Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Engranajes y Cajas de Cambio: Tipos, Componentes y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fundamentos de los Sistemas de Transmisión

Aceites y Lubricación

Según la clasificación de aceites API, el aceite recomendado para engranajes hipoides de poca carga es GL-4. En los talleres, el aceite del cambio se conoce comúnmente como valvulina.

Tipos de Engranajes

Los engranajes helicoidales se caracterizan por ser más suaves y silenciosos en su funcionamiento.

Rodamientos

Los rodamientos de bolas son ideales para soportar altas velocidades y cargas radiales y axiales pequeñas.

Componentes de la Caja de Cambios

El interruptor de marcha atrás se ubica en la caja de cambios.

Ruedas Dentadas

Para que dos ruedas dentadas de dentado recto puedan engranar correctamente, los módulos de las ruedas deben ser iguales.

Mecanismos de Seguridad

El dispositivo... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Engranajes y Cajas de Cambio: Tipos, Componentes y Mantenimiento" »

Aditivos en Lubricantes: Detergentes, Dispersantes, Antioxidantes y Nitración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Función de los Aditivos Detergentes y Dispersantes

Los detergentes evitan o reducen la formación de depósitos carbonosos en las ranuras de los motores de combustión interna cuando operan a altas temperaturas (pegado de aros), así como en faldas de pistón, guías y válvulas.

Algunos detergentes son alcalinos (antiácidos), con el propósito de neutralizar los ácidos que se originan en la combustión del azufre presente en el combustible (TBN).

Los dispersantes impiden que las partículas carbonosas se aglomeren, generando partículas de un tamaño mayor que tienden a precipitar. La función del dispersante es mantener a las partículas finamente divididas y fuera del alcance de las superficies de contacto. Impiden la precipitación de los... Continuar leyendo "Aditivos en Lubricantes: Detergentes, Dispersantes, Antioxidantes y Nitración" »

Modelado y Análisis de Sistemas Mecánicos: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Modelado Matemático en Sistemas Mecánicos

Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Los modelos son aproximaciones más o menos precisas de un proceso. Ejemplos de esto son los pronósticos del tiempo y los modelos económicos.

Sistemas Mecánicos

Son una parte fundamental de la vida común, ya que cualquier cuerpo físico se comporta como tal. En general, los sistemas mecánicos son gobernados por la segunda ley de Newton, la cual establece, para sistemas mecánicos de traslación, que "la suma de fuerzas en un sistema, sean estas aplicadas o reactivas, igualan a la masa por la aceleración a la que está sometida dicha masa".

Clasificación de los Sistemas Mecánicos

Los sistemas mecánicos... Continuar leyendo "Modelado y Análisis de Sistemas Mecánicos: Fundamentos y Aplicaciones" »

Motores de Combustión Interna: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Un motor de combustión interna es un tipo de motor que utiliza la combustión de un combustible para generar energía mecánica. Existen diferentes tipos de motores de combustión interna, cada uno con características y funcionamiento distintos.

Motores de Pistón

Los motores de pistón son los más comunes y se dividen en dos categorías principales: motores de gasolina y motores diésel.

Motores de Gasolina

Los motores de gasolina funcionan mediante la mezcla de gasolina y aire antes de entrar a la cámara de combustión. Son motores más ligeros y rápidos que los motores diésel, pero aguantan menores presiones.

Motores Diésel

Los motores diésel funcionan mediante la compresión del aire en la cámara de combustión. La mezcla se inflama... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna: Tipos y Funcionamiento" »

Tècniques Culinàries: Pressió, Buit i Arrebossats

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Impacte de la Pressió en la Cocció i Tècniques Associades

La pressió atmosfèrica influeix directament en el punt d'ebullició dels líquids, un factor clau en diverses tècniques culinàries:

  • Si la pressió és més alta, els líquids s'evaporen a més temperatura, permetent coccions més ràpides, com en les olles de pressió.

  • Si la pressió és menor (buit), els líquids s'evaporen a temperatura inferior. Això facilita l'evaporació sense cocció, l'extracció d'aromes sense canvis químics per calor, i és fonamental en l'envasat al buit.

Tècniques amb Pressió i Buit: Més enllà de la Cocció

Aquestes tècniques no només s'apliquen a la cocció, sinó també a altres processos:

  • Concentració
  • Compactació
  • Impregnació
  • Infusió ràpida
  • Desgasificació
  • Gasificar
... Continuar leyendo "Tècniques Culinàries: Pressió, Buit i Arrebossats" »

Esquemas Electroneumáticos e Hidráulica Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Esquema de Conexionado Electroneumático

Interpretación de Esquemas

Los esquemas electroneumáticos se dividen en dos partes: la neumática y la eléctrica. Aunque se representan por separado, ambas están estrechamente relacionadas.

