Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Caliza numulitica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB


Alcazaba de Málaga
Esuna fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se haya el castillo. Alcazaba y Castillo están unidos x un pasillo de monte resguardado x 2 murallas zigzagueantes llamada La Coracha. Ocupa el extremo oriental del desaparecido recinto amurallado de la ciudad. Se encuentra asimismo, junto al teatro romano, el parque de la ciudady frente al puerto. Afirman ke el rey de taifas bereber de Granada, Badis, kien ordeno construir la alcazaba entre 1057 y 1063. Los Almorávides irrumpieron en ella en 1092 y los Almohades en1146. En 279, es rendida la ciudad a Muhammad II Ben al-Ahmar y pasa a formar parte del reino Nazarita. La alcazaba participo en la toma de málaga
... Continuar leyendo "Caliza numulitica" »

Arquitectura del siglo XIX: Romanticismo, Historicismo y Modernismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Historicismo/Romanticismo

El eclecticismo en la arquitectura se manifestó en la recuperación de formas clásicas y la estética medieval, rememorando lo antiguo. Nuevas tendencias arquitectónicas surgieron en este periodo.

Francia

La arquitectura de la nueva burguesía enriquecida durante la revolución se caracteriza por la industria y los transportes, con el tren como principal símbolo de modernidad.

  • Charles Garnier: Construyó la Ópera de París, máximo exponente del gusto burgués, conjugando elementos arquitectónicos heterogéneos, mezclando lo fantasioso y opulento con un medievalismo comparable al inglés.
  • Viollet-le-Duc: Arquitecto importante del siglo XIX, restauró la Catedral de Notre-Dame de París y la Catedral de Reims, destacando
... Continuar leyendo "Arquitectura del siglo XIX: Romanticismo, Historicismo y Modernismo" »

Barroc a Roma: Escultura, Pintura i Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,8 KB

Escultura Barroca: Apol·lo i Dafne de Bernini

Apol·lo i Dafne és una escultura de marbre de talla completa realitzada per Gian Lorenzo Bernini entre 1622 i 1625. Representa el clímax de la història d'Apol·lo i Dafne de les Metamorfosis d'Ovidi.

Característiques:

  • Observació circular.
  • Moviment: línies corbes i diagonals.
  • Estudi anatòmic detallat dels rostres.
  • Detallisme i joc de textures.
  • Estudi de la llum.

Iconografia: Il·lustra la metamorfosi d'Ovidi, on Apol·lo abraça Dafne, que es transforma en llorer. Representa l'origen d'un dels símbols típics del déu, la corona de llorer.

Pintura Barroca: Caravaggio i Gentileschi

La mort de la Mare de Déu de Caravaggio

La mort de la Mare de Déu és una pintura a l'oli sobre tela realitzada per... Continuar leyendo "Barroc a Roma: Escultura, Pintura i Arquitectura" »

Análisis Comparativo de Técnicas Constructivas: Cúpulas y Edificios Emblemáticos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Construcción de la Cúpula de San Pedro

  • Obra de Miguel Ángel.
  • 135 m de altura y 43 m de diámetro.
  • Tambor con columnas pareadas y frontones triangulares y curvilíneos alternados.
  • Doble cúpula hemisférica con interna con pilares añadidos como contrapeso.
  • Obra de albañilería con hojas de poco espesor.
  • Grandes cadenas metálicas de refuerzo.

Construcción del Escorial

  • Construido por Juan Bautista de Toledo y Juan Herrera entre 1563 y 1583.
  • Obra rápida debido a la jerarquización del trabajo: Rey-Herrera-Villacastin (Obrero mayor) – Aparejadores (cantería y albañilería).
  • El conocimiento de Vitruvio propició el uso de ingenios y máquinas novedosas (grúas).
  • Destaca por la cantería en muros y bóvedas y la carpintería de chapiteles y linternas.
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Técnicas Constructivas: Cúpulas y Edificios Emblemáticos" »

Arquitectura del Quattrocento: Elementos Clave del Primer Renacimiento Italiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Características Generales del Quattrocento

  • En el primer Renacimiento, el peso de la tradición gótica es muy fuerte. Se mantuvieron las tradiciones constructivas medievales y el nuevo estilo se plasmó fundamentalmente en el empleo de un nuevo lenguaje decorativo.
  • En este nuevo uso de la decoración, la columna sustituye como soporte al pilar gótico, y es muy frecuente el uso de la pilastra adosada.
  • Se sigue para ello la tradición de los órdenes antiguos. Se utilizan los capiteles de los órdenes clásicos, sobre todo el corintio, sustituyendo a veces la decoración vegetal por animales o figuras fantásticas.
  • Los fustes de las columnas son preferentemente lisos.
  • Los balaustres (barandillas de interior) y los grutescos son los elementos decorativos
... Continuar leyendo "Arquitectura del Quattrocento: Elementos Clave del Primer Renacimiento Italiano" »

