Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

RESPALDO TEORICO GUIA N° 6
EJERCICIOS EN CLASE TEORÍA DE LA PRODUCCION

1.- PRODUCCION CON UN INSUMO VARIABLE: PRODUCTO TOTAL,
PRODUCTO (PRO)MEDIO Y PRODUCTO MARGINAL

La función de producción para cualquier producto es una ecuación, tabla o gráfica que muestra la cantidad (máxima) de ese producto que se puede producir por unidad de tiempo para cada una de las alternativas de insumos posibles, cuando se usan las mejores técnicas de producción disponibles.

Una curva sencilla de producción agrícola se obtiene usando diversas cantidades alternativas de trabajo por unidad de tiempo para cultivar una determinada extensión de tierra, y registrando las correspondientes cantidades de producto. (Los casos como este, en que por lo menos uno de... Continuar leyendo "Teoría de la Producción" »

Especializaciones de membrana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Apicales Microvellosidades Son expansiones citoplasmáticas de forma cilíndrica delimitadas por membranas. Su función es aumentar la superficie de absorción sin que aumente el volumen celular en órganos donde se da el intercambio de sustancias. Al conjunto de microvellosidades se les llama microvilli. Se clasifican en 2 tipos: Disposición ordenada Disposición desordenada o accidental. Las microvellosidaes presentan un diámetro de 0’1µ y longitud de 0’6 a 0’8 observadas al microscopio electrónico. Se distinguen 2 zonas dentro de la microvellosidad: una periférica de 200 a 300 A de espesor que no presenta estructura y otra central compuesta por 10 a 50 microfilamentos de actina agrupados en haces y que se introducen en el citoplasma

... Continuar leyendo "Especializaciones de membrana" »

Ccna

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Cuáles son las afirmaciones verdaderas con respecto al encapsulamiento y desencapsulamiento de paquetes cuando viajan a través de un router? (Elija tres opciones).
-El router modifica el campo TTL, decreciendo de a uno.
-El router cambia la dirección física de origen a la dirección física de la interfaz de salida.
-El router mantiene el mismo IP de origen y de destino.
Consulte la presentación. ¿Cuáles de los paquetes destinados a una de las dos redes requerirá que el router realice una búsqueda recurrente? (Elija dos opciones).
-10.0.0.0/8
-192.168.2.0/24
¿Cuáles dos de las siguientes afirmaciones son correctas sobre el método del horizonte dividido con envenenamiento en reversa para la prevención de routing loop? (Elija dos

... Continuar leyendo "Ccna" »

Tipos de enlaces

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

TIPOS DE MAPA CONCEPTUAL (M.P)

1er tipo: mapa conceptual grafico (M.C.G)
à grafía: letras
- mapa conceptual de letras, es decir tiene escritura por lo tanto se compone de conceptos, enlaces, conectores, elipses. 
Este tipo de mapa conceptual esta recomendado para alguien que sepa leer. Diseñado para lectores y fundamentalmente lectores abstractos (aquello que ya va sobre 5to básico – NB3 en adelante -)
letras números ambos son símbolos = grafos
eje: El del constructivismo 

2do tipo: mapa conceptual mixto (M.C.M)
Cuando hablamos de mixto hablamos de imágenes y símbolos (grafos)
Está compuesto de imágenes, texto o grafo, conectores, elipse y otro, enlace (su uso depende de la acción)
Sugerido para alumnos con lectura hasta 8vo básico.

... Continuar leyendo "Tipos de enlaces" »

Educacion Fisica I

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

SALTO, habilidad básica propia básica de la especie humana q implica el despegue del cuerpo del suelo, quedando suspendido en el aire momentaneamente. Clasificacion, a) Salto de profundidad, horizontal. B) Salto de vertical c) Salto sobre un pie Giros. Se considera genéricamente como giro, cualquier rotación q se produzca alrededor de alguno de los ojes del cuerpo humano.LANZAMIENTOS condición imprescindible para lanzar, tener cogido el móvil. Se puede considerar lanzamiento, cualquier acción de desprenderse de un móvil después de impulsarlo con los segmentos superiores. RECEPCIONES, Se caracteriza por la necesidad de poseer el móvil. Se considera como recepción cualquier acción q implique atrapar o recoger un móvil, parado... Continuar leyendo "Educacion Fisica I" »

