Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de compresores y cilindros neumáticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Compresores de aire

El aire comprimido se obtiene por compresores, hay 2 procedimientos: compresión volumétrica: obtiene por admisión de aire en un recinto hermético. Turbocompresion:obedece a los principios mecánica de fluidos. Tipos: embolo: compresor de pistón y diagrama, rotativo: multicelular y helicoidal. turbocompresor: radial y axial.

ELECCIÓN COMPRESOR

Caudal: se entiende la cantidad de aire que suministra el compresor. Hay el caudal teórico y efectivo.Presion: 2 conceptos: presión de servicio és la suministrada por el compresor o acumulador. Presión de trabajo és la necesaria en el puesto de trabajo. Accionamiento: se accionan por medio de un motor eléctrico.

Distribución aire comprimido

El a.compr generado por el compresor... Continuar leyendo "Guía de compresores y cilindros neumáticos" »

Refrigerantes y lubricantes para sistemas de refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Refrigerantes

GWP: Coeficiente que mide la capacidad de una sustancia para producir efecto invernadero o de calentamiento global de la tierra.

ODP: Coeficiente cuyo índice indica su capacidad de destrucción de ozono.

TEWI: Coeficiente que tiene en cuenta el calentamiento global de la tierra tanto por el efecto de emisión directa de refrigerante GWP como por el efecto indirecto.

Tipos de refrigerantes

  • CFC: (Fluor Carbono Cloro) - prohibido
  • HCFC: (Hidrogeno Carbono Fluor Cloro) - prohibido
  • HFC: (Hidrogeno Fluor Carbono)
  • HFO: (Hidrogeno Fluor Oliofina)
  • HC: (Hidrogeno Carbono)

Manipulación de refrigerantes

  • Deben manipularse en locales bien ventilados
  • Se deberán utilizar gafas y guantes protectores
  • No llenar ningún recipiente a más del 80%
  • Cumplir siempre
... Continuar leyendo "Refrigerantes y lubricantes para sistemas de refrigeración" »

Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil

Símbolos Eléctricos

  • Resistencia
  • Diodo
  • Luz larga
  • Solenoide
  • Potenciómetro
  • Condensador
  • Lámparas
  • Zumbador
  • Fusible
  • Componente completo

Componentes Eléctricos

  • Fusible
  • Componente
  • Masa
  • Diodo LED
  • Interruptor
  • Lámpara
  • Conector
  • Conector de masa
  • Resistencia
  • Relé

Tipos de Lámparas

  • Halógenas: H1, H4, H11
  • Xenón: D2S y DR2
  • Incandescencia: P21W, P21/4W, R2

Ventajas de los Sistemas Electrónicos en Automóviles

  • Pocos errores
  • Menos sensores y cables
  • Sistemas más rápidos
  • Permiten centralitas y funciones de diagnóstico
  • Normalización a nivel mundial: fabricantes e industrias intercambian datos

Gateway

Se denomina gateway a la interfaz de comunicación entre diferentes unidades de control electrónico (UCE) que trabajan a diferente... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil: Guía Completa" »

Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 24,2 KB

OTTO 4 TIEMPOS: Motor de combustión a volumen constante y necesaria una chispa de ignición. La apertura y cierre de válvulas debe ser sincronizada con el giro del cigüeñal, cada leva mueve una válvula. 

Adelanto al encendido: grados del cigüeñal que le faltan para llegar al PMS donde salta la chispa. 

Teórico

zzw4w3UAAAAASUVORK5CYII=0-1 baja el pistón y válvula de admisión abierta

1-2 compresión (PMI-PMS)

2-4 Combustión y escape (PMS-PMI)

4-1 Escape (PMI-PMS)


PRÁCTICO
+MAAAAAElFTkSuQmCC0-1 admisión - válvula abierta

1-2 compresión - válvula cerrada

2-3 combustión

3-4 Expansión

4-4´ Escape

0´-4´ Cruce de válvulas

0-PMS Adelanto a la admisión

PMI-1 Retraso a admisión

2-PMS Adelanto a encendido

4-PMI Adelanto a escape

PMS-4´ Retraso a escape


Diésel 4T PRACTICO Y TEÓRICO

j2ehEBRHW3gJ7AMAKh+yZmZ9Y4Vz6AI1KHoCZnxiGmZ+Y5X+Q1NeRvv9svgAAAABJRU5ErkJggg==0-

... Continuar leyendo "Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros" »

Roscas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 496,47 KB

Juego de llaves:planas fijas, de extremo abierto cerrado,planas excentricas,llaves combinads,llave de estrella acodada,llaves de tubo,tubo acodada,vaso articulado,vaso con mango de carraca,inglesa,dinamoétrica,grifa,cabeza torx,allen,de gancho,de cadena.

Destornilladores: punta; plana,cruz philips,cruz supadriv,pozidriv,exagonal,especialesFormas;acodados,de uso general,de precision,de carraca,de seguridad,con retencion de tornillos,para tuercas,de percusion,para abrazaderas de mangueras.

