Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Válvulas y Accesorios de Tuberías: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Tipos de Válvulas y Accesorios de Tuberías

Válvulas

Válvula de mariposa: Formada por un anillo cilíndrico del cual gira transversalmente un disco circular. Se cierra herméticamente mediante un anillo de goma. Se necesita una gran fuerza del actuador para accionar la válvula en caso de una presión alta. Se emplean para el control de grandes caudales de fluidos de baja presión, para cierre todo-nada, con poca pérdida de carga en posición abierta. Ocupa poco espacio.

Válvula de bola: Tienen un obturador esférico taladrado que gira dentro de un asiento elástico en el que hace de junta de estanqueidad. La válvula se cierra al girar la bola con ayuda de una manivela. El agujero es del mismo diámetro que la tubería. Se usa en aplicaciones... Continuar leyendo "Tipos de Válvulas y Accesorios de Tuberías: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Regulación de la corriente y el ángulo de cierre en el sistema de encendido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 903 bytes

Regulación de la corriente del primario

Limita la corriente que circula por el primario de la bobina con un valor fijado (transistor Durlington). Actúa sobre el transistor para mantenerlo constante y evitar que sobrepase.

Regulación del ángulo de cierre

Regula la conexión de la bobina para obtener la máxima intensidad en el momento del salto de chispa, cuidando que la regulación trabaje el menor tiempo posible y que las potencias sean mínimas.

Desconexión de la corriente en reposo

Desconecta la corriente del primario si no existe señal de giro del motor, evitando que la bobina se sobrecaliente.

Otros componentes del sistema de encendido

Se emplea en bobina única, es movido por el árbol de levas y su función es repartir la corriente a... Continuar leyendo "Regulación de la corriente y el ángulo de cierre en el sistema de encendido" »

Proceso de Obtención del Acero y sus Acabados, Uniones y Moldeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Proceso de Obtención del Acero

  1. Lavado del Hierro: Se lava el hierro para eliminar impurezas superficiales.
  2. Trituración y Cribado: Se tritura el hierro y se criba para separar la ganga (material estéril) de la mena (mineral que contiene el hierro).
  3. Horno Alto: Se introduce la mena, el carbón y la caliza en un alto horno a más de 1500 °C.
  4. Obtención del Arrabio: Se obtiene el arrabio (mineral de hierro con carbono) y la escoria (subproducto).
  5. Convertidor: El arrabio se lleva al convertidor para:
    • Rebajar el porcentaje de carbono.
    • Eliminar impurezas.
    • Ajustar la composición añadiendo cromo y níquel.
  6. Tratamientos Térmicos: Para mejorar las propiedades del acero se aplican tratamientos como:
    • Templado: Enfriamiento brusco del metal.
    • Recocido: Enfriamiento
... Continuar leyendo "Proceso de Obtención del Acero y sus Acabados, Uniones y Moldeo" »

Tipos de Válvulas Industriales: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Válvula de Apriete (Pinch)

La válvula de apriete es una válvula de desplazamiento lineal y accionamiento multivuelta. El obturador efectúa el cierre estrangulando el paso del fluido en el interior de un conducto flexible. Se usa como válvula de apertura/cierre y, normalmente, de regulación. El tubo flexible, único componente en contacto con el fluido, evita la contaminación. La temperatura es un factor limitante.

En algunas válvulas "Pinch", la obturación se realiza mediante control remoto con actuadores de aire comprimido. El aire a presión llena la cavidad donde se encuentra el tubo flexible, provocando su estrangulamiento de forma que se consigue el cierre.

Válvula de Aguja

El principio de esta válvula es idéntico al de una válvula... Continuar leyendo "Tipos de Válvulas Industriales: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Cogeneración y Eficiencia Energética en Procesos Industriales: Optimización y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Cogeneración: Maximizando la Eficiencia Energética Industrial

Los procesos industriales, con sus altas demandas de energía eléctrica (o mecánica) y térmica (vapor, aire caliente, etc.), requieren soluciones energéticas eficientes. Tradicionalmente, las industrias satisfacen estas necesidades mediante la combustión de combustibles para el calor y la adquisición de electricidad de la red. Sin embargo, este enfoque no siempre es el más óptimo.

¿Qué es la Cogeneración?

