Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatització d'edificis i habitatges

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Automatas programables

Entradas: sensores, salidas: actuadores van al mismo nodo, es un sistema centralizado. Sensros/Actuadors/Elements auxiliars/Aparells de supervisió i control

Interfaze de salidas y de entradas

La interfaze sirve para comunicar el sistema con el ordenador

Interfaze entradas, solo sensores

Interfaze salida, actuadores-preactuadores.

Interfaze de comunicación, conecta con plc.

El interface conecta el ordenador al quadro.

Acceso a periféricos, ejemplo, en el caso del ordenador sería el teclado, el ratón etc...

El acoplador de bus le podemos poner diferentes aparatos (modulos de aplicación)

El acoplador es para indicar a que area o linea va.

Con un repartidor se pueden poner mas dispositivos

Tension entrada nodo 230, 24 o 12V

En 1... Continuar leyendo "Automatització d'edificis i habitatges" »

Optimización de la Lubricación del Motor: Tipos de Aceites y Funciones Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Optimización de la Lubricación del Motor

El movimiento constante de los elementos internos de un motor genera un rozamiento significativo, lo que puede provocar desgastes, un aumento de la temperatura y una consecuente pérdida de rendimiento. Este rozamiento, una resistencia que se opone al deslizamiento, depende directamente del coeficiente de adherencia de cada superficie y de la presión de contacto. Un incremento descontrolado de la temperatura debido a la fricción puede causar dilataciones entre las superficies, lo que a su vez podría llevar al gripado o incluso a la fusión de las piezas rozantes.

La lubricación es fundamental para mitigar estos efectos negativos, ya que reduce el contacto directo entre las superficies en movimiento.... Continuar leyendo "Optimización de la Lubricación del Motor: Tipos de Aceites y Funciones Esenciales" »

Componentes y Seguridad en Colisiones de Vehículos: Diseño y Reparación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Elementos Móviles y Necesidades Estructurales

Los elementos móviles extraen el aire de la parte inferior por medio de motores auxiliares.

Necesidades Estructurales

  • Peso
  • Diseño
  • Resistencia
  • Material
  • Espesor (1,2 a 2,5 mm) (0,7 a 0,8 mm)
  • Forma
  • Absorción de esfuerzos

Seguridad y Absorción de Energía

Estructura del Vehículo

  • Zona central (seguridad)
  • Zonas delanteras y traseras (deformables)

Deformación Programada

  • Desvío de golpes (“Quilla”)
  • Aumento paulatino de secciones (Ej: Larguero)
  • Absorbe energía progresivamente
  • Puntos fusibles: Acanaladuras, taladros, zonas curvas, pliegues…

Medidas de Seguridad Adicionales

  • Anti-intrusión de la mecánica: Motor, columna de dirección, pedales
  • Protecciones laterales: Barras anti-intrusión, defensas de estribo (
... Continuar leyendo "Componentes y Seguridad en Colisiones de Vehículos: Diseño y Reparación" »

Sistemas de Aire Acondicionado en Automoción: Gases, Aceites y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Sistemas de Aire Acondicionado en Automoción

Requisitos del Gas Refrigerante

Características ideales:

  • Bajo punto de congelación.
  • Alta temperatura de evaporación, para lograr absorción de calor empleando pequeñas cantidades de refrigerante.
  • Baja inflamabilidad.
  • No ser oxidante.
  • Fácil de mezclar con lubricantes especiales.
  • Adaptarse a las normas medioambientales.

Tipos y Características de Gases Refrigerantes

  • R12: Primer gas utilizado, actualmente prohibido por contener cloro y dañar la capa de ozono.
  • R134a (ecológico): Más utilizado recientemente, sin cloro, no dañaba la capa de ozono, pero sí contribuía al efecto invernadero.
  • R1234yf (ecológico 100%): Actualmente utilizado.
  • R744 (CO2) (100% natural y ecológico): Se encuentra en la atmósfera,
... Continuar leyendo "Sistemas de Aire Acondicionado en Automoción: Gases, Aceites y Funcionamiento" »

Sistemas de Aire Comprimido: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 947 bytes

Sistemas de Aire Comprimido

Componentes

Compresores

  • Compresor de pistón
  • Compresor de película
  • Compresor de tornillo helicoidal

Decantadores o Secadores

  • Decantadores por enfriamiento
  • Decantadores por adsorción
  • Decantadores por absorción
  • Secador de membrana

Acumuladores

Depósitos que almacenan aire para mantener estable la presión y proteger al compresor.

Red de Distribución

Tuberías que transportan el aire comprimido desde el compresor y el acumulador a las herramientas.

