Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funcionamiento General del Embrague

En el estado **embragado**, el **par motor** que llega desde el **cigüeñal** pasa al **volante** y al **plato de presión** del embrague. El **disco de embrague** transmite el par motor a través del **buje**, al **eje primario** de la caja de cambios. El **diafragma** aprieta el plato de presión contra el disco de embrague y el volante. Con ello, queda establecida la unión entre el motor y la transmisión.

Interrupción del Flujo de Fuerza

La interrupción del flujo de fuerza se logra pisando el **pedal de embrague**. Por medio de un sistema de accionamiento, se desplazará la **horquilla del desembrague** y el **collarín** unido con la misma, presionando sobre las puntas del diafragma, que ejercen la... Continuar leyendo "Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación" »

Características del funcionamiento del motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Refrigeración:
Termostato: Es un aparato el cuál nos regula la temperatura de funcionamiento del motor, está formado por: 
Dos válvula, una principal y una auxiliar accionadas mediante una capsula de metal y una cera de un compuesto que expande calor, muelles y una junta torica.
Mantenimiento:
Control periódico del nivel de líquido refrigerante, control periódico de la tensión de la correa, control de la capacidad anticongelante de líquido refrigerante y sustitución de luquido refrigerante.
Averías:
Aceite y líquido mezclados- por defectos en el enfriador de aceite, deterioro de la junta de la culata o perforaciones en el bloque.
Temperatura régimen- por defecto del termostato, que se ha quedado abierto y deja pasar liquido refrigerante
... Continuar leyendo "Características del funcionamiento del motor" »

Instal·lació de calefacció per convecció forçada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

SISTEMA DE CALEFACCIÓ
El calor aportat a l'hivernacle pot ser:
- Per convecció: a l'encalentir l'Aire de l'Hivernacle
-Per Conducció: encalentint el sòl de l'hivernacle.
A. CALEFACCIÓ PER AIRE
les temperatures baixen de 8 a 12ºC, les plantes aturen el desenvolupament. És convanient disposar de calefacció artificial.
A.1. CALEFACCIÓ PER AIRE CALENT
consisteix en fer passar aire a través de focus calorífics i després impulsar-lo dins l'atmosfera de l'hivernacle.
existeixen tres sistemes per distribuir l'aire: -estufes amb ventiladors, generadors d'aire calent, aeroterms.


A.2
. CALEFACCIÓ PER CONVECCIÓ-IRRADIACIÓ
- Estufes sense ventilador
- Radiadors d'aigua calenta o vapor d'aigua ( s'encalenteix aigua a una caldera i es condueic per canonades
... Continuar leyendo "Instal·lació de calefacció per convecció forçada" »

Tipos de Cámaras y Componentes en Sistemas de Videovigilancia CCTV

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Cámaras en Sistemas de Videovigilancia

Cámaras Fijas

Son cámaras que tienen como misión vigilar un punto concreto desde una posición fija. No disponen de movimiento motorizado y se instalan sobre soportes que se fijan en paredes y techos.

Cámaras Motorizadas

Son cámaras fijas que se instalan en un soporte motorizado que permite su posicionamiento a distancia desde una unidad de control. Su instalación y montaje es parecido al de las anteriores, pero disponen además de un cableado específico para alimentar los motores del sistema de rotación.

Cámaras de Infrarrojos

Este tipo de cámaras están diseñadas para facilitar la visión nocturna. Además del conjunto cámara/lente, disponen de una matriz de diodos de alta luminosidad... Continuar leyendo "Tipos de Cámaras y Componentes en Sistemas de Videovigilancia CCTV" »

Funciones y tipos de estranguladores en la industria petrolera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estrangulador

Es un dispositivo que generalmente se coloca en la cabeza del pozo para controlar la tasa de flujo o la presión de un sistema aguas abajo. Se elige de tal forma que produzca un bloqueo de cualquier perturbación aguas arriba, ya que esto puede producir alteraciones en los punzados o movimientos de finos.

Tipos

Ajustables (regulables): Permiten modificar los parámetros de presión y flujo de fluidos para adecuarlos a los requerimientos de la producción.

Fijos: No ofrecen la misma flexibilidad, si bien son más resistentes a la erosión en operaciones prolongadas o fluidos abrasivos.

Funciones

Seguridad, control de Q de producción, mantener un Q elevado, evitar movimientos de finos, Q más eficiente, prevenir conificaciones.

