Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Constantes Vitales: Medición, Rangos Normales y Alteraciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

CONSTANTES VITALES

Definición: Las constantes vitales son medidas que indican la eficacia de las funciones básicas del organismo.

Enumeración de las Constantes Vitales

  • Temperatura corporal
  • Pulso
  • Presión arterial
  • Frecuencia respiratoria

Temperatura Corporal

Definición de temperatura: Es el grado de calor del cuerpo e indica el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido.

Cifras normales: Entre 36ºC y 37ºC.

Definición de fiebre: Es el estado en el que la temperatura corporal de una persona está elevada por encima de su rango normal. También se le puede llamar hipertermia o pirexia.

Clasificación de la Fiebre

  • Temperatura subfebril o febrícula: entre 37ºC y 37,9ºC.
  • Fiebre moderada: entre 38ºC y 40,5ºC.
  • Fiebre alta: entre 39ºC y 40,
... Continuar leyendo "Constantes Vitales: Medición, Rangos Normales y Alteraciones" »

Conceptos Clave de Genética: Mutación, Transcripción y Código Genético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos clave de Genética

... genético procedente de otro organismo.

Ejercicio 9: Secuencias Complementarias y Transcripción

A partir de la secuencia 5’ATGCGAGGGGAAAATGCGTGTGTG3’:

  • Secuencia de la hebra complementaria: 3’TACGCTCCCCTTTTACGCACACAC5’
  • Secuencia de ARN resultante: 5’CACACACGCAUUUUCCCCUCGCAU3’
  • Nombre del proceso: Transcripción.

La transcripción es el proceso por el cual se genera una copia de ARN a partir de una secuencia de ADN.

Ejercicio 10: Mutación, Recombinación y Segregación Cromosómica

  • Mutación: Cambios producidos en el material hereditario. Pueden ser de diferentes tipos, destacando las mutaciones a nivel molecular y a nivel cromosómico.
  • Recombinación: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Genética: Mutación, Transcripción y Código Genético" »

Metabolisme dels Lípids: Digestió, Absorció i Transport

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

El glucagó és una hormona cetogènica que estimula la glucogenòlisi i la gliconeogènesi, i és hiperglucemiant. Dirigeix els àcids grassos lliures cap a la β-oxidació i augmenta la lipòlisi.

Metabolisme dels lípids

Els lípids no són solubles en aigua, per tant, necessiten lipoproteïnes per circular per la sang.

Digestió

La digestió dels lípids s’inicia a l’estómac amb els àcids biliars. L’àcid biliar envolta els triglicèrids i èsters de colesterol formant micel·les amb la part interior hidrofòbica i la part exterior hidrofílica.

Seguidament, la lipasa pancreàtica i la colesterol esterasa digereixen els triglicèrids i els èsters de colesterol, respectivament. Això fa que els triglicèrids passin a àcids grassos (... Continuar leyendo "Metabolisme dels Lípids: Digestió, Absorció i Transport" »

Cuestionario sobre Biología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Parte 1: Orgánulos Celulares

1. Los microfilamentos:

A) Están formados por polímeros de actina

2. Las microvellosidades:

A) Poseen filamentos de actina

3. Los microtúbulos son importantes en:

C) Separación de cromosomas en Anafase

4. Los microtúbulos son importantes en:

C) El movimiento ciliar

5. Con relación a la estructura de las cilias:

A) Presentan 9 dobletes de microtúbulos periféricos y...

6) Los microtúbulos:

C) Participan en el transporte axónico

7. Las enzimas lisosomales:

C) Son identificadas por el Golgi trans por poseer un grupo manosa-6-fosfato

8. En el aparato de Golgi:

D) Se selecciona el destino final de las proteínas sintetizadas en el RER

9. El retículo endoplasmático liso:

A) Es abundante en las células especializadas en sintetizar... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Biología Celular" »

Linfocitos B y T: Funciones Esenciales en la Inmunidad Humoral y Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Linfocitos B: Características y Funciones Clave

Generalidades de los Linfocitos B

  • Miden de 7 a 9 micras.
  • Poseen un gran núcleo con un anillo, de tamaño pequeño.
  • Controlan la respuesta inmune.
  • Son del 5 al 15% del total de linfocitos.
  • Principal característica: Sintetizan inmunoglobulinas (anticuerpos) que forman parte del BCR (receptor específico para antígeno).
  • Producción: Hígado (en fetos) y médula ósea (en adultos).
  • Tienen inmunoglobulinas (Ig) en su superficie, participando en la inmunidad humoral.
  • Funciones:
    • Secreción de anticuerpos (Ac).
    • Presentación de antígenos (Ag) a linfocitos T (LT).
  • Otros marcadores de superficie: CD10, CD19, CD20, CD21, CD22 y CD23.

Activación y Diferenciación de los Linfocitos B

Poseen receptores. Provienen de

... Continuar leyendo "Linfocitos B y T: Funciones Esenciales en la Inmunidad Humoral y Celular" »

Els Fongs: Classificació i Funcions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

U.3. FONGS

Són eucariotes

macroscòpics

microscopis

Aerobis

Poden ser

Són heteròtrofs.

