Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi del 3 de Maig de 1808 de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

El Tres de Maig de 1808: Neoclassicisme i Romanticisme

Descripció Formal

Composició: Els personatges s'agrupen en dos blocs. A l'esquerra, les víctimes: els executats, els qui esperen el seu torn i els que estan a punt de morir. A la dreta, els soldats, disposats en diagonal i d'esquena a l'espectador. El focus central és la figura amb els braços oberts, encarada als soldats, que distribueix la resta de figures.

Llum: El focus de llum, un fanal al terra, il·lumina les víctimes a l'esquerra, mentre que els soldats queden en penombra, remarcant el seu anonimat. Aquest recurs lumínic diferencia els dos grups.

Profunditat: Goya situa les víctimes davant d'un turó amb una línia d'horitzó alta, suggerint la seva falta d'escapatòria i implicant... Continuar leyendo "Anàlisi del 3 de Maig de 1808 de Goya" »

Antonio Canova: Eros eta Psike Eskultura Neoklasikoa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Deskripzio formala CANovAk arte neoklasikoaren zorrotzta-suna erakusten du lan horretan, eta gizon eta emakumezko figuren orduko edertasunaren ideala ere. Gazteen bi gorputzek X formako konposizioa osatzen dute; jainko greziarraren hegoek eratzen dute, zehazki, eta haien erdigunea maitaleen ezpainetan dago. Zirkulu baten barnean kokatzen du CANOVAk musuaren unea, iheskorra. Psikeren eta Erosen besoek osatzen dute zirkulua; Psikerenak maitalearen burua besarkatzen ari dira, eta Erosenak, Psikeren burua eta gorputza inguratzen ari dira. Horrela, ikuslearen begirada eta arreta, oharkabean, foku-puntu horretara bideratzea lortzen du eskultoreak. Bukatzeko, CANOVAk marmolaren gogortasuna eztitu nahi, eta karean eta azidoan murgildu zein harri bolkanikoarekin... Continuar leyendo "Antonio Canova: Eros eta Psike Eskultura Neoklasikoa" »

Pintura Gotikoa: Ezaugarriak eta Estiloak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,65 KB

Pintura Gotikoa

Beirateak

  • Beirateak jarri, hormetako pinturak murriztu.
  • Lehen freskoak, orain leiho polikromatuak.
  • Beirateen polikromia bi eratara: koloreztatutako beirateak erabili. Ondorioa, gama kromatiko aberatsa.
  • Zaharrenak harrizkoak eta berrietan burdina eta beruna, forma konplikatuagoak.
  • Euskarri berriak bilatu: taula eta kaballeteko pintura.

Teknikak

  • Tenplea: pintzel finak forma ondo definitzeko, xehetasuna ondo markatuz. Lortutako koloreak freskoak baino azkarrago, biziago eta distiratsuago mantendu.
  • Olioa: astiro lehortu, berriro pinta daitezke eta zuzentzeko aukera.

Taula hauekin erretaulak egin. Miniaturak.

Gai erlijiosoak, adierazgarriak, naturalistak, sentimenduekin eta sentsazioekin.

Espazio errealak ezarri, batez ere paisaiak. Batzuetan... Continuar leyendo "Pintura Gotikoa: Ezaugarriak eta Estiloak" »

Arquitectura Funeraria en el Antiguo Egipto: Desde la Época Predinástica hasta el Imperio Antiguo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Época Predinástica: Arquitectura Doméstica y Religiosa

En los inicios del periodo predinástico, comienzan los entierros domésticos. Se entierra al muerto en el propio espacio del hogar, en lo que se conoce como el concepto de tumba-casa. Dentro de la arquitectura doméstica, incorporamos la tipología de palacio. Las primeras casas eran pequeños habitáculos de forma rectangular con paredes curvas, ventanas pequeñas y puertas de adobe. Es importante destacar que en la Tumba número 100 de Hieracómpolis hay un ejemplo claro de enterramiento con ajuar.

Se empieza a formar la idea de pirámide y de necrópolis. La primera tipología de edificio funerario importante es la mastaba. La primera mastaba era una fosa con varias habitaciones que... Continuar leyendo "Arquitectura Funeraria en el Antiguo Egipto: Desde la Época Predinástica hasta el Imperio Antiguo" »

Arte Románico y Gótico: Historia, Estilos y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Sciedad

En el fin del s X, tras el cese d las invasiones, Europa alcanzó etapa d estabilidad, gracias a la tranquilidad polític d los reinos, el feudalismo y la supremacía d la iglesia cmo foco cultural. A causa d tdo sto, el s XI se prsenta lleno d mejoras: aumento d agricultura, evol económic, plítica y cltural. Estableciend las bses d la burguesía. Este pder intelectual religioso, ampliado tras fallidas teorías apocalípticas del año 1000 y 1033, sirvió pa estimular el culto d las reliquias q dan lugar a peregrinación, facilitando vías d cmunicación cmercial favorables pa la prducción artístic.

