Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de plagas en árboles de chopo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Defoliadores

Leucoma salicis

Blanquilla del chopo

Orden: Lepidoptera

Familia: Lymantriidae

Plaga en: Larva (4cm)

Época: Verano

Ataca: Hojas

Especies: Sauces y chopos

Puesta: En plastones parte baja del tronco (100-400 huevos)

Huevos color verde claro, cubiertos por sustancia blanca, porosa, forma oval.

Pupa: Fijada por hilos sedosos (2´5cm)

Método control: - DIFLUBENZURON 250g en 25l de agua/ha

- ULV 5l/ha

- Enemigos naturales

- Bacillus thuringiensis

Lymantria monacha

Mónaca, monja

Orden: Lepidoptera

Familia: Lymantriidae

Plaga en: Oruga (4-5mm y en L5 40-50mm)

Tamaño imago (machos 26-46mm, hembras 38-58mm)

Antena: (machos pectinadas, hembras filiformes)

Alas: Anteriores zig-zag, posteriores gris-perla

Época: Primavera tardía

Ataca: Acículas

Especies: Pinus

... Continuar leyendo "Control de plagas en árboles de chopo" »

Incendios Forestales: Tipos, Comportamiento y Propagación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Incendio Forestal

Todo fuego no controlado, que afecta a la vegetación forestal Inflamabilidad: Facilidad de algo a prender rápido en rad. cal. con.

Combustible: Sustancia que puede arder Combustión: Proceso de incendiar
Combustibilidad: Mayor o menor facilidad a la que arde un vegetal
Triang. fueg: Combustible, oxígeno, calor.

Partes de un Incendio

  • En el Frente: El fuego avanza más rápido cuando más fuerte es el viento o más inclinado es el terreno
  • Flancos y cola: En este lado el fuego avanza más despacio y es más fácil atacar por aquí

Factores que determinan el comportamiento del fuego

  • Combustibles Vegetales: Son un elemento del Triángulo de Fuego y son decisivos para el comportamiento del fuego
  • Factores Climatológicos:
    • El Viento: Determina
... Continuar leyendo "Incendios Forestales: Tipos, Comportamiento y Propagación" »

Sistema Respiratori i Funcions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Què són els acins?

Són les zones del pulmó ventilades per un bronquiol terminal.

Per quines estructures està constituït cada ací?

Bronquiols respiratoris, conducte alveolar, sacs alveolars

Què és un sac alveolar?

Terminacions dels conductes alveolars

Quin nombre aproximat d'alveols ubiquem al cos humà?

300 milions

Què és i quina és la funció del líquid serós de la pleura?

Són líquids corporals que deriven del plasma i es troben a la cavitat pleural. La seva funció és lubricant, ja que permet el desplaçament de pleures qual els pulmons s'inflen i desinflen.

Quina funció tenen les pleures pulmonars?

Doble revestiment i protecció

La pleura visceral es troba adherida a la cavitat toràcica?

No, en el pulmó.

Diferència entre pleura parietal

... Continuar leyendo "Sistema Respiratori i Funcions" »

Clasificación de Moluscos, Anélidos y Artrópodos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Moluscos

Clases

  • Caudofoveados: Cilíndricos, sin conchas ni órganos excretores, primitivos.
  • Solenogastros: Sin cabeza, concha, órganos excretores ni branquias.
  • Poliplacóforos: Ocho conchas calcáreas, pie musculoso, sistema nervioso escaleriforme.
  • Escafópodos: Concha cónica, con pie y tentáculos (género Dentalium).
  • Monoplacóforos: Una concha (Neopilina).
  • Gasterópodos: Una concha (caracoles terrestres "Helix aspersa y pomatia", y el loco "Concholepas concholepas").
  • Bivalvos: La concha tiene dos valvas, pelecípodos, tiene umbo (donde se juntan las valvas) donde nacen las líneas de crecimiento, cabeza no definida.
    • Bivalvos comestibles: Mytilus edulis (chorito), Aulacomya ater (cholga), Mesodesma donacium (macha).
  • Cefalópodos: Sin concha externa
... Continuar leyendo "Clasificación de Moluscos, Anélidos y Artrópodos" »

Fundamentos de la Biología Celular y Bacteriana: Estructura, Función y Diversidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad morfológica, fisiológica y genética de todos los seres vivos; es la unidad básica de la vida y contiene la información necesaria para controlar sus funciones.

Características Generales de la Célula

  • Tamaño: Varía dependiendo de si es animal o vegetal y de su función, así como por la capacidad de funcionamiento del núcleo o la captación de nutrientes.
  • Forma: Depende de múltiples factores como la edad, el tipo, la fase funcional, etc.