La paret cel·lular té quitina i no peptidglicà

Poden ser unicel·lulars (llevats)

Poden ser pluricel·lulars (llevats, bolets)

Es reprodueixen per endòspores

La funció dels fongs són:

  • Descomposar (i es converteix en descomposició i per això poden ser patògens).

Beneficis dels fongs:

  • Alimentació (verdura)
  • Indústria alimentària
  • Ecologia forestal
  • Medicina (antibiòtics)
  • Lluita biològica (control d’insectes)

Prejudicis dels fongs:

  • Toxicitat (micotoxines) mico=bolet
  • Descomposició (tomàquet triturat quan comencen a sortir floridures...)
  • Al·lèrgies

CLASSIFICACIÓ:

Unicel·lulars à llevats

Micro Fongs Pluricel·lulars à floridures Macro à bolets

LLEVATS (unicel·lulars)... Continuar leyendo "Els Fongs: Classificació i Funcions" »

Estructura del sistema reproductor femenino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Capacitación del óvulo y lugar de fecundación

Ovario

  • Mide: 4x2x3cm
  • Forma: Ovalada
  • Ubicación: Dentro del pubis →Intraperitoneales
  • Peso: 7-14g
  • Se diferencia en un polo superior y otro inferior
  • Irrigación: A. gonadal rama de la aorta abdominal

Ligamentos del ovario

  • Ligamento Mesoovario
  • Ligamento suspensorio del ovario
  • Ligamento uteroovárico
  • Ligamento redondo

Fosa ovárica

  • Una estructura creada por la división de la arteria, vena iliaca común
  • Limites:
    • Posterior-Uréter
    • Anterior-A. umbilical
    • Superior- A. obturatriz
    • Inferior-Uréter

Trompa de Falopio

  • Une el ovario con el útero
  • Mide: 10-14cm
  • Segmentos:
    • Infundíbulo(1-2cm): Tiene orificio abierto hacia la cavidad abdominal y prolongaciones a modo de abanico (franjas) que permite captar el óvulo tras ovulación
    • Ampolla(
... Continuar leyendo "Estructura del sistema reproductor femenino" »

Sistema Respiratorio Humano: Funcionamiento Esencial y Salud Pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Aparato Respiratorio: Estructura y Componentes

El aparato respiratorio se abre al exterior por la boca y la nariz. Sus principales componentes incluyen:

  • Faringe
  • Laringe
  • Tráquea
  • Bronquios
  • Bronquiolos
  • Pulmones

Dentro de los lóbulos pulmonares se encuentran los alvéolos, estructuras fundamentales para la respiración.

La Respiración: Proceso Vital

La respiración es la función esencial que permite el intercambio de gases en el organismo. Este proceso libera dióxido de carbono (CO2) y oxigena la sangre.

Los movimientos respiratorios son realizados principalmente por los músculos intercostales y el diafragma.

Los Pulmones: Órganos Esenciales

Los pulmones son los órganos esenciales del aparato respiratorio. Son dos vísceras esponjosas y elásticas,... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio Humano: Funcionamiento Esencial y Salud Pulmonar" »

El Cuerpo Humano: Sistemas Respiratorio y Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Intercambio Gaseoso

Se realiza en los alvéolos pulmonares, donde las finísimas membranas que componen sus paredes separan el aire de la sangre. El CO2 que llega a los alvéolos pasa a la sangre y, de la misma forma, el O2 se cede a los alvéolos para que lo expulsen mediante la espiración.

Emisión de Sonidos

Las cuerdas vocales, al tensarse y pasar el aire, producen los sonidos agudos y, al relajarse, se producen los sonidos graves.

Función de los Anillos de la Tráquea

Permitir su distensibilidad y contracción durante la inspiración y espiración.

DIANOSIS

Coloración azulada de la piel causada por una deficiencia de O2 en la sangre.

Sistema Nervioso Central

- Encéfalo: Regula los movimientos del cuerpo, coordina el habla y el equilibrio. Transmite... Continuar leyendo "El Cuerpo Humano: Sistemas Respiratorio y Nervioso" »

Hormonas Hipotalámicas y Adenohipofisarias: Funciones y Órganos Diana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tabla de Hormonas y sus Funciones

Precursor Hipotalámico: Nombre y Acción

Hormonas Adenohipofisarias

Órgano Diana

Hormona: Efectos

TRH o TIH: Hormona estimulante o inhibidora de la secreción de TSH.

TSH: Hormona estimulante del tiroides.

Tiroides

Estimula la síntesis de hormonas tiroideas T3 y T4.

LRH o LIH: Hormona estimulante o inhibidora de la secreción de LH.

LH o Luteinizante (Gonadotropina): Hormona estimulante de la secreción de hormonas sexuales y de la maduración del óvulo.

Ovarios

Estimula la ovulación (progesterona).

FRH-FIH: Hormona estimulante de la secreción de FSH.

FSH o Foliculoestimulante (Gonadotropina): Hormona que favorece la maduración de las células reproductoras.

Ovarios

Estimula la maduración de los folículos ováricos

... Continuar leyendo "Hormonas Hipotalámicas y Adenohipofisarias: Funciones y Órganos Diana" »