Presiones

La... Continuar leyendo "Funciones y tipos de estranguladores en la industria petrolera" »

Què s’entén per resistivitat d’un material

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,41 KB

La intensitat del corrent elèctric (I) és la Quantitat de càrrega elèctrica (Q) que Travessa un conductor en un segon (s). I = Q/t | 1A = 1C/1s

Els generadors són els aparells que subministren energia elèctrica a Un circuit.  Tenen dos pols:  El pol negatiu: té un excés d’electrons o càrregues negatives Disposades a fugir-ne. Està carregat negativament. 
El pol positiu: ha perdut electrons i està disposat a rebre’n. Està Carregat positivament.
 La resistència elèctrica (R) és la dificultat que exerceixen els Materials al pas del corrent elèctric.  Depèn de tres factors: − La longitud (l) del material. − La secció (S) del material, el ‘gruix’ per entendre’ns. − La resistivitat (ρ) que és característica
... Continuar leyendo "Què s’entén per resistivitat d’un material" »

Instrumental Rotatorio en Odontología: Tipos, Usos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Instrumental Rotatorio en Odontología

1. Tipos de Instrumental Rotatorio y sus Usos

a) Sobre el instrumental rotatorio:

  1. Tipos y usos de cada uno:
  • Turbina: Cortar, desgastar y eliminar tejido dental. Acabado de obturaciones y superficies dentales. Instrumentos de baja y media velocidad.
  • Contra-ángulo: Cortar, desgarrar y eliminar tejido dental. Acabado y pulido de obturaciones y superficies dentales. Instrumentación en tratamientos de endodoncia y obturación de conductos.
  • Pieza de mano: Tallado de piezas dentales. En cirugía, para cortar hueso y odonto secciones. Preparación y ajuste de prótesis provisionales definitivas.
Dónde se colocan: Se disponen en las mangueras, que contienen en su interior las conexiones por donde llega el aire, agua... Continuar leyendo "Instrumental Rotatorio en Odontología: Tipos, Usos y Características" »

Termoterapia y Crioterapia Superficial: Aplicaciones y Beneficios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Termoterapia Superficial

Bolsas Calientes, Semillas y Hot-Packs

Uso de bolsas calientes de agua, de semillas y hot-packs.

Piedras Calientes (Hot Stones)

Las piedras calientes, también conocidas como Hot Stones, son piedras de origen volcánico o basáltico pulidas que se calientan y se utilizan para dar masajes, aplicando calor a la superficie de la piel. La Stone Therapy, también llamada terapia litotermal, terapia geotermal o masaje con piedras, es una técnica que combina el uso de piedras que actúan como agentes termoterápicos y/o crioterápicos con determinadas maniobras de masaje profundo a nivel muscular. Las piedras se aplican principalmente de dos formas:

  • De manera estática: Se colocan en zonas muy concretas donde se suele realizar
... Continuar leyendo "Termoterapia y Crioterapia Superficial: Aplicaciones y Beneficios" »

Aerodinámica, Túneles de Viento, Metales y Aceros: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Aerodinámica Activa

El punto de aplicación es donde se manifiesta toda la fuerza que ejerce el viento sobre la carrocería del vehículo en función del avance del mismo y la dirección y velocidad del aire. Se intenta que el centro de presión se encuentre detrás del centro de gravedad para que la influencia del viento sobre las ruedas delanteras sea menor.

Características de los Túneles de Viento

Un túnel de viento está formado por un enorme ventilador, un sistema de admisión de aire y un conducto que canaliza el aire hacia la cámara de pruebas, que debe ser transparente para permitir la observación y la filmación. El aire, antes de alcanzar la cámara de pruebas, es ordenado por unos entramados de aluminio y se modifica su temperatura... Continuar leyendo "Aerodinámica, Túneles de Viento, Metales y Aceros: Propiedades y Aplicaciones" »

Esfuerzos y Propiedades de los Materiales: Una Exploración Detallada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Esfuerzos y Propiedades de los Materiales

1. Definición de los Esfuerzos

  • Tracción: Es cuando un elemento está sometido a una fuerza que tiende a estirarlo.
  • Compresión: Es cuando un elemento está sometido a una fuerza que tiende a aplastarlo o comprimirlo.
  • Cortadura: Es cuando un elemento está sometido a una fuerza que tiende a cortarlo o desgastarlo.
  • Torsión: Es cuando un elemento está sometido a una fuerza que tiende a retorcerlo.
  • Flexión: Es cuando un elemento está sometido a soportar cargas que tienden a doblarlo.

2. Propiedades de los Materiales

Propiedades Químicas

Se refieren a los procesos que modifican químicamente un material.

  • Oxidación: Cuando un material se combina con oxígeno.
  • Corrosión: Cuando la oxidación se produce en un
... Continuar leyendo "Esfuerzos y Propiedades de los Materiales: Una Exploración Detallada" »