Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Plagas de la Madera: Hongos, Termitas y Carcomas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Plagas de la Madera

Hongos

Los hongos xilófagos crean enzimas que atacan a la madera y desarrollan estructuras fibrosas llamadas hifas que se introducen por fisuras en la madera, degradándola. Los hongos cromógenos causan básicamente una variación en su coloración superficial y atacan a la albura bajo temperaturas bajas; pueden ocasionar ligeras pérdidas de capacidad mecánica. Los hongos de pudrición afectan con mayor intensidad a las capacidades mecánicas y reológicas, destruyendo la estructura de sus fibras. Precisan humedad superior al 20%, con un desarrollo óptimo entre 35% y 60%, y ambiente ácido (pH entre 4 y 5,5). Se clasifican en hongos de pudrición blanca o parda, que atacan la lignina y la celulosa. El hongo Merulius es... Continuar leyendo "Plagas de la Madera: Hongos, Termitas y Carcomas" »

Cadera y tapa de pierna de cerdo: cortes y preparaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

4-Cadera (Extra):

Es la pieza más jugosa. Se encuentra situada en la parte superior externa de la pierna. De forma cuadrilonga se compone de cadera propiamente dicha y una pequeña subpieza de forma redondeada. En el mercado, se presenta y comercializa con otra pieza denominada rabillo de cadera (de inferior calidad), subpieza y parte de tez. La pieza cortada a contrahilo se emplea para filetes, y la partida en dos, siguiendo la veta, para escalopes, y en tres para escalopines. De esta pieza se obtiene, en la cocina internacional, un bistec con denominación propia llamado Rumpesteak, que es un grueso filete, para uno o dos comensales, de 300 a 500 g.

5-Tapa (1ª):

Es una de las piezas de la pierna de mayor rendimiento. Está situada en la cara... Continuar leyendo "Cadera y tapa de pierna de cerdo: cortes y preparaciones" »

Instalación y Mantenimiento de Cámaras Frigoríficas Modulares: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Instalación y Mantenimiento de Cámaras Frigoríficas Modulares

Características de las Cámaras Frigoríficas Modulares

Las cámaras frigoríficas modulares son una solución eficiente para el almacenamiento en frío, destacando por su construcción modular y desmontable. Estas características permiten una gran flexibilidad en términos de tamaño y configuración.

Equipos Compactos para una Instalación Eficiente

Para optimizar el montaje y la puesta en marcha de estas instalaciones, se emplean equipos compactos. Estos equipos integran en una sola unidad el grupo compresor-condensador y el evaporador. Se pueden instalar en uno de los paneles de la cámara si son de tipo vertical, o en el techo si son de tipo horizontal, como se muestra en la... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Cámaras Frigoríficas Modulares: Todo lo que Necesitas Saber" »

Instrumentos para la medida de presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Tubo en U Se trata de un tubo en forma de U, transparente, y abierto en ambos extremos. Por cada extremo se vierten dos líquidos diferentes con distinta densidad. Conociendo la densidad de un líquido podemos conocer la del otro.

Manómetro con tubo inclinado El manómetro se utiliza para la medición de la presión en los fluidos, generalmente la diferencia de presión.

Tubo Bourdon Es un sensor de presión, consiste en un tubo aplanado de bronce o acero curvado en arco. A medida que se aplique una presión al interior del tubo, este tiende a enderezarse, y este movimiento se transmite a un cuadrante. Estos tubos, para altas presiones se hacen de acero.

Tubo Bourdon simple o en C Es un tubo aplanado en forma de círculo. Un extremo está sellado... Continuar leyendo "Instrumentos para la medida de presión" »

Máquinas de corte y abrasivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

LIMADORA

LIMADORA

Máquina de movimiento alternativo horizontal con herramienta de corte simple que efectúa movimiento de corte. El movimiento de avance es perpendicular a la dirección en la que se mueve la herramienta.

ÓRGANOS PRINCIPALES:

  • En su movimiento de vaivén, solo trabaja en el avance, en el retroceso no. Se busca el menor retroceso posible para obtener un mayor rendimiento de la máquina.
  • BANCADA: tiene mecanismos de parada y puesta en marcha para obtener distintas velocidades que consiguen el movimiento de corte. Tiene guías en su parte superior donde apoya el carnero y en la parte delantera donde apoya la mesa. En su interior lleva un mecanismo que da movimiento alternativo al carnero.
  • CARNERO: está en su parte superior y tiene
... Continuar leyendo "Máquinas de corte y abrasivos" »

Equipamiento esencial para el taller de chapa y pintura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Cabina de Pintura

Un recinto cerrado que crea el ambiente apropiado para la aplicación de producto en piezas o vehículos. Genera una circulación forzada de aire (ascendente o descendente) para arrastrar las nubes de pulverización.

