Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comités de etica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Comitès d'ètica.

Crean las bases para crear la legislación. Estas instancias sirven como foros para la reflexión ética, y pueden considerarse medios de regulación social que ayudan a la reflexión moral de los avances, a dilucidar los límites de actuación y sobre todo a proteger los derechos fundamentales de las personas implicadas.
A través de los comités de ética se aplican los principios de la Declaración cuyo objetivo es tratar las cuestiones éticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías aplicadas a los seres humanos, teniendo en cuenta las dimensiones sociales, jurídicas y ambientales.
Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO de octubre de 2005, enumera la tipología

... Continuar leyendo "Comités de etica" »

Objeto y contenido de la psicología de la educación especial.

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Objeto y contenido de la psicología de la educación especial. Desde sus inicios (Dewey y Thorndike) lo psicología de lo educación ha sido considerada como disciplina puente entre la psicología y h pedagogía y de carácter aplicado, es decir, construye sus conocimientos desde la interdisciplinariedad. De manera que nuestra disciplina ha sido atacada desde la psicología y desde la misma pedagogía. Desde la primera, se ha criticado el
carácter excesivamente aplicado de la psicología de la educación por centrarse sobre todo en la aplicación de procedimientos y resultados procedentes de otros campos. Desde la pedagogía se la ha criticado, por el contrario, por su carácter demasiado teórico que la hace depender de la psicología.
Desde... Continuar leyendo "Objeto y contenido de la psicología de la educación especial." »

Notarial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 31,01 KB

2.7 Excusas del notario.

El notario puede excusarse de actuar en días festivos  o en horas que no sean de oficinas y si los interesados no le anticipen gastos. Sin embargo ambas excusas tienen excepciones: Aunque sea día festivo o en horas no laborales, el notario debe de actuar si es para el otorgamiento de testamentos en casos de extremos urgencia o de interés social o político, también debe de actuar, sin anticipo de gastos cuando se trata del otorgamientos de un testamento o de alguna emergencia que no admita  dilación.

 2.8 Suplencia y asociación del notario.

El notario puede actuar personalmente o por medio del suplente asociado.

 Suplencia

La suplencia tiene como finalidad que el servicio público prestado en una notoria no sea... Continuar leyendo "Notarial" »

Matematica financiera

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Descuento Por Pronto Pago
El descuento es una disminución que se hace a una cantidad por pagarse antes de su vencimiento, es decir el pago anticipado de un valor que se vence en el futuro, el descuento varía atendiendo a las características del contrato.
Un mes natural tiene los días que tenga ese mes en concreto, ya sean 28, 29, 30 ó 31 y un mes comercial tiene 30, siempre, sea el mes que sea, entonces:
30 días X 12 meses = 360 días
Se llama interés simple a la operación financiera donde interviene un capital, un tiempo predeterminado de pago y una tasa o razón, para obtener un cierto beneficio económico llamado interés.
El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de un capital Inicial (PV) o principal... Continuar leyendo "Matematica financiera" »

Psicología de la educación

Enviado por Javi y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 45,32 KB

1. Objeto y contenido de la psicología de la educación.

A) Objeto de estudioson las características del alumno y los factores que facilitan o retrasan el cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Al profesor le corresponde organizar y estructurar las experiencias del aprendizaje para producir los cambios deseados. El profesor debe ser el que facilite las experiencias del aprendizaje, que se han de transmitir con intencionalidad, para despertar en el estudiante el deseo de aprender (que debe ser significativo y trascendente).

Es objeto de estudio de la psicología de la educación (y de la competencia del profesor) es conocer bien:

Qué enseñar: incluyendo contenidos curriculares, conocimientos procedimentales y actitudinales.