Flujo de Señales:

  • Neumática: De abajo hacia arriba.
  • Eléctrica: De arriba hacia abajo.

En el esquema eléctrico, los circuitos de corriente se numeran consecutivamente de izquierda a derecha.

Elementos Comunes:

Las interfaces entre el circuito neumático y el circuito eléctrico son elementos como bobinas (1Y1, 2Y1) y pulsadores desconectadores de fin de carrera (1B1, 1B2, 2S1, 2S2).

Sistemas Hidráulicos en la Industria

Aplicaciones

Los sistemas hidráulicos se utilizan ampliamente en la fabricación mecánica, tanto... Continuar leyendo "Esquemas Electroneumáticos e Hidráulica Industrial" »

Tecnología ABS: Optimización del Frenado y Seguridad Vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)

El Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) es una tecnología fundamental en la seguridad vehicular moderna. Su función principal es evitar el bloqueo de las ruedas mientras el vehículo se desplaza, manteniéndolo al límite de adherencia del neumático.

Beneficios Clave del ABS

  • Consigue distancias de frenado más cortas.
  • Mantiene el control de la dirección del vehículo.
  • Mejora la estabilidad durante la frenada.
  • Mantiene los neumáticos en perfecto estado al evitar su bloqueo y el consiguiente desgaste irregular.

Funcionamiento General del ABS

El ABS gestiona la presión de frenada para mantenerla dentro de un valor de deslizamiento óptimo, generalmente entre el 20% y el 30%. Esto permite conseguir una gran eficacia... Continuar leyendo "Tecnología ABS: Optimización del Frenado y Seguridad Vehicular" »

Motors de Combustió Interna i Principis de Termodinàmica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Què és un Motor?

Un motor és una màquina que permet transformar algun tipus d'energia en energia mecànica.

Motor de Combustió Interna

És una màquina que transforma energia calorífica en energia mecànica. La combustió es duu a terme dins del mateix motor.

Tipus de Màquines Tèrmiques

  • De combustió externa:
    • Alternatives: Màquina de vapor
    • Rotatives: Turbina de vapor
  • De combustió interna:
    • Alternatives:
      • D'encesa provocada (Otto)
      • D'encesa per compressió (Dièsel)
    • Rotatives:
      • Turbines de gas de cicle obert
      • Motor Wankel

Classificació dels Motors de Combustió Interna (CI)

  • Segons el cicle que fan: Otto o Dièsel.
  • Segons la forma en què fan el cicle: 2 temps (2T) o 4 temps (4T).
  • Segons la pressió d'admissió: Atmosfèrics o sobrealimentats.
  • Segons el nombre
... Continuar leyendo "Motors de Combustió Interna i Principis de Termodinàmica" »

Tipos de Mantenimiento y sus Aplicaciones en Energías Renovables

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 86,21 KB

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo: Consiste en reparar la avería una vez se ha producido, lo que generalmente detiene el proceso de fabricación y aumenta los costos. Es impredecible en términos de tiempo y gastos.

Mantenimiento Preventivo: Está planificado en el tiempo y su objetivo es evitar que se produzca la avería. No es necesario realizarlo en tiempo de producción y por tanto es planificado en tiempos libres de fábrica.

Mantenimiento Predictivo: Anticiparse a la avería. La diferencia es que se basa en la aplicación de herramientas de detección de los diferentes elementos medibles de anticipación al fallo.


El punto óptimo correspondiente al valor mínimo de la curva de coste total, al que corresponde el mejor rendimiento... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento y sus Aplicaciones en Energías Renovables" »

Componentes y Funcionamiento de la Caja de Cambios y el Diferencial en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Sistema de Mando Conjunto de la Caja de Cambios

El sistema de mando conjunto está compuesto por una serie de elementos que transmiten a la caja de cambios las decisiones que toma el conductor. Estos elementos incluyen:

  • Horquillas
  • Barras desplazables
  • Dedo selector
  • Palanca de cambio y varillaje
  • Sistema de enclavamiento y seguridad

Eje de la Marcha Atrás

Para insertar la marcha atrás, es necesario añadir un piñón entre el eje intermedio y el secundario, con el fin de invertir el giro del secundario. Este piñón no tiene conjunto de sincronización y posee un dentado recto. La palanca de cambio incorpora un dispositivo de seguridad para evitar que la marcha atrás se engrane por error.

Cajas de Cambios con Dos Ejes Secundarios

En las cajas de cambios... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Caja de Cambios y el Diferencial en Vehículos" »