Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumentos Mecánicos de Medición de Presión: Tipos y Principios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Elementos de Medida de Presión: Instrumentos Mecánicos

1. Medida Directa

Miden la presión comparándola con la ejercida por un líquido de densidad y altura conocidas.

1.1. Manómetro de Tubo

Consiste en un tubo de vidrio calibrado en el que se vierte un líquido (agua, mercurio o aceite). La presión se mide a partir de la diferencia de altura del líquido en un tubo en U. La fórmula para calcular la presión es: P = ρ · g · h, donde P es la presión, ρ es la densidad del líquido, g es la aceleración de la gravedad y h es la diferencia de altura.

2. Instrumentos Elásticos

La diferencia de presión (P) actúa sobre una superficie elástica, resultando una fuerza neta sobre ella que produce un desplazamiento o una deformación proporcional... Continuar leyendo "Instrumentos Mecánicos de Medición de Presión: Tipos y Principios" »

Conceptos Fundamentales de Mecanismos y Máquinas Simples

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Introducción a los Mecanismos y Máquinas Simples

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza. Los elementos que constituyen las máquinas se llaman mecanismos.

Máquinas Simples Fundamentales

La Palanca

La palanca es una máquina simple. Es una máquina porque es capaz de multiplicar la fuerza y es simple porque está compuesta de muy pocos elementos: una barra rígida y un punto de apoyo. Con una palanca se puede levantar mucho peso con poca fuerza.

Ley de la Palanca

La fuerza (F) por su brazo de fuerza (Bf) es igual a la resistencia (R) por su brazo de resistencia (Br):

F x Bf = R x Br

Donde Bf es la distancia del punto de aplicación de la fuerza al punto de apoyo,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecanismos y Máquinas Simples" »

Soldadura del Cobre y sus Aleaciones: Técnicas, Equipos y Consideraciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Factores que Influyen en la Soldabilidad del Cobre y sus Aleaciones

La soldabilidad del cobre y sus aleaciones se ve afectada por diversos factores, entre los que destacan:

  • Elevada conductividad térmica
  • Elevado coeficiente de dilatación
  • Selección del diseño de la unión
  • Posición del soldeo
  • Condición superficial
  • Vaporización de elementos

Soldadura Oxigás: Gases Empleados

En el soldeo oxigás, se utiliza oxígeno como gas comburente. Si se empleara aire, las temperaturas alcanzadas serían de solo 800 a 1000 ºC. Como gas combustible, se podría emplear hidrógeno, gas natural, propano u otro combustible, pero se prefiere el acetileno. Esto se debe a que, al combinarse con oxígeno, el acetileno genera una llama de mayor temperatura, aportando... Continuar leyendo "Soldadura del Cobre y sus Aleaciones: Técnicas, Equipos y Consideraciones" »

Técnicas de separación mecánica sin desprendimiento de material

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

EL FORJADO PROCESO POR EL CUAL CALIENTAN UN MATERIAL A UNA TEMPERATURA ÓPTIMA Y SE GOLPEA CONTINUAMENTE CON UN MARTILLO O PRESAS ESPECIALES LLAMADAS MARTILLOS PILONES.

T DE Separación Mecánicas: SIN DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL (CORTE, CIZALLADURA) CON DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL (SIERRAS MANUALES, PUNZONADO Y TROQUELADO).

T DE Separación Térmicas: OXICORTE Y PLASMA.

T DE Laminación ES UNA Técnica QUE SE UTILIZA EN CALIENTE O EN FRÍO. CONSISTE EN HACER PASAR UN MATERIAL ENTRE DOS CILINDROS QUE FUERZAN

EL MATERIAL PARA FORMAR UN PERFIL DETERMINADO. 

EL PASO DISTANCIA Q HAY ENTRE 2 DIENTES CONSECUTIVOS. EN Función DEL PASO EL ESPESOR A CORTAR SERÁ MAYOR O MENOR.

EL TRISCADO DOBLAR ALTERNATIVAMENTE LOS DIENTES DE AMBOS SENTIDOS CONSIGUIENDO... Continuar leyendo "Técnicas de separación mecánica sin desprendimiento de material" »

Guía completa de elementos de unión y transmisión mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Elementos de Unión

Remaches

Se usan para unir entre sí piezas delgadas. Los materiales comunes incluyen:

  • Acero: Para piezas ferrosas.
  • Aluminio: Para construcciones ligeras.
  • Cobre: Para contener alimentos.

Los roblones o remaches de cabeza redonda son ideales para aplicaciones que soportan grandes cargas.

Uniones Soldadas

Las piezas se unen bajo la acción del calor, con o sin aportación de material metálico. Se distinguen dos tipos:

  • Soldadura blanda: Se basa en la aportación de materiales de bajo punto de fusión.
  • Soldadura fuerte: Utiliza materiales de alto punto de fusión.

