Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación de la construcción de un puerto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 306,64 KB

FASE I: PLANIFICACIÓN PRELIMINAR

1. ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN DEL PUERTO

Requerimientos de Superficie se deben a: - La naturaleza del puerto (barcos de pasajeros, de graneles, containers, etc). - Las necesidades de transporte (ferrocarril, carretera, barcazas fluviales, etc). - Las necesidades de almacenamiento (transbordo inmediato, necesidad de almacenes, etc). - Los tipos de industrias atendidas (actual y futura).

Factores de Localización y Crecimiento: - Terreno (mecánica de suelos, condiciones de usabilidad). - Costa (profundidad de aguas, olas, mareas, etc.). - Viento (Vientos fuertes, huracanes, etc.). - El crecimiento de los puertos y el de los terrenos adyacentes está interrelacionado. - Economías de Escala.

2. ASPECTOS ECONÓMICOS

a)

... Continuar leyendo "Planificación de la construcción de un puerto" »

Cerámica del arte paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Egipto: situación, imperio, creencia marcan construcciones, politeístas, arquitectura monumental, mastaba, pirámides, templos, hipogeos, esfinges, obeliscos, finalmente.
Grecia: situación, antropocentrismo, sistema constructivo, vista exterior, templo (armonía, materiales, salas, tipos de planta), órdenes, finalmente.
Roma: emigraron, hábiles diseñadores, urbanismo, sentido útil, anfiteatros, teatros, circos, columna, arcos conmemorativos, termas, basílicas, puentes, acueductos, templos.

Paleocristiano


Denomina, importancia arquitectura, antes y después edicto milán, basílica, bizantino, Santa Sofía.
Románico: siglos, monumentalidad y perdurabilidad, planta basilical, robustos cimientos, cubiertas, torres, monasterio, caminos peregrinación.
... Continuar leyendo "Cerámica del arte paleocristiano" »

Estructura del campo visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 67,95 KB

LA PERCEPCIÓN VISUAL. QUÉ VEMOS Y CÓMO VEMOS


Vergés Roger C

INTRODUCCIÓN

Los recientes avances en la oftalmología han permitido mejorar las expectativas visuales de nuestros pacientes. Actualmente ya se está valorando la posibilidad de obtener resultados que superen a lo que consideramos el 100% de visión, es lo que se ha denominado «supervisión». Sin embargo nos enfrentamos a un hecho frecuente en la ciencia, lo que «es» en la teoría, no siempre «debe ser» en la práctica, fenómeno que se conoce como falacia naturalista. Esto ha llevado a comprobar que algunas de las últimas novedades tecnológicas, muy prometedoras en su inicio, no han alcanzado la expectativa que habían generado. El contrapunto a este desencanto, es que nos
... Continuar leyendo "Estructura del campo visual" »

Procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

1.         JURISDICCION: Todos los jueces tienen jurisdicción pero no competencia, ya que la jurisdicción es la justicia que aplican.  2.         COMPETENCIA: Es el límite máximo de la jurisdicción. 5.         LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL SE EJERCE CON EXCLUSIVIDAD ABSOLUTA, POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y POR LOS DEMÁS TRIBUNALES QUE LA LEY ESTABLEZCA. DEVIS ECHANDÍA: indica que la jurisdicción puede ser considerada desde un doble aspecto. A) como un derecho público del Estado y su correlativa obligación para los particulares. B) como una obligación jurídica del derecho público del estado de prestar sus servicios para estos fines, de la cual se deduce el derecho subjetivo público de toda persona de... Continuar leyendo "Procesal" »

Modelo de carta terminación de contrato de arrendamiento por el arrendatario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

duración lau. Libre. Dos excepciones (art9): - plazo menor 5 años. arrendatario prorrogas anuales como necesite hasta mínimo 5 años. - sin plazo pactado. Arrendamiento x 1 año con prorrogas hasta 5 años. (salvo arrendador advierta de necesidad de uso, aunque tiene que volver, sino, indemnización para arrendatario). - plazo superior 5 años. tácita reconducción. (si no se notifica pasados 5 años, hay prorrogas anuales, con un máximo de 3. (potestativas para arrendatario y obligatorias para arrendador) (cabe desestimiento específico del arrendatario). Dos casos mas en supuesto de matrimonio u otra persona. St judicial en divorcio separación.. Puede subrogarse la otra parte con el arrendador.