Historicismo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

EL HISTORICISMO JURÍDICO
Ponderación del elemento histórico en la expresión del derecho.
• Historicismo jurídico à concepción desde lo que ha interpretado y legitimado el derecho.
• Historia à La historia sirve para explicar, interpretar y legitimar el derecho.
Es un acercamiento al pasado.TIPOS:
Intencionadamente desinteresado: memoria o recuerdos de hechos pasados.
Intencionadamente interesado (Razón): da una concreta y determinada interpretación de lo hechos pasados
Intencionadamente interesado (Racional y volitivo): busca encontrar en el pasado la justificación necesaria para sostener nuestras argumentaciones mantenidas. Anclado en el pasadoà supervaloración del fenómeno histórico à Historia. Acudiendo... Continuar leyendo "Historicismo" »

Modelo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Que es un Computador:Es un ordenador o computadora de alta capacidad diseñado para las tareas computacionales más intensas. Las computadoras de tipo mainframe suelen tener varios usuarios, conectados al sistema a través de terminales. Los mainframes más potentes, llamados supercomputadoras, realizan cálculos muy complejos y que requieren mucho tiempo. Que es un Microcomputador:Es un dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros.
Elementos de un Computador: Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento... Continuar leyendo "Modelo" »

Integridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,46 KB

Lic. Carlos Carrillo Salvador 
 INTEGRIDAD
Capacidad de obrar con rectitud y con probidad. El ser humano íntegro busca permanentemente la posesión de todos los valores y la demostración constante de actitudes positivas, aspira con vehemencia a la eficacia, a la calidad y a la perfección humanas.
“La persona íntegra está pendiente de alcanzar su plena realización humana en su triple dimensión: ascendente, horizontal y descendente. Busca afanosamente perfeccionar su relación de amor con Dios, con los demás seres humanos y con los animales, con los vegetales y las cosas, mediante la aceptación generosa del proyecto divino y su mandato de amor, de las leyes humanas y de las leyes de la naturaleza”.
Lic. Diego Barriga Cordero
... Continuar leyendo "Integridad" »

Funciones y actividades de la gestión de personal: condicionantes externos e internos a la gestión de rrhh: los retos de la dirección de personal en un mundo globalizado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

     1.-FUNCIONES Y ACTIVIDADES EN LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS
1.- PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
· Determina necesidades cuantitativas y cualitativas de personal a partir de los objetivos y de la estrategia establecida por la organización en un determinado horizonte temporal.
· Sirve para indicar: Cuantos empleados y de que clase se necesitan /
Como se conseguirán (reclutamiento externo/interno)
Necesidades de formación.
· Es muy importante aunque recientemente incorporada a la gestión de RRHH
2.- ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
· Esencial para conocer su contenido y los requerimientos para realizarlo.
3.- COBERTURA DE NECESIDADES DE RRHH DE LA ORGANIZACIÓN
· Reclutar aspirantes y seleccionar a los más adecuados para orientarlos
... Continuar leyendo "Funciones y actividades de la gestión de personal: condicionantes externos e internos a la gestión de rrhh: los retos de la dirección de personal en un mundo globalizado" »

1er Examen de Metodos de Investigacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Variables

1.- variable
es una propiedad que puede variar y cuya variedad es susceptible de medición

2.- tipos de variables:
Variable cuantitativa o numérica: Es aquella que puede medirse en forma usual Variable cualitativa o categórica: Son aquellas que sólo se pueden “clasificar”. Variable nominal: Indica una propiedad o característica sin indicar un orden (nombres, géneros, etc.) Variable ordinal: Cuenta con la propiedad de orden entre los valores de una variable de este tipo (nulo, poco, regular, bueno, excelente, etc. Sucesivamente). Variable dicotómica: Los atributos a observar solo son dos (sexo: femenino - masculino). Variable policotómica: Los atributos a observar son más de dos (estado civil: viudo, divorciado, unión libre,... Continuar leyendo "1er Examen de Metodos de Investigacion" »