Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha técnica pintura de san clemente tahull

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

san clmnt de tahull:obra pictórica observamos un Pantócrator posado sobre la bola del mundo mostrando así su poder. En una de sus manos se encuentra el libro de las leyes, concretamente en la mano izquierda, y con la derecha levantada haciendo saber que se debe cumplir el libro de las leyes o acarreará problemas a quien las incumpla.
Presenta un claro hieratismo en el rostro demás de geometrización y simetría ya que si dividimos en dos el rostro, son dos figuras exactamente iguales. Observamos que aún no se muestra Naturalismo en la obra. Se trata de las pinturas del ábside de San Clemente de Tahull.
Normalmente, a veces, se distinguen tres zonas: la superior, el cielo, con Cristo Majestad y los evangelistas, en medio, la Iglesia con
... Continuar leyendo "Ficha técnica pintura de san clemente tahull" »

El Barroco y la unificación de las artes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El arte baroco en Italia a finales xvi alcanza su plenitud en el Siglo XVII se extenderá hasta principios el xviii.Los países mas exaltantes fueron Italia,Alemania y españa.El Barroco se va desarollar a dos mecenas:las iglesias y realeza.La iglesia católica lleva a cabo la contrareforma pero establece una férrea disciplina moral en las que permanecen dentro del catolicismo y convence con la evidenalia  de la posesión de la verdad.En españa y Italia  es el mecanismo de difusión de los valores religiosos perdidos.En los países de fuerte poder real el monarca actuara con el pueblo con los fieles,el imponiendoles una obedencia ciega que procede del deslumbramiento de sus palacios y edificios de gobierno.El establecimiento de una corte... Continuar leyendo "El Barroco y la unificación de las artes" »

Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Almohadillado: Aparejo cuyos sillares o piedras presentan rehundidas, como un almohadón. Forma de aparejo utilizada en Ranacmto italiano y español. (fachada Hospital Talavera). Grutesco: Motivo decorativo a base seres fantásticos, vegetales y animales, enlazados y combinados x cabeza o torso humano o animal q acaba en juego d elem vegetales. (Domus Áurea dNerón). Como elem decorativo Renacimto en arquitectura, pintura, escultura. Herreriano: Estilo caracteriza época FelipeII, creado x Juan dHerrera (1530-97). Estilo depurado, matemático, austero y monumental, arqueotipo es monasterio San Lorenzo de El Escorial. Manierismo: Estilo transición entre Renacimto y Barroco. Desde 1520 hasta fin siglo, en IT. Designa cualquier tendencia artística
... Continuar leyendo "Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento" »

Atena Niké i Teatre d'Epidaure: Joies de l'Arquitectura Grega Clàssica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Atena Niké

Dades generals de l’obra

Aquesta obra s’anomena Atena Àptera o Atena Niké, de l’autor Cal·lícrates, feta l’any 421 aC. Cal·lícrates va ser un dels autors més representatius de l’època de Pèricles; la seva fama li vingué pels treballs realitzats a l’Acròpolis atenesa. Es troba a l’Acròpolis d'Atenes i és d’estil grec clàssic.

Anàlisi formal

És un temple amfipròstil i tetràstil (quatre columnes a les façanes anterior i posterior) que es dreça sobre una plataforma elevada per tres esglaons. Les columnes jòniques de la façana estan formades per una base amb dues motllures, el tor i l’escòcia, un fust monolític amb estries de cantells plans, i un capitell decorat amb volutes. L’entaulament es divideix... Continuar leyendo "Atena Niké i Teatre d'Epidaure: Joies de l'Arquitectura Grega Clàssica" »

Anàlisi: Número 1 (Pollock) i Figura Ajaguda (Moore)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Anàlisi de "Número 1" de Jackson Pollock

Fitxa Tècnica

  • Autor: Pollock, Jackson (1912-1956)
  • Cronologia: 1948
  • Estil: Expressionisme abstracte
  • Tècnica: Oli, esmalt i pintura d’alumini
  • Suport: Tela; 1,60 m x 2,59 m
  • Localització actual: Museum of Contemporary Art (MOCA), Los Angeles.

Tema

Un traçat de fines línies se superposa una vegada i una altra i s'estén per tot el llenç, de manera que el quadre sembla no tenir límits. Pollock, principal representant de l'Action Painting (pintura d’acció), pintava involucrant cos i ànima en l’execució, ja que, per a ell, la pintura era una experiència vital.

Comentari

A partir del 1947, Pollock situava les seves futures obres a terra i, movent-se al voltant o fins i tot per damunt de la tela, anava... Continuar leyendo "Anàlisi: Número 1 (Pollock) i Figura Ajaguda (Moore)" »

Las Meninas: Velázquezen Maisulana eta Hurbilketa Historikoa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 KB

Hurbilketa Historikoa

Velázquezek Italiako bigarren bidaia egin ondoren, teknika askea eta materia gutxikoa landu zituen. Koadroa Madrilgo Alkazarreko erregearen sala pribaturako egin zuen. Erregea Margaritaz liluratuta zegoen. Koadroa hasieran "La Familia" izendatu zuen, bertan errege-familia agertzen delako, baina azkenean "Meninak" izenarekin geratu zen.

