Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Sistemas de Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva

La tecnología de suspensión ha evolucionado para ofrecer mayor confort y seguridad en los vehículos. Dos sistemas destacados son la suspensión hidroneumática y la hidroactiva.

Suspensión Hidroneumática

La suspensión hidroneumática ofrece una serie de ventajas:

  • Garantiza el confort de marcha.
  • Mantiene la altura de la carrocería constante, independientemente de la carga.
  • Mejora el funcionamiento de la suspensión en vacío.
  • Permite regular la altura de la carrocería.
  • Ahorra espacio.
  • Mayor seguridad en caso de pinchazo.
  • Mantenimiento reducido.

Sin embargo, también presenta inconvenientes:

  • En caso de fuga, la suspensión cae y los ejes se reblandecen.
  • En caso de fuga en el circuito hidráulico,
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva: Funcionamiento y Componentes" »

Lehengai Naturalak: Mota, Jatorri eta Erabilerak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,34 KB

Zer dira lehengaiak?

Produktu industrialak egiteko behar diren lehengaiak naturatik lortzen dira. Lehengaiak, industrietan behar bezala eraldaturik, produktu erabilgarriak izatera iristen dira.

Lehengaien Jatorria

Animalia Jatorrikoak

  • Artilea eta larrua: Abeltzaintzatik datoz eta ehungintzan erabiltzen dira.
  • Arrantza: Kontserbak, olioak eta irina egiteko erabiltzen da.

Landare Jatorrikoak

  • Nekazaritza: Kotoia, ehunak egiteko.
  • Basogintza: Zura, altzariak egiteko.

Meatzaritzatik (Lurpetik)

  • Metalikoak: Metalak ateratzeko erabiltzen dira, adibidez, hematitea eta bauxita.
  • Ez-metalikoak: Bestelako gaiak erauzteko erabiltzen diren mineralak dira, gatza eta sufrea, kasu.
  • Energetikoak: Ikatza, gas naturala, uranioa eta petrolioa, energia sortzeko erabiltzen dira.
... Continuar leyendo "Lehengai Naturalak: Mota, Jatorri eta Erabilerak" »

Fundamentos de Cromatografía: Parámetros Clave para la Separación Eficaz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Introducción a las Técnicas de Separación Cromatográficas

Parámetros Relacionados con la Retención

En cromatografía, la retención de un analito en la columna es un parámetro fundamental. A continuación, se describen los principales:

  • Tiempo de retención (tR): Es el tiempo que transcurre desde el momento en que el analito (B) entra en la columna (t0) hasta que la mayoría de sus moléculas salen de la columna y alcanzan el detector.
  • Tiempo muerto (tM): Es el tiempo que transcurre desde que un compuesto que no presenta afinidad por la fase estacionaria (A) entra en la columna hasta que la mayoría de sus moléculas salen de la columna y alcanzan el detector. El tM es igual al tiempo que tarda la fase móvil en recorrer la columna.
  • Tiempo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cromatografía: Parámetros Clave para la Separación Eficaz" »

Técnicas de Mecanizado y Unión de Metales: Torno, Fresado, Soldadura y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Técnicas de Mecanizado: Torno, Fresado y Rectificado

Torno

El torno es una máquina capaz de realizar trabajos de mecanizado por arranque de material en forma de virutas metálicas.

Elementos del Torno

  • Bancada
  • Cabezal fijo
  • Cabezal móvil
  • Plato de garras
  • Carro principal

Trabajos Realizados en Torno

  • Cilindrado
  • Torneado cónico
  • Refrentado
  • Roscado
  • Taladrado
  • Moleteado

Rectificado

El rectificado es un proceso de mecanizado caracterizado por su gran precisión en dimensiones y en acabado superficial.

Aplicaciones del Rectificado en Vehículos

  • Culatas de motores de combustión
  • Discos de freno
  • Frenos de tambor
  • Cilindros

Fresado

La operación de fresado consiste en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa llamada fresa, formada por varios filos llamados... Continuar leyendo "Técnicas de Mecanizado y Unión de Metales: Torno, Fresado, Soldadura y Más" »

Optimización de Sistemas de Aire Comprimido en Minería: Selección de Diámetro, Fuerza de Empuje y Tipos de Compresores

Enviado por javier y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Selección del Diámetro en Perforación Minera

La selección del diámetro en operaciones de perforación minera es un factor crítico que depende de varios aspectos:

  • Propiedades de la roca.
  • El explosivo a ser usado.
  • El grado de fragmentación requerido.
  • La necesidad de tener un frente bastante parejo y sin fisuras a su alrededor (calidad del frente).
  • Problemas de vibración del terreno en la voladura.
  • Equipos de perforación, carga y transporte, etc.

