y Manejo Postcosecha

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Técnicas para Mejorar el Cultivo y la Resistencia de las Plantas

Técnicas por Estrés Hídrico

  • Ciclos de sequía: Espaciar el tiempo entre riegos provocando desecación. Luego, regar otra vez hasta la saturación.
  • Sequía parcial sostenida: Dejar desecar parcialmente y luego mantener ese nivel de humedad de forma continua. Problemas de homogeneidad en sustratos de turba.
  • Recomendaciones:
    • Niveles ni muy altos ni muy bajos. En contenedor, no superar pérdidas en peso superiores al 40%.
    • Baja velocidad de desecación.
    • Periodos largos, superiores a tres meses.

Técnicas por Reducción de Fertilización

  • Reducción de la aportación de nitrógeno durante el endurecimiento.
  • Depende mucho de cada especie y del manejo con el riego.
  • Objetivos:
    • Mayor desarrollo
... Continuar leyendo "Mejora del Cultivo: Estrés Hídrico, Fertilización, Frío y Manejo Postcosecha" »

Sistemas de Climatización y Tipos de Lunas en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Caja Climática

La caja climática se encarga de distribuir dentro del habitáculo el aire que entra en el vehículo. La distribución se hace con trampillas y conductos que canalizan el aire a diferentes partes del vehículo. El accionamiento manual se hace con un sistema de cables Bowden, así puede mandar el aire al parabrisas.

En la caja climática se alojan:

  • Electroventilador: Potencia la corriente del aire, generándola cuando el vehículo está parado o no circula a suficiente velocidad.
  • Aerotermo de calefacción: Calienta el aire.
  • Evaporador: Solo está si el vehículo tiene aire acondicionado y enfría el aire que entra en el habitáculo.
  • Filtro antipolen: Filtra el aire que entra en el habitáculo.

Funcionamiento del Aire Acondicionado

El... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización y Tipos de Lunas en Vehículos" »

Técnicas Fundamentales de Caracterización de Materiales: Dureza, Impacto y Composición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Ensayos Dinámicos de Dureza

Los valores obtenidos por estos métodos presentan más errores y una mayor dispersión en comparación con los estáticos.

Ventajas:

  • Aparatos muy sencillos.
  • Son muy rápidos de realizar.
  • Aplicables en cualquier lugar, tanto para piezas pequeñas como grandes.

Se diferencia de los estáticos en que se mide la energía que es capaz de absorber el material, en vez de la presión ejercida.

Martillo Poldi

El martillo se lanza sobre una superficie del material con impulso suficiente para que deje una huella permanente de gran tamaño. Entre el yunque y la bola se coloca una probeta patrón cuya dureza es conocida. Comparando las huellas de ambas superficies se puede obtener la dureza.

Fórmula: H = Sp · Hp / S

Esclerómetro Shore

Se... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Caracterización de Materiales: Dureza, Impacto y Composición" »

Energía Solar: Aplicaciones y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Energía Solar

Termosolar: Se concentran los rayos del sol para producir vapor de agua

Fotovoltaica: Se basa en la producción de energía eléctrica por la incidencia de la radiación solar sobre un material.

Las fotovoltaicas: Son instalaciones generadoras que sirven para abastecer de energía a un consumo

Instalación solar fotovoltaica: Es el conjunto de elementos destinados a convertir la radiación solar en energía eléctrica, esta transformación se lleva a cabo en las células fotovoltaicas.

Instalaciones aisladas de la Red eléctrica de distribución: Están orientadas la mayoría a aplicaciones de electrificación rural

Instalaciones conectadas a la red: La energía producida se vierte a la Red eléctrica para su consumo por otros abonados

Aplicaciones

... Continuar leyendo "Energía Solar: Aplicaciones y Ventajas" »

Tecnología Culinaria: Equipos Esenciales y Métodos de Conservación Alimentaria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Características Principales del Equipo de Cocina

Para un rendimiento óptimo, un equipo de cocina debe reunir las siguientes características:

  • Fácil manejo y limpieza, y ser ligero.
  • Fácil mantenimiento.
  • Resistente a golpes y calor.
  • Superficie lisa y buen acabado.
  • Equilibrado con la potencia eléctrica del local.

Generadores de Calor en Cocinas Profesionales

La cocina profesional está compuesta por diversos elementos generadores de calor como freidoras, hornos y fogones, siendo este último uno de los más importantes. Existen distintos tipos de cocinas según los elementos que las componen:

Tipos de Generadores de Calor

  • Cocinas de Gas: Pueden funcionar con propano, butano o gas natural. Son las más usadas debido a su ahorro, aunque su principal
... Continuar leyendo "Tecnología Culinaria: Equipos Esenciales y Métodos de Conservación Alimentaria" »

Abrasivos: Componentes, Minerales y Granulometría para un Lijado Eficaz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Componentes esenciales de un abrasivo

  • Soporte
  • Ligante, adhesivo o aglutinante
  • Mineral o grano

Soporte de un abrasivo

Es el elemento sobre el que se coloca el mineral. Debe ser plano, flexible y resistente. Los soportes más habituales son:

  • Papel: Sus propiedades son: porosidad, resistencia a la tracción (estiramiento) y adherencia entre capas.
  • Tela: Sus propiedades son: flexibilidad, no se exfolia y resistencia al rasgado.
  • Combinado: Papel tipo E (220 gr/m²) laminado a una tela. Sus propiedades son: resistencia a la tracción (estiramiento), no se exfolia y resistencia al rasgado.
  • Fibra vulcanizada: Es un compuesto de papel y láminas de plástico procesados químicamente. Poco flexible y no se puede lijar en plano (radial). Sus propiedades son: material
... Continuar leyendo "Abrasivos: Componentes, Minerales y Granulometría para un Lijado Eficaz" »

Instalación y Mantenimiento de Cuadros Eléctricos: Componentes y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

1. El Embarrado

Cuando la alimentación eléctrica de un armario es de cierta potencia, en vez de utilizar un sistema de cableado, se emplea un sistema mediante barras de cobre llamado embarrado.

2. Cuadros de Protección en la Vivienda

  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Es un interruptor automático magnetotérmico para controlar la potencia contratada. Se encuentra, en primer lugar, separado del resto de elementos y precintado.
  • Interruptor General Automático (IGA): Es el magnetotérmico general de la vivienda. Es de corte omnipolar, con lo cual corta tanto la fase como el neutro. Su calibre depende del grado de electrificación.
  • Uno o varios Interruptores Diferenciales (ID): Es un elemento de protección contra los contactos indirectos
... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Cuadros Eléctricos: Componentes y Procedimientos" »