Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Makina-erremintetako transmisio-elementuak: motak eta funtzionamendua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

Ardatzak

Birketa-mugimendua mugimendu lineal bihurtzen duten ardatzak dira. Bi motatakoak bereizten dira:

  • Irristadurazkoak: azkoin eta ardatzaren arteko mugimendua irristaduraz ematen denean. Adibidez, ardatz trapezoidalak.
  • Errodamenduzkoak: azkoin eta ardatzaren artean elementu birakariak daudenean. Adibidez, arrabol hariztadun ardatzak eta boladun ardatzak.

Ardatz trapezoidalak

Makina-erremintan ohiko makinetako orgen eragingailu gisa erabiltzen dira. Ardatz eta azkoinaren arteko mugimendua hari trapezoidal baten biraketarekin lortzen da. Eraginkortasuna %50 ingurukoa da.

Arrabol hariztadun ardatzak

Ardatz hauen kasuan, arrabol hariztatu batzuk dira azkoina eta ardatzaren artean dauden elementu birakariak. Bi eratakoak topa ditzakegu:

  • Arrabol planetariodun
... Continuar leyendo "Makina-erremintetako transmisio-elementuak: motak eta funtzionamendua" »

Guía de Solución de Problemas en Compresores de Refrigeración

Enviado por Alberto y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Reclamaciones Frecuentes

Problemas de Encendido/Apagado:

  • Compresor no arranca.
  • Compresor enfría pero no para.
  • Compresor no para o enfría poco.
  • Compresor se para y se pone en marcha en intervalos muy cortos.

Problemas de Rendimiento:

  • Hace mucho frío.
  • Elevado consumo de corriente.
  • Se escarcha la línea de aspiración.
  • Protección de máxima intensidad se dispara.
  • Malos olores.
  • Ruidos.

Parámetros de Funcionamiento

Temperatura a Obtener:

  • Evaporador estático: diferencia entre 8°C y 12°C entre temperatura exterior e interior de la cámara.
  • Evaporador ventilado: 6°C a 8°C.
  • Sistema de agua: entre 7°C.
  • Con salmuera: 5°C.

Presión Alta:

  • Refrigerante 20°C por encima de la temperatura del aire en condensador refrigerado por aire.
  • 12°C en condensadores refrigerados
... Continuar leyendo "Guía de Solución de Problemas en Compresores de Refrigeración" »

Diseño Eficiente de Tuberías para Sistemas de Bombeo: Succión e Impulsión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Características de la Línea de Succión Negativa

La tubería debe estar convenientemente diseñada para asegurar un buen funcionamiento de la bomba. Para ello, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Se debe procurar que la tubería sea recta, lo más corta posible y estanca a las entradas de aire.
  • Se deben evitar ensanchamientos o estrechamientos bruscos. Es recomendable utilizar conos difusores excéntricos cuya parte superior permanezca horizontal. Asimismo, se debe evitar colocar codos contiguos en planos distintos.
  • Para la elección del diámetro de tubería adecuado, se deben tener en cuenta las pérdidas de carga que se van a producir y la velocidad máxima de circulación. Es recomendable recurrir a tablas de cálculo de tuberías
... Continuar leyendo "Diseño Eficiente de Tuberías para Sistemas de Bombeo: Succión e Impulsión" »

Conceptos Clave en Taller Mecánico y Mecanizado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Máquinas Herramienta

  • Mandrinadora: Para agrandar agujeros cilíndricos con una herramienta de un solo corte.
  • Punteadora: Destinada a realizar piezas con muchos taladros. Es una variante de fresa y taladro.
  • Talladora de ruedas dentadas (Movimiento Circular): La herramienta mecaniza el perfil del diente; el movimiento de corte de la cuchilla es circular.
  • Centro de Mecanizado: La MH más completa. Realiza el trabajo de varias máquinas sin tener que mover la pieza ni intervenir el operario en todo el proceso.
  • Cepillo Puente: Desbaste. La pieza, sujeta en una mesa, es la que lleva el movimiento de corte.
  • Limadora: Desbaste. Pieza sujeta a mesa; el movimiento lo realiza la herramienta.
  • Mortajadora: Limadora vertical para chaveteros.
  • Brochadora: Hace pasar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Taller Mecánico y Mecanizado" »

Sistema de Inyección L-Jetronic: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Sistema de Inyección L-Jetronic

El L-Jetronic es un sistema de inyección de combustible independiente del sistema de encendido. Una unidad de control activa los inyectores en sincronización con los diferentes regímenes de funcionamiento del motor. Una serie de sensores informan a la unidad de control de las distintas condiciones de trabajo a las que se halla sometido el motor. En función de dichas condiciones, la unidad activará a los inyectores el tiempo necesario para que el caudal de gasolina inyectado sea el correcto en todo momento.

