Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Corte y Plegado de Chapa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Corte de Chapa

Tipos de Cizallas Portátiles

Cizalla universal

Cinceles para Cortes Rectos

Cincel de filo recto

Componentes de la Llama de Oxicorte

Dardo o llama, zona reductora y llama secundaria

Tipos de Plegadoras

No existe: Eje de rotación exterior

Plegado de Cilindros

Sí, se puede plegar un cilindro en una dobladora.

Plegado en el Banco

Se cogen ángulos resistentes, se sujetan entre dos tornillos y se golpea.

Tipos de Tijeras

Rectas, curvas a izquierda y a derecha

Equipo de Protección para Corte con Electrodos de Carbono

Guantes, polainas y mandil

Máquinas para Punzonado

Prensas, roedoras y punzonadoras

Tipos de Corte Térmico

Por fricción, oxicorte, fusión y evaporación

¿Qué es el Oxicorte?

Es el corte de materiales por una combustión de oxígeno... Continuar leyendo "Técnicas de Corte y Plegado de Chapa" »

Técnicas Esenciales de Laboratorio: Materiales, Equipos y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 28,46 KB

Toma de Muestras, Material y Aparataje Básico de Laboratorio

1. Material Fungible e Inventariable

El material fungible es aquel que se consume en pocos usos (papelería, materiales desechables, etc.). El técnico superior ha de confeccionar una lista con el material que utilice y señalar los depósitos mínimos necesarios para cada artículo.

El material inventariable no se consume en poco tiempo. El técnico debe colocar los manuales de utilización de los aparatos, redactar unas normas de uso, diseñar unos procedimientos normalizados de trabajo, archivarlos para localizarlos fácilmente, registrar en el inventario lo que se vaya adquiriendo y planificar el mantenimiento de los equipos.

2. Materiales de Uso en el Laboratorio

2.1. Vidrio

Los principales... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Laboratorio: Materiales, Equipos y Procedimientos" »

Tristea sinonimoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,3 KB

1.-hits-tristea

heineko-neurrikoa
mokor-mokila
haizatu-uxatu
lipar-unea
afera-kontua
biltzarrapo-giltzatakoa
setati-setatsua
maiztua-higatua
zahato-ardo bota
lambro-zirimiria
indusketa-azkarrika eginez ikertzea
pikotx-kokoriko
lohitu-zikindu
pipi-sitsa
mizpirak-sudurreko arnas zuloak
oldartu-inpetuz mugitu
sunda-usaina
aldartu-umorea
2.-arrastiri-arrastia
sumatu-nabaritu
hizpide-solasbidea
akitu-nenatu
karraska-zarata kirrinkaria
kankailu-handikotea
argindar-elektrizitatea
teink egon-tentsioan egon
uher-arrea
zabukada-mugimendua
zarpail-traketsa
maki-gerrillaria
usnatu-usaindu
lizun-mohoa
burruntzi-barilla
zigarrokin-zigarro hondakin
sorgortu-sentikortasuna galdu
sen-instintua
arranditsu-harroa
3.-perlesiatu-zur eta lur
suspertu-berpiztu
zezeldu-zailtasun handiz ahozkatu(nahiuki)
... Continuar leyendo "Tristea sinonimoak" »

Materiales de Construcción y Arcillas: Propiedades, Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Materiales de Construcción Fundamentales

Yeso

Se utiliza principalmente para la construcción de bóvedas.

Cemento

Es un aglomerante esencial para la unión de ladrillos, etcétera.

Mortero

Funciona como aglomerante, empleado en la fabricación de piedra y la elaboración de fibrocemento.

Hormigón

Fundamental en la construcción de cimientos, etcétera.

Las Arcillas: Propiedades, Obtención y Tipos

Propiedades Físicas de las Arcillas

  • Plasticidad: Se moldean fácilmente con humedad.
  • Son blandas y porosas.
  • Resisten elevadas temperaturas.
  • Son químicamente inertes.
  • Presentan una coloración variada debido a impurezas.
  • Abundan en la naturaleza y son versátiles.

Proceso de Obtención de las Arcillas

  1. Preparación

    Limpieza de restos vegetales y disgregación mediante

... Continuar leyendo "Materiales de Construcción y Arcillas: Propiedades, Procesos y Aplicaciones" »

Glosario Esencial de Tecnología Naval: Conceptos y Terminología Marina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Conceptos Fundamentales de Tecnología Naval

Asiento
Diferencia entre el calado de popa y el calado de proa (A = Cpp - Cpr). Se distingue entre asiento aproante (positivo, cuando la proa está más elevada que la popa) y asiento apropante (negativo, cuando la popa está más elevada que la proa).
Desplazamiento Máximo
Peso del volumen de agua desplazada por un buque con su carga máxima.
Arqueo
También conocido como tonelaje de registro, es una medida de capacidad interna de un buque, expresada en toneladas Moorsoom. Una tonelada Moorsoom equivale a 2.83 m³ o 100 pies cúbicos.
Imbornales
Orificios ubicados en el trancanil o en el forro exterior de la cubierta, diseñados para la salida del agua acumulada en la cubierta.
Grifos de Fondo
Válvulas
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Tecnología Naval: Conceptos y Terminología Marina" »

Conceptos Clave y Componentes del Sistema de Encendido en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema de Encendido

3. Para que fluya corriente por un conductor, ¿qué es preciso que haya en sus extremos?

Tensión (positivo y negativo).

