Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explosivos: Tipos, Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Dinamitas: Son una mezcla de nitroglicerina con una o varias sustancias que la absorben, disminuyendo la enorme sensibilidad que tiene aquella y con la finalidad de facilitar su manejo y, en ocasiones, aumentar el poder rompedor.

Dinamita-goma: Se presentan bajo el aspecto de una masa gelatinosa, blanda y elástica, traslúcida y de color ligeramente amarillento, como la miel. Puede cortarse y curvarse sin que la nitroglicerina pueda eliminarse, a diferencia de las dinamitas de base inerte, con el agua. Son los explosivos industriales más potentes. Tienen una velocidad de detonación de unos 7.800 metros/segundo, y comienzan a partir de las 72 horas, a disminuir de forma continuada, llegando a bajar a los 2.000 m/s a los cuarenta y cinco días.... Continuar leyendo "Explosivos: Tipos, Características y Usos" »

Conformado de Metales: Extrusión, Laminación y Estirado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Extrusión

La extrusión es un proceso continuo para conformar los metales y las aleaciones, haciéndolas fluir a presión por medio de un émbolo. Los metales se hacen fluir a presión a temperaturas comprendidas entre la de recristalización y la de fusión. Existen dos tipos principales:

  • Directa
  • Inversa

La extrusión en caliente permite la obtención de toda clase de perfiles: angulares, tes, tubos, etc.

Extrusión en Frío

En la extrusión en frío, el material se coloca en el fondo de una matriz y se le obliga a que fluya entre las paredes de ésta y las de un punzón que lo presiona enérgicamente. La presión del punzón debe ser elevada y aplicada por choque, pues de esta manera la energía del impacto produce calor, lo que facilita la extrusión.... Continuar leyendo "Conformado de Metales: Extrusión, Laminación y Estirado" »

Materiales de Ingeniería: Titanio, Magnesio, Tratamientos Térmicos y Templabilidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Titanio

El titanio tiene una densidad baja y un punto de fusión muy elevado. Sus aleaciones poseen una extremada resistencia, son muy dúctiles y fácilmente forjables.

Aplicaciones: Construcción de sistemas de intercambio térmico, material de blindaje, en aviones y cohetes espaciales.

Magnesio

El magnesio tiene la menor densidad de todos los metales estructurales y se utiliza por su bajo peso. A temperatura ambiente se deforma con dificultad.

Aplicaciones: Elementos extruidos, láminas y placas de uso general, ruedas de automóvil.

Sintetización y Vitrificación

La sintetización y vitrificación consisten en convertir un material poroso en uno impermeable.

Defecto de Griffith

Las cerámicas suelen ser materiales poco tenaces y, además, presentan... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Titanio, Magnesio, Tratamientos Térmicos y Templabilidad" »

Clasificación de los Materiales Ortopédicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Metales

Aluminio: Alta resistencia, bajo peso, baja densidad, alta resistencia a la corrosión, fácil mecanización. Se utiliza en férulas, componentes de ortesis y prótesis (rodillas, tubos).

Hierro: Metal de color gris, el más usado. Se emplea en la producción de acero. Gran variedad de propiedades mecánicas.

Acero: Alta dureza, resistente a la corrosión y al desgaste por fricción.

Titanio: Alta resistencia, peso ligero, dureza, costo elevado.

Cobre: Color rojizo, fácil mecanizado, blando, maleable.

Elastómeros

Material capaz de estirarse muchas veces desde su longitud original sin romperse y volver a su estado original. Se utiliza para ejercer compresiones, sujeciones y absorción de impactos.

Neopreno: Compuesto elástico disponible en... Continuar leyendo "Clasificación de los Materiales Ortopédicos" »

Estructures i esforços en les construccions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

FORÇA:

Allò capaç de deformar un objecte (efecte estàtic) o modificar el seu estat de moviment (efecte dinàmic)” 

ESTRUCTURA:

“Conjunt d'elements units entre si destinats a suportar les forces que actuen sobre ells” 

CONDICIONS:

  1. rígides, no s'han de deformar.
  2. estables, no han de bolcar.
  3. resistents, cada part ha de suportar els esforços a que està sotmesa.
  4. el més lleugera possible.

Estructures massives:

Es construeixen acumulant material. Exemple: les piràmides d'Egipte. 

Estructures de carcassa o laminars:

Formades per làmines. Exemple: la carcassa d'un mòbil, envasos de plàstic.

Estructures d'armadura:

Són aquelles formades per peces allargades, com barres, tubs, pilars, s'uneixen entre elles per a formar una espècie d'esquelet. 

