Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de limados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Gramil: tiene una base perfectamente plana, un vástago vertical, una abrazadera portadora de una punta de trazar lineas paralelas respecto al mármol. Algunos tienen un vástago graduado de precisión.


Granete: de acero templado acabado en punta cónica, se utiliza para marcar el centro de un agujero, sirve de guía a la broca, golpear con un martillo la cabeza. 

Proceso de serrado:·Trazar la pieza a la línea de corte.· Elegir la hoja adecuada.· Mantener una presión moderada y constante en el movimiento de avance.· Sujetar la pieza a cortar.· Ejercer toda su longitud en el corte.· Refrigerar la hoja: acero templado, inoxidable; aceite o taladrina. -Aluminio; terebintina, petróleo. Tejidos duros; agua.

 Operaciones básicas: Trazado:
... Continuar leyendo "Tipos de limados" »

Maquinaria Forestal: Tipos, Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Este documento describe diversos tipos de maquinaria utilizada en el ámbito forestal, detallando sus componentes, funciones y aplicaciones. Se abordarán desde máquinas para la tala y procesamiento de madera hasta equipos para la siembra y el transporte de materiales.

Procesadoras

Las procesadoras son máquinas capaces de realizar tareas de tala, desrame, medición y apilado. Sus componentes principales son:

  • Cabezal de procesado: Montado sobre la grúa, unido por un rotor que le permite girar.
  • Rodillos de alimentación: Accionados por el motor hidráulico, pueden desplazar el árbol en ambos sentidos.
  • Cuchillas de desrame: Agarran el árbol mientras se corta.
  • Sierra de cadena: Es el elemento que realiza el corte, con funcionamiento hidráulico.
... Continuar leyendo "Maquinaria Forestal: Tipos, Características y Usos" »

Optimización de la Resistencia en Aleaciones y Tratamientos Térmicos del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Endurecimiento por Solución Sólida

Las aleaciones son, generalmente, más resistentes mecánicamente que los metales puros. Esto se debe a la incorporación de otros elementos que permiten aumentar su resistencia a la deformación. Cuando átomos extraños están en solución sólida en un metal puro, pueden insertarse en vacíos de la malla cristalina (átomos intersticiales) o pueden sustituir a átomos primarios.

Los campos de tensión generados interactúan con las dislocaciones, perturbando sus deslizamientos. Las impurezas se difunden de manera preferencial, enérgicamente y por espacio, en las vacancias (espacios vacíos) de las dislocaciones, formando una segregación que las inmoviliza.

Fijación o anclaje de las dislocaciones.

Cementación

... Continuar leyendo "Optimización de la Resistencia en Aleaciones y Tratamientos Térmicos del Acero" »

Producción de Miel: Equipos y Procesos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Producción de miel

Conformación de la unidad productiva - colmena

La colmena para la producción de miel deberá estar fuerte en biomasa, es decir, con varios cuadros que presenten cría (abierta, operculada), y abejas jóvenes y adultas, lo cual se encuentra en la cámara de cría.

La producción de miel comenzará a ser concentrada por las abejas en la segunda caja o alza para miel, y el número de cajas que se colocarán (Figura 33) dependerá de la intensidad de recolección, que está expresada por la genética de la reina y por factores externos como la floración, el medio ambiente y otros.

Equipo requerido

Para llevar a cabo el beneficio de la miel es necesario utilizar un equipo mínimo de extracción, como se explica a continuación:

... Continuar leyendo "Producción de Miel: Equipos y Procesos" »

Procesos de Maquinado: Taladrado, Torneado, Fresado y Fundición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Procesos de Maquinado: Taladrado, Torneado y Fresado

Taladrado

El taladrado es un proceso de maquinado que consiste en la creación de agujeros cilíndricos en una pieza de trabajo. Las operaciones relacionadas con el taladrado incluyen:

  • Escariado: Agranda el agujero y mejora el acabado superficial.
  • Roscado: Crea una rosca interna en el agujero.
  • Abocardado: Crea un agujero escalonado con un diámetro mayor seguido de uno más pequeño.
  • Avellanado: Crea una forma cónica en la entrada del agujero.
  • Centrado: Crea un pequeño agujero guía para el taladrado posterior.
  • Refrentado: Crea una superficie plana perpendicular al eje del agujero.

Las fórmulas clave en el taladrado son:

  • Velocidad de corte: v = π * D * n / 1000
  • Velocidad de avance: fr = n * f (mm/
... Continuar leyendo "Procesos de Maquinado: Taladrado, Torneado, Fresado y Fundición" »

Procesos de Soldadura: Oxiacetilénica, Láser y Termita

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

SOLDADURA OXIACETILÉNICA

Es un proceso de soldadura por fusión realizado mediante una llama de alta temperatura a partir de la combustión del acetileno y el oxígeno. La llama se dirige mediante un soplete de soldadura. En ocasiones se agrega un metal de aporte y se llega a aplicar presión entre las superficies de las partes que hacen contacto.

