Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura Oxiacetilénica: Principios, Componentes y Solución de Problemas Comunes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Uniones Soldadas: Conceptos Fundamentales

Se denominan uniones soldadas aquellas que se realizan mediante un proceso de soldadura que, en general, consiste en unir dos piezas empleando una fuente de calor hasta obtener su fusión. Existen dos clases:

  • Heterogénea
  • Homogénea

Soldadura Oxiacetilénica: Proceso y Aplicación

Se realiza llevando a cabo a la temperatura de fusión los bordes de las piezas a soldar, o bien a la temperatura adecuada para fundir la varilla cuando se utiliza metal de aportación de distinta naturaleza en la soldadura heterogénea.

Gases Esenciales para la Soldadura Oxiacetilénica

  • Acetileno: Es el combustible. Se almacena en botellas especiales disuelto en acetona a 15 bares de presión.
  • Oxígeno: Es el comburente. Se almacena
... Continuar leyendo "Soldadura Oxiacetilénica: Principios, Componentes y Solución de Problemas Comunes" »

Propulsantes Espaciales: Clasificación, Ventajas y Desventajas de Combustibles para Cohetes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 283,28 KB

B+OIxm4mUopNwAAAABJRU5ErkJggg==

🔥 1. Propulsantes Líquidos Bipropelentes No Hipergólicos

RP-1 / LOX

  • Tipo: Bipropelente (no hipergólico)

  • Estado: Líquido (RP-1) + Criogénico (LOX)

  • Empuje: hasta 7605 kN (Falcon 9)

  • Energía: ~43 MJ/kg

  • Ventajas: Económico, manejable, alta potencia

  • Inconvenientes: LOX es criogénico y reactivo

CH₄ / LOX

  • Tipo: Bipropelente criogénico

  • Estado: Líquido (CH₄) + Criogénico (LOX)

  • Empuje: Escalable (desde centenas de N hasta kN)

  • Energía: 55 MJ/kg

  • Ejemplos: Starship, Zhuque-2

  • Ventajas: Reutilizable, no tóxico, ideal para misiones a Marte

  • Inconvenientes: Complejidad criogénica

LH₂ / LOX

  • Tipo: Bipropelente criogénico

  • Estado: Líquido (LH₂) + Criogénico (LOX)

  • Empuje: 2279 kN (ej. RS-25)

  • Energía: 120 MJ/kg (la más alta entre propulsantes químicos)

  • Ventajas:

... Continuar leyendo "Propulsantes Espaciales: Clasificación, Ventajas y Desventajas de Combustibles para Cohetes" »

Métodos Avanzados de Caracterización de Materiales: Dureza y Ensayo de Chispa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Ensayos de Dureza

Características de los Penetradores Shore

El penetrador usado es un **martinete de 7 gramos** que tiene en la parte inferior una **punta redondeada y calibrada**, la cual puede **resbalar libremente** por el tubo.

Materiales Adecuados para el Ensayo Shore

Se utiliza con preferencia en **piezas muy duras** y en **materiales frágiles**, debiendo estar **pulidas** las probetas empleadas.

Ensayo de Microdureza

Se puede determinar la **penetración en micrones**, por lo que se pueden ensayar **chapas delgadas**, determinar la **dureza de filos de herramientas de corte**, **tratamientos superficiales de metales** y **recubrimientos por electrodeposición**. Los ensayos de **microdureza** se realizan aplicando un **diamante piramidal... Continuar leyendo "Métodos Avanzados de Caracterización de Materiales: Dureza y Ensayo de Chispa" »

Tabla de dureza de mohr

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Polímeros/Tienen poca densidad. Son buenos aislantes térmicos y eléctricos. Son pobres reflectantes de la luz(no tienen brillo)(las longitudes de onda no son revotadas) Tienden a ser transparentes(por su estructura amorfa) o traslucidos al menos en secciones delgadas. Algunos son flexibles y sujetos a la deformación. A diferencia de los metales los cuales tienen algunos electrones libres, los elementos metálicos de la esquina superior derecha de la tabla periódica tienen en común atrar electrones adicionales. Estas moléculas tienen estructuras deformables, de aquí el termino plástico.
Cerámicos/ Son compuestos que contienen metálicos y no metálicos. Existen muchos ejemplos de materiales cerámicos, desde el cemento, las rocas, el
... Continuar leyendo "Tabla de dureza de mohr" »

Componentes Mecánicos: Ejes, Árboles, Cojinetes, Rodamientos y Acoplamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Ejes, Árboles, Cojinetes, Rodamientos y Acoplamientos: Definiciones y Clasificaciones

Ejes

Los ejes están destinados a soportar órganos giratorios sin que el propio eje gire. Están sometidos principalmente a esfuerzos de flexión.

Árboles

Los árboles son elementos de máquina que siempre giran con los órganos que soportan. Su función principal es transmitir fuerza. Trabajan tanto a torsión como a flexión. Los árboles pueden ser macizos o huecos; si llevan chavetero, es necesario aumentar dos veces su diámetro.

