Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnicas de conformacion

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

extrusion el material termoplastico se mete en forma de granulos en la tova k cae en un cilindro caliente el material se funde y pasa x una bokilla de salida se enfria y se enfria en un baño de refigeracion (aplic. tuberias, aislante para cables electricos) calandrado el material para entre unos rodillo giratorios kon el fin de obtener laminas y planxas continuas ( aplic acavado mate o billante) conformado al vacio el materia se sujeta a un molde la lamina se calienta para ablandar el material se succiona el aire k ay debajo aciendo el vacio para k el material se adapte al molde y tom froma se enfriay se saca ( aplic bañeras, hueveras) moldeo x soplado el material en forma de tubo se mete en un molde ueco k el interios es la fomra deseada... Continuar leyendo "Tecnicas de conformacion" »

Maquines motrius.

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Màquines: utilitzen energia que converteixen en un treball útil.

Combustibles fòssils:carbó,petroli,gas natural... es poden cremar i es pot aprofitar l'energia calorífica que desprenen.

Combustibles nuclears: materials radioactius com l'urani i el plutoni, permeten dur a terme reaccions de fissió, de les quals es produeis energia elèctrica.

Fonts d'energia renovables: son les mes immediates i les primeres en ser usades històricament en màquines com molins.

Roda hidràulica: utilitza l'energia dels corrents d'aigua mitjançant un sistema de pales. Hi ha diferents utilitats: es pot moldre el blat per fer farina.

Rodes: corrent baix: són les més senzilles. Tenen la part inferior submergida. La força del corrent de l'aigua es la que mou

... Continuar leyendo "Maquines motrius." »

Tipus d'habitatge

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,71 KB

Tipus d'habitatges:
- Unifamiliars-> destinats a ser ocupats per una sola familia.
-
aïllats-> xalets, masia....
-
mitgers-> comparteixen un paret o dues amb
l'habitatge veí.
-
alineats-> es situen una al costat
de l'altre i comparteixen
les dues parets amb els
habitatges veïns.
-
aparellats-> estan agrupatsde dos
... Continuar leyendo "Tipus d'habitatge" »

Eslabones del circuito productivo de la carne

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB


Circuito productivo del vino (vid)

1 Paso – recepción de la uva: se recibe y cosecha la uva

2 Paso – molienda: se pasa el contenido de los tacho a la cinta transportadora

3 Paso – prensado neumático: se encarga de separar el mosto fermentado del hollejo

4 Paso – clarificación: según el mosto que se quiera tratar se utiliza enzimas pectolicticas

5 Paso – primer filtrado: filtro de vacío

6 Paso – fermentación: se lo envía al mosto a tanque de fermentación

7 Paso – sulfatación: a los días de terminada fermentación se agrega SO2

8 Paso – sedimentación: se traslada el vino de un tanque a otro dejando los sedimentos

9 Paso – segundo filtrado: se le quita al vino las partículas en suspensión

10 Paso – tercer filtrado: pasa... Continuar leyendo "Eslabones del circuito productivo de la carne" »

Caracterización y Ensayos de Materiales: Propiedades y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Clasificación y Caracterización de Materiales Industriales

Los materiales se pueden dividir en grandes grupos:

  • Metales ferrosos
  • Metales no ferrosos
  • Materiales cerámicos y de construcción
  • Polímeros naturales (madera, cuero, fibras textiles)
  • Polímeros sintéticos

Estos grupos son fácilmente identificables por su apariencia externa: color, acabado superficial, forma, etc. Pero esta primera diferenciación es solo general y, para conocer sus características específicas, es necesario recurrir a una serie de ensayos que se detallan a continuación.

Ensayos de Caracterización de Materiales

Los ensayos de características analizan la composición del material y su estructura interna. Incluyen la determinación de las temperaturas de fusión, de comienzo... Continuar leyendo "Caracterización y Ensayos de Materiales: Propiedades y Aplicaciones Industriales" »

Aluminio, Titanio y Magnesio: Propiedades, Obtención y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Caracterización del Aluminio

Utilización

  1. El aluminio es un metal de color blanco plateado.
  2. Es muy ligero e inoxidable al aire libre.
  3. No le atacan las sustancias orgánicas.
  4. Es muy abundante en la naturaleza.
  5. Es muy fácil de mecanizar y cuando está pulido refleja el calor.
  6. Es muy maleable y dúctil.
  7. Es buen conductor del calor y la electricidad. Su peso es de 2,7 kg/dm3.

