Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Limpieza y Descontaminación de Material Médico Quirúrgico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Limpieza

La limpieza, técnica de saneamiento, se define como el proceso de separación por medios mecánicos y físicos de la suciedad en superficies inertes que sirve como soporte y nutriente a microorganismos. Se reduce la carga bacteriana un 99%, pero no se destruyen los microorganismos.

Objetivos

  • Remover y eliminar restos de materia orgánica e inorgánica en objetos.
  • Reducir microorganismos presentes en objetos hasta un 99% por arrastre.
  • Proteger y prevenir posible contagio de enfermedades causadas por microorganismos a trabajadores sanitarios y pacientes que entren en contacto con objetos contaminados.
  • Contribuir como proceso previo con los procesos de desinfección y esterilización.
  • Prevenir deterioro del instrumental y su funcionamiento.
... Continuar leyendo "Limpieza y Descontaminación de Material Médico Quirúrgico" »

Mantenimiento del sistema de refrigeración del motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Para mantener el motor a temperatura óptima de funcionamiento y evitar afectaciones a las piezas que lo componen ni a la densidad del lubricante, es necesario realizar un adecuado mantenimiento del sistema de refrigeración. A continuación se detallan los pasos a seguir:

Bomba

La bomba fuerza la circulación del líquido con el circuito de refrigeración para asegurar la correcta evacuación del calor. Sus componentes incluyen la polea, rodamientos, rodete y reten.

Depósito de expansión

Este depósito tiene la función de compensar la variación del volumen del líquido provocado por la dilatación del mismo por las altas temperaturas.

Termostato

El termostato permite el paso del líquido al preferente al circuito de enfriamiento para mantener... Continuar leyendo "Mantenimiento del sistema de refrigeración del motor" »

Consejos para un mantenimiento eficiente y seguro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Reglas para un mantenimiento

Selección, instalación, mantenimiento y reparación, operación: No mermar la succión de la bomba para disminuir el gasto o caudal. La bomba no se trabaja en seco. No trabajar una bomba con caudales excesivamente pequeños. Realizar observaciones frecuentes. No impedir el total goteo de las cajas de empaque. No agua muy fría en los rodamientos enfriados por el agua. No utilizar mucho lubricante en los rodamientos. Inspeccionar el sistema.

Ventajas y desventajas del mantenimiento preventivo

Ventajas: No necesita mucha programación, no necesita equipos especiales de inspección, personal menos calificado, menos costoso de implementar.

Desventajas: Menos continuidad en la operación, menos confiabilidad, más costoso

... Continuar leyendo "Consejos para un mantenimiento eficiente y seguro" »

Diferencias entre equipos Split inverter y no inverter

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Diferencias entre un equipo de expansión directa tipo Split no inverter y un equipo Split inverter:

Un equipo no inverter: es un equipo partido, con su unidad interior y exterior en el cuál el compresor siempre va a la misma velocidad, es decir, tiene regulación todo o nada, o funciona el compresor o lo para el termostato.

En un equipo inverter: varía la velocidad del compresor, en función de las necesidades de frío o calor que tengamos. Cuando necesitamos más frío, porque estamos lejos o no nos acercamos a la temperatura consignada, el compresor irá más rápido para mover más caudal de refrigerante y así enfriar.

Explica y dibuja las diferencias entre un sistema VRV/VRF y un multisplit tipo inverter:

En un multisplit tipo inverter

... Continuar leyendo "Diferencias entre equipos Split inverter y no inverter" »

Soldadura Mig-Mag: Procesos y Equipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Explicación de las imágenes 7.7, 7.8, 7.9

7.7: Al iniciarse la soldadura, el alambre toca la pieza, produciéndose un cortocircuito de intensidad elevada.

7.8: Cuando el soplete se aleja de la pieza provoca un alargamiento del arco, aumentando la tensión y disminuyendo la intensidad.

7.9: Lo contrario ocurre cuando se acerca demasiado el soplete a las piezas a soldar, disminuyendo la tensión y aumentando la intensidad.

Misión del tubo de contacto

Transmitir la corriente de soldadura al alambre, por contacto deslizante.

