Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas de los plásticos en automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

¿Cuáles son las principales ventajas de uso de plásticos en automoción?

Gran capacidad de moldeo, coste reducido, poco peso, aislamiento térmico, eléctrico y acústico, pueden reciclarse resiste productos químicos y corrosión y resistencia y absorción de impactos

¿Cuáles son los principales inconvenientes de los termoplásticos utilizados en automoción?

Son inflamables, se degradan al contacto de la luz solar, poca resistencia al rayado, son sensibles a las condiciones ambientales adversas, baja estabilidad dimensional y baja resistencia mecánica

¿Es posible el reciclado de los residuos de las piezas defectuosas o restos de la fabricación de los materiales termoestables?

Sí, pero es complejo

Detalla los termoestables más utilizados

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los plásticos en automoción" »

Mecanismos y componentes mecánicos: descripción y clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Biela manivela

El mecanismo de biela manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación o viceversa.

Tipos de tuercas trapeciales

  • Tuerca con brida de amarre
  • Tuerca cilíndrica lisa
  • Tuerca hexagonal lisa

Frenos

  1. Frenos de zapatas: pueden ser de zapatas exteriores o interiores. Estas van fijadas por medio de bulones a un sistema de palancas que presionan sobre el tambor. Se produce la vuelta a su posición de reposo por medio de muelles.
  2. Frenos cónicos: son similares a los acoplamientos móviles. La acción de frenada puede ser por desplazamiento axial del eje contra el cubo de freno. La recuperación a la posición de reposo se efectuará por medio de muelles.
  3. Frenos de cinta: utilizan una banda flexible metálica
... Continuar leyendo "Mecanismos y componentes mecánicos: descripción y clasificación" »

Electrodos para soldadura por arco: tipos y características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

ARCO ACTIVO:

Son las sustancias desoxidantes y protectoras contra la acción del nitrógeno del aire. Mejorando las características mecánicas del metal depositado en la soldadura.

Electrodos para soldadura por arco

Formados por una varilla de acero dulce y recubierto de una capa de sustancias metalizadas minerales y orgánicas.

Finalidades del recubrimiento de los electrodos:

  • Favorece el encendido del arco y su estabilidad debido a las sustancias ionizantes de las que se compone.
  • Mejora las características mecánicas del metal depositado en la soldadura debido a las sustancias desoxidantes y protectoras contra la acción del nitrógeno del aire. Además compensa la posible oxidación del C, Mn Si.
  • Protege físicamente la soldadura, con la formación
... Continuar leyendo "Electrodos para soldadura por arco: tipos y características" »

Cuestionario: Procesos de Soldadura

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Cuestiones

7.1. ¿Qué es la soldadura?

  1. Es la unión de un metal y un plástico mediante resinas.
  2. Es el pegado de dos piezas metálicas.
  3. Es el ensamblado de dos piezas mediante mecanismos desmontables.
  4. Es la unión de dos piezas metálicas de igual o distinta naturaleza mediante un metal fundido.

7.2. ¿Qué equipos se utilizan en la soldadura blanda?

  1. Soplete con dos gases, un combustible y un comburente.
  2. Soldador eléctrico y soplete de gas.
  3. Máquinas de soldar por puntos.
  4. Equipo de soldadura por arco.

7.3. ¿Cuáles son los materiales que constituyen una punta de soldador de larga duración?

  1. Base de hierro, cubierta de cobre.
  2. Base de estaño-plata, capa de cromo, capa de preestañado.
  3. Base de cobre, capa de hierro, capa de níquel, capa de cromo, preestañado.
... Continuar leyendo "Cuestionario: Procesos de Soldadura" »

Automobilak: Motak, Osagaiak, Mantenua eta Motorrak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Automobil Motak

Automobil motak erabilera kontuan hartuta:

  • Norberak erabiltzekoak
  • Zerbitzuzkoak
  • Astunak
  • Nekazaritzakoak
  • Herri lanetakoak
  • Militarrak
  • Beste batzuk

Anbulantzia Motak

Anbulantzia mota desberdinak:

  • Oinarrizko Bizi Euskarrikoa (OBE), B mota
  • Bizi Euskarri Aurreratua (BEA), C mota
  • A2 mota, garraio kolektiboa
  • A1 mota, banakako garraioa
  • Erantzun-unitatea (VIR)

Automobilaren Oinarrizko Osagaiak

Automobilaren oinarrizko osagaiak:

  • Motorra
  • Transmisioa
  • Gurpilak
  • Direkzioa
  • Balaztak
  • Etendura

Dokumentazioa

Beharrezko dokumentazioa:

  • Fitxa teknikoa
  • Zirkulazio baimena
  • Aseguruaren poliza eta azken ordainagiria
  • Ibilgailuaren azterketa teknikoaren (IAT) ziurtagiria eta pegatina

Automobilen Mantenua

Mantentze-lan Prebentibo Motak

Mantentze-lan prebentibo motak:

