Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento del Sistema de Vacío en Sanitarios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Taza

Se encarga de la recogida de los materiales residuales (agua expulsada por rociadores y desechos de usuarios). A su salida se encuentra la válvula de corte. Dispone de:

  • Rociadores: tienen como función limpiar la taza con ayuda del agua. El agua sale a presión de la bomba para facilitar la eliminación de restos desechados. Estos se fijan a la taza mediante tuercas que permiten la conexión del tubo de agua y conectado también con el tubo de la bomba.
  • Sensores de nivel: actúan por conductividad y detectan la conducción de corriente a través del agua, cuando las piezas entran en contacto con el agua, el sensor lo detecta y envía la indicación al panel de control.

Válvula de Corte

Se encarga de aislar la taza del depósito para que se... Continuar leyendo "Funcionamiento del Sistema de Vacío en Sanitarios" »

Componentes del vehículo: Paragolpe, Chasis, Puerta y Cinturón de seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Componentes del vehículo

1) - Mejoran la aerodinámica, el paragolpe delantero dispone de conductor y ranuras que catalizan el aire, dispone de suficiente hueco para la matrícula, con los faros xenón el paragolpe delantero dispone de limpieza de faros.

2) Se fabrican con resina de poliéster y fibra de vidrio, son similares a su construcción y fijación.

3) Se pueden incorporar dispositivos de amortiguación en el paragolpe interior metálico para absorber los golpes. Amortiguación tipo jaula, amortiguación hidráulico o neumático, con tacos de material absorbente.

4) Es la pieza que une las dos puntas del chasis y conforma la estructura de la parte delantera del vehículo, en el frente delantero se fijan los faros y los radiadores.

5) Es... Continuar leyendo "Componentes del vehículo: Paragolpe, Chasis, Puerta y Cinturón de seguridad" »

Engranaje: Rueda o cilindro dentado para transmitir movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Un engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes.

Ejes paralelos:

  • Cilíndricos de dientes rectos
  • Cilíndricos de dientes helicoidales
  • Doble helicoidales

Ejes perpendiculares:

  • Helicoidales cruzados
  • Cónicos de dientes rectos
  • Cónicos de dientes helicoidales
  • Cónicos hipoides
  • De rueda y tornillo sinfín

Tecnología Fotovoltaica: Procesos y Normativas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Una célula estándar de silicio cristalino de 156 × 156 mm genera unos 4 Wp de potencia.

De acuerdo al informe The Global PV Tracker Landscape 2016: Prices, Forecasts, Market Shares and Vendor Profiles, a finales de 2016, el 23% de las instalaciones FV montadas en suelo llevarán seguidores.

El seguimiento solar tipo polar es aquel en el que se sigue la trayectoria del sol desde su posición más oriental hasta su posición más occidental con un solo eje de rotación.

En un parque fotovoltaico, para optimizar la captura solar anual, hay que inclinar los paneles solares fotovoltaicos un valor en grados que normalmente es mayor cuanto mayor sea la latitud del lugar donde se vayan a situar.

La situación, orientación e inclinación del generador... Continuar leyendo "Tecnología Fotovoltaica: Procesos y Normativas" »

Propiedades de los Materiales y su Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Propiedades de los materiales

Propiedades mecánicas

  • Cohesión: resistencia que oponen los átomos de los materiales al separarse entre sí.
  • Resistencia mecánica: capacidad de los cuerpos para resistir las fuerzas sin romperse.
  • Elasticidad: propiedad en la que un cuerpo deformado por fuerzas recobra su forma primitiva.
  • Plasticidad: capacidad de los cuerpos para adquirir deformaciones permanentes e irreversibles.
  • Dureza: resistencia superficial que un material opone a la deformación.
  • Tenacidad: energía que absorbe un material en su deformación y rotura.
  • Fragilidad: propiedad de fracturarse con escasa deformación, propiedad contraria a la tenacidad.
  • Fatiga: capacidad de resistencia a los esfuerzos dinámicos de tipo periódico.
  • Resiliencia: energía
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales y su Clasificación" »

Sistemas de Ayuda a la Conducción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

1. Sistemas de Ayuda Habituales

Algunos de los sistemas de ayuda a la conducción más habituales son:

  • Regulador y Limitador de Velocidad: Controla la velocidad del vehículo.
  • Regulador de Velocidad Activa: Mantiene una velocidad de crucero y una distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • Ayuda y Asistencia al Aparcamiento: Facilita las maniobras de aparcamiento.
  • Reconocimiento de Señales de Tráfico: Identifica y muestra las señales de tráfico.