Cómo enseñar:

... Continuar leyendo "Psicología de la educación" »

Retorsión y contramedidas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Diferencias existentes entre la retorsión y las contramedidas

 

Las medidas de retorsión son medidas de coerción, pero no utilizan la fuerza o amenaza de la misma y son actos lícitos. Un ejemplo de retorsión sería romper las relaciones diplomáticas con un país. Las medidas de retorsión responden a actos ilícitos, poco lesivos. Aunque hay veces que una medida de retorsión causa más daño que un acto ilícito. Consisten en una reacción del sujeto afectado por un hecho ilícito de otro que persigue restaurar el respeto de la norma.

Las contramedidas, presupone la existencia de un hecho ilícito previo, por lo tanto, no estamos ante medidas de autotutela preventiva. El sujeto  legitimado para actuar es el perjudicado por el acto ilícito,... Continuar leyendo "Retorsión y contramedidas" »

Fundamentos de la economia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

MERCADOS

Oferta y demanda

DEMANDA: es la cantidad de unidades de un bien o servicio que los consumidores desean adquirir en un determinado momento.

OFERTA: es la cantidad de unidades de un bien o servicio que los productores están dispuestos a fabricar y vender en un determinado momento.

MERCADO: es el ámbito donde se realizan las actividades por medio de las cuales se ponen en contacto la oferta y la demanda. En él se realiza la lucha entre dos fuerzas contrarias (la oferta y la demanda) a fin de conseguir el precio más conveniente para cada una de ellas.

 Principales estructuras tomando en cuenta el vendedor:

Monopolio: existe un solo vendedor del producto.

Oligopolio: hay pocos vendedores que ofrecen grandes cantidades del producto.

Competencia... Continuar leyendo "Fundamentos de la economia" »

Actos de investigacion

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

T6: LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN. CONCEPTO, EN ESPECIAL SUS DIFERENCIAS CON LOS ACTOS DE PRUEBA.CLASES: LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN PROHIBIDOS.

Las diligencias o actos de investigación son los que se realizan en el procedimiento preliminar para descubrir los hechos criminales que se han producido y sus circunstancias, y la persona o personas que los hayan podido cometer, quedando todo ello preparado para el juicio oral, o en su caso, produzca el sobreseimiento. El problema que plantean los actos de investigación es que son prácticamente coincidentes con los actos de prueba, pero se trata de instituciones muy distintas que tienen funciones diversas, que son:

-los actos de investigación se dirigen a descubrir algo que se desconoce, mientras... Continuar leyendo "Actos de investigacion" »

Derecho Civil 3

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,28 KB

Responsabilidad civil contractual

Es aquella que se encuentra establecida mediante un contrato
Como por ejemplo el de compra- venta en el cual el vendedor entrega una cosa en mal estado este le esta causando un daño al comprador, el comprador tiene el derecho a que se le indemnice ese daño causado.

El Art. 1264 del ccv expresa que las obligaciones deben cumplirse exactamente como han sido contraídas el deudor es responsable de daños y perjuicios en el caso de la contravención

La responsabilidad civil extracontractual

Es aquella que no se encuentra establecida en ningún contrato.

Ejemplo: cunado un perro muerde a un transeúnte, cuando el hijo de una persona rompe las vidrieras de una casa, el Art. 1185 expresa El que con intención, por imprudencia... Continuar leyendo "Derecho Civil 3" »

La contaminación del aire

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 366,14 KB

Introducción

Imagen
La contaminación del aire ha sido un problema de salud pública desde el descubrimiento del fuego. En la antigüedad, las personas encendían fogatas en sus cuevas y cabañas y frecuentemente contaminaban el aire con humo nocivo. El filósofo romano Séneca escribió sobre el "aire cargado de Roma" en el año 61 A.C. y en el siglo XI se prohibió la quema de carbón en Londres.
El origen de nuestros problemas modernos de contaminación del aire puede remontarse a la Inglaterra del siglo XVIII y al nacimiento de la revolución industrial. La industrialización comenzó a reemplazar las actividades agrícolas y las poblaciones se desplazaron del campo a la ciudad. Las fábricas para producir requerían energía mediante la quema
... Continuar leyendo "La contaminación del aire" »