Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ancho est

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 44,69 KB

-La higiene alimentaria es un conjunto de prevenciones y medidas para garantizar productos sanos al consumo humano.

-Beneficios: Al consumidor disminuye riesgos de toxiinfecciones. A la industria alimentaria le permite su mejor conservacion que es + tiempo y evita daños economicos. Al trabajador mejores condiciones de trabajo y – enfermedades.

-Manipuladores de alimentos(empresa): Titulares de empresas y establecimientos en los que se realicen actividades de manipulacion de alimentos son responsables de que se cumpla y se tengan los medios. Se delega la formacion a esta empresa o a otras.

-Manipulador de alimentos: Persona que en su actividad laboral entra en contacto con productos alimentarios destinados al consumo humano.

-Objetivos del

... Continuar leyendo "Ancho est" »

Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

DORMICIÓN O LATENCIA: Durante las estaciones desfavorables las plantas reposan o entran en latencia, dejando crecer o limitando su crecimiento, esto permite sobrevivir durante periodos desfavorables. Plantas leñosas de las regiones templadas: las yemas entran en dormición a principios de invierno y bortan en primavera. El acortamiento de los días a partir de verano hace que las yemas entren en reposo, mientras que el alargamiento del fotoperiodo a partir de invierno hace que los días e vayan alargando y las yemas vayan saliendo de su letargo. Fitocromo implicado en la regulación de la dormición y despertar de las yemas, detecta el acortamiento de los díasque produce ácido abscísico que induce la dormición de las yemas, en primavera

... Continuar leyendo "Plantas" »

Teoria panspermia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Teoría de la panspermia: Supone una distribución universal o extraterrestre de gérmenes vivos. La aparición de la vida sobre la tierra podría explicarse si se supiera cómo llegó al planeta. Propuesta en varias ocasiones a lo largo de la historia , cuenta hoy con defensores entre algunos científicos de prestigio. 4. Evolución química y celular: Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide en tres
Autoduplicacion del adnAntes de la reproducción de cualquier célula, el adn se auto duplica, lo que permitirá que las celulas hijas sigan teniendo la misma información genética que la célula madre .Se abre la cadena como... Continuar leyendo "Teoria panspermia" »

Hormonas trópicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El sistema hormonal:Las hormona son compuestos organicos elaborados x las glandula endocrina qe son vertidos a los liqidos circulatorios y trnasportados hasta un organo o una celula.El organo donde las hormonas ejercen su accion organo o celula blnaco diana en la membrana celular citoplasma se localizan los receptores especificos.Actuan en peqeñas cantidades el exceso hiperfuncion y el defecto hipofuncion.El organismo de los animales dispone de mecanismos qe regulan las concentraciones hormonales.La regulacion se efectua por retroalimentacion qe si existe una elevada concentracion de la hormona liberada la glandula qe la segrega recibe la informacion y resulta inhibida.Las feromonas son expulsadas x los animales al medio ambiente en peqeñas... Continuar leyendo "Hormonas trópicas" »

El día soleado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

niveles de organizacion de los seres vivos : los seres vivos tienen una organizacion jerarquica y compleja. existe una jerarquia de niveles por un orden de complejidad ascendente características: *cada nivel superior esta formado por unidades del nivel inferior precedente y tiene su propia estructura interna. cada uno de estos niveles puede a su vez subdividirse, y los nuevos niveles presentan tambien una organizacion jerarquica. *todas las propiedades de cualquier nivel no pueden obtenerse a partir del conocimiento de las propiedades de las partes que las componen. la aparicion de nuevas caracteristicas en un nivel se conoce como emergencia. esas caracteristicas se denominan propiedades emergentes que surgen de las interacciones entre las... Continuar leyendo "El día soleado" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Clasificación Taxonómica: Reino: Animalia ( posee células cubiertas por membrana citoplasmática, centriolos y movimiento ), Phylum: Chordata ( cordados, presenta notocordio hendiduras branquiales y faringes ), Clase: Mammalia ( glándulas mamarias, cuerpos cubiertos de pelo, regulación temperatura ), Orden: Primates, Familia: Hominidae ( Cerebro mas grande que otras especies, ojos posición frontal, dedos terminados uñas aplanadas, permite mejor manipulación ), Género: Homo, Especie: Sapiens, Subphylum: Vertebrata ( notocordio que se vuelve columna vertebral ), Subclase: Euterios ( placenta surte oxigeno alimento y libera desechos ).
Tendencias de evolución de los primates:
o
La mano del primate: Conserva patrón de 5 dedos que se perfecciono... Continuar leyendo "Biologia" »

