Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas del clavo intramedular

Enviado por Katherine y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Tratamiento de la fractura:
Yeso, férulas, clavo intramedular, placas oseas, fijación esquelética externa
Férulas y yeso:
Ventajas:Bajo costo, Fácil aplicación, no necesita equipo costoso, no invasivo, no experiencia
Desventajas: Reducción inadecuada, Inestabilidad, Recuperación lenta, Atrofia muscular, Inmoviliza articulaciones
Clavo intramedular y cerclaje:
Ventajas:Método económico, Rapidez, Menor exposición quirúrgica, Experiencia técnica conocida, Equipos baratos, Fácil remoción
Desventajas:Menor estabilidad, No mantiene la separación del foco de fractura, Diseminación de infección por el canal medular, Puede quemar el canal y disminuir irrigación
Aparato de fijación esquelética externa:
Ventajas:No invasivo y evita colocar
... Continuar leyendo "Desventajas del clavo intramedular" »

Tecnología de Materiales: Procesos y Propiedades de Cerámica y Vidrio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Cerámica

Pieza formada por mezcla de diferentes tipos de arcilla, moldeada y sometida a una cocción.

Tipos de Cerámica

  • Cerámica porosa o basta: ladrillos, tejas, rasillas
  • Cerámica vitrificada o fina: gres, porcelana, gres porcelánico

1. Materias Primas

Arcillas

Es un silicato de aluminio deshidratado, roca sedimentaria de otros tipos de roca, feldespatos descompuestos, arena de < 2 micras e impurezas de sedimentación.

Características de la Arcilla

  • Plasticidad: Añadir agua sin que se convierta en líquido, mejor trabajabilidad. Índice de plasticidad (IP = LL - LP).
    • + Plasticidad: añadir carbonato cálcico, silicatos, desairear.
    • - Plasticidad: desengrasantes, arena, ceniza, chamota.
  • Porosidad: + agua = + porosidad, velocidad de cocción alta
... Continuar leyendo "Tecnología de Materiales: Procesos y Propiedades de Cerámica y Vidrio" »

Centrales Hidroeléctricas: Tipos de Salto y Funcionamiento de las Centrales de Bombeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Tipos de Salto en una Central Hidroeléctrica: Definiciones y Cálculo de la Energía Producida

En una central hidroeléctrica, el concepto de "salto" se refiere a la diferencia de altura que se aprovecha para generar energía. Existen diferentes tipos de salto, cada uno con un significado específico:

Salto Total

El salto total se define como el desnivel existente entre el punto de la cola del remanso (aguas arriba de la presa) y el punto de salida del canal de desagüe. Es decir, la diferencia de cotas entre el principio y el final de la zona del río influenciada por la central. Este salto varía con el caudal del río, siendo máximo durante las avenidas. Sin embargo, no es aprovechable en su totalidad debido a las pérdidas de energía.

Pérdidas

... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas: Tipos de Salto y Funcionamiento de las Centrales de Bombeo" »

Densidad histica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Periapicales/oculsales/panorámica

Luz blanca general/luz de seguridad/negatoscopio/luz de alarma exterior

Teleradiografía o tomografía/ radiografía panorámica

-Paciente: estado d equipos sin fugas/emplear películas tipo 3/ delantales y collarines de plomo/evitar repetición de placa

-profesional: posición del auxilar entre 90 135 respecto al haz/utilizar pantallas protectoras de plomo/no sujetar la placa cuando se hace la radiografía (familiar) extremar las precauciones con embarazadas,

Parámetros: Densidad: grado de oscurecimiento de la placa

Contraste. Diferencia entre las densidades de las zonas adyacentes.

Nitidez: correcta delimitación de los bordes de la estructura.

Optimización de la Producción Petrolera: Flujo Sónico y Multifásico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Ventajas Operativas del Flujo Sónico en la Producción Petrolera

1. ¿Qué ventajas operativas ofrece el régimen de flujo sónico en el estrangulador?

El flujo sónico proporcionado por el estrangulador ofrece una ventaja crucial: la estabilización de las condiciones de gasto del pozo, lo que a su vez beneficia las condiciones de operación del separador.

Fundamentos Físicos del Flujo Sónico

2. Explica el comportamiento y efecto del flujo sónico desde el punto de vista físico.

Desde la perspectiva física, en un flujo sónico, la onda de presión después del estrangulador no puede propagarse contracorriente a través de él. Esto se debe a que el medio se desplaza en dirección opuesta a la misma velocidad, generando una discontinuidad de... Continuar leyendo "Optimización de la Producción Petrolera: Flujo Sónico y Multifásico" »

Sistemas de Protección Contra Incendios en Edificios: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1. Instalaciones de Extinción

Boca de Incendio Equipada (BIE)

Es un equipo de extinción por agua a presión que consta de:

  • Conexión a una red pública de agua contra incendio o a un equipo de bombeo.
  • Red de tuberías para la distribución de agua.
  • Equipo de manguera (BIE).

