Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Radiología Intraoral: Tipos, Indicaciones y Equipos Portátiles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Proyecciones Intraorales

Periapicales

  • 1 o 2 dientes completos desde corona hasta raíz.
  • Receptor dentro de la boca paralelo a los dientes.
  • Tubo se coloca en bisectriz.

Aleta de Mordida

  • Valora la corona de la arcada superior e inferior en la misma imagen.
  • Útil para detectar caries.
  • Se realiza horizontal o vertical.
  • Receptor queda paralelo y centrado en las coronas.

Oclusales

  • Valora estructuras del paladar y del suelo de la boca.
  • Receptor se coloca entre las dos arcadas.
  • Paciente lo tiene dentro de la boca.

Herramientas de Post-procesado

  • Ampliar la imagen
  • Cambiar contraste
  • Brillo
  • Tomar medidas
  • Poner flechas o indicaciones

Indicaciones en Ortodoncia

  • Número, posición y erupción de dientes.
  • Estudios de dientes incluidos.
  • Visualización de quistes.
  • Localización de
... Continuar leyendo "Radiología Intraoral: Tipos, Indicaciones y Equipos Portátiles" »

Vehículos Híbridos: Tecnologías y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tecnología Microhíbrida

  • Agrupa en un solo componente el motor de arranque eléctrico y el alternador.
  • Consigue un sistema Start/Stop más eficiente y silencioso que el convencional con motor de arranque reforzado.
  • Parte de la energía cinética se puede transformar en eléctrica para cargar la batería durante las frenadas (freno regenerativo).
  • No se puede conducir en modo solo eléctrico, siempre es el motor térmico el que mueve las ruedas.
  • Utiliza una batería de 12 voltios de malla de fibra de vidrio absorbente (AGM) de capacidad suficiente para soportar los frecuentes arranques del motor.
  • Para garantizar una buena capacidad de arranque del sistema Start/Stop incluso con bajas temperaturas, los vehículos microhíbridos pueden incorporar un
... Continuar leyendo "Vehículos Híbridos: Tecnologías y Características" »

Lámparas Fluorescentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Lámparas Fluorescentes

Son lámparas de descarga eléctrica en atmósfera de vapor de mercurio a baja presión y un gas inerte cuyo efecto luminoso se basa en el fenómeno de la fluorescencia.

Tubo de Descarga

Tubo cilíndrico que aisla los electrodos y el gas de relleno del medio ambiente, su cara interna va recubierta de una capa de polvos fluorescentes, puede ser recto, circular, o en U. Tamaños comunes son 590mm, 1200mm, 150mm que se corresponden con las potencias 20, 40, 65W para los de 38 mm de diámetro, y de 18, 36, 58 W para los de 26mm de diámetro.

Reactancia

  • Suministrar una tensión superior a la línea para encender la lámpara fluorescente.
  • Limitar la intensidad de corriente del arco a un valor adecuado para la lámpara.

Las características... Continuar leyendo "Lámparas Fluorescentes" »

Prevención de Riesgos Laborales en Instalaciones Solares

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Riesgos en una instalación solar

  • Mecánicos
  • Térmicos
  • Eléctricos
  • Vibraciones de herramientas
  • Ruido
  • Emisión de radiación no ionizante
  • Emisión de contaminantes químicos en procesos de soldadura y desinfección
  • Explosión química
  • Explosión física
  • Inobservancia de las medidas de seguridad por el trabajador

Consecuencias

  • Quemaduras
  • Choques eléctricos
  • Caídas o golpes
  • Incendios o explosiones

Relé térmico

Protege al circuito en el que está instalado contra sobrecargas. Se utiliza preferentemente en circuitos de arranque de motores eléctricos junto con los fusibles que forman el llamado conjunto "guardamotores".

Contactor

Un interruptor accionado por un electroimán que incorpora principales y contactos auxiliares.

Función

Conectar y desconectar circuitos... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en Instalaciones Solares" »

Cojinetes: Tipos, Materiales y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Cojinetes: Fundamentos y Aplicaciones

Los cojinetes son elementos mecánicos fundamentales diseñados para reducir la fricción entre un eje y las piezas conectadas a este, permitiendo el movimiento rotativo o lineal con mayor eficiencia y menor desgaste.

Tipos de Cojinetes y sus Diferencias

1. ¿Qué son y cuál es la finalidad de los cojinetes?

Los cojinetes son componentes que soportan y guían un eje que rota, oscila o se mueve linealmente, minimizando la fricción y el desgaste entre las superficies en movimiento.

2. ¿En qué se diferencia un cojinete radial de uno axial?

