Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo Celular: Procesos Esenciales para la Vida y la Energía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Metabolismo: Fundamentos y Procesos Vitales

El metabolismo tiene dos propósitos fundamentales:

  • La generación de energía para realizar funciones vitales para el organismo.
  • La síntesis de moléculas biológicas.

Rutas Metabólicas

Las rutas metabólicas son secuencias de reacciones que permiten a los organismos:

  • Obtener energía química a partir de la energía solar o degradando nutrientes del medio ambiente.
  • Convertir nutrientes en moléculas propias de la célula.
  • Polimerizar moléculas pequeñas en macromoléculas (proteínas, ácidos nucleicos y polisacáridos).
  • Sintetizar y degradar biomoléculas necesarias para funciones específicas de la célula.

Formas de Obtención de Carbono

Según la forma en que los organismos obtienen carbono, se clasifican... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Procesos Esenciales para la Vida y la Energía" »

Estructura Cutánea: Capas, Microrrelieve y Células de la Piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Anatomía y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis

La piel se compone de tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis. Cada una de estas capas tiene una estructura y función específicas.

Capas de la Piel

Epidermis: Capa más superficial, delgada y muy celular.

Dermis: Capa más profunda, más gruesa y fibrosa, constituida por un tejido conectivo atravesado por numerosos vasos y nervios. Se divide en dos zonas:

  • Dermis papilar: Más superficial.
  • Dermis reticular: Más profunda. En la dermis se encuentran los anexos cutáneos.

Hipodermis: Debajo de la dermis existe un tejido conectivo laxo (tejido adiposo) que conecta con formaciones anatómicas subyacentes del resto del cuerpo.

Microrrelieve Cutáneo

La textura de la... Continuar leyendo "Estructura Cutánea: Capas, Microrrelieve y Células de la Piel" »

Patologías Renales y del Sistema Urogenital: Descripción y Causas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Patologías Renales

Enfermedad Tubular: Lesión Renal Aguda (LRA)

Causas Principales:

  • Isquemia renal
  • Lesión tóxica directa a los túbulos
  • Nefritis tubulointersticial aguda
  • Obstrucción del tracto urinario (ej., por tumores)

Patogenia:

  • Vasoconstricción arterial intrarrenal
  • Obstrucción tubular por células epiteliales necróticas y apoptóticas desprendidas
  • Reflujo de líquido tubular hacia el intersticio
  • Disminución de la ultrafiltración glomerular

Hallazgos Microscópicos:

  • Forma Isquémica: Afectación del segmento tubular recto proximal y la rama ascendente gruesa del Asa de Henle, con necrosis tubular parcheada.
  • Forma Nefrotóxica: Lesión y necrosis tubular, especialmente marcada en el túbulo contorneado proximal.

Nefritis Tubulointersticial

Pielonefritis

... Continuar leyendo "Patologías Renales y del Sistema Urogenital: Descripción y Causas" »

Membrana Plasmática, Núcleo y Funciones Celulares: Transporte, Estructura y Microscopía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Membrana Plasmática: Funciones y Transporte

La membrana plasmática es una estructura fundamental en todas las células. Sus principales funciones incluyen:

  • El transporte de sustancias a través de ella.
  • Los contactos entre células.

Transporte de Moléculas Pequeñas

El transporte de moléculas pequeñas a través de la membrana plasmática puede ser de dos tipos:

  • Transporte pasivo: No requiere gasto de energía.
    • Difusión simple: Moléculas como el oxígeno (O2), nitrógeno (N2), dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) atraviesan la membrana directamente.
    • Difusión facilitada: Moléculas que no pueden atravesar la bicapa lipídica directamente, como glúcidos, aminoácidos e iones, utilizan proteínas transmembrana.
  • Transporte activo: Precisa
... Continuar leyendo "Membrana Plasmática, Núcleo y Funciones Celulares: Transporte, Estructura y Microscopía" »

Factores ambientales y relaciones biológicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Factores ambientales

Características del medio ambiente que afectan a los seres vivos, pueden ser abióticos o bióticos.

Abióticos

Condiciones físicas y químicas del ambiente que influyen en los seres vivos.

Bióticos

Son los organismos que comparten el mismo medio natural.

Factores bióticos

Entre los seres vivos se establecen complejas relaciones que pueden ser intraespecíficas e interespecíficas.

Factor limitante

Aquel que se encuentra más próximo al valor a partir del cual un organismo no puede desarrollarse convenientemente, y puede limitar el crecimiento de la población.

Adaptación

Adecuación evolutiva de los organismos a un ambiente determinado.