Ventajas

  • Aplicación y secado en un ambiente filtrado y sin polvo.
  • Temperatura óptima para la aplicación.
  • Tiempo de secado reducido.
  • Menos contaminación.
  • Mayor calidad del acabado.
  • Mejor salud laboral.

Componentes

  • Paredes, techo y suelo: Compuestos por dos planchas de acero galvanizado, prepintadas o forradas en poliéster.
  • Foso de extracción: Piso enrejillado con un sistema de canalización de aire hacia el exterior.
  • Puertas de acceso: Una grande para vehículos y otra para personal.
  • Iluminación: Lámparas de luz día
... Continuar leyendo "Equipamiento esencial para el taller de chapa y pintura" »

Elementos Transmisores de Movimiento y Otros Elementos de Máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

1.- Elementos transmisores d movimiento

1.1.- Transformación d 1 movimiento circular en otro circular

1.1.1.- Ejes alinea2 – arboles d transmisión

1 árbol d transmisión s 1 elemento d revolución q permite unir 2 ejes q están en prolongación 1 d otro y separa2 1a cierta distancia xa transmitir l movimiento d giro entre ambos. S fabrica generalmente d aceros o aceros ordinarios y soportan esfuerzos d torsión y flexión.

1.1.1.1.- Totalmente en línea – Acoplamiento rígido

Bridas.-

                                               Plana                                                   Cilíndrica

1.1.1.2.- Ligeramente desalinea2 – Acoplamiento móvil

Junta

... Continuar leyendo "Elementos Transmisores de Movimiento y Otros Elementos de Máquinas" »

Proceso Completo de Diseño y Fabricación de un Automóvil: Desde la Idea hasta la Producción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Fases de Desarrollo y Producción de un Vehículo

1. Fase de Concepción

Esta fase inicial involucra:

  • Realización de los primeros bocetos a mano.
  • Cálculo de las dimensiones del vehículo por parte de los diseñadores.
  • Representación de las dimensiones sobre papel cuadriculado.
  • Desarrollo de un perfil de la carrocería.
  • Diseño exterior final de la carrocería.

Factores considerados al iniciar el cálculo de las medidas exteriores:

  • Aerodinámica.
  • Ergonomía del puesto de conducción.
  • Concepción de los asientos y el maletero.
  • Altura libre sobre el suelo.
  • Tamaño y posición del depósito de combustible.
  • Tamaño y disposición de los parachoques.
  • Espacio para las ruedas.
  • Tipo y emplazamiento de la mecánica.

Condicionantes técnicos:

  • Condiciones de visibilidad
... Continuar leyendo "Proceso Completo de Diseño y Fabricación de un Automóvil: Desde la Idea hasta la Producción" »

Evolución Tecnológica a Través de la Historia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Evolución Tecnológica a Través de la Historia

Prehistoria

Paleolítico

En este período se utilizaban herramientas de piedra y huesos. Las sociedades eran pequeñas tribus nómadas que habitaban en cuevas. Sus principales actividades eran la caza, la pesca y la recolección. El descubrimiento del fuego marcó un hito importante.

Neolítico

Durante este período se desarrollaron la ganadería y la agricultura, lo que llevó a un aumento en la producción de alimentos y al crecimiento de la población. Se produjo el sedentarismo, con el establecimiento de asentamientos permanentes. Surgió el comercio basado en el intercambio de bienes. Se utilizaron nuevos materiales como el barro y la arcilla, y se desarrollaron nuevos oficios. Se inventaron... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica a Través de la Historia" »

Onda impulsiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,16 KB

UBICACIÓN DOS ALTAVOCES
Para distribuir ou reforzar a sinal de son, é necesaria a ubicación dos altavoces de maneira adecuada polo espacio a sonorizar. En función do criterio de ubicación dos altavoces temos:
-Sistemas centralizado ou concentrado: Formado por un altavoz que sonoriza toda a instalación. O nivel de presión sonora nun punto débese a influencia dun so altavoz.
-Sistema zonal: Formado por diferentes sistemas concentrados, donde cada un sonoriza unha parte da instalación. O nivel de presión sonora débese ao seu sistema de sonorización, excepto nos límies qse mzclan
-Sistema distribuído: Os altavoces distribuense de maneira uniforme por toda a instalación, sendo a distancia entre eles maior que a lonxitude de onda das sináis
... Continuar leyendo "Onda impulsiva" »