Velázquez oso gaztea zenean Felipe IV.aren pintorea izan zen, eta 11 erretratu egin zizkion. Velázquez Sevillan jaio zen eta Caravaggioren eragina jaso zuen, hala nola naturalismoa eta tenebrismoa, eta abar. Bere bizitzaren bukaeran noblezia-titulua lortu zuen. Italiara bi bidaia egin zituen. Pintore gisa, bere azken garaian emaitza bikainak lortu zituen. Gai asko landu zituen:

  • Bodegoiak:
... Continuar leyendo "Las Meninas: Velázquezen Maisulana eta Hurbilketa Historikoa" »

Descubriendo el Arte y la Arquitectura de la Antigua Roma: Un Viaje Histórico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Roma: Civilización y Legado

  • Periodos Clave: República e Imperio.
  • Arte Romano: Toma formas griegas, pero se distingue por su realismo y sobriedad. Su principal objetivo es el sentido práctico y funcional, más que el estético.

Arquitectura Romana: Innovación y Funcionalidad

  • Influencia y Propósito: Imita modelos griegos, pero con un marcado sentido práctico y funcional.
  • Desarrollo Urbano: Propició la aparición de grandes ciudades con numerosos edificios públicos.
  • Elementos Constructivos Clave: Utilización destacada del arco, la bóveda y el dintel.
  • Materiales: Ladrillo, mármol y hormigón.
  • Estilos: Combinación de órdenes arquitectónicos (dórico, jónico, corintio).
  • Prioridad: El ámbito civil fue más importante que el religioso.

El Arco

... Continuar leyendo "Descubriendo el Arte y la Arquitectura de la Antigua Roma: Un Viaje Histórico" »

Foro de Trajano y Mercados de Trajano: Arquitectura, Historia y Legado en Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Foro de Trajano: Un Legado Imperial en el Corazón de Roma

El Foro de Trajano, construido por orden del emperador Trajano, es un testimonio monumental de la grandeza del Imperio Romano. Financiado con el botín de la conquista de Dacia (culminada en 106 d.C.),1 el foro fue inaugurado en 112 d.C., un año antes que la famosa Columna de Trajano.

Diseño y Construcción

La construcción de este complejo monumental requirió extensas excavaciones, eliminando las laderas del Quirinal y la Colina Capitolina, que delimitaban el valle de los foros imperiales hacia el Campo de Marte. Aunque es probable que las excavaciones comenzaran bajo el mandato del emperador Domiciano, el proyecto del foro fue concebido y ejecutado por el arquitecto Apolodoro de

... Continuar leyendo "Foro de Trajano y Mercados de Trajano: Arquitectura, Historia y Legado en Roma" »

Pintura Romántica: Características, Estilo y Obra Clave de Delacroix

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Características de la Pintura Romántica

La Pintura Romántica rechaza las convenciones neoclásicas y sus rígidas reglas; supone un momento de renovación técnica y estética con importantes consecuencias para el futuro.

Se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Utiliza diferentes técnicas como óleo, grabado, acuarela.
  • La textura comienza a ser valorada en sí misma y aparecen las superficies rugosas junto con las formas más sutiles.
  • La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.
  • La luz es importantísima y se cuidan sus gradaciones, dando un carácter efectista y teatral.
  • Las composiciones tienden a ser dinámicas, marcadas por las líneas curvas y los gestos dramáticos.
  • También surge un nuevo tema como el exotismo, que incluye el mundo
... Continuar leyendo "Pintura Romántica: Características, Estilo y Obra Clave de Delacroix" »

Explorando el Renacimiento Italiano: Arquitectura, Arte y Humanismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

1. Introducción: El Renacimiento, Contexto Histórico-Cultural

Podemos definir el Renacimiento como un movimiento cultural que surge en Italia y que implica una vuelta, un renacer a los ideales del mundo clásico (Grecia y Roma). Ese interés por el mundo antiguo clásico se manifestó en sus vertientes históricas, filosóficas, políticas, culturales y artísticas.

Pocos movimientos culturales han sido más idealizados y mitificados como el Renacimiento.

  • Cronología: básicamente el Renacimiento se desarrolla durante los siglos XV (quattrocento) y XVI (quintocento). Es la etapa de madurez, se la denomina Alto Renacimiento.
  • Fue una época de hechos históricos transcendentales. El Renacimiento surge por una serie de transformaciones sociales,
... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento Italiano: Arquitectura, Arte y Humanismo" »