Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Procesos de Fabricación y Maquinado Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 16,06 KB

Avance por Diente en Fresado (Concepto de 2016)

Definición de Avance por Diente

El avance por diente (fz) en una operación de fresado se refiere a la distancia lineal que la mesa de la máquina (con la pieza) o el cabezal de la fresa se desplaza mientras un solo diente de la fresa realiza su acción de corte. Es decir, es el incremento en el avance de la herramienta por cada diente que entra en contacto con el material. Se expresa comúnmente en mm/diente o pulgadas/diente.

Diferencias entre Extrusión Directa e Indirecta

Extrusión Directa

En la extrusión directa, el material base de partida (tocho o lingote) es presionado por un pistón o émbolo, lo que obliga al material a fluir y formarse para poder salir a través de una matriz de extrusión.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Procesos de Fabricación y Maquinado Industrial" »

Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea: Detonadores, Ventilación, Productividad y Geotecnia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea

Importancia de los Detonadores en Tronadura

La cantidad de explosivo primario que se requiere para hacer explotar un explosivo secundario más grande, más potente y menos sensible se conoce como detonador. Todos los compuestos explosivos requieren una cierta cantidad de energía para detonar. Si un explosivo es muy sensible, puede detonar de forma inesperada, por lo que los explosivos más comerciales están formulados para ser estables y seguros de manejar. Sin embargo, dichos explosivos son difíciles de detonar intencionalmente, por lo que necesitan una pequeña explosión para la iniciación. Un detonador es fácil de encender y proporciona la energía necesaria para una explosión mayor.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea: Detonadores, Ventilación, Productividad y Geotecnia" »

Desventajas del relé térmico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Relé térmico

protecion exclusiva para proteger el motor y protege contra sobrecargas y marxas en monofásico .Por esto mismo se necesita una protecion contra cortos ajeno a esta, para proteger el sistema.En su interior esta formado por unas laminas bimetalicas similiares a las del guardamotor, solo existen trifasicos.Si detectamos una sobrecarga como el eqipo no tiene interruptor debemos desconectar con los contactos auxiliares el esquema de mando o mandar desconectar al magneto si lo permite.Siempre que se emplee este eqipo protección contra cortos.

Selección contactor

nº de contactos,nº de usos, tipo de carga,intensidad de carga, tensión de carga.Tensión de mando

Que indica el poder de corte protección?Cual es el mínimo?

es la magnitud... Continuar leyendo "Desventajas del relé térmico" »

Válvulas Hidráulicas: Funcionamiento, Tipos y Control de Sistemas Fluidos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Las válvulas son componentes esenciales que controlan o regulan la presión y el caudal volumétrico en sistemas hidráulicos. Para evitar sobreesfuerzos, es fundamental que estén provistas de una cámara de compensación de presión.

Clasificación de Válvulas según su Función

  • Válvulas reguladoras de presión.
  • Válvulas de vías.
  • Válvulas de cierre (de asiento, cono, bola, disco).
  • Válvulas reguladoras de caudal.
  • Válvulas limitadoras o de seguridad.

Tipos de Válvulas de Asiento

  • Válvulas de asiento de bola: Utilizadas comúnmente como válvulas antirretorno.
  • Válvulas de asiento de cono: Frecuentemente empleadas como válvulas de vías.
  • Válvulas de asiento de disco: Típicas en aplicaciones de válvulas de cierre.

Válvulas de Corredera

  • Válvulas
... Continuar leyendo "Válvulas Hidráulicas: Funcionamiento, Tipos y Control de Sistemas Fluidos" »

Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Propiedades de los Aceites Lubricantes

Los aceites lubricantes se distinguen entre sí según sus propiedades o su comportamiento en las máquinas.

Características Principales

  • Color: Indica el grado de pureza o refino.
  • Densidad: Se mide comparando el peso de un volumen de aceite con el mismo volumen de agua destilada.
  • Viscosidad: Resistencia al movimiento interno de las moléculas, crucial para la lubricación.
  • Índice de Viscosidad: Muestra la variación de la viscosidad con la temperatura.
  • Untuosidad: Adherencia del aceite a las superficies metálicas.
  • Punto de Inflamación: Temperatura mínima a la que los vapores se inflaman.
  • Punto de Combustión: Temperatura a la que el combustible mantiene la combustión.
  • Punto de Congelación: Temperatura en
... Continuar leyendo "Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes" »

Materiales Poliméricos: Estructura, Propiedades y Técnicas de Identificación y Reparación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

Introducción a los Polímeros

Polimerización

La polimerización es el proceso por el cual, mediante un catalizador, se unen varias moléculas individuales y homogéneas de un compuesto denominado monómero, formando una macromolécula.