Los genes.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

GENÉTICA: es la parte de la biología q se ocupa del estudio d la herencia biológica, intentando explicar los mecanismos y circunstancias mediante los cuales ocurre la transmisión d los caracteres d generación en generación. PROBABILIDAD: es la relacion existente entre los casos favorables a la ocurrencia d dicho suceso y los casos posibles, esta probabilidad podrá obtener como valor mínimo en 0 y como valor máximo un 1. PROBABILIDAD DE SUCESOS EXCLUYENTES:  esta probabilidad se calcula sumando la probabilidad d cada suceso por sepaado, este tipo d probabilidad se reconoce facilmente porque ambos sucesos van unios por la conjunción disyuntiva "o". PROBABILIDAD D SUCESO INDEPENDIENTES:  se calcula multiplicando la probabilidad del... Continuar leyendo "Los genes." »

Nada de nada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

1-LOS PROCESOS DE NUTRICION EN PLANTAS
Las plantas son organismos autótrofos que realizan la fotosíntesis a partir de agua, sales minerales y co2 fabrican su propia materia organica.
Las de organización talofítica(sin verdaderos tejidos), algas y líquenes incorporan la materia inorgánica directamente del medio. Las de organización cormofitica(tienen tejidos y órganos, plantas ptendófitas y espermáfitas) tienen órganos específicos como raíces(por donde absorben agua y sales minerales) y hojas( captan la luz y fijan el co2 atmósferico), además tienen vasos conductores por donde transportan las sustancias incorporadas(por el xilema la savia bruta y por el floema la elavorada).
1.1-nutricion embriofita
Son los musgos y hepaticas, son
... Continuar leyendo "Nada de nada" »

Diferencias entre variaciones continuas y discontinuas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Caracteres Hereditarios: Un individuo hereda sus progenitores las características de la especie. Cada persona hereda ciertas características propias de su familia, o mejor dicho de sus progenitores,como el color de ojos, piel, etc.
La Variabilidad de las Especies: Podemos definir la variación como: la manifestación de diferencias entre lso individuos de la misma especie. Las principales causas de la variabilidad son de origen genético:variaciones bruscas y hereditarias debidas a mutaciones y recombinaciones genéticas, todas estas se comonocn como genotipicas, en cntraposicion de las fenotipicas q se deben a los factores ambientales.
Los Genes en Acción: Los genes son los transmisores de las características hereditarias de los organismos
... Continuar leyendo "Diferencias entre variaciones continuas y discontinuas" »

Mutaciones transversionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

MUTACIONES
Las mutaciones son alteraciones al azar del material genético (ADN en las células y ADN o ARN en los virus). Normalmente suponen deficiencias y pueden llegar a ser letales. Por lo general permanecen ocultas (mutaciones silenciosas).
Las mutaciones pueden darse en células somáticas (mutaciones somáticas) o en células reproductoras (mutaciones germinales). Las somáticas, salvo las que se convierten en células cancerosas, carecen de importancia, ya que si las células no son viables, pueden ser sustituidas por otras células, y si son viables, al dividirse por mitosis , darán lugar a una colonia o clon de células mutantes, sin más complicaciones. Las mutaciones germinales sí son trascendentes, ya que todas las células del... Continuar leyendo "Mutaciones transversionales" »