4. ¿Qué hay que hacer para aumentar y reforzar el campo magnético creado por una bobina?

Aumentar el número de espiras o introducir un material más potente (como el neodimio).

8. ¿Cuáles son los accesorios de encendido más comunes en todos los cilindros?

Batería, bobina, llave de contacto, chip electrónico, distribuidor, bujías y cables.

9. ¿Por qué es necesario avanzar el encendido con el aumento de revoluciones?

Para que no se queme la válvula de escape y para evitar explosiones inoportunas.

10. ¿En cuál de los dos casos está el encendido más avanzado? Explica

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Componentes del Sistema de Encendido en Vehículos" »

Cómo los Tratamientos Térmicos Optimizan las Propiedades del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Tratamientos Térmicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Aplicaciones

Los tratamientos térmicos mejoran las propiedades de los materiales mediante el calentamiento y enfriamiento controlado, modificando su estructura interna. Buscan aumentar o reducir la dureza, mejorar la maquinabilidad, eliminar tensiones internas y la acritud.

La austenita es el punto de partida, y su enfriamiento puede ser:

  • Lento: Da estructuras estables según el diagrama Fe-C.
  • Medio: Produce estructuras perlíticas, como la troostita.
  • Rápido: Forma perlita fina y martensita.
  • Muy rápido: Genera martensita, propia de los aceros templados.

El Recocido y sus Aplicaciones

El recocido se usa para eliminar la acritud generada por la deformación en frío. Los tratamientos térmicos... Continuar leyendo "Cómo los Tratamientos Térmicos Optimizan las Propiedades del Acero" »

Fundamentos de Materiales: Clasificación, Propiedades y Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Fundamentos de Materiales: Clasificación, Propiedades y Procesos de Fabricación

Este documento explora la clasificación fundamental de los materiales, sus procesos de transformación y sus diversas propiedades, esenciales para la ingeniería y el diseño de productos.

Clasificación de los Materiales

Los materiales se pueden clasificar principalmente en dos grandes categorías:

  • Materiales Naturales

    Son aquellos que se encuentran directamente en la naturaleza, sin intervención humana significativa en su creación.

  • Materiales Sintéticos

    Son creados por el hombre, resultado de reacciones químicas planificadas y procesos industriales.

Transformación de la Materia en Productos Acabados

La conversión de la materia prima en productos finales implica... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales: Clasificación, Propiedades y Procesos de Fabricación" »

Introducció a l'Electrònica: Components i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Introducció a l'Electrònica

Camps d'Aplicació

Objectius de l'Electrotècnica

L'electrotècnica té com a objectius fonamentals la producció, distribució i utilització de l'energia elèctrica.

Objectius de l'Electrònica

Els objectius bàsics de l'electrònica són el tractament i la transmissió d'informació a partir de senyals elèctrics, generalment febles.

Etapes en el Desenvolupament de l'Electrònica

  • L'electrònica de les vàlvules termoiòniques de buit
  • L'electrònica dels transistors
  • L'electrònica dels circuits integrats

Materials Semiconductors

Avantatges respecte a les vàlvules de buit

  • Més sòlids i robusts
  • Més resistents als cops
  • D'un volum molt més reduït
  • Una vida útil més llarga
  • Milloraven el tractament del senyal

Materials semiconductors:... Continuar leyendo "Introducció a l'Electrònica: Components i Aplicacions" »

Introducción a la Ciencia de Materiales: Propiedades, Aleaciones y Diagramas de Fases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Diferencias entre Materiales Metálicos

1. Materiales Ferrosos vs. No Ferrosos

R. La diferencia principal entre los materiales metálicos ferrosos y no ferrosos radica en la presencia de hierro como componente principal en los materiales ferrosos, lo que les confiere propiedades específicas como alta resistencia a la tracción y dureza. Los materiales no ferrosos, por otro lado, ofrecen una variedad de propiedades distintas debido a su composición sin hierro, como resistencia a la corrosión, alta conductividad eléctrica y térmica.

2. Materiales Metálicos Puros vs. Aleaciones

R. Los materiales metálicos puros consisten en un único tipo de metal con propiedades específicas. Las aleaciones, por otro lado, son combinaciones de dos o más elementos,... Continuar leyendo "Introducción a la Ciencia de Materiales: Propiedades, Aleaciones y Diagramas de Fases" »