4. Gestión del Limitador y Regulador de Velocidad

La Unidad de Control Electrónico (UEC) del motor gestiona el límite máximo y/o la velocidad de crucero constante a través del sistema de alimentación del motor (mariposa de gases, inyectores, etc.).

5. Función y Desactivación del Regulador

... Continuar leyendo "Sistemas de Ayuda a la Conducción" »

Tractaments tèrmics i teoria d'engranatges

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

TRACTAMENTS TÈRMICS

Consisteix a sotmetre l'acer a uns canvis controlats de temperatura per tal de variar les proporcions dels seus constituents.

EL TREMP:

S'aplica quan es vol aconseguir un acer amb una elevada duresa i resistència mecànica. Consisteix a obtenir un acer format per una gran proporció de martensita.

EL REVINGUT:

Consisteix en un escalfament a temperatura inferior a 723°, per tal d’evitar la formació d'austenita, i un refredament posterior.

LA RECUIA:

S'utilitza quan es vol disminuir la duresa i incrementar la plasticitat d'un acer per poder-lo deformar i treballar fàcilment. En general consisteix en un escalfament a temperatura elevada i refredament lent.

ENRIQUIMENT + PROBLEMA

El primer procés que cal aplicar després de l'... Continuar leyendo "Tractaments tèrmics i teoria d'engranatges" »

Componentes de un sistema de captura de imagen

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

- Lente de enfoque: ajusta el ángulo

- Lentes de encuadre: conocido como zoom, selecciona parte concreta de la imagen

- Lentes foco trasero: Diafragma, ajusta nivel de luz, abierto

- Filtro cuarto de onda: polariza la señal circularmente

- Filtros de corrección de color (CC): Correcto balance de blancos, por lo tanto adecuada respuesta cromática

- Filtros de densidad neutra (ND): Utiliza atenuadores ópticos, limita la cantidad de luz que transfiere

- Filtro infrarrojo: se encarga de limitar las señales longitud de onda superior a 680nm

- Filtro paso bajo: limita la información, respeta teorema de Nyquist

- Separación cromática: RGB, prisma dicroico, luz refleja no deseada imagen fantasma

- Sensor CCD: Formado por condensadores NOS (Ventajas:... Continuar leyendo "Componentes de un sistema de captura de imagen" »

Recolección y Procesamiento de Muestras Respiratorias: Esputo y Broncoscopia para Diagnóstico Pulmonar

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Muestra de Esputo para Examen Microbiológico

El esputo es la eliminación al exterior de secreciones de los alvéolos y bronquios mediante la tos. Una persona sana no presenta expectoración.

Preparación

  • Proporcionar un recipiente de plástico de boca ancha, con tapa de rosca y envuelto en una bolsa de plástico.
  • Recoger la muestra a primera hora de la mañana, asegurándose de que no contenga saliva.
  • Para facilitar la expectoración, se puede utilizar un nebulizador con N-acetilcisteína.

Proceso de Recolección

  1. Enjuagar la boca con suero fisiológico o agua destilada.
  2. Retirar cualquier dentadura postiza.
  3. Tras varios golpes de tos, obtener el esputo.
  4. Recoger la muestra en el recipiente proporcionado.
  5. Cerrar bien la tapa para evitar derrames y llevar
... Continuar leyendo "Recolección y Procesamiento de Muestras Respiratorias: Esputo y Broncoscopia para Diagnóstico Pulmonar" »

Instalación y Mantenimiento de Antenas: Componentes y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 96,81 KB

Montaje de Mástiles y Torretas

A continuación, se describen los componentes y consideraciones para el montaje de mástiles y torretas:

  • Tapón: Se utiliza para evitar la entrada de agua al interior del mástil.
  • Riostras o Vientos: Cables de acero de 3 a 5 mm.
  • Mástil: Pueden ser carraqueados o telescópicos.
  • Fijación de Mástiles: Para evitar que gire, se sujeta con un tornillo y una tuerca a través de un agujero.
  • Garras de Anclaje: Existen diversos tipos de garras (de ángulo, para empotrar, rectas, cogidas con tornillo, etc.).
  • Toma de Tierra: Se conecta a la base del mástil con una brida metálica. La sección mínima debe ser de 25 mm.
  • Cáncamo: Son los puntos de anclaje para los vientos.
  • Tensor: Estabiliza el mástil o tensa las riostras.
  • Bridas
... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Antenas: Componentes y Procedimientos" »