Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Renaixement: Art, Arquitectura i Context Històric

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

El Renaixement: Art, Arquitectura i Context

Cronologia

Segles XV-XVII. Els artistes del Renaixement volien “renéixer” a partir dels clàssics. No els agradava l'art gòtic. Eren conscients que eren “genis” i feien art. Neix a Itàlia.

Períodes

  • Quattrocento (1400): període creatiu, els artistes ja no són artesans, tenen la capacitat de crear; període d'experimentació.
  • Cinquecento (1500): s'intenta perfeccionar el que ja s'ha fet.
  • Manierisme (1600): es fan obres a la “maniera” d'altres autors.

Context històric

Les ciutats volen ser modernes i necessiten l'ajuda d'artistes per reformar o fer de nou construccions antigues. La nova construcció la promou l'església (papes), la noblesa, la monarquia i la burgesia (com la família Medici)... Continuar leyendo "Renaixement: Art, Arquitectura i Context Històric" »

Indumentaria en el Antiguo Egipto: Un Vistazo a Través del Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Egipto representa a nivel mundial la imagen más perfecta del mundo antiguo. La riqueza y variedad de los vestigios legados a la posteridad no tiene parangón y llenan museos de numerosos países: estatuas, pinturas, objetos diversos decorativos y funcionales, así como los únicos y más portentosos monumentos conservados de aquellos milenios: las pirámides de Guiza y los templos de Karnac y Luxor. Apenas conservamos ropas de los antiguos pobladores del Nilo, pero sí incontables imágenes que llenan nuestra imaginación de formas imprecisas pero sumamente sugestivas.

1. Claves Estilísticas

Caracteriza al traje egipcio la perfecta armonía entre materia (lino), color (blanco), volumetría (drapeado) y decoración (estructural: plisado). El... Continuar leyendo "Indumentaria en el Antiguo Egipto: Un Vistazo a Través del Arte" »

Arquitectura Gótica Española: Claves, Historia y Elementos Distintivos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Introducción al Gótico Español

Se denomina Gótico al arte que sucedió al Románico, el cual se desarrolló en Europa occidental desde finales del siglo XII y que en España se extendió hasta el siglo XV aproximadamente. El término gótico fue acuñado durante el Renacimiento (el estilo artístico posterior) para designar, de forma peyorativa, el arte de la Edad Media, al que consideraban de categoría inferior (gótico = propio de los godos, lengua materna de los godos). Al igual que el Románico, su aceptación no se produjo por igual en todos los países europeos.

Contexto Histórico y Social del Gótico

El Gótico se desarrolló en un momento histórico de gran auge urbano, impulsado por la burguesía y los comerciantes, mientras que... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica Española: Claves, Historia y Elementos Distintivos" »

La Sagrada Familia: Una obra inacabada de Gaudí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sagrada Familia: Descripción y comentario

A la edad de los 32, Gaudí aceptó seguir con la construcción del templo exploratorio, ya que esta construcción la inició Paula del Villar por donaciones de los fieles.

Gaudí convirtió esta construcción en la obra de su vida y un ejemplo único de una nueva arquitectura, ya que aplica la geometría y formas de la naturaleza. Los elementos interiores son exhaustivos y en cuanto al exterior, el edificio es ligero y vertical. Consta de 18 torres que miden 100 metros de altura, además tiene tres grandes fachadas que acogen cuatro torres campanarios que están dedicadas a los 12 apóstoles, sobre el cimborrio, la torre de Jesucristo de 170 m de altura está rodeada por la torre de la virgen que a... Continuar leyendo "La Sagrada Familia: Una obra inacabada de Gaudí" »

Renaixement a la Península: Art i Descobriments

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

L'escultura i la pintura renaixentistes peninsulars

Una escultura espiritualista

Tant a Castella com a Aragó, els escultors van destacar per la intensitat a l'hora d'expressar els sentiments religiosos i la representació de l'espiritualitat més que no pas la bellesa. Van treballar sobretot retaules, monuments funeraris i també imatges religioses.

La pintura

La pintura també estava orientada cap a la religiositat, ja que els temes profans i mitològics eren escassos. Al segle XV, ja va destacar el pintor castellà Pedro Berruguete, d'influències renaixentistes italianes, i al XVI, Luis de Morales i Sánchez Coello.

El Greco

Però el gran geni de la pintura renaixentista va ser Domínikos Theotokópoulos, El Greco, que es va instal·lar a Toledo.... Continuar leyendo "Renaixement a la Península: Art i Descobriments" »

El estilo gótico isabelino y el arte gótico en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El estilo gótico isabelino

En cuanto al denominado “estilo Reyes Católicos” o “estilo gótico isabelino”, se trata de una arquitectura de transición entre el gótico y el Renacimiento desarrollada entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI en los territorios de la corte de Castilla y Aragón.