¿Por qué razón no se realiza la transformación del aluminio en los países donde se obtiene la bauxita?

La bauxita se obtiene en Guinea, Jamaica y Australia. Su transformación en aluminio se realiza en países más industrializados, debido al gran consumo de corriente eléctrica que se precisa para su obtención.

¿De qué manera se obtiene el aluminio en máxima pureza?

El aluminio... Continuar leyendo "Aluminio, Titanio y Magnesio: Propiedades, Obtención y Aplicaciones Industriales" »

Aceites Lubricantes en Refrigeración: Propiedades, Circulación y Tipos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Aceites Lubricantes para Sistemas de Refrigeración

Su misión es lubricar y enfriar el compresor. La viscosidad estándar se mide a 40ºC y se expresa en centiStokes (cSt). En sistemas de refrigeración, se emplean aceites con viscosidades que van desde 15 hasta 170 cSt, aunque los más frecuentes son 32 o 68 cSt.

Las propiedades esenciales de un lubricante frigorífico, clasificado por su viscosidad, son:

  • Lubricación adecuada
  • Estabilidad
  • Solubilidad con el refrigerante
  • Rigidez dieléctrica

Circulación del Lubricante: Retorno de Aceite al Compresor

En una instalación que funcione correctamente, todo el aceite que sale del compresor se mueve a lo largo del circuito junto con el refrigerante y retorna al compresor, donde actúa de nuevo como lubricante.... Continuar leyendo "Aceites Lubricantes en Refrigeración: Propiedades, Circulación y Tipos Clave" »

Motores de 2 Tiempos: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Aumentar la Potencia

La principal forma de conseguir grandes potencias en motores poco pesados es aumentando el número de revoluciones, de ahí que se les denomine motores rápidos.

Ventajas del Motor 2T

El motor de 2 tiempos tiene la principal ventaja de su sencillez y mayor potencia específica que uno de 4 tiempos, lo que lo hace ideal para motocicletas de pequeña cilindrada, además de un precio muy reducido.

Desventajas del Motor 2T

Los principales inconvenientes de los motores de 2 tiempos son la mayor contaminación y el menor rendimiento.

Clasificación de los Motores de 2 Tiempos

Según el Número de Cilindros

La mayoría son de un cilindro. Los motores de dos tiempos policilíndricos tienen la desventaja de necesitar cárteres independientes... Continuar leyendo "Motores de 2 Tiempos: Guía Completa" »

Combustión y Emisiones en Motores: Propiedades y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Reactivos y Proceso de Combustión

Los reactivos principales en un proceso de combustión son:

  • Aire: Compuesto por aproximadamente 78% Nitrógeno (N2), 21% Oxígeno (O2) y 1% otros gases.
  • Hidrocarburos (CxHy): Combustibles como la gasolina y el gasoil.

El proceso puede ser una combustión o una explosión, generando como residuos principales CO2 (dióxido de carbono) y H2O (agua).

Combustibles y Aditivos

Los combustibles pueden presentarse en estado sólido, gaseoso o líquido. La gasolina y el gasoil son ejemplos comunes.

Los aditivos cumplen diversas funciones:

  • Protección contra el envejecimiento.
  • Limpieza del sistema de admisión.
  • Protección contra la corrosión.
  • Protección contra la congelación.

Propiedades de los Combustibles

Densidad

La densidad... Continuar leyendo "Combustión y Emisiones en Motores: Propiedades y Control" »

Diagnóstico de Presiones en Sistemas de Refrigeración Automotriz: R-134a y R-12

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Diagnóstico de Sistemas de Refrigeración Automotriz

A continuación, se presenta una tabla con las presiones de funcionamiento normales y las posibles anomalías en sistemas de refrigeración automotriz, utilizando refrigerantes R-134a y R-12.

Presiones Normales de Funcionamiento

R-134a

  • Presión baja: 1,2 - 2,5 bar
  • Presión alta: 14 - 16 bar
  • Observaciones: Antes de poner en marcha el sistema, ambos manómetros deben estar equilibrados, con valores de presión entre 5 y 8 bar.

R-12

  • Presión baja: 3,5 - 4 bar
  • Presión alta: 12 - 14 bar
  • Observaciones: Para la diagnosis se seguirá el mismo criterio que para el R-134a, comparando las presiones obtenidas con los valores teóricos en funcionamiento.

Anomalías y Diagnóstico

Falta de Refrigerante

  • Presión baja:
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Presiones en Sistemas de Refrigeración Automotriz: R-134a y R-12" »