Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Casa Tassel: L'inici del Modernisme a Brussel·les

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Casa Tassel: L'inici del Modernisme

La Casa Tassel, construïda per Victor Horta a Brussel·les entre 1892 i 1893, és considerada el primer edifici modernista. Aquesta obra va suposar una revolució estilística caracteritzada pel plànol obert, la difusió de la llum i la integració de les línies corbes en la decoració i l'estructura de l'edifici. Pertany a l'art nouveau, manifestant una gran llibertat creativa amb materials nous i recreant formes basades en la naturalesa, també conegut com a modernisme ondulant. L'estètica d'aquest edifici busca la individualització d'acord amb el gust del seu promotor i alhora s'integra en el teixit urbà.

Context Històric del Modernisme

El modernisme es desenvolupa a l'últim terç del segle XIX i... Continuar leyendo "Casa Tassel: L'inici del Modernisme a Brussel·les" »

Arquitectura del Segle XVI: Bramante, Miguel Ángel i Palladio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Arquitectura del Segle XVI

L'arquitectura del segle XVI es distingeix essencialment de la del Quattrocento per la seva preferència per l'efecte de masses i per la monumentalitat de les seves línies constructives, abandonant les riques decoracions del segle anterior. El centre artístic es trasllada a Roma, sent els Papes els grans mecenes. Els grans artistes del període són Bramante i Miguel Ángel, destacant també Palladio.

Bramante (1444-1514)

Bramante, autor que marca la transició entre els dos segles, treballa a Florència i després a Milà on construeix seguint plenament les característiques del Quattrocento. El 1499 va a Roma, canviant el seu estil, construint el temple de Sant Pietro in Montorio, circular amb columnes toscanes al... Continuar leyendo "Arquitectura del Segle XVI: Bramante, Miguel Ángel i Palladio" »

Anàlisi d'Obres d'Art: Pollock, Warhol, Kahlo i Tàpies

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Número 1: Fitxa Tècnica: Autor: Pollock, Cronologia: 1948, Localització: Los Angeles, Tècnica: dripping, Suport: tela, Mides: quadre gran, Estil: expressionisme abstracte. Context Històric: Segones avantguardes, després de la Segona Guerra Mundial, Europa devastada = Nova York és la capital de l'art. Anàlisi Formal: Tècnica: dripping, Suport: tela, Descripció: conjunt de línies, taques... superposades de manera arbitrària fins que tot el quadre queda ple. Només hi ha color (negre, blanc i gris). Composició: quadre sense línies, composició oberta, no hi ha pinzellada. Profunditat: ve donada per la superposició de capes. Expressió: expressa l'estat d'ànim per mitjà del traç (nerviós). No hi ha llum, moviment gràcies a l'... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres d'Art: Pollock, Warhol, Kahlo i Tàpies" »

El Panteón de Roma: Un Viaje por la Arquitectura y Simbolismo del Templo Circular

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Panteón de Roma, también conocido como el Panteón de Agripa, es un impresionante edificio de la primera mitad del siglo II d.C. Fue reconstruido desde los cimientos por el emperador Adriano, sobre las ruinas de un templo anterior construido por Agripa en el siglo I d.C., el cual fue destruido por un incendio.

Simbolismo Cósmico y Diseño

Los romanos concebían la Tierra como un disco cubierto por una cúpula celeste. El Panteón fue diseñado para simbolizar este universo, representando la unión de la tierra y los dioses. Su estructura es aparentemente simple: un gran espacio circular cubierto por una cúpula, con un pórtico de entrada.

Innovación Arquitectónica: La Cúpula

La verdadera complejidad y genialidad del Panteón reside en... Continuar leyendo "El Panteón de Roma: Un Viaje por la Arquitectura y Simbolismo del Templo Circular" »

Escultura Barroca: Características, Materiales y Temática

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Escultura Barroca

Evolución natural del Manierismo, las mismas características llevadas al límite y unidas a otras relacionadas con la teatralidad y la integración de las artes:

Características de la Escultura Barroca

Movimiento y Dinamismo

Composiciones inestables, retorcidas, en tensión, con ropas y cabellos ondeantes al viento dando sensación de que la acción se encuentra congelada en el tiempo. Patente influencia de manieristas.

Realismo Naturalista

Se representan las superficies hasta el más mínimo detalle con carnaciones, rostros, cabellos o telas con gran sensación de realidad. Gran riqueza y variedad de texturas y superficies. En los retratos el parecido físico será casi fotográfico.