El acetileno

Es el combustible más popular porque soporta las temperaturas más altas que cualquiera de los otros (hasta 3480 °C). La llama en la soldadura con oxiacetileno se produce mediante la reacción química del acetileno y el oxígeno en dos etapas. Cuando la mezcla de acetileno y oxígeno está en la razón 1:1, la llama resultante es similar a la de la figura se denomina una llama neutral.

... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura: Oxiacetilénica, Láser y Termita" »

Materiales de Construcción: Aleaciones, Hormigón y sus Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Materiales de Construcción: Aleaciones y Hormigón

Aleaciones Férreas de Solidificación Rápida

  • Se utiliza el boro en lugar del carbono.
  • Son aleaciones de hierro y silicio, con alta resistencia a la carga y a la corrosión.

Aleaciones No Férreas

Aleaciones de Aluminio

  • Tienen baja densidad y son resistentes a la corrosión.
  • Son buenas conductoras de la electricidad.
  • Representan el 8% de la corteza terrestre.
  • Tienen un elevado costo en comparación con otros elementos.
  • En construcción, no siempre se requiere una aleación tan costosa.

Aleaciones de Magnesio

  • Son menos densas que el aluminio, siendo las menos densas en elementos estructurales (1,74g/cm³).
  • Son frágiles y dúctiles.

Aleaciones de Titanio

  • Son resistentes a la corrosión y más densas que
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Aleaciones, Hormigón y sus Propiedades" »

Maquinaria y Motores: Guía Completa de Partes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Motores

Motor Otto

Admisión - Compresión - Explosión - Escape

Motor Diesel

Admisión - Compresión - Combustión - Escape

Maquinaria Pesada

Retroexcavadora

Cuchara, gira en 360º

Excavadora

Valde o cuchara

Retrocargadora

Cuchara y valde

Motoniveladora

Hoja vertedera

Bulldozer

Hoja de empuje

Mototraílla

Hoja de corte

Vibrador

  • Cabledered
  • Unidad motor
  • Aguja de vibrar
  • Cabezal de vibrador
  • Brida de conexión
  • Árbol de accionamiento
  • Perno de detención
  • Interruptor

Demolición

  • Generador eléctrico
  • Demoledor eléctrico
  • Martillo eléctrico

Compactación de Asfalto

Rodillo neumático

Compactación

  • Rodillo vibratorio y doble tambor
  • Placa de compactación

Nivelación

  • Moto niveladora
  • Motor
  • Barra de tiro
  • Tornamesa
  • Eje tándem de tracción
  • Hoja vertedera
  • Eje de dirección

Clasificación de Grúas

  • Sobre
... Continuar leyendo "Maquinaria y Motores: Guía Completa de Partes y Funcionamiento" »

Proceso de Producción de Petróleo: Desde el Yacimiento hasta la Exportación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Etapas de Producción de Petróleo

Desde el Yacimiento hasta la Exportación

Flujo en el yacimiento: Esta fase se refiere a la compleja trayectoria que sigue el petróleo dentro del yacimiento, a miles de metros de profundidad. A través de microcanales de roca porosa y permeable, el petróleo llega al fondo del pozo gracias a la presión natural del yacimiento.

Producción en el pozo: Una vez en el fondo del pozo, el petróleo asciende por la tubería de producción hasta la superficie. A medida que sube, ya sea por medios naturales o artificiales, la presión disminuye y se libera el gas disuelto en el crudo.

Recolección de crudo: El petróleo que llega a la superficie desde cada pozo se recolecta mediante un sistema de líneas de flujo que... Continuar leyendo "Proceso de Producción de Petróleo: Desde el Yacimiento hasta la Exportación" »

Resinas Dentales: Composición, Propiedades y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Resinas Dentales: Materiales Restauradores Directos

Las resinas dentales son materiales ampliamente utilizados en odontología para restauraciones directas debido a sus propiedades estéticas y funcionales.

Marcas Comerciales

  • Filtek Supreme
  • Alphadent
  • Amelogen Plus
  • Brilliant NG

Composición

  • Matriz Orgánica: Compuesta por monómeros de alto peso molecular (Bis-GMA o UDMA) y de bajo peso molecular (TEGDMA o EGDMA). El alto peso molecular proporciona mayor viscosidad, lo que se contrarresta con monómeros de bajo peso para facilitar la manipulación.
  • Relleno Inorgánico: Para reducir el factor C, se añaden partículas inorgánicas como sílice y partículas de vidrio de bario, estroncio y zirconio. Las de bario y estroncio son las más utilizadas por
... Continuar leyendo "Resinas Dentales: Composición, Propiedades y Clasificación" »