Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paratxoken Birziklapena eta Energia Berreskurapena

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,24 KB

Energia Berreskurapena

Granu tamainako erregaia

5x5cm-ko erregaia paper industrian, zementu labeetan, berogailuetan...

Pirolisia

1-3cm, oxigenorik gabe, 400-800ºC-tan. Lortutako elementuak: olioa, gasa (bero moduan erabiltzen da) eta ondakin karbonikoak (kedarra).
Emisioak: Nitrogeno oxidoa murriztu. Hondakinen gehiena produktu bihurtzen da.

PP/PDM Paratxokeak

Plastikozkoak, arinak, kotxearen %14.
PP: Gama zabala, aplikazio ugari: aerodinamikoa, estetikoa, zauriak ekiditea, dilatazio koefiziente baxua, egonkortasun dimentsionala (paratxokeak).

Material eta Produktuaren Aukeraketa

  • Birziklagarria: 1kg material birziklatu lortzeko energia: 32,5MJ (3 aldiz gutxiago). Munduko EPDM hornikuntzaren %0,1 bakarrik birziklatzen da.
  • Konbustio kontrolatu bidez 45MJ/
... Continuar leyendo "Paratxoken Birziklapena eta Energia Berreskurapena" »

Materiales de Construcción: Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones Tecnológicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Metales

Soldadura y Fijaciones

  • Soldadura Eléctrica (MET - Metal Electrode Arc Welding): Proceso que genera mucho calor utilizando un electrodo (varilla) consumible. (Nota: Originalmente mencionado como "varilla de carbono", lo cual es más común en otros procesos como el GOUGING, pero MET usa electrodos metálicos consumibles).
  • Pernos y Bulones: Se pueden usar para unir vigas estructurales a la base de la estructura. Requieren una tuerca para su fijación.
  • Remaches: Otro método de unión mecánica.

Tipos Comunes y Características

  • HF (Hierro Fundido): Utilizado en piezas sanitarias y estructurales.
  • AI (Acero Inoxidable): Empleado en paneles, caños de desagüe, terminaciones exteriores e interiores, y perfiles estructurales.
  • AG (Acero Galvanizado)
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones Tecnológicas" »

Factores Clave en el Conformado de Chapa Metálica: Doblado y Embutición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Factores Clave en el Conformado de Chapa Metálica

Doblado de Chapa Metálica

Influencia del Radio de Curvatura

La influencia del radio de curvatura en el doblado de chapa metálica es significativa. A mayor radio de curvatura, le corresponde un mayor ángulo de recuperación elástica. Un radio de curvatura mayor requiere un mayor esfuerzo de doblado (o un ángulo de doblado inicial mayor) para lograr el ángulo final deseado, en comparación con un radio pequeño, ya que este último presenta una menor recuperación elástica.

Influencia de la Resistencia del Material

La resistencia del material también es un factor crucial en el doblado. Cuanto mayor es la resistencia del material (o el espesor de la chapa), mayor será la fuerza de plegado... Continuar leyendo "Factores Clave en el Conformado de Chapa Metálica: Doblado y Embutición" »

Diferencias entre Plásticos Termoestables y Termoplásticos y Otros Conceptos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Diferencias entre Plásticos Termoestables y Termoplásticos

Los plásticos termoestables son duros y al calentarse se reblandecen. Cuando se enfrían, vuelven a su estado estable. Los plásticos termoplásticos, por otro lado, entran en calor y no experimentan ninguna variación; no se reblandecen ni fluyen al calentar.

Aditivos en los Plásticos

Se añaden aditivos a los plásticos para mejorar determinadas características de los mismos.

Utilidad de Cargas, Refuerzos y Lubricantes

  • Cargas: Incorporar la materia plástica, interactuar en resinas y modificar las características para hacerlas más aptas para el empleo.
  • Refuerzos: Forma de fibras matriciales poliméricas como termoplásticas.
  • Lubricantes: Poder trabajar el material con más facilidad.
... Continuar leyendo "Diferencias entre Plásticos Termoestables y Termoplásticos y Otros Conceptos" »

Principales Constituyentes de las Aleaciones Hierro-Carbono

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

-FERRITA: es uno de los principales constituyentes del hierro y acero, debido a su baja solubilidad, se podría decir que es hierro alfa puro (blando, dúctil, poca resistencia y magnética).
-CEMENTITA: es la denominación del carburo de hierro, es el más duro y frágil de los aceros al carbono (6,67% carbono y 93,3% hierro).
-PERLITA: es un eutectoide formado por 86,5% de ferrita y 13,5% de cementita y 0,89% de carbono, es más dura que la ferrita pero más blanda que la cementita.