Los cojinetes radiales están diseñados para soportar cargas perpendiculares al eje (radiales). Los cojinetes axiales, también conocidos como cojinetes de empuje, están... Continuar leyendo "Cojinetes: Tipos, Materiales y Mantenimiento" »

Mecanismos de Transmisión: Explorando los Diferenciales Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Diferencial: Concepto y Función Principal

El diferencial es un mecanismo fundamental que permite transmitir el giro del motor a las ruedas, de forma equitativa, a dos ejes que no giran solidarios. Su función principal es compensar la diferencia de distancia que recorren las ruedas exteriores frente a las interiores al tomar una curva, permitiendo que giren a velocidades distintas.

El problema del diferencial convencional radica en que, en caso de pérdida de adherencia de una de las ruedas, toda la fuerza del motor se escapa por ella, impidiendo que el otro semieje pueda transmitir potencia al suelo.

Diferencial Convencional

Elementos Clave:

  • Piñón de ataque
  • Corona
  • Eje
  • Palier
  • Planetarios
  • Satélites
  • Carcasa

Funcionamiento en Recta:

La corona arrastra... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión: Explorando los Diferenciales Automotrices" »

Tipos de roscas y uniones atornilladas: características y usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Definición de rosca

Una rosca es una hélice construida sobre un cilindro de forma continua y uniforme, con un perfil determinado.

Tipos de roscas

Las roscas se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según su forma:
    • Triangulares: Se usan para fijación por el rozamiento entre tornillo y tuerca.
    • Cuadradas: Se usan para transmitir esfuerzos, transformando el movimiento circular en lineal. Transmiten fuerza en ambos sentidos.
    • Redondas: Se usan cuando están sometidas a grandes desgastes y en uniones de tuberías.
  • Según su número de hilos:
    • Rosca de una entrada: Solo tienen un filete y se usan en tornillos con avance normal.
    • Rosca de varias entradas: Tienen varios filetes y se requieren para un avance grande.
  • Según el lugar de realización de la rosca:
... Continuar leyendo "Tipos de roscas y uniones atornilladas: características y usos" »

Transformacions en motors de combustió interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Transformació Adiabàtica

El sistema evoluciona sense intercanviar calor amb l'exterior. Al no haver-hi intercanvi de calor es suposa que l'entropia és constant i per tant és una transformació també isentròpica.

Transformació Isocora

(V=cte) El sistema evoluciona sense variar el seu volum. (Combustió-escape: volum constant.)

Diferència entre compressió cicle teòric i real diesel

Aquesta fase es produeix molt ràpid, hi ha molt poc temps perquè es pugui transferir calor a l'exterior, en el qual la compressió es pot considerar pràcticament adiabàtica i reversible. A més, si el motor està en bon estat, les fugues de gasos entre el pistó i les parets del cilindre poden despreciar-se. Al final del temps d'admissió s'arriba a una pressió... Continuar leyendo "Transformacions en motors de combustió interna" »

Procesos de mecanizado y herramientas de corte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Tipos de gases

El motivo principal de porqué el proceso de oxicorte se puede emplear en el acero y no en el resto de metales, es porque la temperatura de fusión de los óxidos que se generan en la combustión es inferior a la temperatura de fusión del metal base. Esta propiedad es muy sensible a la composición química del acero. De hecho, el proceso de oxicorte sólo tiene aplicación fundamental en aceros de bajo contenido de carbono (normalmente entre 0,1% y 0,3%) y bajo contenido de aleantes (otros elementos químicos presentes en las aleaciones de acero que le confiere ciertas propiedades). De hecho, altas concentraciones de estos elementos en la aleación del acero afectan negativamente al proceso de oxicorte. A continuación se relacionan... Continuar leyendo "Procesos de mecanizado y herramientas de corte" »

Soldadura con Electrodos de Rutilo y Gases Protectores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Soldadura con Electrodos de Rutilo

1. Electrodos de Rutilo

Los electrodos de rutilo son utilizados para soldaduras de aceros al carbono. El componente principal de su revestimiento se obtiene de minerales con alto contenido de bióxido de titanio (aproximadamente 95%), principalmente el rutilo, que da nombre a estos electrodos.

Son electrodos universales, cuyo revestimiento proporciona gran estabilidad al arco y un baño fluido. Se usan para chapas de pequeño espesor, juntas irregulares o con bordes que presentan una distancia excesiva. Se utilizan en estructuras metálicas, calderería, etc.

Ofrecen gran facilidad de manejo, facilitando el proceso de soldadura. El cordón de soldadura presenta una calidad media y suele poseer agujeros. Su forma... Continuar leyendo "Soldadura con Electrodos de Rutilo y Gases Protectores" »