Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectes Clau del Sistema de Frenada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Depòsit de líquid

  • Tenen un sistema de flotació amb uns contactes de nivell per detectar la falta de líquid en cadascú dels circuits.
  • El dipòsit conté dos compartiments; així, si hi ha pèrdua de líquid en un circuit, no hi haurà a l’altre.
La pressió de frenada ha de tenir correspondència amb el pes suportat per cada roda.
  • Per aquesta raó, generalment, els frens davanters són més eficaços, treballen a més pressió i estan sobre dimensionats respecte als posteriors.
  • El pes que suporta l’eix posterior és variable en funció de la càrrega que porti el cotxe.
  • Això fa necessari modificar la pressió de frenada posterior en funció de la càrrega.

Els reguladors de frenada eviten aquestes dues situacions:
  • Molt poca pressió per a
... Continuar leyendo "Aspectes Clau del Sistema de Frenada" »

Procés constructiu d'un habitatge: fases i avaluació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

L'habitatge: una necessitat humana

L'habitatge és una necessitat humana de primer ordre. Per satisfer aquesta necessitat, cal posar en marxa un procés tecnològic que consta de tres fases:

1. Projecte

Quan es detecta la necessitat de construir un habitatge, s'elabora un projecte arquitectònic. En aquest, es defineixen les característiques que haurà de tenir i se'n fa el disseny corresponent. El projecte està a càrrec d'un equip de tècnics sota la direcció d'un arquitecte, i consta de tres documents bàsics:

  • Memòria
  • Plec de condicions: s'hi justifiquen els càlculs necessaris per determinar les superfícies de ventilació, les dimensions dels fonaments, de l'estructura, etc. També s'hi indiquen els materials i les seves qualitats, i s'
... Continuar leyendo "Procés constructiu d'un habitatge: fases i avaluació" »

Propietats elèctriques dels materials i circuits elèctrics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Propietats elèctriques dels materials

Conductors: ofereixen molt poca dificultat al desplaçament dels electrons (l’or, el coure, l’alumini)

Aïllants: Ofereixen molta dificultat al desplaçament dels electrons (plàstics, ceràmica, fusta)

Semiconductors: són materials en els quals el nombre d'electrons depèn de la temperatura i de les impureses del material (el seleni, el silici, el germani)

Circuits elèctrics

Un circuit elèctric és un conjunt d'elements actius i passius connectats entre si, de manera que permetin el pas del corrent elèctric permanentment perquè existeixi una transferència d’energia. El circuit elèctric elemental està format per un generador, un receptor, i uns conductors. El generador crea el corrent elèctric,... Continuar leyendo "Propietats elèctriques dels materials i circuits elèctrics" »

Sistemas de Aspiración, Alimentación y Escape del Motor: Componentes y Funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sistemas de Aspiración, Alimentación y Escape del Motor

Circuito de Aspiración de Aire

El circuito de aspiración de aire tiene la misión de canalizar, purificar y distribuir el aire que proviene desde el exterior hacia el interior de los cilindros. En los vehículos turboalimentados, el circuito de aspiración incorpora además un intercambiador de calor con el fin de acondicionar el aire que pasa del exterior.

Componentes del Circuito de Aspiración

  • Canalizaciones de aire: Son tubos fabricados con materiales plásticos, goma, fibras o metal que permiten canalizar el aire fresco desde la parte delantera del vehículo o caliente desde proximidades de los colectores de escape, hasta la entrada de los colectores o dispositivos de alimentación,
... Continuar leyendo "Sistemas de Aspiración, Alimentación y Escape del Motor: Componentes y Funciones" »

Aparatos Ortodónticos: Tipos, Funcionalidad y Aplicaciones en Tratamientos Dentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Aparatos Extraorales en Ortodoncia

Los aparatos extraorales son dispositivos que se utilizan en ortodoncia, principalmente en pacientes en fase de crecimiento, para ejercer fuerzas desde fuera de la boca y corregir diversas maloclusiones.

Mentonera

Se utiliza cuando el niño está en fase de crecimiento para detener el crecimiento de la mandíbula. El paciente se la coloca para dormir y debe usarse durante 10-12 horas al día.

Arco Extraoral (Arco Facial)

El arco facial es un aparato diseñado para ejercer una tracción extraoral sobre el aparato fijo intraoral. Está indicado para las maloclusiones de Clase II.