Diferencias entre Carburación e Inyección

En los motores de gasolina, la mezcla se prepara utilizando un carburador o un equipo de inyección. Hasta ahora, el carburador era el medio más usual de preparación... Continuar leyendo "Sistema de Inyección L-Jetronic: Funcionamiento y Tipos" »

Embrague de Fricción e Hidráulico: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Embrague de Fricción: Funcionamiento y Componentes

Los embragues de fricción están constituidos por una parte motriz que transmite el giro a una parte conducida, utilizando para tal efecto la adherencia existente entre los dos elementos, a los que se les aplica una determinada presión que los une fuertemente uno contra el otro.

Componentes del Embrague de Fricción

  • Disco de embrague: Elemento encargado de transmitir a la caja de velocidades todo el par motor sin que se produzcan resbalamientos. Está forrado de un material de fricción que se adhiere a las superficies metálicas; es muy resistente al desgaste y al calor. Se trata de un disco en cuyo centro está dispuesto un cubo estriado (por el que se pone en contacto con el eje primario
... Continuar leyendo "Embrague de Fricción e Hidráulico: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Tecnologías de Reducción de Emisiones en Vehículos: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Gases Resultantes de la Combustión

Los gases resultantes de la combustión se pueden clasificar en tres categorías:

  • Inocuos: Nitrógeno (N2), Oxígeno (O2), Agua (H2O)
  • Inocuos pero con efecto invernadero: Dióxido de Carbono (CO2)
  • Tóxicos: Monóxido de Carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SO2), Plomo (Pb), Hidrocarburos (HC), Material Particulado (MP)

Normativa EURO 6 (Desde 2014)

La normativa EURO 6 establece los límites máximos de emisiones para vehículos nuevos. A continuación, se detallan los valores para diferentes tipos de vehículos:

  • Gasolina: CO: 1 g/km, HC: 0.1 g/km, NOx: 0.06 g/km, MP: 0.5 g/km
  • Diésel: CO: 0.5 g/km, HC: 0.09 g/km, NOx: 0.08 g/km, HC+NOx: 0.17 g/km, MP: 0.05 g/km
  • Motos: CO: 2 g/km, HC:
... Continuar leyendo "Tecnologías de Reducción de Emisiones en Vehículos: Funcionamiento y Tipos" »

Sistemas de medida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Bobina movil con convertidor incorporado.

Este sistema consta de un aparato de bobina movil al que se incorpora un convertidor de tipo electronico. Asi, por ejemplo, si se le incorpora un convertidor de frecuencia a C.C. de función lineal es posible medir frecuencias y si se le incorpora un convertidor de angulo de fase a C.C. de función lineal es posible medir el factor de potencia de una instalación.

Ferrodinamico.

Este sistema es muy similar al electrodinamico. La única diferencia se halla en que se le incorpora a cada una de las bobinas un nucleo de chapa magnetica con el fin de eliminar los errores que pudieran producirse debido a campos magneticos externos al aparato de medida.



  Hierro movil

Consta de una bobina fija por la que se hace

... Continuar leyendo "Sistemas de medida" »

Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

MOTOR DE ARRANQUE  es el encargado de realizar los primeros giros del cigüeñal para que el motor térmico se ponga en funcionamiento. PARTES Motor eléctrico transforma la energía eléctrica de la batería. Bobinas inducidas: conjunto de espiras que se encuentran en el interior del campo magnético (rotor). Bobina inductora: es el campo magnético exterior, que puede estar formado por imanes permanentes o electroimanes. Colector: se denomina colector al cilindro formado por el conjunto de delgas. Conjunto piñón encargado de transmitir el giro desde el motor eléctrico hasta el cigüeñal a través del volante de inercia. Está formado por: piñón, rueda libre, muelle coaxial y acoplamiento para la horquilla. Contactor conecta y desconecta... Continuar leyendo "Motores" »

Sistema de dirección por bolas circulantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

 1)indique funcion del sistema de dirrecion (2puntos)La funcion del sistema de direccion hace que la rueda interior gire mas que la exterior haciendo mas facil dirigir las ruedas.

3)indique los principales componentes de los siguentes sistemas

a)direccion piñon y cremallera:el conjunto de direccion y cremallera tiene un tubo de metal una barra llamada extremo de acople, y esta compuesto por unos engranajes.

b)direccion por bolas recirculantes:esta compuesto por un brazo pitman,un engranaje sector,un eje de direccion, una cremallera de bolas,recirculacion de bolas, y un tornillo sin fin.

c)direccion servoasistida:contiene una valvula de control hidraulica una bomba de aceite,un servo cilindro,un deposito de aceite,una manguera de presion de aceite

... Continuar leyendo "Sistema de dirección por bolas circulantes" »