Uniones Desmontables

Tornillos y Espárragos

Se utilizan cuando el espesor de una de las piezas a unir es grande y es en esta pieza donde se rosca. Se prefiere el esparrago cuando... Continuar leyendo "Guía completa de elementos de unión y transmisión mecánica" »

Gasos Refrigerants i Torres de Refrigeració

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Gasos Refrigerants: CFC, HCFC, HFC

CFC (Clorofluorocarburs): Gasos refrigerants amb molècules d'àtoms de clor, fluor i carboni.

HCFC (Hidroclorofluorocarburs): Gasos refrigerants amb molècules d'àtoms d'hidrogen, clor, fluor i carboni.

HFC (Hidrofluorocarburs): Gasos refrigerants amb molècules d'àtoms d'hidrogen, fluor i carboni.

DI-36: És un refrigerant que es pot mesclar amb l'R-12 (substitut). És compatible amb l'oli mineral fins a temperatures de -25 °C i amb rendiment i prestacions similars en fred comercial i domèstic.

GWP (Global Warming Potential)

El GWP (Potencial d'Escalfament Global) mesura la capacitat d'una substància per produir l'efecte hivernacle o escalfament global del planeta.

Mescles Azeotròpiques

Una mescla azeotròpica... Continuar leyendo "Gasos Refrigerants i Torres de Refrigeració" »

Desventajas del huecograbado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

·El sistema de impresión utiliza una forma impresora cilíndrica (cylinder) donde el grafismo de impresión se encuentra grabado. El grafismo se encuentra inferior en la altura al contragrafismos, esto hace que los grafismos grabados transmitan la tinta al soporte.
· El cilindro ofrece una gran dureza en su estructura de acero con un recubrimiento de cobre. Esta dureza es la que hace un grabado fino y preciso (cabezal láser o de punta de diamante), haciendo del huecograbado el sistema de más calidad de impresión. 
· El cilindro garantiza una alta productividad que supera al millón de impresiones.
· El huecograbado, es un sistema seco que no utiliza agua y trabaja con tintas liquidas, haciendo que pueda imprimir
... Continuar leyendo "Desventajas del huecograbado" »

Línea bipupilar

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1.Línea Oclusal/ línea gingival/ línea incisal

Línea incisal (o línea de sonrisa): estará determinada con el Labio superior en estado de relajación neuromuscular. Consiste en una Hipotética línea curva dibujada a lo largo de los bordes incisales de los Cuatro incisivos superiores. Estéticamente es deseable que se superponga o sea paralela a la curvatura del labio inferior. àLínea oclusal: línea imaginario que resulta de unir las puntas de las cúspides De los caninos superiores. Es estéticamente más adecuada cuando discurre Paralela a la línea bicomisural y paralela a la línea bipupilar àLínea gingival: línea festoneada formada por el borde gingival en el cuello de los Dientes.

1.Ventajas e Inconvenientes de las coronas de

... Continuar leyendo "Línea bipupilar" »

Retenedores Dentales en Prótesis Removibles: Diseño, Función y Tipos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Retenedores Dentales: Fundamentos y Aplicaciones

Los retenedores son elementos cruciales en el diseño de prótesis removibles. A continuación, se detallan sus características, clasificación y factores influyentes.

Definición de Retención

La retención es el conjunto de fuerzas que se oponen a la separación de la prótesis y la estructura dental o de soporte.

Factores Determinantes en la Elección de Retenedores

La selección adecuada de un retenedor depende de varios factores clave:

  1. Tipo de Edentación: La clasificación de la pérdida dental influye directamente.
  2. Localización de la Retención: Se distinguen retenedores suprarretentivos e infrarretentivos.
  3. Estado Periodontal del Diente Pilar: La salud del diente de soporte es fundamental.
  4. Estética:
... Continuar leyendo "Retenedores Dentales en Prótesis Removibles: Diseño, Función y Tipos Esenciales" »

Bobina coilrail

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Sistema d encendido: es el conjunto de elementos capaz d generar la chispa en la cámara d combustión que ara explosionar la mezcla (gas. Aire).Bujías: electro. Central +: eje de acero que atraviesa la parte interior d la bujía y hace d polo +, pipeta. E. negativo-: esta compuesta por rosca, turca y uno o más electrodos de masa. Cuerpo cerámico: es el encargado de aislar ambos polos. Se clasifican según el grado térmico: bujía fría 7, calor grado medio 6, alto 5 grado. Según capacidad de evacuación de Bobina: es la encargada de elevar la baja tensión de la batería!”V a alta tensión para las bujías. Se compone de: borne 15+, borne1-, borne 4, arrollamiento primario y secundario, núcleo magnético. Verificar: R de primario 1,

... Continuar leyendo "Bobina coilrail" »