Estructura Celular: La Membrana Plasmática

La célula está estructurada por una membrana plasmática que regula el transporte de sustancias entre la célula y el exterior, y recibe señales de diversos estímulos. Esta membrana contiene tres... Continuar leyendo "Fundamentos de la Biología Celular y Bacteriana: Estructura, Función y Diversidad" »

Estructura y Capas de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Estructura y Capas de la Piel

La Epidermis

La epidermis está formada por células llamadas queratinocitos. Estas células, desde su nacimiento hasta su muerte, atraviesan diferentes estratos que modifican su estructura. Estos estratos son las capas que dividen la epidermis, y es donde el queratinocito se origina. Los estratos de la epidermis son:

  • Estrato germinativo o basal: Es la capa más profunda, donde nace el queratinocito.
  • Estrato de Malpigio o espinoso
  • Estrato granuloso
  • Estrato lúcido
  • Estrato córneo
  • Estrato desprendible

Capa Basal o Estrato Germinativo

Este estrato limita con la dermis y no es una línea recta, sino que está formado por brotes interpapilares. Aquí nacen los queratinocitos y se observa una única hilera de células. Intercalados... Continuar leyendo "Estructura y Capas de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis" »

Clasificación y Estructura de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Lípidos Saponificables

Son aquellos lípidos que contienen ácidos grasos en su estructura y pueden hidrolizarse en presencia de bases fuertes.

Lípidos Simples

Se caracterizan por estar formados únicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Hay dos tipos principales:

  • Céridos o Ceras

    Están formados por la esterificación de un ácido graso y un alcohol monovalente de cadena larga. Son insolubles en agua y cumplen una función impermeabilizante, protegiendo la epidermis y las formaciones dérmicas animales.

  • Acilglicéridos o Grasas

    Están formados por 1, 2 o 3 ácidos grasos unidos a una molécula de glicerina (glicerol). Su punto de fusión aumenta cuanto mayor es el número de carbonos y menor el número de insaturaciones. Se clasifican en Aceites,

... Continuar leyendo "Clasificación y Estructura de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables" »

Ekoizlerik Ez: Ekoizlerik Gabe Eta Ekoizleak Ekosistema Baterako Beharrezkoak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

AUKERATU PAGADI ONETAN AZALTZEN DIREN BI BIZIDUN...: Gorostia -Bakuoloa, zelulazko pareta, mintz plastikoa, zitoplasma, Mitokondriak, Erretikulu endoplasmatikoa, kloroplastoak, Erriosomak. Erbia: Mintz plasmatikoa, Erretikulu endoplasmatikoa, erribosomak, bakuoloak, zitoplasma, Mitokondriakoak, Lisosemak.

Egokien Ekosistemak animali hauetaraok: Urdaibai-Hantzar hankagorrizta (Klima umelera ohituta, elikagaiak uretan) Urbia: Erbinudea (klima beroet prezipitazio baxua) Bardeak: Atalarra (Klima hotza, prezipitazio altua) Faktore abiotiko eta biozenozia: BURUTAZIOA: Faktore abiotikoak faktoren biotikoen kontrakoa da. Arrazoia: Esaldia ez da zehatza eta ez du hiztegi zientifiko handirik. Hipotesia: Faktore abiotikoak beharrezkoak izan daitezke faktore... Continuar leyendo "Ekoizlerik Ez: Ekoizlerik Gabe Eta Ekoizleak Ekosistema Baterako Beharrezkoak" »

Dinàmica dels Ecosistemes: Flux d'Energia i Cicle de la Matèria

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Dinàmica dels Ecosistemes: Energia i Matèria

Equilibri i Canvis en Ecosistemes

En un ecosistema poc alterat, cal esperar que les espècies siguin sempre més o menys les mateixes i que el nombre d’individus de cada població fluctuï entre uns límits poc llunyans. A la natura, sovint aquest equilibri es trenca i es produeixen grans canvis.

Interaccions Depredador-Presa i Adaptacions

En una gràfica, el nombre de depredadors regula el nombre de preses; per tant, el nombre més elevat en una gràfica són les preses. La supervivència d’un depredador depèn de les preses que es mengi i la supervivència de les preses depèn de la seva capacitat de no ser menjades pels depredadors, és a dir, no ser detectades. Per això, els organismes han... Continuar leyendo "Dinàmica dels Ecosistemes: Flux d'Energia i Cicle de la Matèria" »

Corrientes Actuales en la Evolución Biológica: Sintética, Neutralista, Equilibrio Puntuado y Simbiogénesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Teoría Sintética (Neodarwinismo)

La Teoría de la Evolución por Selección Natural recibió un importante apoyo con la formulación de la Teoría Sintética, también conocida como Neodarwinismo. Sus defensores realizaron ciertas modificaciones para ajustarla a los nuevos conocimientos científicos.

Principios Fundamentales:

  • Rechaza la herencia de los caracteres adquiridos.
  • Reconoce que la selección natural es el principal mecanismo de cambio evolutivo.
  • Defiende que las variaciones existentes entre los individuos de una población se deben a mutaciones.
  • Considera la evolución biológica como un proceso gradualista de acumulación de pequeñas variaciones en los genes de los individuos de una población.

Actualmente, es la teoría más aceptada... Continuar leyendo "Corrientes Actuales en la Evolución Biológica: Sintética, Neutralista, Equilibrio Puntuado y Simbiogénesis" »