Funcionamiento

Los compresores comprimen el aire, que luego pasa por los decantadores para eliminar la humedad. El aire seco se almacena en los acumuladores y se distribuye a través de la red de distribución. El grupo acondicionador prepara el aire para su uso en las herramientas,... Continuar leyendo "Sistemas de Aire Comprimido: Componentes y Funcionamiento" »

Tren de Aterrizaje y Neumáticos de Avión: Mecanismos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Mecanismo de Blocaje y Extensión en Emergencia

El tren, por normativa, debe tener un mecanismo de blocaje arriba y abajo y un sistema de emergencia para desbloquear el tren de su posición de blocaje arriba. Cuando baja el tren, se asegura por medio de martinetes y un resorte de retención. El blocaje arriba se realiza por medio de un actuador que retiene un pestillo de la articulación lateral del tren. Se puede desbloquear por una palanca en cabina que actúa sobre un gancho que libera el pestillo de retención del tren, el cual desciende por gravedad.

Hidroplaneo en Neumáticos de Avión

Se produce cuando existe una capa de agua en la pista de espesor superior a la profundidad del relieve de la banda de rodadura del neumático (aproximadamente... Continuar leyendo "Tren de Aterrizaje y Neumáticos de Avión: Mecanismos y Características" »

Motors de combustió interna: principis bàsics i funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 916 bytes

Principis bàsics dels motors de combustió interna

Un motor és tota màquina capaç de transformar qualsevol tipus d'energia en energia mecànica, energia química, energia elèctrica i energia tèrmica.

Motors volumètrics de combustió interna

En rotatiu i alternatiu de pistons: Otto i Diesel.

Funcionament dels motors de combustió interna

Els motors tèrmics crema combustible per aprofitar l'energia alliberada en forma de calor i transformar-la en energia mecànica o moviment.

Motors alternatius

Són els motors de combustió interna amb més aplicacions, ja que són molt versàtils, abracen potències des de 0,1kW a 32MW, tenen un rendiment bastant acceptable i poden usar combustibles d'un alt poder calorífic.

Elements estructurals del motor

Són... Continuar leyendo "Motors de combustió interna: principis bàsics i funcionament" »

Ecoparcs: Equipaments ambientals de tractament biològic

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

ECOPARCS

Són equipaments ambientals de tractament biològic (TMB) que tracten les dues fraccions dels residus municipals que contenen matèria orgànica:

  1. La fracció FORM

    Es tracta juntament amb els residus vegetals de parcs, jardins municipals i particulars.

  2. La fracció RESTA

    Els residus no recollits selectivament, poden contenir un 30-40% de matèria orgànica.

ECOPARC 3 DEL BESÒS

Tracta la fracció RESTA dels residus municipals de Badalona, Santa Adria, Santa Coloma i Barcelona.

ECOPARC 1: Zona Franca, ECOPARC 2: Montcada i Reixac

Objectius ECOPARC:

  • Minimitzar el volum del residu final, que anirà a tractament finalista (incineració, abocador).
  • Recuperar la màxima fracció orgànica possible i materials reciclables.
  • Maximitzar la producció de biogàs
... Continuar leyendo "Ecoparcs: Equipaments ambientals de tractament biològic" »

Hidráulica gana fuerza se pierde en distancia o velocidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Émbolos a la misma altura.-Se aplica una fuerza a un Pequeño émbolo de área . El resultado es una fuerza  mucho más grande en el émbolo de área.

Émbolos a distinta altura.-Un ejercicio interesante, es el de determinar la Altura de ambas columnas de fluido cuando se ponen n1 pesas En el émbolo de la izquierda y n2 pesas en el émbolo de la Derecha. 
Caudal (Q).- Es la Cantidad de fluido que atraviesa una superficie plana en un tiempo determinado. 
Teorema torricelli.- La velocidad de salida de un liquido por un Orificio pequeño, hecho en la pared del recipiente que lo contiene, es igual a La velocidad que alcanzaría un cuerpo al caer libremente desde una altura igual A la distancia que hay entre la superficie del líquido y el orificio
... Continuar leyendo "Hidráulica gana fuerza se pierde en distancia o velocidad" »

Procedimientos Esenciales en Radiología Intervencionista: Drenaje de Colecciones y Biopsia por Imagen

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Procedimientos Clave en Radiología Intervencionista

La radiología intervencionista es una subespecialidad médica que utiliza técnicas de imagen (como ecografía, tomografía computarizada o fluoroscopia) para guiar procedimientos mínimamente invasivos. Estos procedimientos pueden ser tanto diagnósticos como terapéuticos, ofreciendo alternativas menos invasivas a la cirugía tradicional.

Drenaje de Colecciones

Utilidad

Este procedimiento se utiliza para la aspiración de líquido acumulado en el interior de alguna región del cuerpo.

Líquidos Comunes

  • Orina
  • Seromas
  • Sangre
  • Pus
  • Bilis

Técnica

Es una técnica diagnóstica y/o terapéutica. Se realiza de forma guiada por imagen, utilizando modalidades como la ecografía, la tomografía computarizada

... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales en Radiología Intervencionista: Drenaje de Colecciones y Biopsia por Imagen" »