Aceros Clasificación y Propiedades

El acero es una aleación hierro-carbono y contiene al menos 2,11%. Es de color azulado, duro y elástico, capaz de absorber impactos y extenderse en alambres o chapas, tiene una gran utilidad en la industria. Hay varios tipos:
-
... Continuar leyendo "Principales Constituyentes de las Aleaciones Hierro-Carbono" »

Dispositivos Semiconductores para Microondas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Introducción

Los dispositivos semiconductores son esenciales en aplicaciones de microondas, empleando diferentes tecnologías como FR4 (fibra de vidrio epoxi) con Fiterglass en HMIC (High Microwave Integrated Circuit) sobre sustratos plásticos y cerámicos, y aluminia en MMIC (Monolithic Microwave Integrated Circuit) sobre semiconductores.

Dispositivos Pasivos y Activos

Los dispositivos pasivos, como líneas de transmisión (planares, microstrip y coplanas), son fundamentales para la transmisión de señales. Los dispositivos activos, como transistores y diodos, se fabrican con semiconductores monocristalinos en obleas, formando parte de MMICs o encapsulados en HMICs.

Semiconductores Intrínsecos y Extrínsecos

Los semiconductores se clasifican... Continuar leyendo "Dispositivos Semiconductores para Microondas" »

Conceptos básicos de refrigeración y componentes del sistema

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos básicos de refrigeración

Calor

Recalentamiento: Es el número de grados que un vapor está por encima de su temperatura de ebullición a una presión determinada.

Sobrecalentamiento: Es el calor añadido a un gas después de que todo el líquido se ha evaporado. Se mide en grados y frigorías.

Calor latente: Es el calor que convierte un sólido o un líquido en vapor sin cambiar su temperatura.

Calor sensible: Es el calor que cambia la temperatura de una sustancia.

Refrigerante

Refrigerante: Son fluidos empleados en el circuito frigorífico que se ven sometidos a procesos de cambio de estado.

Componentes del sistema de refrigeración

Separador de líquidos: Es un recipiente que se instala antes del compresor, a la salida del evaporador,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de refrigeración y componentes del sistema" »

Titanio y Magnesio: Extracción, Propiedades y Aplicaciones en la Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Titanio

Extracción y Obtención

El titanio se encuentra en la naturaleza, ya que es uno de los componentes de casi todas las rocas de origen volcánico que contienen hierro. Su extracción es compleja. Los minerales de los que se obtiene el titanio son el rutilo y la ilmenita.

Propiedades

Sus características son:

  • Es un metal blanco plateado.
  • Resiste mejor la oxidación y la corrosión que el acero inoxidable.
  • Sus propiedades mecánicas son análogas a las del acero, pero tiene la ventaja de que se conserva hasta los 400 °C.

Método Kroll

Para obtener el titanio, se emplea el método Kroll, que consta de las siguientes etapas:

  1. Cloración: Se calienta el mineral de titanio al rojo vivo, se le añade carbón y se hace circular cloro a través de toda
... Continuar leyendo "Titanio y Magnesio: Extracción, Propiedades y Aplicaciones en la Industria" »

Sistemas Automáticos y Elementos de Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

1. Sistema Automático: Los sensores son elementos que captan información del entorno y se usan para medir magnitudes físicas. El circuito controlador, en función de la información proporcionada, hace una cosa u otra. El elemento actuador está encargado de llevar a cabo la acción.

Tipos de Sistema de Control:

  • Sistema de Lazo Abierto: se activa sin tener en cuenta el estado de la salida.
  • Sistema de Lazo Cerrado: la salida se compara con la entrada.

2. Sensores de Temperatura: se basan en diferentes fenómenos físicos que dependen de la variación de temperatura:

  • Basados en la dilatación.
  • Basados en la variación de resistencia eléctrica: termoresistencias (metales), termistores (semiconductores), termopares (metales diferentes en el punto
... Continuar leyendo "Sistemas Automáticos y Elementos de Control" »

Componentes Esenciales de la Carrocería del Vehículo: Funciones y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estructura del Vehículo: Componentes y Funciones

Chasis

El chasis es una estructura compuesta por tubos o largueros reforzados con travesaños. Su función principal es servir de soporte al resto de los elementos del vehículo.

Carrocería

La carrocería forma un conjunto con el chasis, lo que se denomina estructura autoportante. Cumple diversas funciones:

  • Sirve de soporte a los sistemas del vehículo y demás conjuntos.
  • Determina su estética.
  • Su resistencia exterior es responsable de su resistencia aerodinámica.
  • Define el tipo de coche.

Cuna

La cuna es una estructura auxiliar que sirve de soporte al motor, la caja de cambios, la dirección y la suspensión.

Requisitos de la Carrocería

La carrocería debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Masa
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Carrocería del Vehículo: Funciones y Tipos" »