  • Bolumen txikikoak
  • Bolumen
... Continuar leyendo "Automobilak: Motak, Osagaiak, Mantenua eta Motorrak" »

Fases del Ferro: Ferrita, Austenita, Cementita, Perlita i més

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Fases del Ferro i els seus Tractaments

Ferrita (Fe α) (25º a 768º)

  • CCB (Cúbica Centrada en el Cos)
  • Dúctil
  • Baixa solubilitat amb carboni: a 721ºC es dissol 0,0281%
  • Molt magnètica
  • Color blanc

Ferrita (Fe β) (768º a 910º)

  • CCB (Cúbica Centrada en el Cos)
  • Distància entre àtoms més gran
  • Feblement magnètica
  • Sense interès mecànic

Ferrita (Fe δ) (1400º a 1539º)

  • CCC (Cúbica Centrada en el Cos)
  • Feblement magnètica
  • Poc interès industrial

Austenita (Fe γ) (910º a 1400º)

  • CCF (Cúbica Centrada en les Faces)
  • Facilitat per dissoldre carboni, dissol fins 1,76% C (considerat aliatge)
  • Més dura que la perlita i menys que la cementita
  • Dúctil, tenaç i resistent al desgast
  • No es troba a temperatura ambient

Ferrita

  • No dissol ni un 0,008% de C

Cementita

  • Carbur de
... Continuar leyendo "Fases del Ferro: Ferrita, Austenita, Cementita, Perlita i més" »

Áreas de trabajo en el taller de reparación de vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Áreas de trabajo en el taller

Área de recambios: es el lugar del taller donde se gestionan los recambios necesarios para poder realizar las distintas operaciones. Deben tener un stock con piezas muy usuales como filtros y aceites.

Área de carrocería: es la zona de reparación de los defectos de la chapa.

Área de reparación rápida de la carrocería: está destinada a reparaciones leves de la carrocería. El vehículo puede estar acabado en el mismo día.

Área de bancada: destinada a las reparaciones en las que se ve afectada la estructura del automóvil.

Área de reparación de carrocería de aluminio: en la actualidad, debido a la utilización del aluminio en los vehículos, se han creado zonas separadas del acero, ya que este corroe y oxida... Continuar leyendo "Áreas de trabajo en el taller de reparación de vehículos" »

Tipos de Cables de Video y Audio: Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Tipos de Cables de Video y Audio

Cable coaxial formado por dos conductores concéntricos. Uno central o núcleo formado por un hilo sólido o trenzado de cobre y uno exterior en forma de tubo, formado por una malla trenzada de cobre o aluminio. Este produce un efecto de blindaje y sirve como retorno de las corrientes.

Factores a Considerar al Elegir un Cable

La elección del cable puede depender de varias cosas:

  • La calidad del video y sonido que deseemos.
  • El tipo de cable del que disponemos.
  • Si vamos a llevar video y audio o solo audio.

Tipos de Conectores

RCA

Se transportan las señales de crominancia y luminancia juntas en el mismo conector, lo que puede ocasionar interferencias entre ellas. Es de peor calidad porque se pierde definición. Los colores... Continuar leyendo "Tipos de Cables de Video y Audio: Características y Usos" »

Metrología Industrial: Métodos y Herramientas para la Verificación de Precisión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Verificaciones en Metrología Industrial

Este documento detalla los diferentes tipos de verificaciones y mediciones de precisión utilizadas en entornos industriales y mecánicos, destacando los instrumentos y métodos empleados para asegurar la calidad y el correcto funcionamiento de componentes y sistemas.

Verificación de Superficies

  • Verificación de Superficies Planas

    Se realiza para asegurar la planitud de una superficie. Los instrumentos comunes incluyen el reloj comparador, la regla de cuchillo (biselada o con azul de Prusia).

    Ejemplo: Verificación de la superficie de una guía de un torno con el reloj comparador.

Verificación de la Posición de Superficies

  • Verificación de Perpendicularidad

    Consiste en comprobar que dos superficies

... Continuar leyendo "Metrología Industrial: Métodos y Herramientas para la Verificación de Precisión" »

Porque la martensita no aparece en el diagrama hierro-cementita

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Teoría DE LOS TRATAMIENTOS Térmicos

Finalidad:Mejorar o modificar las propiedades d los metales y aleaciones, mediante la alteración en su estructura con el fin d q desempeñen con mas garantías el trabajo para el q son destinado. 
Consiste:Calentar el acero a una tmp, mantenerlo en esa tmp durante cierto tiempo hasta q se forme la estructura deseada y luego enfriarlo.
Aparece en tmp inferiores a 768°C y cristaliza en forma d cubo centrado en el cuerpo. 
A los 768°C pierde el magnetismo; mientras dura la transformación la tmp permanece constante
Se forma entre 900°C y 1400°C. Cristaliza en forma d cubo centrado a las caras. La capacidad d formar soluciones solidas es grande. El Fe Y puede disolver un
... Continuar leyendo "Porque la martensita no aparece en el diagrama hierro-cementita" »