Máscara Facial

Utiliza fuerzas extraorales a través de elásticos que conectan la máscara exterior con un aparato fijo intraoral, apoyado... Continuar leyendo "Aparatos Ortodónticos: Tipos, Funcionalidad y Aplicaciones en Tratamientos Dentales" »

Infraestructura de Red: Canalización y Tendido de Cableado Estructurado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Canalizaciones y Cableado Estructurado

Componentes del Cableado

  • Tomas de Usuario

    Las tomas de usuario van desde el puesto de trabajo hasta el armario de comunicaciones.

  • Cableado Horizontal

    Comprende todas las canalizaciones que se extienden desde las tomas de usuario hasta el armario de comunicaciones.

  • Cableado Vertical (Backbone)

    Este tipo de cableado une diferentes armarios de comunicaciones, formando la columna vertebral de la red (Backbone).

Equipos Auxiliares de Red

Incluyen dispositivos como impresoras y unidades de almacenamiento, que complementan la infraestructura de red.

Sistemas de Canalización

Los sistemas de canalización son esenciales para organizar y proteger el cableado de red.

Suelo Técnico

El suelo técnico se utiliza para ocultar bajo... Continuar leyendo "Infraestructura de Red: Canalización y Tendido de Cableado Estructurado" »

Funcionamiento y mantenimiento del embrague de un vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Causas de patinaje

Valores de fricción demasiado bajos, regulación inadecuada del pedal de embrague, fuerza de presión baja.

Prueba de patinaje

Ponemos el freno de mano, arrancamos el motor en 4ª velocidad, aceleramos y soltamos el pedal del embrague lentamente. Si se cala, el embrague no patina; si no se cala, el embrague patina.

Par motor y par resistente

Momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia. Multiplicar el par motor por las revoluciones desarrolladas y por un factor de conversión.

Ruidos en el embrague

Se producen por el roce entre piezas que giran o por piezas flojas. Pueden ser causados por desperfectos en los muelles de torsión del disco, defectos en el sistema de accionamiento, desperfectos en... Continuar leyendo "Funcionamiento y mantenimiento del embrague de un vehículo" »

Ingeniería de Precisión: Tolerancias, Ajustes y Uniones en Fabricación Mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Problemas Comunes en Soldadura y Fabricación

Problemas en Soldadura

La soldadura puede presentar diversos desafíos que afectan la calidad y funcionalidad de las piezas. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Deformación: Alteraciones dimensionales de las piezas soldadas.
  • Dificultad de Comprobación Radiográfica: Complicaciones para verificar la integridad interna de la soldadura mediante radiografía.
  • Imposibilidad de Desmontaje: Uniones permanentes que impiden la separación de las piezas sin dañarlas.
  • Falta de Precisión: Dificultad para fabricar piezas con las dimensiones y formas exactas requeridas.

Conceptos Fundamentales en Metrología y Fabricación

Tolerancia

La tolerancia es un concepto esencial de la metrología industrial que... Continuar leyendo "Ingeniería de Precisión: Tolerancias, Ajustes y Uniones en Fabricación Mecánica" »

Guía Completa sobre el Aceite en Transformadores de Potencia: Propiedades, Mantenimiento y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Aceite en Transformadores de Potencia: Funciones y Propiedades

Aceite (dos funciones): Como agente o medio que transporta el calor de las pérdidas del transformador, evitando puntos calientes que degradarían los aislamientos. Como medio dieléctrico que mantiene el aislamiento entre las partes conductoras del transformador de potencia.

Principales Enemigos del Aceite Mineral

Principales enemigos del aceite mineral: Humedad, estrés eléctrico, temperatura, oxígeno, partículas y productos polares.

Accesorios y Elementos de Protección en Transformadores de Potencia

Accesorios y elementos de protección TRAFO POTENCIA: Depósito conservador, desecador de aire, indicador nivel aceite, chimenea, válvula de expansión, relé Buchholz y Jansen, imagen... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Aceite en Transformadores de Potencia: Propiedades, Mantenimiento y Seguridad" »

Proceso de Cilindro Decolado y Colado a Cera Perdida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Realización del Cilindro Decolado

El primer paso es pegar con cera el modelo a la base del conformador de cilindros para evitar movimientos. La base debe ser de al menos 1 cm; si no es así, colocar 4 trozos de cera que permitan la entrada del revestimiento. Comprobar que la prótesis encerada no se encuentra en el centro. El metal esquelético, al enfriarse, sufre una contracción y puede dejar un hueco que se llenará con el metal sobrante de los bebederos. Para que el cilindro salga correctamente y el metal presente menos irregularidades, se debe pincelar liberador de tensiones en todo lo encerado para evitar la formación de poros.

Proceso de Revestimiento

Se debe usar el mismo revestimiento utilizado en la obtención del modelo refractario.

... Continuar leyendo "Proceso de Cilindro Decolado y Colado a Cera Perdida" »