Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Francisco de Goya: Evolución Pictórica y Maestría Artística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Evolución Pictórica de Francisco de Goya

Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos en 1746, es uno de los fenómenos más sorprendentes de la pintura. Surge en un momento dominado por un anodino clasicismo, los últimos aleteos del Barroco y el Rococó, y aunque participa de todos estos estilos, los supera ampliamente. Es contemporáneo de los grandes pintores neoclásicos, pero no asume sus principios ni los del clasicismo (aunque la Academia de San Fernando los imponga en sus exámenes de ingreso y Goya se vea obligado a seguirlos) ya que buscará siempre la representación de la realidad con toda su carga, en ocasiones, de horror, otras de ternura y amabilidad y, también, de locura.

A. Primer Período (1762 a 1775): Formación

Hijo... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Evolución Pictórica y Maestría Artística" »

Legado Neoclásico Británico: Obras Maestras de Smirke, Wilkins y Cockerell

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Robert Smirke

Formado bajo la influencia de Soane, Robert Smirke emprendió viajes formativos a Sicilia, Francia y Grecia, lo que marcó profundamente su estilo arquitectónico.

Pabellón Real de Brighton: Fachada y Planta

Aunque el texto original menciona el Pabellón Real de Brighton, la descripción subsiguiente parece referirse al British Museum. Se asume que la mención del Pabellón Real es un encabezado o una nota separada, y la descripción detallada corresponde al British Museum.

British Museum

El frente sur del British Museum presenta 48 columnas jónicas dispuestas en forma de U, configurando un frente de templo clásico. Este diseño alberga un museo arqueológico y refleja la profunda admiración de Smirke por la arquitectura griega.... Continuar leyendo "Legado Neoclásico Británico: Obras Maestras de Smirke, Wilkins y Cockerell" »

El jurament dels Horacis

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Estil: neoclàssic, tema: literari

Descripció formal

David organitza tota la composició d’una manera equilibrada, de la mateixa manera que mostra una perfecta integració de les figures i assigna una arcada a cada una d’elles. Aquest equilibri permet ordenar tots els personatges i transmetre una claredat expositiva característica de la pintura neoclàssica.

L’obra mostra un estil depurat, utilitza colors i té un modelatge anatòmic perfecte.

El pintor prioritza la línia recta en els personatges masculins i la ondulada en els femenins, assignant una actitud més agressiva als homes i més sentimental a les dones.

Pel que fa al cromatisme, predominen les tonalitats grises, ocres i vermelles. Els grisos i ocres s’utilitzen per al fons... Continuar leyendo "El jurament dels Horacis" »

Mezquitas y arte en Sevilla

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Mezquita Alhama Sevilla

s. XII, almohade. La primera mezquita alhama de Sevilla era la de Ibn Adabash y se situaba donde actualmente está la Iglesia del Salvador. Tiene 17 naves, un muro de quibla, con un gran patio actualmente el patio de los naranjos, arcos de herradura. La puerta más importante es la puerta del perdón. Posee una planta cuadrangular, un alminar, una sala de oraciones y su mirhab. Hoy día solo conservamos la Puerta del Perdón, 2 laterales del patio y parte de alminar. En el s. XVI el cabildo decide construir un campanario cristiano en la torre sin destruirla, dando a entender que el cristianismo está por encima del Islám. Sevilla es reconquistada por fernando III en el s. XIII y la mezquita se adpata al cristianismo.
... Continuar leyendo "Mezquitas y arte en Sevilla" »

Obras Fundamentales del Arte Occidental: De la Antigüedad Clásica al Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Arte de la Antigua Grecia

Partenón

  • Autores: Ictino y Calícrates (arquitectos); Fidias (supervisor y escultor principal).
  • Cronología: 447-432 a.C. (Siglo V a.C.).
  • Ubicación: Acrópolis de Atenas, Grecia.
  • Estilo: Griego Clásico (Órdenes Dórico y Jónico).

Discóbolo

  • Autor: Mirón de Eléuteras.
  • Cronología: c. 450 a.C. (Siglo V a.C.). Original en bronce perdido.
  • Material y Ubicación de Copias: Múltiples copias romanas en mármol (ej. Museo Británico, Londres; Museo Nacional Romano, Roma).
  • Estilo: Griego Clásico (Periodo Severo).

Laocoonte y sus hijos

  • Autores: Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas.
  • Cronología: Siglo I a.C. - Siglo I d.C.
  • Ubicación Actual: Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano.
  • Estilo: Griego Helenístico.