Importancia de la Fuerza de Empuje en la Perforación

La fuerza de empuje aplicada durante la perforación tiene un impacto directo en la eficiencia y el desgaste del equipo:

Fuerza de Empuje Baja

  • Reduce la velocidad de penetración.
  • Produce un mayor desgaste de varillas y otros accesorios.
  • Aumenta la pérdida
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Aire Comprimido en Minería: Selección de Diámetro, Fuerza de Empuje y Tipos de Compresores" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Neumática Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Neumática: Conceptos Fundamentales

La neumática es la rama de la tecnología que estudia el uso del aire comprimido para producir trabajo útil.

El Aire Comprimido como Almacén de Energía

Si ejercemos una fuerza sobre el aire contenido en un recipiente cerrado, este se comprime y presiona las paredes del recipiente. El aire comprimido es una forma de almacenar energía mecánica, que puede ser usada posteriormente para producir trabajo.

Demostración Práctica: El Experimento de las Dos Jeringas

Un ejemplo práctico realizado mediante aire comprimido es el de mover piezas a distancia. Al presionar el émbolo de una de ellas, se moverá el émbolo de la otra, impulsado por la fuerza del aire comprimido.

Aplicaciones Industriales de la Neumática

La... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Neumática Industrial" »

Anatomía del Automóvil: Estructura, Chasis y Carrocería al Detalle

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Estructura del Vehículo: Componentes y Funciones

Estructura del vehículo: Conjunto de componentes que sirve de soporte a los distintos sistemas y elementos que forman un vehículo.

Chasis

Chasis: Estructura de tubos y/o largueros reforzados con travesaños, fabricados en chapa conformada de acero. Su función es servir de soporte al resto de los elementos del vehículo, como la carrocería.

Funciones de la Carrocería

Funciones de la carrocería: Estructura y soporte de demás conjuntos y sistemas del vehículo, habitáculo de pasajeros y espacio de carga. Define las características del vehículo, determina su estética y el diseño exterior responsable de la resistencia aerodinámica.

Subchasis

Subchasis: Estructura auxiliar, atornillada a la... Continuar leyendo "Anatomía del Automóvil: Estructura, Chasis y Carrocería al Detalle" »

Fundamentos del Sonido: Conceptos Clave en Sistemas de Audio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

1. Rangos de Frecuencia y Nivel

  • A 10 kHz: -16 dBu
  • A 40 kHz: -64 dBu

2. Definiciones de Parámetros de Entrada

  • Tensión nominal de entrada: Tensión que se aplica a la entrada del dispositivo.
  • Nivel máximo de entrada: Tensión máxima admisible sin que se produzca saturación.
  • Impedancia: Resistencia en el circuito de entrada.
  • Corrección de frecuencias: Función o circuito que modifica la respuesta en frecuencia.
  • Entradas de alto nivel: Suelen manejar tensiones de 120-300 mV eficaces, con impedancias de 15 a 50 kΩ. Ofrecen una respuesta en frecuencia lineal.
  • Entradas de micrófono: Diseñadas para señales de 2-5 mV. La impedancia de estas entradas suele ser inferior a la de otras para adaptarse mejor a la baja impedancia de salida de los micrófonos.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido: Conceptos Clave en Sistemas de Audio" »

Tipos de Termómetros: Funcionamiento, Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Termómetros de Vidrio

Constan de un depósito de vidrio que contiene, por ejemplo, mercurio. Al calentarse, el mercurio se expande y sube por el tubo capilar.

Termómetros Bimetálicos

Se basan en el distinto coeficiente de dilatación de dos metales diferentes. Al aumentar la temperatura, el conjunto tiende a doblarse hacia el lado del metal con menor coeficiente de expansión. Constan de una aguja indicadora y el propio elemento bimetálico. Precisión: ±1%. Rango de medición: -200 a 500 ºC.

Termómetros de Bulbo

Consisten esencialmente en un bulbo conectado por un capilar a una espiral. Cuando la temperatura del bulbo cambia, el gas o el líquido en el bulbo se expanden y la espiral tiende a desenrollarse, moviendo una aguja sobre una... Continuar leyendo "Tipos de Termómetros: Funcionamiento, Características y Aplicaciones" »

Tipos de Faros y Sistemas de Iluminación en Vehículos: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Circuito de Posición

Su misión es alertar a los conductores de la existencia, posición y anchura del vehículo que esté parado. Los coches tienen dos luces delanteras amarillas y dos traseras rojas. Todas se tienen que encender a la vez y deben estar lo más cerca posible de los bordes del coche (a menos de 400 mm).

Luces de Gálibo

Su misión es señalar la anchura y altura, para dar una idea del volumen del vehículo.

Luz de Matrícula

Hace que la matrícula sea visible a 25 metros.

Luces Giratorias

Su misión es alertar al tráfico de una situación de emergencia. Giran con una frecuencia de 2 a 5 Hz y son accionados mecánicamente.

Cruce, Carretera y Ráfaga

Su misión es alumbrar la vía para circular de forma eficiente por la noche.

Alumbrado

... Continuar leyendo "Tipos de Faros y Sistemas de Iluminación en Vehículos: Funcionamiento y Componentes" »