Como características de este estilo nos encontramos el predominio de los motivos propagandísticos de la corona: motivos heráldicos y símbolos como el yugo y las flechas (que representan las iniciales de Isabel y Fernando) o la granada (que hacen referencia a los monarcas). Además, fusiona elementos del gótico final o flamígero con elementos del Renacimiento inicial, como por ejemplo el uso de las conchas o las cadenas. Ejemplo:... Continuar leyendo "El estilo gótico isabelino y el arte gótico en España" »

El Teatro del Siglo de Oro: Corrales de Comedia y Profesionalización

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Espacios Teatrales

Los espacios teatrales del Siglo de Oro español se dividían en:

  • Espacios profesionales: Corrales de comedias y coliseos, destinados al teatro de corte.
  • Espacios no especializados: Iglesias, casas particulares, universidades y colegios.
  • Espacios abiertos: Calles, jardines y estanques palaciegos, utilizados para representaciones como las procesiones del Corpus Christi y los autos sacramentales.

El teatro de corte se desarrollaba en los coliseos o palacios destinados a la nobleza. El espacio callejero, por su parte, era el lugar donde tenían lugar las procesiones del Corpus Christi, que recorrían las calles donde se representaba el auto sacramental.

Antecedentes del Barroco

Un antecedente importante del teatro barroco fue Lope... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo de Oro: Corrales de Comedia y Profesionalización" »

Anàlisi de Dinar Campestre i Sol Ixent: Impressionisme i Avantguarda

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Dinar Campestre (Manet, 1863)

Autor: Manet
Cronologia: 1863
Tècnica: Oli sobre tela
Mides: 2,64 x 2,08 m
Estil: Realisme i Impressionisme
Tema: Escena costumista
Localització: Musée d’Orsay, París

Anteriorment titulada El bany, l'obra reflecteix una escena de descans al bosc. En primer pla, hi trobem el germà del pintor (Eugène, amb un bastó), l'escultor holandès Leenhoff i la model Victorine Meurent. L'obra expressa la llibertat de l'artista en la tria del tema.

Presentada al Saló Oficial, l'obra no va ser admesa per les següents raons:

  • La nuesa injustificada de la dona, ja que no es tractava d'una escena mitològica.
  • La manca de relació entre les figures.
  • La sensació que la figura del rierol està flotant a l'aire a causa de la perspectiva.
... Continuar leyendo "Anàlisi de Dinar Campestre i Sol Ixent: Impressionisme i Avantguarda" »

Arquitectura Tradicional Asturiana: Hórreos, Paneras, Cabazos y Teitos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

En cuanto a la decoración de hórreos y paneras, se diferencian 3 estilos decorativos:

Estilo Villaviciosa

Es el más antiguo y se concentra en torno a Villaviciosa y concejos limítrofes. Se pueden encontrar excelentes hórreos decorados con pinturas y tallas, algunos de ellos tomando como referencia elementos del Románico. De entre los elementos decorativos que podemos encontrar destacan:

  • Motivos geométricos como series de triángulos o semicírculos, líneas en zig-zag, entre otros.
  • Figuras humanas, largas serpientes aladas ("cuélebres" de la mitología asturiana), etc.

Sin embargo, debido al paso del tiempo, de algunas de estas representaciones pictóricas sólo se conservan vestigios.

Estilo Carreño

A partir del siglo XVIII se construyen... Continuar leyendo "Arquitectura Tradicional Asturiana: Hórreos, Paneras, Cabazos y Teitos" »

Glosario de Términos de Arte y Arquitectura: Desde el Calvario hasta el Trecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Glosario de Términos de Arte y Arquitectura

Calvario

El Calvario fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén. En este lugar, Cristo fue crucificado.

Columna Helicoidal

La columna helicoidal es un tipo de columna con fuste de forma helicoidal que se utilizó en Europa y América, en la arquitectura barroca. Es una columna decorada con estrías que parecen girar formando una espiral.

Ensamblaje

El ensamblaje es la estructura arquitectónica de un retablo o de cualquier otro conjunto escultórico. En muchas ocasiones, el ensamblador no era la misma persona que el escultor que hacía las esculturas de bulto o los relieves del conjunto.

Guardapolvo

El guardapolvo es una moldura saliente a modo de cornisa que protege... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Arte y Arquitectura: Desde el Calvario hasta el Trecento" »