Resolución derecho del arrendador.... Continuar leyendo "Modelo de carta terminación de contrato de arrendamiento por el arrendatario" »

Registro detallado de todos los bienes, derechos y obligaciones y capital de una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Patrimonio:Está conformado por el Capital de la empresa, más o menos la utilidad o pérdida generada en un determinado ejercicio y resultados acumulados de períodos anteriores
Capital: Corresponde a la deuda que tiene la empresa con el o los dueños respectivos de la misma. El Capital de una empresa, por lo general, se mantiene invariable durante el transcurso de un período contable (Excepción de Sociedades). Resultado: Se refiere a cualquier aumento o disminución del patrimonio en un período determinado.
Gasto: Es todo sacrificio que realiza la empresa con la finalidad de generar algún ingreso (Remuneraciones, Arriendos Pagados, Gastos Generales, etc.
).
Costo: Representa una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades
... Continuar leyendo "Registro detallado de todos los bienes, derechos y obligaciones y capital de una empresa" »

Aspectos positivos y negativos del gobierno de rafael caldera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

TEMA numero- 7.- El pacto de Plinto Pijo: El gobierno de Rómulo Betancourt (1858-1963) • Plan de emergencia del vicealmirante Wolfang Larrazábal (junta de gobierno) •El Pacto de punto fijo: El programa Mínimo Común. •Presidente Edgar Sanabria y la Autonomía Universitaria. •Creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación (CORDIPLAN): Se fijan metas e instrumentos de desarrollo económico en el Primer Plan de la Nacíón. • Política de sustitución de Importaciones recomendado por La CEPAL. •Anuncio de no otorgar más concesiones petroleras. • Promoción del Desarrollo en el ámbito social: presión sindical de mejores remuneraciones. •Se Elevan las tasas del Impuesto sobre la renta. •La Ley de Reforma
... Continuar leyendo "Aspectos positivos y negativos del gobierno de rafael caldera" »

Tipos de mercado según el numero de oferentes y demandantes

Enviado por janita_r.c y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ASPECTOS GENERALES SOBRE EL MERCADO (M°): mercado ámbito en el cual se ajustan centralizada y coordinadamente las ofertas y demandas de un bien económico.

Elementos y Componentes de todo M°

Oferentes: ponen sus productos a disposición de los consumidores

Demandantes: tienen la capacidad y disposición de adquirir los bienes

Oferta: Capacidad y disposición a vender un bien o servicio determinado

Demanda: Capacidad y disposición para comprar un bien o servicio determinado en una unidad de tiempo.

Precio: nº de unidades monetarias necesarias para obtener a cambio una unidad del bien o servicio que se transa en el M°.”

Precio de Equilibrio es aquel que no significa ni exceso de cantidad de demanda ni exceso de cantidad ofertada. Es un precio... Continuar leyendo "Tipos de mercado según el numero de oferentes y demandantes" »

Partes del óvulo femenino y sus funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Materia viva y compleja:La segunda carácterística de la materia viva es ser muy compleja y está organizada porque tienen componentes diferentes, difieren en esto de la materia inerte.La materia inerte cuando está organizada ocurre que es muy simple.l agua d ls mares,océanos tienen 1a composición muy compleja,xo stá totalmente desorganizada. X lo q la materia viva está formada por sustancias que no están vivas(proteínas, grasas, lípidos, sales minerales…).Están altamente organizadas con distintos niveles de organización y se produce una enorme actividad físico-química(gran número de reacciones)como consecuencia, esa materia es capaz de realizar las tres funciones vitales fundamentales (nutrición, relación y reproducción)
... Continuar leyendo "Partes del óvulo femenino y sus funciones" »

Clasificación del derecho positivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Derecho: Lo que corresponde a alguien como suyo exclusivamente. Ley aplicable ( norma obligatoria ) Facultad o poder jurídico.
Clasificaciones del derecho:
Por su Origen:
Se habla a su vez de la ley divina y de la ley humana. Muchos identifican lo
divino con la ética. La ley humana se desdobla en:
Derecho Natural: Que son los principios.
Derecho Positivo: Que es el conjunto de normas que en un momento dado se establecen en una sociedad puede ser ( PUBLICO o PRIVADO).
El derecho Público regula la estructura, organización y funcionamiento del estado con sus ciudadanos.
El derecho Privado se refiere a las relaciones de los ciudadanos entre sí.
Por su Sentido: Se distingue entre:
Derecho Objetivo: Es el conjunto de normas de obligado cumplimiento.
... Continuar leyendo "Clasificación del derecho positivo" »