Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Micrófonos y Altavoces: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Micrófonos

¿Qué es un micrófono?

Un micrófono es un aparato que se utiliza para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica durante los procesos de grabación y reproducción de sonido. Consiste en un diafragma atraído por un electroimán que, al vibrar por las diferentes presiones del sonido, modifica la corriente transmitida a un circuito.

Clasificación de los micrófonos

Tipos de micrófonos según el transductor empleado:

  • El primer transductor es del tipo acústico-mecánico.
  • El segundo transductor es mecánico-eléctrico.

Características técnicas de los micrófonos:

  • Sensibilidad: Es la capacidad de los micrófonos para captar sonidos y convertirlos en señales eléctricas.
  • Respuesta en frecuencia: Indica la sensibilidad del micrófono
... Continuar leyendo "Micrófonos y Altavoces: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Característiques i propietats de la llana: finor, llargada, color i més

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Característiques de la llana

La llana és una fibra proteica formada per queratina, en estat natural. Conté grassa animal, la lanolina, que cal retirar en el procés del rentat abans del procés tèxtil. La lanolina és un subproducte molt apreciat en cosmètica per fabricar pomades i cera impermeabilitzant.

La finor

Condiciona l'ús i el seu cost. Per mesurar la finor ens basem en la unitat de micra. En funció de la seva finor, les llanes es poden classificar en fines, mitjanes, creuades fines o creuades gruixudes.

Llargada

És el màxim que aquesta pot créixer durant 2 anys. La longitud i el diàmetre de la llana estan relacionades. No sols varia la longitud en les diferents races d'ovella, també segons la part on estiguin. La longitud mínima... Continuar leyendo "Característiques i propietats de la llana: finor, llargada, color i més" »

Distribución de Aire: Toberas, Difusores y Sistemas de Zonificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Toberas: Son bocas de salida de aire diseñadas para lanzar aire a gran velocidad, minimizando la pérdida de carga (ejemplo: aeropuertos).

Velocidad efectiva (Veff): Es la velocidad del aire entre las lamas de una rejilla o difusor. Es mayor que la velocidad de salida porque se descuenta la superficie ocupada por las lamas.

Velocidad residual: Es la velocidad del aire que afecta directamente a los ocupantes. No tiene función de transporte, solo se mantiene por confort. El aire no debe entrar en una zona ocupada a una velocidad superior a la permitida.

Alcance de Aire y Punto Crítico

Vena de aire: Es la distancia desde la boca de distribución hasta el final de la corriente de aire.

Punto crítico: Es el punto donde la vena de aire comienza a... Continuar leyendo "Distribución de Aire: Toberas, Difusores y Sistemas de Zonificación" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Climatización Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Componentes y Funcionamiento de los Sistemas de Climatización Automotriz

1. Climatizadores de Control Electrónico

Poseen una centralita que elabora órdenes de salida a partir de parámetros de entrada ajustados por los sensores. Estas órdenes son ejecutadas por los actuadores.

2. Sensores

Evalúan la incidencia de los factores que determinan la temperatura y las condiciones ambientales dentro del habitáculo. También son sensores los mandos de control del sistema con los que se regulan las condiciones climáticas del habitáculo.

  • Sensor de Temperatura: Resistencias variables tipo NTC que disminuyen su valor óhmico a medida que aumenta la temperatura. Miden:
    • Temperatura del fluido refrigerante.
    • Temperatura ambiente exterior.
    • Temperatura a la
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Climatización Automotriz" »

Sistemas de Indicación y Sonido en Vehículos: Refrigerante, Combustible y Bocinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Sistemas de Indicación y Sonido en Vehículos

Indicador de Refrigerante

El sistema de indicación de refrigerante utiliza un reloj indicador y un captador o termoresistencia. El circuito se activa al cerrar el contacto, permitiendo que la corriente de la batería circule por dos bobinas. La bobina B2 se cierra a masa a través de la termoresistencia. Inicialmente, la fuerza electromagnética (CM) en B1 es mayor, atrayendo la armadura móvil y manteniendo la aguja en la zona fría. Al calentarse el líquido del motor, la termoresistencia se vuelve más conductora, aumentando la corriente en B2. Esto atrae la armadura móvil, desplazando la aguja hacia la zona verde.

