Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Destorgolpe

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

TEMA 3

CONOCIMIENTOS PREVIOSUniones mecánicas atornilladas (colector de escape,el turbo, el motor y caja de cambios, transmisiones o árbol.

uniones de conductos y tuberías hidráulicas: (de filtro de aire, tuberías, conductos de gas, conductos del aceite)

Conexiones eléctricas: conexiones de los circuitos, cable de masa.

otras uniones que unen el motor con el chasis: (varillaje, mando del acelerador, mando de accionamiento).

TIPOS DE LLAVES: (de boca abierta (planasa,anguladas), mixta, de boca cerrada(estrella tubulares), de puntas (alen,torx y puntas especiales).

TIPOS DE ALICATES: (alicates universales, de puntas alargadas, de corte, de usos especials, para muelles o seeger).

TIPOS DE DESTORNILLADORES:  ranurados,phillips,pozidriv,torx... Continuar leyendo "Destorgolpe" »

Componentes Clave y Funcionamiento del Sistema de Inyección Diésel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Sensores Clave del Sistema de Inyección

Sensor de Inicio de Inyección

Función: Registra el momento exacto del inicio de la inyección de combustible.

Sensor de Temperatura del Agua

Función: Sirve para regular el avance de la inyección y el caudal de inyección, principalmente durante el arranque en frío y la fase de calentamiento. También regula el tiempo de calentamiento del calentador.

Sensor de Temperatura del Combustible

Función: Permite saber su densidad y corregir la cantidad de inyección necesaria.

Interruptor del Pedal del Embrague

Función: Para evitar sacudidas al cambiar de marcha. Al accionar el embrague, la UCE (Unidad de Control Electrónico) reduce la cantidad de combustible a inyectar, mejorando la suavidad de funcionamiento.... Continuar leyendo "Componentes Clave y Funcionamiento del Sistema de Inyección Diésel" »

Grabado químico de un cilindro de huecograbado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Formas impresoras: Se entiende un elemento preparado que haga posible la transferencia De tintas a un soporte reproduciendo grafismos (textos e ilustraciones).Zona impresora: Parte capaz de recibir tinta, los grafismos (textos e ilustraciones).Zona no impresora: Parte que no recibe tinta, o si la recibe no es capaz de transmitirla Al soporte, blancos o contra grafismos.

Forma de hueco:Graban sus grafismos en bajorrelieve. Los cilindros de hueco: La zona impresora recibe la tinta situada en un nivel inferior en Alvéolos de pequeña superficie y profundidad variable. Alvéolos profundos: Zonas oscuras, menos profundos: zonas claras, es el sistema que mejor simula el Tono continuo.La zona no impresora, situada en un nivel superior, la Tinta sobrante... Continuar leyendo "Grabado químico de un cilindro de huecograbado" »

Partes de la broca helicoidal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Taladrado: Es un proceso de mecanizado que consiste en una operación de corte por arranque de viruta que permite realizar agujeros u orificios.
Brocas: Herramienta de corte fabricado en acero y aleado con metales duros de forma cilíndrica con ranuras helicoidales que finalizan en filos cortantes.
Partes dela broca
Punta o boca: Es la parte de corte de la broca compuesta de dos filos con un ángulo aproximado de 55º
Cuerpo: Es la parte desde la punta hasta el mango con dos ranuras en forma helicoidal.
Mango: Es la parte de la broca que permite la fijación a las máquinas de taladrar, cilíndrico o cónico.
Cuello: Se encuentra entre el mango y el cuerpo de la broca.
Ángulos de la broca: Ángulo de vértice es el ángulo que forman los dos labios
... Continuar leyendo "Partes de la broca helicoidal" »

Acero galvanizado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

El galvanizado le otorga al acero una excelente protección, gran resistencia a la abrasión, también a la corrosión. otorgan al acero una durabilidad mucho mayor, así como también una gran resistencia. Cabe destacar la gran protección que este recubrimiento le otorga, protegiéndolo como una barrera física ante el ambiente.