Estructures

... Continuar leyendo "Estructures i esforços en les construccions" »

Tipos y Funcionamiento de Válvulas Neumáticas Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipos y Funcionamiento de Válvulas Neumáticas

Válvulas Antibloqueo

Son válvulas que cortan el paso en una dirección.

  • Válvula Antirretorno: Permite el paso de fluido solamente en una dirección. La obturación en un sentido puede obtenerse mediante una bola.
  • Válvula Selectora: Con ella se permite que un mando determinado se pueda realizar desde puntos distintos.
  • Válvula Antirretorno con Estrangulación: Permite el paso estrangulado en una dirección. En esa dirección, se puede variar la sección de paso de cero al diámetro de la válvula, se puede regular su velocidad.
  • Válvula de Escape Rápido: Se utiliza para purgar rápidamente el aire de un cilindro, aumentando notablemente su velocidad.

Válvulas Direccionales (Según Número de Vías/

... Continuar leyendo "Tipos y Funcionamiento de Válvulas Neumáticas Esenciales" »

Medios de Transmisión Guiados en Redes: Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Medios de Transmisión Guiados en Redes

Introducción

Los medios de transmisión guiados son aquellos que utilizan un medio físico para la transmisión de señales, como cables de cobre o fibra óptica. Estos medios se caracterizan por su velocidad de transmisión, distancia máxima, inmunidad a interferencias electromagnéticas y capacidad para soportar diferentes tecnologías.

Cable Coaxial

El cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante plástico (PVC), que a su vez se envuelve con un apantallamiento de lámina metálica. Todo el conjunto está recubierto por una protección exterior aislante.

Ventajas:

  • Relativamente barato.
  • Ligero y sencillo de manejar.
  • Más resistente a interferencias y atenuación que el cable
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión Guiados en Redes: Tipos y Características" »

Cámaras Frigoríficas y Túneles de Congelación: Tipos y Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Cámaras de Mantenimiento Frigorífico

Las cámaras de mantenimiento frigorífico son esenciales para la conservación de productos a temperaturas controladas. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Cámaras de Temperatura Positiva

Funcionan por encima de los 0ºC y se utilizan para proteger productos que no requieren congelación.

Cámaras de Baja Temperatura

Funcionan por debajo de los 0ºC para evitar la maduración y oxidación de los productos.

  • Los alimentos congelados deben conservarse por debajo de los -18ºC, preferiblemente entre -23ºC y -29ºC.
  • Los productos cárnicos de bajo contenido en grasa, para larga duración, se almacenan entre -40ºC y -44ºC.

Condiciones de Conservación

Para una óptima conservación del producto, especialmente... Continuar leyendo "Cámaras Frigoríficas y Túneles de Congelación: Tipos y Sistemas" »

Montaje de Racores en Mangueras: Procedimiento Detallado en 4 Pasos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Procedimiento General para Montar Racores en Mangueras Nuevas

Este documento describe el procedimiento general para montar racores en mangueras nuevas, un proceso crucial en el mantenimiento de sistemas hidráulicos, especialmente en la industria aeronáutica. Se detallan cuatro pasos esenciales para garantizar una instalación correcta y segura.

Paso 1: Corte de la Manguera

El primer paso consiste en cortar la manguera a la longitud exacta para el acoplamiento que se va a efectuar. Se debe sumar la longitud del corte más la distancia que cubren los racores. Esto establece gráficamente la diferencia entre la longitud de la manguera y la longitud de la tubería ya equipada.

  • La longitud de la tubería debe ser al menos un 3% mayor que la distancia
... Continuar leyendo "Montaje de Racores en Mangueras: Procedimiento Detallado en 4 Pasos" »

Centrals Elèctriques: Producció, Tipus i Hidroelèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Centrals Elèctriques Productores d'Energia

És necessària l'existència de centrals productores que transformen l'energia primària en elèctrica. Aquestes instal·lacions s'anomenen centrals elèctriques i disposen d'un conjunt de màquines motrius que generen electricitat.

Producció, Transformació i Consum d'Energia

L'element principal de qualsevol central generadora d'energia, menys en el cas de les fotovoltaiques, és el generador o alternador, que transforma l'energia mecànica en elèctrica.

Per transportar l'energia elèctrica fins als centres de consum s'utilitza la xarxa elèctrica, que consta de línies elèctriques de transport, estacions transformadores i línies de distribució.

Tipus de Centrals Elèctriques

  • Central base o principal:
... Continuar leyendo "Centrals Elèctriques: Producció, Tipus i Hidroelèctriques" »