Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Fuerza muscular
Es una propiedad física básica que generalmente se usa acompañada de otras cualidades físicas , puede ser : fuerza + velocidad , fuerza + resistencia
Definición de fuerza:
Energía producida por la contracción muscular al intentar desplazar una resistencia mecánica o peso del propio cuerpo, sin considerar factor tiempo. Mientras mayor sea la fuerza mayor será la resistencia que se puede vencer
Trabajo muscular =fuerza muscular
El trabajo muscular depende del sistema nervioso (estímulos motores) que lo dirige , la sangre (hemoglobina: O2) que lo alimenta y de los huesos y articulaciones (sistema óseo articular) que constituyen su apoyo.
El movimiento resulta gracias a 2 agentes: fuerza y velocidad = potencia potencia desde... Continuar leyendo "Fuerza muscular" »

Proceso productivos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,81 KB

Producción y Fabricación.
Producción, es agregar valor a un bien o servicio, como resultado de
una transformación. Entonces, producir es modificar los bienes o servicios
de tal forma que se vuelvan aptos para satisfacer alguna necesidad.

Ejemplos de Producción:
- La extracción de Cobre.
- El montaje de un automóvil.
- La preparación de un
concierto de Rock.

a. El Insumo.
Todo elemento es insumo de un sistema, si sufre alguna transformación
dentro de él.

Pueden ser:
Físicos De Información
Materia prima, productos
semielaborados, otros abastecimientos.
Datos contables, financieros,
ventas, etc.
Humanos Energéticos
Estudiantes, pacientes, operarios
sin calificación.
Electricidad, petróleo, gas natural.

El Producto.
Es el resultado de todo Sistema de Producción.

... Continuar leyendo "Proceso productivos" »

Examen admi 2do

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1.-Que es el proceso administrativo: El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recurso humanos, técnicos, materiales, etc, con los que cuenta la empresa.

2.- Que es calidad: cumplir con los estandares establecidos para cubrir las espectativas

3.- Que es un estandar: es un parametro de comparacion que define la competitividad de las empresas

4.- Explica que es la gestion de calidad: es el conjunto de normas para administritrar la calidad

5.- Menciona los 8 principios de la gestion de calidad: 1)lo mas importante es el cliente, 2)liderazgo, 3)participacion de todos los integrantes, 4) administracion bajo proceso, 5) enfoque de sistemas, 6)mejora continua, 7)toma de decisiones, 8) relacion... Continuar leyendo "Examen admi 2do" »

Com perfe

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

RESPALDO TEORICO GUIA N° 8
PRECIO Y PRODUCTO BAJO COMPETENCIA

Hemos analizado las teorías de demanda y oferta por separado, fundamentando el origen y supuestos de las curvas de demanda y oferta. Ahora las utilizaremos en un modelo, en condiciones de competencia perfecta, para ver como se determina el precio y la cantidad producida de un producto, dentro de un tiempo o período de mercado, tanto a corto como a largo plazo.

DEFINICION DE COMPETENCIA PERFECTA

Un mercado se dice que es de competencia perfecta si:
(1) hay un gran número de vendedores y compradores, cada uno demasiado pequeño para afectar por sí mismo el precio del producto,
(2) la producción de todas las empresas que están en el mercado es homogénea,
(3) hay perfecta movilidad

... Continuar leyendo "Com perfe" »

Variables dependientes e independientes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,25 KB

1.Diferenciar entre método inductivo y deductivo.

 Método inductivo.

Una inferencia es inductiva cuando parte de enunciados particulares o singurales, como la observación de cierto número de fenómenos, para llegar al establecimiento de enunciados universales que conforman la teoría. Por tanto, el método inductivo trabaja desde lo particular hasta lo general y desde los datos hasta la teoría.

Los científicos inductivos parten de que las teorizaciones abstractas únicamente son válidas cuando se extraen de los datos empíricos, y sostienen que realizar una investigación con ideas preconcebidas puede desvirtuar la verdad y poner en duda el carácter objetivo de la investigación científica.