BXHGDHD         IIOHOHOJ

Cámara anular de un cilindro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Excéntricos. Consta de un rodillo cilíndrico de acero que gira sobre un eje excéntrico, montado este eje concentricamente co un cilindro.Al girar el eje el rodillo se desliza alrededor de la pared del cilindro y una paleta montada en una ranura en la pared del cilindro esta siempre en contacto con el rodillo obligada con un resorte que establece la separación entre la aspiración y la descarga. El espacio comprendido entre el rodillo y el cilindro se llena de gas y este espacio se va disminuyendo de volumen a medida que el rodillo gira. Existe una válvula de lengüeta que evita que el gas comprimido regrese a la cámara del cilindro. TORNILLO. Se utiliza para la obtención de potencias frigoríficas muy elevadas y esta compuesto por dos
... Continuar leyendo "Cámara anular de un cilindro" »

Componentes y Técnicas de Soldadura Oxiacetilénica: Funcionamiento, Seguridad y Aplicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Componentes del Equipo de Soldadura Oxiacetilénica

Manorreductores

Dispositivos que se instalan en las botellas de oxígeno y acetileno. Su objetivo es suministrar gas a presión constante. Compuesto por dos manómetros, uno de alta presión y otro de baja presión.

Partes de un Manorreductor

  • Aguja obturadora
  • Cámara de alta presión
  • Cámara de baja presión
  • Tornillo de expansión
  • Manómetro de baja presión

Funcionamiento

  1. Cuando la botella está cerrada, no existe presión.
  2. Al abrir la botella, el gas llega hasta la aguja obturadora.
  3. Cuando se rosca el tornillo de expansión, presiona el muelle inferior y este transmite la presión a la membrana, que a su vez la transmite al empujador.
  4. La cámara de baja presión se llena de gas, ejerciendo presión.
  5. Producto
... Continuar leyendo "Componentes y Técnicas de Soldadura Oxiacetilénica: Funcionamiento, Seguridad y Aplicación" »

Peloides y parapeloides

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

termoterapia es el Conjunto de técnicas terapéuticas basadas en los efectos del calor y del frío Sobre el organismo.Sin embargo, es  común Utilizar este término para referirse solo a las aplicaciones de calor con fines Terapéuticos.La crioterapia es La utilización de frío como agente terapéutico.Estas técnicas deben seraplicadas por personas especializado para evitar que se produzcan Quemaduras y/o congelaciones 

(termoterapia):

-Acción Antiinflamatoria-En procesos inflamatorios subagudos y crónicos (artrosis y Artritis reumatoide, contracturas musculares, etc.)

Acción analgésica y Sedante-Tanto por aumentar el umbral del dolor sobre las terminaciones Nerviosas como por su acción antiinflamatoria, está indicado en dolores Osteoarticularesy... Continuar leyendo "Peloides y parapeloides" »

Clasificación, Áreas, Herramientas y Gestión de Residuos en Talleres de Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos de Talleres Mecánicos

Según la Relación con los Fabricantes

  • Talleres Genéricos (Multimarca): Prestan servicios a vehículos de diversas marcas.
  • Talleres Oficiales: Se especializan en una marca específica.

Según la Actividad Principal

  • Talleres Mecánicos
  • Talleres de Electricidad
  • Talleres de Carrocería
  • Talleres de Pintura
  • Talleres de Reparación de Motocicletas
  • Talleres de Actividades Especiales

Áreas de Trabajo en el Taller

  • Área de Recambios: Almacenamiento y gestión de piezas de repuesto.
  • Área de Carrocería:
    • Área de reparación rápida de carrocería.
    • Área de bancada.
    • Área de reparación de carrocería de aluminio.
  • Área de Pintura: Preparación y aplicación de pintura.
  • Área de Electromecánica: Incluye zonas de trabajo para mecánica
... Continuar leyendo "Clasificación, Áreas, Herramientas y Gestión de Residuos en Talleres de Automoción" »

Carrocería vehiculo solicitaciones constructivas

Enviado por victor manzaneque villafranca y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

22 Cx: cantidad de potencia a la que se desplaza un cuerpo en atravesar la mas de aire que lo rodea CxA: coeficiente de penetración aerodinámico por la superficie frontal en m2 Cy: fuerza lateral que se aplica al vehiculo Cz: fuerza que se realiza con el peso que se hace cobre el coche

23 Resistencia a la rodadura Resistncia a la pendiente Resistencia a la aceleración Resistencia al aire

24 Coeficiente de penetración aerodinámica Superficie de ataque en m2 Densidad del aire Velocidad del vehiculo

25 La forma y superficie de la carrocería Peso total Distribución de masas Distancia entre los ejes y entre ruedas Adherencia de las ruedas Centro de presión

26 Fuerza hacia arriba: empuje ascensional Fuerza hacia abajo: asentamiento

27 la superficie... Continuar leyendo "Carrocería vehiculo solicitaciones constructivas" »