Tipos Roscas:Metrica(forma triangulo acodado angulo de 60º cresta aplanda y raiz redondeada)Whitworth:(forma triangulo isosceles angulo entr caras 55º y cresta y raiz redondeadas)Roscas Trapecial,Rosca diente de sierra,Rosca redonda,Rosca edison.

Cabeza de

... Continuar leyendo "Roscas" »

Lubricación en Motores: Tipos, Características y Aditivos Esenciales

Enviado por ahmed y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Características de la Lubricación

La lubricación consiste en introducir una película de aceite entre piezas con movimiento relativo entre sí para disminuir al máximo los rozamientos. La lubricación sustituye el roce entre las superficies por la fricción en las capas del lubricante.

Tipos de Lubricación

  • Lubricación límite: Es la peor lubricación que existe.
  • Lubricación semifluida.
  • Lubricación fluida: Es la mejor que existe.

Lubricantes

Los objetivos de un lubricante son los siguientes:

  • Evitar el contacto entre las piezas a lubricar, reduciendo al máximo su rozamiento.
  • Ayudar a rebajar las temperaturas de las piezas lubricadas.
  • Proteger químicamente las superficies metálicas de la oxidación.
  • Limpiar y arrastrar contaminantes.
  • Ayudar a sellar
... Continuar leyendo "Lubricación en Motores: Tipos, Características y Aditivos Esenciales" »

Fundamentos del Ruido y Protección Auditiva en el Entorno Laboral

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Principios básicos del ruido

El sonido no se propaga en el vacío; es necesario que exista materia. Es una onda en la que las partículas se empujan, provocando una presión y, posteriormente, una depresión. Tiene frecuencia y amplitud.

Si se producen pocos ciclos por segundo, el sonido es grave; si se producen muchos, es agudo. A la unidad sonora se le llama belio, pero como esta unidad es muy grande, empleamos el decibelio (dB), que equivale a la décima parte del belio. La frecuencia se mide en hercios (Hz).

Hipoacusia y Audiometría

Hipoacusia: Se refiere a una audición por debajo de lo normal.

Audiometría: Es la medida de la capacidad de audición. A partir de 140 decibelios aparece el umbral de dolor, es decir, el límite a partir del... Continuar leyendo "Fundamentos del Ruido y Protección Auditiva en el Entorno Laboral" »

Guia Completa sobre Ingressos i Tipus de Llits Hospitalaris

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Ingressos Programats

Ingressos programats: es quan el metge fixa un dia i hora per a l'ingrés del pacient.

Ingressos per Urgències

Ingressos per urgències: casos en què l'atenció sanitària no pot esperar.

Trasllat entre Diferents Unitats

Trasllat entre diferents unitats: és quan el pacient ingressat passa a un altre servei mèdic.

Altes Programades

Alta programada: el pacient està bé i pot ser donat d'alta.

Altes Voluntàries

Alta voluntària: quan el pacient decideix marxar perquè ell vol, encara que no estigui bé.

Ingressos Urgents

Ingressos urgents: hi haurà d'anar algú com més ràpid possible.

Posicions de Somiers

  • De flower: semiassegut.
  • Semiflower: semiagut amb les cames amunt.
  • Posició de Trendelenburg: amb els peus més amunt que el cap.
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Ingressos i Tipus de Llits Hospitalaris" »

Fundamentos y Componentes Clave de los Sistemas de Inyección de Combustible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes y Funcionamiento

Este documento detalla los componentes esenciales y el funcionamiento de los sistemas de inyección de combustible, abordando aspectos clave como la bomba de alta presión, los inyectores y la unidad de control electrónico (DCU).

Componentes del Sistema de Inyección Bomba

El sistema de inyección bomba, también conocido como sistema de inyección unitaria o Common Rail, consta de los siguientes componentes principales:

  • Una bomba de transferencia, integrada en el cuerpo de alta presión.
  • Un cabezal hidráulico, encargado de generar la alta presión en la rampa.
  • Una válvula dosificadora.
  • Una rampa que contiene una reserva presurizada de combustible.
  • Inyectores que introducen la cantidad
... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de los Sistemas de Inyección de Combustible" »

Sensor de picado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

ENCENDIDOS Electrónicos INTEGRALES:  Son aquellos en los que la gestión está integrada en la Ucé, por tanto esta unidad necesitará informaciones externas para que pueda calcular parámetros como el avance de encendido, avance de la inyección...

Esta información la recibe de distintos sensores colocados en diferentes partes del motor:

1. Medidor de masa de aire:  Se usan de dos tipos, uno llamado caudalímetro que mide la cantidad de aire espirado por los cilindros y otro que mide la depresión que existe en cada momento en el colector de admisión.

2. Sensor de r.P.M.:  Sirve para informar a la Ucé, del número de r.P.M. En cada momento, y se usan de dos tipos, uno de tipo inductivo colocado frente a una rueda dentada instalada en el... Continuar leyendo "Sensor de picado" »