Tribuna de las Cariátides

... Continuar leyendo "Obras Fundamentales del Arte Occidental: De la Antigüedad Clásica al Barroco" »

Manifestaciones Artísticas del Románico Europeo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

El Arte Románico: Características y Manifestaciones

Periodización del Románico

  • Primer Románico (finales del siglo X - dos tercios del siglo XI)
  • Románico Pleno (siglo XII)
  • Tardorrománico (último tercio del siglo XII)

El Reino de Francia sirvió como modelo e influencia clave durante este periodo.

Arquitectura Románica

Características Generales de la Arquitectura Románica

Se caracteriza por el uso de arcos de medio punto y bóvedas de cañón corrido. La planta predominante es la de cruz latina, con tres naves y una triple cabecera. Las cubiertas solían ser a dos aguas.

Ejemplos Destacados por Periodo

Primer Románico: Obras Emblemáticas
  • Monasterio de Cluny II (995, Borgoña francesa, una de las zonas más ricas. Existían órdenes religiosas
... Continuar leyendo "Manifestaciones Artísticas del Románico Europeo" »

Catedrales Góticas Francesas: Arquitectura y Evolución Estilística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Catedral de Laon

La Catedral de Laon, ubicada en la región de Picardía, Francia, es una catedral de culto católico romano cuya construcción se inició en el siglo XII. Presenta una planta cruciforme con dimensiones de 110 x 30 metros en la nave principal y un transepto de 56 metros. La nave tiene una altura de 26 metros, mientras que las torres alcanzan los 60 metros. A diferencia de otras catedrales de la época, carece de una girola radial. La cabecera del coro es una nave rectangular similar a la principal, rematada por una fachada con un rosetón y tres ventanales. La fachada principal sigue un esquema normando, con un pórtico de tres profundos vanos, ventanales, rosetón y arquerías. Dos torres cuadradas culminan en un cuerpo octogonal... Continuar leyendo "Catedrales Góticas Francesas: Arquitectura y Evolución Estilística" »

Catedral de León: arquitectura gótica en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

CATEDRAL DE LEÓN

Presenta una planta en cruz latina (aunque con los brazos poco destacados, especialmente en la zona de la cabecera) de espacio longitudinal y diáfano.

Tras unas escalinata encontramos, a los pies, dos torres que flanquean la fachada, tras la cual arrancan tres naves, siendo la central más ancha que las laterales.

En la central, y anterior al crucero, se marca la presencia de un coro rectangular, desarrollándose posteriormente la gran cabecera a través de una girola con corona de capillas.

El alzado utiliza la piedra en sillares como material.

Al interior los elementos sustentantes son fuertes pilares circulares con baquetones adosados, mientras que al exterior aparecen arbotantes dobles que descansan sobre contrafuertes escalonados... Continuar leyendo "Catedral de León: arquitectura gótica en España" »

Venus y el Tributo: Obras Maestras del Renacimiento Italiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Nacimiento de Venus: Un Icono del Renacimiento

Sandro Botticelli y la Belleza Idealizada

Título: El nacimiento de Venus (Renacimiento, Cuattrocento)

Autor: Sandro Botticelli

Técnica: Temple sobre lienzo

Localización: Galería degli Uffizi (Florencia)

Esta obra maestra, realizada con la técnica de témpera sobre lienzo, escenifica la llegada de Venus, diosa del amor, a las costas de Citera. La diosa emerge del mar, acompañada por los soplos de Céfiro, el viento del oeste, y Cloris, diosa de la brisa. Una de las Horas (estaciones), la Primavera, la recibe en la orilla, identificada por las flores que adornan su ropaje. Las rosas, símbolo del amor, y la concha, representación de la fecundidad, complementan la escena.

El nacimiento de Venus... Continuar leyendo "Venus y el Tributo: Obras Maestras del Renacimiento Italiano" »

Modernismo en Galicia: Arquitectura y Estilo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

MODERNISMO EN GALICIA

Hablamos de lo que ocurre en relación a lo que ocurre en Europa en el siglo XIX. Se está dando lugar a un nuevo estilo histórico, denominado Art Noveau en Francia y Modernismo en Galicia, que llega de manera algo tardía en el primer cuarto del siglo XX. Se destaca la zona norte gallega con A Coruña y Ferrol.

A Coruña

Antonio López Hernández. La Terraza, Sada, 1905-1910. Concebido como un invernadero con los materiales de la época. Altas calidades. Modernismo para facilitar la vida. Lo que era pensado para todos los públicos, se reduce a la élite. En el zócalo se observan unas pequeñas ventanas para ventilar y dar luz al semisótano. En planta principal zona de restaurante y cafetería y en la zona superior para... Continuar leyendo "Modernismo en Galicia: Arquitectura y Estilo" »