Rociadores Automáticos

Conjunto de cabezas rociadoras de disparo individual y automático conectadas a una conducción de agua fría independiente, capaz de soportar una presión no inferior a 150 m.c.a. y compuesta de:

  • Toma de agua en la red general, independiente de la de fontanería.
  • Acometida a la red general.
  • Depósito y grupo de presión.
  • Distribuidor.
  • Columna.
  • Derivación.
  • Rociador.

Todo se conecta a una central de señalización.

Columna Seca

Instalación de extinción para uso... Continuar leyendo "Sistemas de Protección Contra Incendios en Edificios: Tipos y Funcionamiento" »

Tecnologia de Bateries: Tipus, Funcionament i Llei de Peukert

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Tecnologia de Fabricació de Bateries

S'entén com a tecnologia de fabricació d'una bateria tant la seva arquitectura de construcció física com els materials que la formen. Com que les bateries emmagatzemen energia elèctrica per mitjà d'uns elèctrodes i un electròlit, normalment les anomenem pels seus elèctrodes i els seus electròlits.

Tipus Comuns de Bateries

Així tenim les bateries:

  • Bateries de Plom-àcid
  • Bateries d'ió de Liti (Li-ion)
  • Bateries de Níquel-Cadmi (Ni-Cd)
  • Bateries de Níquel-Hidrur Metàl·lic (NiMH)
  • Bateries de Níquel-Zinc (NiZn)

Cel·les de Bateria i Tensions

Cada bateria té una unitat bàsica que s'anomena cel·la. Normalment, la tensió que pot subministrar una cel·la és petita, entre 1 i 2 volts per cel·la. Com que... Continuar leyendo "Tecnologia de Bateries: Tipus, Funcionament i Llei de Peukert" »

Protección de Válvulas Industriales: Materiales y Actuadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Corrosión y Erosión en Válvulas

Actualmente no existe ningún material que resista la corrosión de todos los fluidos, por lo cual, en muchos casos, es necesario utilizar materiales combinados cuya selección dependerá del medio específico donde deban trabajar.

Cuando el material resistente a la corrosión es caro y/o no adecuado, pueden utilizarse materiales de revestimiento tales como: plásticos, fluorocarbono, elastómeros, vidrio, plomo y tantalio. Este revestimiento no debe fallar, pues el fluido atacaría directamente al metal base y la válvula se perforaría.

La erosión se produce cuando partículas de alta velocidad en el seno del fluido chocan contra la superficie del material de la válvula. Estas condiciones se encuentran en... Continuar leyendo "Protección de Válvulas Industriales: Materiales y Actuadores" »

Documento en word de circulación del agua caliente en tuberías

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

1.- Calcule la presión del aire en el tanque sellado que Aparece en la figura, que provocaría que la velocidad del flujo fuera de 20pies/s A la salida de la tobera. La profundidad h es de 10 pies.

2.- Para el sifón de la figura, calcule (a) el flujo volumétrico De aceite que ss. Eale del tanque, y (b) las presiones en los puntos A a D.

3.- En la figura mostramos un manómetro empleado para Indicar la diferencia de presión entre dos puntos en un sistema de tubería. Calcule el flujo volumétrico del agua en el sistema, si la deflexión del manómetro H es de 250 mm.

4.- Que altura alcanzara el chorro de agua, en las condiciones Mostradas en la figura

5.- En la figura mostramos una bomba que envía 840 L/min de Pretroleo crudo (sg=0.85), desde... Continuar leyendo "Documento en word de circulación del agua caliente en tuberías" »

Ejemplos de sistema de control en llaç obert i tancat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Sensors: son dispositius que s´encarreguen de detectar les condicions de l´entorn: temperatura, humitat, llum, moviment, cabal, ect. Sistema de control sense realimentació: no considera les variacions de l´entorn per mitja de sensors, perque no contrasta els efectes d´eixidaamb els d´entrada, reben el nom de sistemes de llaç obert. Exemple: semafor controlat per un temporitzador, la llum roja del semafor esta encesa durant un minut i la verda durant un altre minut. Sistema de control→Acció. Sistema de control amb realimentació: te en compte les variacions de l´entorn per mitja de sensors, i contrasta les dades d´eixida amb les d´entrada, s´anomenen de llaç tancat. Exemple: semafor, el sistema pot tenir uns sensors per a detectar... Continuar leyendo "Ejemplos de sistema de control en llaç obert i tancat" »