Indicador de Combustible

Este sistema controla el nivel de llenado del depósito... Continuar leyendo "Sistemas de Indicación y Sonido en Vehículos: Refrigerante, Combustible y Bocinas" »

Propiedades y Ensayos de Materiales Ferrosos y No Ferrosos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fases de la Aleación Hierro-Carbono

-α-Ferrita: solución sólida de C en Fe-α
-Cementita: compuesto intermetálico Fe3C (6,67%C)
-Perlita: compuesto formado por la mezcla eutectoide de ferrita y cementita
-Austenita: solución sólida de C en Fe-γ
-Ledeburita: compuesto formado por la mezcla eutéctica de austenita y cementita; se encuentra únicamente en las fundiciones.

Ensayo de Tracción

El diagrama de ensayo de tracción permite estudiar el alargamiento de la probeta en función de la fuerza o carga aplicada.

E: límite de elasticidad o fluencia
P: límite de proporcionalidad, por encima de él deja de cumplirse la linealidad
OE: zona elástica. Al cesar la carga de la probeta, recobra su forma primitiva. Cualquier carga superior produce deformaciones... Continuar leyendo "Propiedades y Ensayos de Materiales Ferrosos y No Ferrosos" »

Componentes Esenciales del Sistema de Encendido: Funcionamiento, Mantenimiento y Diagnóstico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

La Bobina de Encendido: Componente Fundamental

Estructura de la Bobina

La bobina de encendido está formada por un núcleo de hierro dulce sobre el cual se arrollan dos bobinas individuales: la bobina primaria y la bobina secundaria. La bobina primaria consta de pocas espiras de un hilo de cobre grueso, mientras que la bobina secundaria posee un número considerablemente mayor de espiras de un hilo de cobre más fino.

Principio de Funcionamiento

Su operación se fundamenta en el principio de inducción electromagnética. Según este principio, cuando un conductor eléctrico se encuentra inmerso en un campo magnético variable, se induce en él una fuerza electromotriz (voltaje) debido a la variación del flujo magnético que lo atraviesa.

Proceso

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Sistema de Encendido: Funcionamiento, Mantenimiento y Diagnóstico" »

Rosca gas dimensiones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Una rosca es un hueco helicoidal Construida sobre una superficie cilíndrica, con un perfil determinado y de una Manera continua y uniforme, producido al girar sobre su eje y desplazarse una Cuchilla paralelamente al mismo.

Rosca métrica: Los ángulos de las Espiras son de 60°. En tornillos se redondea el fondo de la rosca y los puntos Son planos. Se usa en tornillería para aplicaciones de uso común.

Rosca withworth: Los ángulos de Las espiras son de 55°. Se usa para instalaciones hidráulicas, conducciones y Fontanería.

Rosca trapecial: Se usan para Transmitir a transformar movimientos(tornillos de banco)

Rosca cónica: Se utiliza en Uniones de cañerías y en algunas otras aplicaciones donde se requieren uniones Térmicas para fluidos.... Continuar leyendo "Rosca gas dimensiones" »

Componentes Esenciales de Sistemas Hidráulicos: Filtros, Manómetros, Actuadores y Redes de Distribución

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Componentes Esenciales de Sistemas Hidráulicos

Este documento describe componentes clave en sistemas hidráulicos, destacando su importancia y función.

Filtro de Aceite

El filtro de aceite es crucial para el buen funcionamiento de las instalaciones hidráulicas. Su función principal es prevenir la abrasión de elementos de estanqueidad y otros componentes. Un filtro hidráulico es el componente principal del sistema de filtración en máquinas hidráulicas, de lubricación o de engrase. Estos sistemas controlan la contaminación por partículas sólidas, tanto de origen externo como las generadas internamente por el desgaste o erosión de las superficies de la maquinaria. Esto preserva la vida útil de los componentes del equipo y del fluido... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Sistemas Hidráulicos: Filtros, Manómetros, Actuadores y Redes de Distribución" »

Electroterapia: Tipos, Aplicaciones y Efectos en Rehabilitación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué es la Electroterapia?

La electroterapia es una disciplina que se engloba dentro de la medicina física y rehabilitación. Se puede definir como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad.

Tipos de Electroterapia

1. Infrarrojos

  • Características: Equipo eléctrico compuesto por un reflector y un casquillo en el cual se sitúa la bombilla infrarroja.
  • Efectos: Proyector de radiación calorífica en una zona determinada.
  • Modo de empleo: Colocarse a 1 metro, evitando una aplicación excesiva que provoque quemaduras. Actúa de forma superficial.

2. Microondas

  • Características: Genera calor en zonas profundas. Mayor complejidad. Intensidad regulable en función del tejido a tratar. Recalienta metales,
... Continuar leyendo "Electroterapia: Tipos, Aplicaciones y Efectos en Rehabilitación" »