Elementos que componen un equipo Mig-Mag

  • Fuente de alimentación
  • Soplete
  • Manguera
  • Mandos de control
  • Pinza de masa
  • Gas de protección
  • Manorreductor y Caudalímetro
  • Electrodo consumible
  • Mecanismo de alimentación del alambre

Misión del manómetro

... Continuar leyendo "Soldadura Mig-Mag: Procesos y Equipos" »

Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Sistemas de Encendido

Verdadero o Falso

Detonación, picado de biela y autoencendido es el mismo fenómeno. F Picado de biela y autoencendido se pueden producir en motores Diesel y gasolina. V

Si aumento la relación de compresión de un motor se debe disminuir el avance al encendido. V

El ángulo de avance máximo es independiente del combustible utilizado. F

En un motor con encendido convencional de 5 cilindros produce 10.000 chispas/min a 2.000 rpm. F (5.000)

En los sistemas de encendido cuando se abren los contactos comienza la carga de la bobina. F

El ángulo disponible de un motor de 5 cilindros es de 72º. V

El ángulo disponible es el ángulo de cierre dividido por el valor dwell. V

En un encendido convencional el condensador aumenta la duración... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna" »

Guía completa sobre herramientas de serrado: tipos, técnicas y usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Cordones de Sierra

Se usan para cortes curvos y son válidos para cualquier arco de sierra estándar. Destacan por sus miles de partículas de carburo de tungsteno, adheridas a la aleación de acero, así como por el filo de corte que nunca llega a embotarse.

Características:

  • El tipo de dentado aumenta la capacidad de corte, se obtiene un corte más suave y progresivo.
  • Cortan en ambas direcciones (delante-atrás) y en materiales fibrosos se consigue un acabado muy fino.
  • Las hojas de sierra de metal duro trabajan en una proporción de 10:1 respecto a las hojas de sierra convencionales.
  • Gracias a su reversibilidad aumentan la vida de corte al menos en un 25% y son virtualmente irrompibles, eliminando riesgos de accidentes.
  • Se utilizan para cortar gran
... Continuar leyendo "Guía completa sobre herramientas de serrado: tipos, técnicas y usos" »

Conceptos Clave de Termodinámica, Electromagnetismo y Sistemas Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Leyes de la Termodinámica

  • Primera Ley: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Este es el principio de conservación de la energía.
  • Segunda Ley: En cualquier proceso termodinámico, la entropía total de un sistema aislado siempre aumenta con el tiempo. Es imposible transformar en trabajo todo el calor extraído de un único foco térmico.
  • Tercera Ley: La temperatura de 0 Kelvin (cero absoluto) es inalcanzable. A una temperatura de 0 Kelvin, la entropía de un sistema es nula.

2. Qué es el LIN Bus

El LIN (Local Interconnect Network) bus es una alternativa de bajo coste para aplicaciones donde el ancho de banda y la versatilidad del CAN bus no son necesarios.

3. Cuántos Cables y Diámetro de una Red Multiplexada

Una red multiplexada... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica, Electromagnetismo y Sistemas Automotrices" »

Actuadores de giro, rotativos, pinzas y motores neumáticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

1. Características y tipos de actuadores de giro tipo cremallera:

Existe una gran variedad de tipos y tamaños, todos ellos basados en uno o dos pistones solidarios a una cremallera que al desplazarse axialmente hace girar un pistón dentado montado sobre el eje de salida, los diámetros más usuales son 32mm y los 200mm-Actuadores de pistón simple y actuadores de doble pistón.

2. Características de los actuadores rotativos de paletas:

La presión del aire actúa directamente sobre una o dos palas imprimiendo un movimiento de giro, el ángulo de giro de los actuadores de paleta no supera 270º, los de paleta doble no pueden superar los 90º.

3. Características y tipos de pinzas neumáticas:

Son elementos de reducido tamaño donde además del... Continuar leyendo "Actuadores de giro, rotativos, pinzas y motores neumáticos" »

Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funcionamiento General del Embrague

En el estado **embragado**, el **par motor** que llega desde el **cigüeñal** pasa al **volante** y al **plato de presión** del embrague. El **disco de embrague** transmite el par motor a través del **buje**, al **eje primario** de la caja de cambios. El **diafragma** aprieta el plato de presión contra el disco de embrague y el volante. Con ello, queda establecida la unión entre el motor y la transmisión.

Interrupción del Flujo de Fuerza

La interrupción del flujo de fuerza se logra pisando el **pedal de embrague**. Por medio de un sistema de accionamiento, se desplazará la **horquilla del desembrague** y el **collarín** unido con la misma, presionando sobre las puntas del diafragma, que ejercen la... Continuar leyendo "Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación" »