Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización y Detección de Fallos en Estaciones de Producción Automatizadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Estación E1: Manipulación y Alimentación de Piezas

El manipulador robótico transporta una pieza a la Estación E2 (mediante vacuostato), mientras el cilindro expulsor transporta otra. El manipulador robótico deja la pieza en la zona de identificación de E2 y vuelve al alimentador para recoger otra.

Errores Comunes

  • Doble pieza en la zona de recogida (el cilindro no llega al sensor reed de posición final).
  • Pieza colocada al revés.
  • Pérdida de pieza (indicado por el vacuostato).
  • El manipulador robótico tarda demasiado en realizar el ciclo de carga/descarga.

Incidencias

  • Almacén vacío.

Estación E2: Elevación y Clasificación de Piezas

Hay una pieza en el elevador (barrera de referencia, manipulador robótico en posición de descarga). Dependiendo... Continuar leyendo "Optimización y Detección de Fallos en Estaciones de Producción Automatizadas" »

Uniones Desmontables (Amovibles)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

UNIONES DESMONTABLES (AMOVIBLES)

Las consideraciones que debemos tener a la hora de realizar una unión fija o amovible deben ser: el grado de accesibilidad de la pieza, la frecuencia de sustitución, su contribución en materia de resistencia estructural y las características de los materiales que se van a unir.

Uniones Fijas

Son las fijaciones realizadas por adhesivos estructurales o soldaduras en las que se requiere cortar las piezas para su desmontaje y sobrecalentarlas en un nuevo ensamblado.

Uniones Amovibles

Aquellas que se pueden desmontar y montar sin dañar las piezas fijadas.

UNIONES ATORNILLADAS

La sujeción de las piezas se realiza mediante una barra cilíndrica con cabeza o sin ella, a la que se le ha tallado una rosca, cuyos filetes... Continuar leyendo "Uniones Desmontables (Amovibles)" »

Automatización Industrial: Componentes, Sistemas y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

1. Conexión de Dispositivos a la Entrada del PLC

A la entrada de un PLC (Controlador Lógico Programable) se conectan:

  • Sensores: Dispositivos que detectan variables físicas como temperatura, posición (final de carrera), proximidad, luz (ópticos) y presión.
  • Elementos de Mando: Dispositivos que permiten la interacción humana, como pulsadores, interruptores, selectores y potenciómetros.

2. Diferencias entre Sensores de Presencia y de Posición

Los detectores de posición miden la distancia entre el sensor y un objeto, proporcionando una señal analógica que varía en función de dicha distancia. En cambio, los detectores de presencia solo indican si un objeto está presente o no, emitiendo una señal digital (encendido/apagado).

3. Cadena de

... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Componentes, Sistemas y Mantenimiento" »

Juntas de Pistón, Vástago y Rascadores: Importancia y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 893 bytes

Juntas de Pistón: Separación y Transmisión de Fuerza

Las juntas de pistón son elementos clave que separan las dos cámaras de trabajo de un cilindro, incidiendo directamente sobre la presión y, en consecuencia, la fuerza transmitida. Si estas juntas fallan, se pierde fuerza de empuje.

Juntas de Vástago: Evitando Fugas de Aire

Las juntas de vástago tienen como función principal evitar que el aire salga del cilindro debido al movimiento del vástago. El cierre hermético obliga al aire a seguir su curso por la conexión habilitada, garantizando un funcionamiento eficiente.

Rascadores: Protección y Mejora del Rendimiento

Los rascadores son juntas diseñadas específicamente para evitar la penetración de polvo, arena, suciedad, entre otros... Continuar leyendo "Juntas de Pistón, Vástago y Rascadores: Importancia y Funcionamiento" »

Sensores y Actuadores en Tecnología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Sensores y Actuadores

Misión de los sensores: Transformar magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas.

¿Qué entendemos por actuador?: Los actuadores son elementos que, manejados electrónicamente por el calculador, realizan las distintas funciones del sistema. Tipos:

1. Inductivos: consisten en un conductor eléctrico arrollado a un imán. La variación del campo magnético causada por el paso de unos dientes metálicos enfrente del imán produce una variación de la tensión. ¿Qué aplicación tienen los generadores inductivos? Medida de la velocidad de rotación. Se aplican en: Sistemas de gestión del motor, Sistemas de seguridad (ABS, ESP, etc).

2. Hall: se utilizan para conocer el régimen del árbol de levas o el del cigüeñal.... Continuar leyendo "Sensores y Actuadores en Tecnología" »

Materiales Dentales Esenciales: Protectores Pulpares y Cementos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Protectores Dentinopulpares

Son sustancias que entran en contacto con la dentina durante el tratamiento de las caries. Tienen diversas aplicaciones:

Aplicaciones Principales

  • Bases Cavitarias

    Es una capa que se coloca en el fondo de las cavidades, tras retirar el tejido con caries. Aislan la dentina. Sirven de aislante térmico y químico bajo el material de obturación.