La cogeneración emerge como una alternativa superior. Se define como el proceso de producción simultánea de energía eléctrica/mecánica y energía térmica. Su principal ventaja reside en el incremento significativo del rendimiento energético global, lo que se... Continuar leyendo "Cogeneración y Eficiencia Energética en Procesos Industriales: Optimización y Ventajas" »

Procesos Fundamentales en el Tratamiento de Minerales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Procesos de Tratamiento de Minerales

Procesos de Conminución y Separación

  • Conminución: Reducción de tamaño del mineral.
  • Molienda (Modificación pH): Ajuste del pH para procesos posteriores.
  • Conminución (Comin): Sinónimo de conminución.
  • Acondicionamiento de Pulpa: Preparación de la pulpa para flotación.
  • Flotación (Purificación Concentrado Pulpa): Separación de minerales valiosos del resto.
  • Espesamiento (Recuperar Agua): Separación de sólidos y líquidos para recuperar agua.
  • Filtración (Concentración Mineral): Separación de sólidos de líquidos para obtener un concentrado.

Procesos Pirometalúrgicos

  • Secado: Disminuir el porcentaje de humedad (0.1% a 0.2%).
  • Tostación: Oxidación de la superficie de sulfuros.
  • Fusión (2 Fases): Purificar
... Continuar leyendo "Procesos Fundamentales en el Tratamiento de Minerales" »

Tipos de Mochilas de Aplicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Mochilas Manuales

PJH

  • La más común o la que más se conoce en el mercado.
  • De 20 litros con cámara de bronce y base de metal.
  • Para una sola mano.

PJ16

  • Se creó con la finalidad de que la mujer pueda ayudar.
  • Tiene 16 litros.
  • Es ambidiestra.
  • 4.3 kg con el cono vacío.
  • 3 boquillas: azul (la que bota más), roja y amarilla (es modificable, se regula para la aplicación).
  • Cámara de latón bañado con bronce, volumen 615 ml.
  • 9-10 palancadas, máxima presión 4 bares.
  • Posición adecuada de salida es atrás para evitar intoxicación.
  • Construcción por soplado.
  • Doy una palanqueada y camino 10 m.

HD400

  • Es la más liviana (3.5 kg) ya que es de plástico.
  • Cámara es de poliacetal (900 ml) y su tanque de polietileno para evitar que se corroa.
  • 5 palanqueadas máximo ya
... Continuar leyendo "Tipos de Mochilas de Aplicación" »

Sistemas de alcantarillado, electricidad y ventilación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Arquetas y pozos

En la red horizonta entramada. Un colector por cada casa. Requerimientos: -Estanqueidad -Paredes interiores lisas -Tapa hermética. -Resistencia a gases. Tipos:

  • Arqueta a pie de bajante.
  • Arqueta de paso.
  • Arqueta sumidero.
  • Arqueta sifónica.
  • Pozos de registro.
  • Pozos de resalto.

Cámaras de bombeo

Pozo de recogida -> bombas ->válvula de retención.

Conexión al alcantarillado urbano

Arqueta de inicio de acometida

Situada en el edificio o en el terreno. Necesaria cuando el tramo de acometida es mayor a 15m.

Colector de acometida

De arqueta a colector público.

Depuración y infiltración

Cuando no existe red municipal.

  • Aguas pluviales y de drenaje: infiltración en el subsuelo.
  • Aguas residuales: pequeña estación de depuración.

ELECTRICIDAD

Generación,... Continuar leyendo "Sistemas de alcantarillado, electricidad y ventilación" »

Actuadors i vàlvules pneumàtiques: Guia completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Transformació de l'energia:

  • En una instal·lació pneumàtica, els receptors són anomenats actuadors pneumàtics i la seva funció és transformar l'energia pneumàtica de l'aire comprimit en treball mecànic per a l'accionament de mecanismes.

    Els cilindres són actuadors que fan el treball de manera rectilínia, mitjançant moviments d'empenta-tracció.

    Tenen dos paràmetres principals: la secció i la cursa.

    • Cilindres de simple efecte: Una entrada de pressió i el retorn és mitjançant una molla. No superen els 100 mm de cursa, són de diàmetre petit i consumeixen poc aire.

    • Cilindres de doble efecte: Dues entrades de pressió. D'aquesta manera, es pot realitzar treball en els dos sentits del moviment, no es perd força i s'aprofita tota la

... Continuar leyendo "Actuadors i vàlvules pneumàtiques: Guia completa" »

PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones

¿Qué es una PT100?

Es un sensor de temperatura. Consiste en un alambre de platino que a 0 °C tiene 100 ohms y que al aumentar la temperatura aumenta su resistencia eléctrica.

El incremento de la resistencia no es lineal, pero sí creciente y característico del platino, de tal forma que mediante tablas es posible encontrar la temperatura exacta a la que corresponde.

Es un tipo particular de RTD (Dispositivo Termo Resistivo).

Ventajas de la PT100

  • Entrega datos de precisión.
  • No se descompone gradualmente entregando lecturas erróneas, sino que normalmente se abre, con lo cual el dispositivo medidor detecta inmediatamente la falla del sensor.
  • Puede ser colocada a cierta distancia del medidor
... Continuar leyendo "PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones" »