Etapas

La división + cmún q puede mntenerse del estilo románic es entre el Románic sncillo y el Románic d transición dando a ste... Continuar leyendo "Arte Románico y Gótico: Historia, Estilos y Características" »

Arte Griego: Del Periodo Arcaico al Severo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Periodo Arcaico: Escuelas y Características

Escuela Cretense

La escultura cretense en piedra del siglo VII a.C. se caracteriza por la búsqueda de la proporción y la belleza. Se destaca por el hieratismo, la frontalidad, las formas geométricas y el cabello largo con tirabuzones escalonados, como se observa en la Dama de Auxerre y Artemisa Nicandra.

Kouros y Korai

Los kouros (hombre joven y desnudo) representan la heroicidad, como Apolo, y se encuentran en muchos templos. Las korai (mujer vestida) representan doncellas o vírgenes y siempre llevan algo en las manos. Estas piezas, a menudo de tamaño natural o incluso enormes, eran ofrendas a los santuarios o templos.

Vestimenta

La vestimenta típica incluía el peplo (largo, sin mangas, con un... Continuar leyendo "Arte Griego: Del Periodo Arcaico al Severo" »

Francisco de Goya: Precursor del Arte Contemporáneo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

A partir de su trayectoria artística, explica por qué Francisco de Goya es considerado precursor del arte contemporáneo.


Muchos de los artistas nacidos en la segunda mitad del siglo XVIII tuvieron rasgos románticos. Goya, como David, inició su carrera artística dentro de los presupuestos artísticos y estéticos del arte tradicional (Neoclasicismo) y tras una apasionante evolución se convirtió en pionero del arte moderno. A Goya, dada la complejidad de su evolución y su genialidad, no se le puede adscribir a un único estilo porque, habiéndolos experimentado casi todos, su obra se proyecta hacia el futuro. Por ello es considerado el precursor del arte contemporáneo.


Goya se ha erigido como el mejor intérprete de una época, convirtiéndose... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Precursor del Arte Contemporáneo" »

Eros i Psique: una obra neoclàssica de Canova

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Eros i Psique

Descripció formal

Canova mostra en aquesta escultura l'ideal de bellesa femení i masculí de l'época i el rigor de l'art neoclàssic.

Compositivament, els dos cossos formen una aspa determinada per les ales del déu grec. Entre aquestes ales es troben els llavis dels dos amants. Podem veure que aquests llavis estan també envoltats pels braços de Psique, que abraça el cap del seu estimat i els de Eros, que agafen el cap i el cos de la seva estimada. Aquest fet, fa que l'espectador centri l'atenció en aquest punt central.

És una obra amb molta tendresa i això es pot apreciar sobretot en el tractament del material acturat (transforma la duresa del marbre en una textura suau). Això ho aconsegueix polint la figura i banyant-la... Continuar leyendo "Eros i Psique: una obra neoclàssica de Canova" »

Bernini, Caravaggio y la Escultura y Pintura Barroca Italiana: Características y Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Gian Lorenzo Bernini: El Maestro de la Escultura Barroca

Gian Lorenzo Bernini consideraba la escultura como su verdadera vocación. El estilo de Bernini se convirtió en el modelo a seguir durante un siglo. Se caracterizaba por el dramatismo, la plasmación de emociones intensas, el movimiento, el realismo y el detallismo a la hora de representar la anatomía, los rostros y los ropajes. Su labor escultórica se puede dividir en tres fases:

  • 1615-1617: Primeras Obras. De esta época datan sus primeras obras como “La cabra Amaltea con el niño Júpiter y San Lorenzo”. Estas obras poseen libertad, energía y perfección.

  • 1618-1624: Madurez Temprana. Inicia una nueva etapa con “El rapto de Perséfone” o el David, relacionado con el Discóbolo

... Continuar leyendo "Bernini, Caravaggio y la Escultura y Pintura Barroca Italiana: Características y Obras Clave" »

Francisco de Goya: Evolución Pictórica y Maestría Artística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Evolución Pictórica de Francisco de Goya

Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos en 1746, es uno de los fenómenos más sorprendentes de la pintura. Surge en un momento dominado por un anodino clasicismo, los últimos aleteos del Barroco y el Rococó, y aunque participa de todos estos estilos, los supera ampliamente. Es contemporáneo de los grandes pintores neoclásicos, pero no asume sus principios ni los del clasicismo (aunque la Academia de San Fernando los imponga en sus exámenes de ingreso y Goya se vea obligado a seguirlos) ya que buscará siempre la representación de la realidad con toda su carga, en ocasiones, de horror, otras de ternura y amabilidad y, también, de locura.

A. Primer Período (1762 a 1775): Formación

Hijo... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Evolución Pictórica y Maestría Artística" »