Movimiento paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

DEL NEOCLASICISMO A LA MODERNIDAD EN LOS Países ESCANDINAVOS   
La situación geográfica y clima extremado de la península escandinava influyeron sobremanera en el desarrollo  del Movimiento Moderno, pues mientras en el continente el gusto maquinista potenciaba el uso de los  materiales nuevos, en Finlandia y en toda Escandinavia se defendían los materiales autóctonos, como la madera,  el mármol y el bronce. Quizá fuese por la importante tradición existente con el uso de materiales naturales, por  la relativa sensación de aislamiento respecto a la cultura de vanguardia o por sus condicionantes geográficos, lo  cierto es que la evolución del Movimiento Moderno en Finlandia tomó un carácter diferenciado.    Se trata de una
... Continuar leyendo "Movimiento paleocristiano" »

Anàlisi d'Obres Mestres: El Jurament dels Horacis i El Tres de Maig

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Anàlisi de Pintures Neoclàssiques i Romàntiques

El Jurament dels Horacis (Jacques-Louis David)

Pintura (1)

Anàlisi Formal

Breu Descripció

La pintura mostra un marc arquitectònic romà amb columnes dòriques que suporten tres arcades de mig punt. Hi ha tres soldats romans joves que juren davant d’un home amb una capa vermella, que aguanta amb la mà dreta tres espases i amb l’esquerra fa un gest solemne. A la dreta del quadre hi ha tres dones abatudes i dos infants recollits per una de les dones.

Elements Plàstics
  • Predomina el dibuix.
  • El quadre està il·luminat per un focus de llum freda que prové del lateral per projectar unes ombres molt marcades.
  • El color està subordinat al dibuix i la pinzellada és molt detallada.
  • Colors brillants amb
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres: El Jurament dels Horacis i El Tres de Maig" »

Diferencias entre templo griego y romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

tema 2 Arquitectura religiosa: no tiene mucho peso en la arquitectura romana, hace una aportación simbólica.

En Roma el templo es la síntesis de los ideales romanos. Arquitectónicamente tiene un papel secundario con respecto al templo de Grecia. En esta época se le denomina como grecoromano pero no solo recibe influencias griegas sino también etruscas (foto templo). En los templos de los etruscos el llamado crepidoma griego (plataforma de tres escalones) desaparece, se crea un plinto al que se sube por unas escaleras situadas en el frente del templo. Se plantea en ellos un eje rector, que en los foros romanos marcará el eje de ordenación principal. Si los templos griegos eran templos períptelos, en estos el peristilo se sitúa solo... Continuar leyendo "Diferencias entre templo griego y romano" »

Rembrandt i Vermeer: Mestres del Barroc Holandès

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Barroc Holandès: Rembrandt i Vermeer

Lliçó d'anatomia del professor Tulp

Rembrandt, 1632, oli sobre tela, Amsterdam, a la seu social dels cirurgians.

Context: Holanda, des dels principis del segle XVI, formava part dels Països Baixos que pertanyien a la monarquia dels Àustries espanyols. Al segle XVIII, Holanda es va oposar al domini espanyol i es va afrontar a la monarquia en la guerra dels Trenta Anys fins que, al 1648, la pau de Westfàlia va aconseguir la independència. Holanda era un país ric amb una burgesia potent gràcies al comerç que es va desenvolupar des de la baixa edat mitjana.

Rembrandt va ser pintor, dibuixant i gravador. El gènere religiós i el retrat van ser el seu talent més brillant que el van portar a ser un mestre... Continuar leyendo "Rembrandt i Vermeer: Mestres del Barroc Holandès" »

El Sepulcro de Urbano VIII: Una Obra Maestra del Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Introducción

El Sepulcro del Papa Urbano VIII, creado por Gian Lorenzo Bernini entre 1627 y 1647, es una obra maestra del arte barroco. Esta imponente estructura, ubicada en la Basílica de San Pedro en Roma, ejemplifica la fusión del clasicismo renacentista con la exuberancia barroca.

Influencias Clásicas

El sepulcro de Bernini se inspira en el Sepulcro de Paulo III de Guglielmo della Porta (1549-75). Ambas obras comparten una estructura piramidal y el uso de diferentes materiales para crear contraste. En el Sepulcro de Paulo III, la imagen del Papa está hecha de bronce dorado, mientras que las virtudes a sus pies están talladas en mármol.

Innovaciones Barrocas

Bernini introduce varias innovaciones en su sepulcro. Agrega una urna funeraria... Continuar leyendo "El Sepulcro de Urbano VIII: Una Obra Maestra del Barroco" »