Cojinetes y Soportes

Tanto los ejes como los árboles necesitan puntos de apoyo para sostener su peso, facilitar su rotación y evitar desplazamientos. Los cojinetes son los elementos donde se apoyan los árboles y los ejes.

Clasificación

... Continuar leyendo "Componentes Mecánicos: Ejes, Árboles, Cojinetes, Rodamientos y Acoplamientos" »

Conceptos Fundamentales de Calor, Temperatura y Termodinámica: Aplicaciones y Principios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Calor y Temperatura: Conceptos Clave

El calor es una forma de energía, denominada energía térmica, que se manifiesta en el movimiento de las moléculas de una sustancia. Es crucial diferenciar entre calor y temperatura. Cuando los combustibles arden, liberan calor, lo cual produce un aumento en la temperatura de las sustancias. Sin embargo, una temperatura elevada no siempre indica un alto contenido de calor.

Cuanto mayor es la masa de una sustancia, mayor es la cantidad de calor que contiene y, por lo tanto, puede producir una mayor variación de temperatura. Masas iguales de sustancias diferentes *no* requieren la misma cantidad de calor para alcanzar la misma temperatura.

El calor y la temperatura están estrechamente relacionados. El... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Calor, Temperatura y Termodinámica: Aplicaciones y Principios" »

Guía Completa de Resistencias, Condensadores, Inductores y Transformadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Resistencias

Características importantes de las resistencias:

  • Resistencia nominal
  • Potencia de disipación
  • Tensión nominal
  • Tensión de aislamiento
  • Tensión límite nominal
  • Componentes del resistor
  • Comportamiento con la frecuencia
  • Ruido
  • Coeficiente de temperatura
  • Estabilidad
  • Resistencia crítica de la serie
  • Tolerancia
  • Coeficiente de tensión
  • Temperatura máxima de trabajo

Tipos de Resistencias

Resistencias de Carbono

Carbono carger: Bajos valores de estabilidad, robustez mecánica y eléctrica, soportan fuertes sobrecargas, coeficientes de temperatura ±100ppm/°C, ruido elevado, tolerancias superiores al 5%.

Resistencias de Película de Carbono o Pirolíticas

R. de película de carbono o pirolíticas: Gran estabilidad, elemento resistivo compuesto por carbono... Continuar leyendo "Guía Completa de Resistencias, Condensadores, Inductores y Transformadores" »

Funcionamiento de un compresor monocilindrico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

5.  USO DE LOS COMPRESORES.
El aire comprimido se utiliza para la operación de máquinas y herramientas, taladrar, pintar, soplar hollín, en
transportadores neumáticos, en la preparación de alimentos, en la operación de instrumentos y para
operaciones en el sitio de uso (por ejemplo, combustión subterránea) las presiones van desde 25 psig (172
kpa)hasta 60000 psig (413,8 kpa). El empleo más frecuente es a presiones de 90 a 110 psig, que son los
limites de la presión normal en casi todas las fabricas.
Los compresores para gas se emplean para refrigeración, acondicionamiento de aire, calefacción transporte
por tuberías. Acopio de gas natural, ·craqueo · catalítico, polimerización y en otros procesos químicos

6.  MANTENIMIENTO.
Una vez... Continuar leyendo "Funcionamiento de un compresor monocilindrico" »

Efectos de una colisión en un vehículo autoportante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

7. ¿QUE ES EL COMPÁS MZCROSS? – Es un compás digital que determina la distancia de los puntos de las carrocerías previamente definidos y estudiados y que compara los mismos a valores de fabricante, insertados en una base de datos, a través de un programa instalado en un ordenador. Este sistema permite compilar toda la información de la carrocería, en lo que concierne al diagnóstico, así como a la inclusión de fotografías reales y datos adicionales sobre la carrocería y realizar un informe sobre las medidas efectuadas. 8. ¿DE CUANTAS FORMAS SE PUEDE UTILIZAR EL COMPÁS DE VARAS? –La medición con este útil se puede realizar: 1*Por comparación. 2*Por medición. 9. INDICA LOS SISTEMAS MÁS USUALES PARA REALIZAR UN Diagnóstico
... Continuar leyendo "Efectos de una colisión en un vehículo autoportante" »

Fundición de Metales: Procesos, Coquillas y Arenas de Moldeo Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Métodos de Fundición por Moldeo

Fundición a Presión en Caliente (Hot Chamber Die Casting)

Este proceso cuenta con un recipiente adherido a la máquina, donde el material es fundido, y un sistema de inyección que funciona mediante el empleo de un pistón a alta presión.

  • Limitación: No se puede trabajar con metales de alto punto de fusión, ya que el metal fundido provoca el deterioro del pistón.
  • Metales de bajo punto de fusión compatibles: cobre, plomo, zinc, estaño.

Fundición Centrífuga Verdadera (True Centrifugal Casting)

El metal fundido se vierte en un molde que está girando para producir piezas tubulares. La alta velocidad genera fuerzas centrífugas que impulsan el metal a tomar la forma de la cavidad del molde.

Fundición Semicentrífuga

... Continuar leyendo "Fundición de Metales: Procesos, Coquillas y Arenas de Moldeo Esenciales" »