Las etapas de una investigación, siguiendo... Continuar leyendo "Variables dependientes e independientes" »

Mecanica de fluidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 88,7 KB

COMO VARIA LA VISCOCIDAD DE LOS LIQUIDOS Y LOS GASES CON LA VARIACION D EPRESIÓN Y TEMPERATURA? Explique este comportamiento.Liquidos: a presion cte la viscosidad disminuye con el aumento de temperatura porque la densidad disminuye. A temperatura cte la viscosidad aumenta con el aumento de presion.Gases: a presion cte. La viscosidad aumenta con el aumento de temperatura porque aunque la densidad disminuya la actividad molecular aumenta. A Temperatura cte la viscosidad aumenta con el aumento de presion.

CUALES SON LAS CONDICIONES DE FRONTERA PARA EVALUCAR LAS CONSTANTE DE INTEGRACION EN EL ANALISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDAD EN FLUJOS LAMINA?En la interface solido liquido el fluido se mueve a la velocidad de la pared del solido. En la... Continuar leyendo "Mecanica de fluidos" »

Sistemas administrativos - neoclasica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,37 KB

Neoclasicismo: El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo después de la caída de Napoleón los artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue dejado

El término economía neoclásica o escuela neoclásica es un concepto impreciso utilizado en economía; ciencia política, etc, para referirse en general a un enfoque económico basado en el análisis marginalista que incluye la percepción... Continuar leyendo "Sistemas administrativos - neoclasica" »

Derecho Político y Ciencia Política: Concepto y Evolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB

 

UNIDAD I

 

El Derecho: es la acción justa misma. La ley humana tiene razón de ley en tanto y cuanto se conforma con la recta razón. El derecho es la prohibición de lo injusto y la realización de lo justo.

 

La Política: etimológicamente, deriva del griego “polis” que significa “ciudad, Estado”. Es la formación, organización y subsistencia del Estado y a la actividad del hombre en cuanto a su relación con la vida publica de la ciudad.

En sentido clásico puede definirse como la ciencia del gobierno de los estados, o el estudio de los principios que constituyen el gobierno y deben dirigirlo en sus relaciones con los ciudadanos de otros estados. Es también el conocimiento de todo lo que se relaciona con el arte de gobernar un... Continuar leyendo "Derecho Político y Ciencia Política: Concepto y Evolución" »

Pasos para la resolución de ejercicios de cálculo de varias variables

Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 162,79 KB

Convergencia de sucesiones

Convergencia puntual

Resolver el límite:

Convergencia uniforme

  • Enunciar el criterio del supremo:

Para comprobar si existe convergencia uniforme, se utilizará el criterio de caracterización del supremo, que afirma que converge uniformemente a en M si y solo si:

  • Calcular

  • Calcular el valor máximo (supremo) que puede alcanzar el valor absoluto anterior en el intervalo marcado por
  • Comprobar que el supremo tiende a cero cuando

Series de potencias

Series de la forma:

Estudiar convergencia

  • Calcular radio de convergencia:

Si la serie es complicada, se puede derivar respecto de y calcular el radio de convergencia de la serie derivada, ya que posee el mismo radio.

  • La serie converge absolutamente para . No converge fuera del intervalo.
... Continuar leyendo "Pasos para la resolución de ejercicios de cálculo de varias variables" »

9.2.enculturacion.etnocentrismo:

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

9.2.enculturacion.etnocentrismo:
A. la cultura es una entidad colectiva, compartida, transmitida. pero por otro aldo la cultura solo se vive dentro de cada individuo.lo colectivo y lo individual se unen dentro de lo que se entiende por personalidad.
enculturacion es el proceso por el que los individuos adquieren de otros las pautas de conducta mediante la observacion y refuerzo, no confundir con aculturacion(proceso por el que se imponen algunos factores de una cultura a otra).enculturacion es un proceso interno de la cultura y es la incidencia del grupo en los miembros individuales.
individuo nace inmerso en una cultura que va a procurar q el individuo se acomode a als respuestas y actuaciones colectivas.implica una estructuracion de roles y
... Continuar leyendo "9.2.enculturacion.etnocentrismo:" »