Policondensación

La policondensación consiste en obtener poliésteres y resinas fenólicas. Dos moléculas reaccionan entre sí, dando lugar a uniones entre ellas mediante las cuales se forman macromoléculas.

Poliadición

Con este método se pueden obtener productos con mejores propiedades físicas y mecánicas cuando se polimerizan simultáneamente dos o más monómeros.

Clasificación de Plásticos

Termoplásticos

Los termoplásticos están formados por macromoléculas lineales o ramificadas no entrelazadas. Se... Continuar leyendo "Materiales Poliméricos: Estructura, Propiedades y Técnicas de Identificación y Reparación" »

Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Refrigerantes: Tipos y Características

Tipos de Refrigerantes

Los refrigerantes se clasifican en:

  • Azeótropos: No presentan deslizamiento o glide durante la evaporación.
  • No azeótropos o Zeótropos: Compuestos por dos o más componentes, presentan un deslizamiento mayor en la evaporación.

Los tipos principales de refrigerantes incluyen:

  • CFC (Clorofluorocarburos): Prohibidos actualmente, se usaban también en aerosoles.
  • HCFC (Hidroclorofluorocarburos): Similares a los CFC, pero contienen uno o más átomos de hidrógeno (ej. R22).
  • HFC (Hidrofluorocarburos): No contienen cloro ni otros halógenos distintos al flúor. Dentro de los HFC, encontramos:
    • Azeótropos o simples: Monocomponentes como el R-134a, que hierven y condensan a temperatura constante
... Continuar leyendo "Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad" »

Ingeniería de Carrocerías: Diseño, Fabricación y Seguridad en la Industria Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 12,34 KB

Tipos de Reacciones y Deformaciones en Materiales

Tipos de Reacciones

En el estudio de la mecánica estructural, es fundamental comprender los diferentes tipos de reacciones que pueden ocurrir en un cuerpo. Estas se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • Reacciones con dirección conocida: Se presentan en casos de apoyos, rodillos y superficies lisas. En estos casos, la dirección de la reacción es conocida, aunque el sentido puede ser arbitrario inicialmente.
  • Reacciones con dirección y sentido desconocidos: Típicas de articulaciones, donde no se conoce ni la dirección ni el sentido de la reacción a priori.
  • Empotramientos: Ocurren cuando el cuerpo no tiene ningún grado de libertad, como en el caso de un empotramiento perfecto.

Deformación

... Continuar leyendo "Ingeniería de Carrocerías: Diseño, Fabricación y Seguridad en la Industria Automotriz" »

Relés, Contactors i Sistemes de Temporització: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Elements de memòria, temporització i comptatge

El relé i el contactor: El relé és un element format bàsicament per un solenoide, una molla i diversos contactes elèctrics. En aplicar una tensió a la bobina del solenoide es genera un camp electromagnètic el qual atrau cap al nucli de la bobina una placa o armadura que té fixats uns contactes elèctrics, que s'obriran o tancaran, depenent de la seva configuració. Hi ha un element similar en el funcionament que s'anomena Contactor, utilitzat sobretot per a l’engegada dels motors, amb la diferència principal que aquest disposa de contactes de potència o principals que poden suportar elevades intensitats. És a dir, els relés només s'utilitzen per al circuit de la maniobra/comandament/... Continuar leyendo "Relés, Contactors i Sistemes de Temporització: Guia Completa" »

Herramientas y Materiales Eléctricos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Preguntas y Respuestas sobre Herramientas Eléctricas

  1. 1. En los destornilladores, la punta normalmente, ¿de qué material es?
    -> Acero
  2. 2. Cuando queremos nombrar un alicate, damos su nombre y su tamaño. ¿Medido en?
    -> Milímetros
  3. 3. Cuando queremos comprobar la continuidad de un conductor con el polímetro, colocamos el polímetro en medida de:
    -> Resistencia
  4. 4. Si estamos comprobando la continuidad de un conductor, ¿qué indicación nos dará si existe continuidad?
    -> Un 0
  5. 5. Si queremos comprobar que no hay cortocircuito en una instalación, ¿qué indicación nos dará el polímetro para indicar que no existe cortocircuito?
    -> Infinito
  6. 6. ¿Qué podemos comprobar con un destornillador buscapolos?
    -> Dónde está el conductor de
... Continuar leyendo "Herramientas y Materiales Eléctricos: Preguntas y Respuestas" »