Abandono de toda Idealización

Todo tipo de... Continuar leyendo "Escultura Barroca: Características, Materiales y Temática" »

El Romanticismo: Características, Arquitectura y Figuras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Romanticismo: Un Movimiento de Libertad y Emoción

El Romanticismo fue un movimiento artístico e intelectual que surgió a finales del siglo XVIII. Aunque tuvo sus inicios en el Reino Unido, fue en Alemania donde recibió su impulso final y se consolidó como una reacción al movimiento imperante.

Orígenes y Contexto

  • Nació como una respuesta al Neoclasicismo y a los principios de la Ilustración, que imponían un fuerte racionalismo.
  • Representó una exaltación de la libertad y una ruptura con las imposiciones establecidas.
  • En España, el Romanticismo llegó más tarde, alrededor de 1810, y estuvo estrechamente relacionado con la evolución cultural y política del país. Buscó sus raíces en Inglaterra y Alemania.

Características Principales

... Continuar leyendo "El Romanticismo: Características, Arquitectura y Figuras Clave" »

La Llibertat Guiant el Poble: Anàlisi de Delacroix i el Romanticisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

L'obra La llibertat guiant el poble d'Eugène Delacroix és un referent del Romanticisme. A continuació, es detallen les seves característiques principals i un anàlisi exhaustiu:

  • Autor: Eugène Delacroix
  • Cronologia: 1830
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Estil: Romàntic
  • Tema: Al·legòric i històric
  • Ubicació: Musée du Louvre (París, França)

Context Històric i Artístic del Romanticisme

Tant la Revolució Francesa (1789) com la Revolució Industrial van provocar una sèrie de transformacions socials, polítiques i econòmiques que es van desenvolupar durant el segle XIX.

Per una banda, la primera revolució va suposar la caiguda de l'Antic Règim i el triomf de la societat burgesa. Per una altra banda, la Revolució Industrial va afavorir l'aparició... Continuar leyendo "La Llibertat Guiant el Poble: Anàlisi de Delacroix i el Romanticisme" »

Pintura Románica: Características y Contexto Histórico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Técnicas fundamentales
  • Carencia de profundidad
  • Preferencia por las figuras frontales
  • Temática religiosa predominante

2 corrientes distintas:

  • Estilo francorrománico
  • Estilo bizantino

PINTURAS ROMÁNICAS ESPAÑOLAS MÁS DESTACADAS:

  • Escuela catalana (tradición bizantina)
  • Pintura románica en Castilla y León (francorrománica)

CONTEXTO HISTÓRICO

El Románico, es el primer estilo internacional. Europa está dividida políticamente, los pueblos viven bajo un régimen feudal y cada región obtiene sus propios recursos. Unidad de estilo debida a:

  • La unidad religiosa de Europa
  • Las peregrinaciones y las cruzadas
  • La reforma monástica y el desarrollo de los monasterios
  • Arte nobiliar, dominado por nobleza y clero

Este estilo... Continuar leyendo "Pintura Románica: Características y Contexto Histórico" »

Arte Románico y Gótico: Elementos y Representaciones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Deambulatorio

GIROLA: También denominado GIROLA en el Gótico. Se denomina así a una especie de pasillo, prolongación de las naves laterales, por detrás del altar mayor o ábside de las iglesias románicas. En este deambulatorio se solían colocar capillas radiales o absidiolos. Su función es la de permitir que los peregrinos recorran la iglesia y visiten las reliquias sin interferir en la celebración del culto. Es un elemento típico de las iglesias de peregrinación románicas: Santa Fe de Conques, San Saturnino o Sernin de Toulouse, San Marcial de Limoges, San Martín de Tours y Santiago de Compostela.

Mandorla

Italianismo que significa "almendra", representada por un óvalo o marco almendrado que circunda o rodea al Cristo mayestático... Continuar leyendo "Arte Románico y Gótico: Elementos y Representaciones" »

Anàlisi de la Columnata de Sant Pere del Vaticà: Bernini i el Barroc

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Documentació General de la Columnata de Sant Pere

Nom de l'edifici: Columnata de Sant Pere del Vaticà

Arquitecte: Gian Lorenzo Bernini

Datació: 1656 – 1667

Roma estava immersa en la seva transformació, iniciada per Sixt V i l’arquitecte Domenico Fontana. Es van crear grans vies que enllaçaven les set basíliques romanes, consolidant Roma com a gran centre eclesiàstic.

En aquest període, les monarquies absolutes dominaven Europa, i la cort papal de Roma exercia una gran influència. Es va observar la decadència de l'Imperi Espanyol i el creixent auge de França, imposant-se el model d'estat centralitzat i autoritari.

La Contrareforma catòlica va ser un moviment clau: es va organitzar el Concili de Trento (1545-1563) per reafirmar el catolicisme... Continuar leyendo "Anàlisi de la Columnata de Sant Pere del Vaticà: Bernini i el Barroc" »