Evolución del Desnudo, Retrato y Arco de Medio Punto en el Arte
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Evolución del Desnudo en el Arte
Desnudos Masculinos
Grecia
En Grecia, los desnudos masculinos tenían influencia egipcia y asiática. Se representaban cuerpos atléticos y con fuerza física, ya que generalmente eran ganadores de juegos olímpicos. Se regían bajo los conceptos de mímesis (cierta idealización) y euritmia (armonía, belleza). Se representaban los músculos y la anatomía con detalle. Ejemplos notables incluyen:
- Poseidón de Histiea
- Discóbolo
- Obras de Praxíteles, Escopas y Lisipo
Roma
A diferencia de Grecia, en Roma se observan posturas espontáneas y sueltas en los desnudos masculinos (como en la pintura de Io y Argos). Los cuerpos eran menos desarrollados, pero más realistas.
Edad Media
El único desnudo permitido era el desnudo... Continuar leyendo "Evolución del Desnudo, Retrato y Arco de Medio Punto en el Arte" »