Población

Grupo de organismos pertenecientes a la misma especie que viven en el mismo territorio... Continuar leyendo "Factores ambientales y relaciones biológicas" »

La Neurona: Estructura, Tipos y Células Gliales del Sistema Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Partes Fundamentales de la Neurona

La neurona, unidad básica del sistema nervioso, se compone de varias partes esenciales:

  • Perikarion: También conocido como cuerpo celular, es el centro metabólico de la neurona.
  • Dendritas: Son prolongaciones cortas y ramificadas que reciben señales de otras neuronas. Suelen medir hasta 1 mm de longitud y presentan espinas o gemulas, sitios de sinapsis.
  • Axón: Es una prolongación larga y única que transmite impulsos nerviosos lejos del cuerpo celular. Su diámetro varía entre 0.2 y 20 µm, y puede alcanzar hasta 1 metro de longitud. El axón está recubierto por la vaina de mielina, interrumpida por los nódulos de Ranvier, y está asociado a las células de Schwann en el sistema nervioso periférico.

Tipos

... Continuar leyendo "La Neurona: Estructura, Tipos y Células Gliales del Sistema Nervioso" »

Conceptos Esenciales en Microbiología e Infecciones: Terminología y Procesos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Conceptos Fundamentales en Microbiología y Control de Infecciones

La comprensión de la microbiología y los mecanismos de infección es crucial en el ámbito de la salud. A continuación, se detallan definiciones y procesos clave para una base sólida en esta disciplina.

Diferencia entre Infección e Infestación

  • Infección: Invasión de un ser vivo por microorganismos patógenos, como bacterias, hongos o virus, que se multiplican y pueden causar daño.
  • Infestación: Invasión de un ser vivo por organismos macroscópicos, como insectos o parásitos, que habitan en la superficie o dentro del huésped (ej. sarna, pediculosis).

Clasificación de las Bacterias según su Forma

Las bacterias presentan diversas morfologías que facilitan su identificación:... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Microbiología e Infecciones: Terminología y Procesos Clave" »

Conceptos Clave en Procesos Químicos y Tratamiento de Aguas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Termodinámica y Estequiometría

Entalpía

La entalpía es una magnitud termodinámica intensiva que no depende de la cantidad de sustancia. El valor de la entalpía es una función del estado termodinámico, lo que supone el resultado del incremento de entalpía para un proceso determinado en el que una sustancia pasa de unas condiciones a otras.

Estequiometría

La estequiometría es la relación algebraica entre el número de moléculas o moles de reactantes y productos que participan en una reacción química.

Reactivo Limitante

El reactivo limitante es el reactante que desaparecerá antes que los demás si la reacción se llevase a cabo completamente, estando los demás en exceso sobre el limitante.

Rendimiento y Selectividad

El rendimiento se... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Procesos Químicos y Tratamiento de Aguas" »

Nutrición del Palto: Guía Completa para un Cultivo Exitoso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Nutrición del Palto

Importancia de la Nutrición en el Cultivo del Palto

El desarrollo de los árboles de palto, su productividad y la calidad de la fruta están estrechamente relacionados con su condición nutricional. Los procesos bioquímicos en las plantas, como la fotosíntesis y la respiración, requieren un adecuado equilibrio de elementos minerales y agua para sus reacciones. Los factores nutricionales e hídricos en la planta están interrelacionados, ya que el agua es el medio en el que se disuelven los elementos minerales en el suelo para que sean absorbidos por las raíces y movilizados dentro de la planta.

La nutrición vegetal se refiere a:

  • La función de los metabolismos de los elementos químicos o nutrientes en el crecimiento
... Continuar leyendo "Nutrición del Palto: Guía Completa para un Cultivo Exitoso" »

Problemes de Salut per Manca d'Higiene: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Alteracions Relacionades amb Deficiències en la Higiene

Aquest document explora diverses alteracions de la salut que poden estar directament o indirectament relacionades amb deficiències en la higiene personal o ambiental.

Eritema: Lesió Cutània per Vasodilatació

L'eritema és una lesió cutània caracteritzada pel to vermellós de la pell, que pot ser limitat o extens, permanent o passatger. Aquesta condició és causada per fenòmens vasculars que produeixen vasodilatació. Són molt típics els eritemes produïts per una llarga exposició al sol.

Candidosi (Candidiasi o Moniliosi): Infecció per Fongs

La candidosi (també coneguda com a candidiasi o moniliosi) és una infecció per fongs (micosi) causada per qualsevol de les espècies de... Continuar leyendo "Problemes de Salut per Manca d'Higiene: Guia Completa" »