  • Adhesivo Dentinario

    Su función es adherirse a la dentina y a la resina compuesta para impedir espacios entre ambas y evitar filtraciones. Sirve como medio de unión entre tejido dentario y material de obturación.

  • Reparadores del Complejo Dentinopulpar

    Inducen la formación de nueva dentina en las zonas en que su espesor es mínimo. Es de gran utilidad cuando la cavidad es muy profunda

... Continuar leyendo "Materiales Dentales Esenciales: Protectores Pulpares y Cementos" »

Evaporadores en Refrigeración: Definición, Funcionamiento y Tipos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definición de Evaporadores

El evaporador es el elemento de la instalación donde se produce el efecto refrigerante. Es un intercambiador de calor en el cual el calor de la cámara o local pasa al interior del evaporador por efecto de la ebullición del fluido refrigerante en su interior. El fluido refrigerante, ya expansionado, entra al evaporador a la presión y temperatura necesarias para que efectúe el enfriamiento del medio que lo rodea. Debe estar formado por un material que sea muy buen conductor del calor para que se realice el mejor intercambio posible, y no deben estar instalados dentro de los recintos o locales a refrigerar.

Clasificación de los Evaporadores

Existen muchas formas y tipos de evaporadores, por lo que es difícil englobarlos... Continuar leyendo "Evaporadores en Refrigeración: Definición, Funcionamiento y Tipos Esenciales" »

Sistemas de Telecomunicación: Conceptos Clave sobre Perturbaciones y Distorsión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sistemas de Telecomunicación: Conceptos Clave

1. Sistema de Telecomunicación

Un sistema de telecomunicación es un conjunto de equipos y métodos que permiten la transferencia de información entre dos puntos distantes específicos.

2. Perturbaciones

Las perturbaciones son actuaciones, internas o externas, sobre el sistema de transmisión que provocan que la señal recibida sea diferente a la emitida.

Tipos de perturbaciones:

  • Distorsión (intermodulación)
  • Diafonía
  • Ruido
  • Interferencia

3. Distorsión

3.1 No Distorsión

Para que una transmisión no tenga distorsión, la señal de salida debe cumplir dos condiciones:

  • Tener un módulo constante.
  • Tener una fase lineal con pendiente negativa.

3.2 Distorsión Lineal

La distorsión lineal es una alteración del... Continuar leyendo "Sistemas de Telecomunicación: Conceptos Clave sobre Perturbaciones y Distorsión" »

Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Fibra Óptica: La Base de la Transmisión de Datos Moderna

La fibra óptica se basa en la utilización de ondas de luz para transmitir información binaria. Este sistema consta de tres componentes principales:

Componentes Clave de la Fibra Óptica

  • Fuentes de luz: Convierten la señal digital eléctrica en luz. Utilizan un pulso para representar un 1 y la ausencia de luz para un 0.
  • Medio de transmisión: Fibra de vidrio ultra delgada que transporta la luz.
  • Detector: Genera un pulso eléctrico cuando recibe luz.

La fibra óptica es el medio de comunicación más avanzado disponible actualmente, ofreciendo velocidades de hasta 100 Gbps, aunque estas velocidades se ven limitadas a 1 Gbps debido a la conversión de electrones a fotones. Por el momento,... Continuar leyendo "Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones Clave" »

Supraoclusion dental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

GINGIVITIS ES LA Inflamación DE Encías

EXODONCIA CIRUJIA DENTAL O ORAL QUE SE OCUPA DE PRACTICAR UNA Extracción DE UN DIENTE O Porción DE EL MEDIANTE Técnicas ESPECIALIZADAS Y MATERIAL ADECUADO
TRACTRECTOMIA CONSISTE EN QUITAR EL Cálculo O SARRO DE LA DENTADURA
ENDODONCIA TRATAMIENTO DE LOS CONDUCTOS RADICULARES DE UNA PIEZA DENTARIA.
ORTODONCIA RAMA DE LA ODONTOLOGI que se dedica al desarrollo , la prevención y la corrección DE LAS IRREGULARIDADES DE LOS DIENTES Y LA MALOCLUSION Y DE LAS Anomalías FACIALES ACOMPAÑANTES
OBSTURACION PARTE DE LA CIRUJIA CONSERVADORA QUE TRATA DE REPARAR LA PIEZA DENTAL
EDENTULISMO PERDIDA DE DIENTES TOTAL Y PARCIAL
Oclusión ARCADA SUPERIOR SOBRA LA ARCADA INFERIOR