Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Completa de las Ramas de la Biología y sus Especialidades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Ramas Fundamentales de la Biología: Un Vistazo Detallado a sus Disciplinas

La biología es una ciencia vasta y compleja que se subdivide en numerosas ramas, cada una dedicada al estudio de aspectos específicos de la vida. A continuación, se presenta una lista detallada de las principales disciplinas biológicas y sus campos de estudio:

  • Anatomía: Estudia la estructura interna de los seres vivos y sus órganos.
  • Aracnología: Ciencia que estudia los arácnidos.
  • Astrobiología: Estudia el origen o la existencia de vida fuera del planeta Tierra.
  • Bacteriología: Ciencia especializada en el estudio de las bacterias.
  • Biofísica: Estudia la aplicación de conocimientos de la Física a los seres vivos.
  • Biogeografía: Estudia la distribución de los seres
... Continuar leyendo "Exploración Completa de las Ramas de la Biología y sus Especialidades" »

Sociedad y Política: Conceptos Fundamentales y su Interacción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Sociedad y Política

Concepto de Sociedad

La Sociología es la ciencia que estudia la conducta del hombre como miembro de un grupo o comunidad llamado sociedad.

A esta conducta se le llama acción social. Debe tener en cuenta a los otros miembros del grupo, debe tener sentido para el individuo y los otros y está influida siempre por el contexto en el que se produce.

La Política es la ciencia que estudia el gobierno y la administración del Estado.

Términos básicos en Sociología

  • Estatus: es la posición del individuo en un grupo con relación a otros, así como los signos externos que corresponden a esa posición y grupo.
  • Rol: conducta que se espera de cada individuo según su estatus. Hay 2 tipos:
    • Adscritos: se nace con ellos (sexo, raza).
    • Adquiridos:
... Continuar leyendo "Sociedad y Política: Conceptos Fundamentales y su Interacción" »

Bullying en México: Impacto, Estadísticas y Soluciones Urgentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Bullying en México: Un Problema Urgente

De acuerdo con cifras de la UNAM y el Politécnico, entre el 60 y 70% de los más de 26 mil alumnos de nivel básico han sufrido violencia.

México: Primer Lugar en Bullying en Educación Básica

México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying en educación básica, afectando a 18,781,875 alumnos de primaria y secundaria, tanto públicas como privadas, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El análisis de la OCDE reporta que:

  • 40.24% de los estudiantes declaró haber sido víctima de acoso.
  • 25.35% haber recibido insultos y amenazas.
  • 17% ha sido golpeado.
  • 44.47% dijo haber atravesado por algún episodio de violencia verbal, psicológica,
... Continuar leyendo "Bullying en México: Impacto, Estadísticas y Soluciones Urgentes" »

Ilustración: Características, Representantes y Teorías Económicas del Siglo XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

La Ilustración: Un Movimiento Transformador del Siglo XVIII

La Ilustración fue un movimiento intelectual que se originó en Francia durante el siglo XVIII y se extendió rápidamente por toda Europa. Su principal objetivo era difundir los avances científicos, filosóficos y culturales de la época, inspirándose en figuras como Newton, Descartes y Locke.

Características Principales de la Ilustración

  • Confianza en la razón: Se creía firmemente en la capacidad humana para comprender y mejorar el mundo a través del uso de la razón.
  • El Siglo de las Luces: El siglo XVIII fue conocido como el "Siglo de las Luces" debido a la creencia de que la razón iluminaba el camino hacia el progreso y la felicidad.
  • Progreso y Felicidad: Se consideraba que
... Continuar leyendo "Ilustración: Características, Representantes y Teorías Económicas del Siglo XVIII" »

Origen y Evolución de la Sociedad Humana: Teorías y Etapas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La sociedad humana es una agrupación de personas que se unen con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida. Existen distintas teorías sobre su origen:

Teorías sobre el Origen de la Sociedad

  • Teoría evolucionista: El ser humano forma parte de un proceso evolutivo.
  • Teoría divina: El ser humano surge de las fuerzas que emanan de la divinidad.
  • Teoría sociológica: El ser humano proviene de una forma primitiva.

Modelos Explicativos de la Sociología

Los principales modelos explicativos de la sociología que se ocupan del origen de la sociedad son:

  • Teoría funcionalista
  • Teoría del conflicto
  • Teoría del interaccionismo simbólico

Evolución Cultural de la Sociedad

La evolución cultural de la sociedad se... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Sociedad Humana: Teorías y Etapas" »

Teoría política: Materialismo histórico y análisis del modo de producción capitalista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Teoría política:

Materialismo histórico: Pretendió en primer lugar descubrir la estructura de la sociedad y en segundo lugar el mecanismo que pone en movimiento a la sociedad para transformarla. Idealista es aquel que afirma que Dios es el creador del mundo, lo que equivale a decir que el espíritu crea la materia. Marx es un pensador materialista (la materia es eterna y el principio fundamental de toda realidad de la cual nace el espíritu) que se limita a defender lo que se conoce como materialismo histórico, que sostiene:

  1. que es la infraestructura económica de una sociedad la que determina la conciencia que esta sociedad tiene de sí misma.
  2. que esa infraestructura evoluciona a partir de sus contradicciones (dialécticamente).

Análisis

... Continuar leyendo "Teoría política: Materialismo histórico y análisis del modo de producción capitalista" »

Análisis comparativo de las pirámides de población de Castilla-La Mancha y Murcia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Introducción

A continuación, vamos a comparar dos pirámides de población, una de Castilla-La Mancha y la otra de Murcia. Una pirámide de población es la representación gráfica de la distribución por edad y sexo de la población. Las pirámides siguientes tienen forma de urna.

Análisis de la pirámide de población de Castilla-La Mancha

Empezando por la de Castilla-La Mancha, podemos observar que en su base se aprecia un estrechamiento debido al retroceso de los grupos de edad más jóvenes. La pirámide se ensancha en los grupos de edad entre los 30 y 54 años. Los grupos más numerosos corresponden a los nacidos entre los años 60, cuando se produjo en España el llamado Baby Boom. Los inmigrantes también influyen en este ensanchamiento,... Continuar leyendo "Análisis comparativo de las pirámides de población de Castilla-La Mancha y Murcia" »

La Escuela de Frankfurt: Crítica a la Razón Instrumental y el Fracaso del Proyecto Ilustrado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La Razón Instrumental: La Escuela de Frankfurt

La Escuela de Frankfurt, corriente de pensamiento surgida en Alemania durante la década de 1920 con figuras como Theodor Adorno y Max Horkheimer, centró su análisis en la sociedad industrial y la influencia de la ciencia y la tecnología en todas las esferas sociales. Desde el Renacimiento y la revolución científica, se había establecido la técnica como el principal medio de dominio sobre la naturaleza. Weber, precursor de esta escuela, afirmaba que el progreso técnico era una manifestación más de un proceso de racionalización.

Adorno y Horkheimer concluyeron que la tecnología es la expresión de una razón instrumental o subjetiva, producto de una razón calculadora que busca los mejores... Continuar leyendo "La Escuela de Frankfurt: Crítica a la Razón Instrumental y el Fracaso del Proyecto Ilustrado" »

A Primeira Guerra Mundial: Países implicados, alianzas e sistemas políticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,14 KB

La Primera Guerra Mundial

Países implicados en cada bando

El mapa político de Europa estaba dominado por cinco grandes potencias: Austria-Hungría, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Rusia, y una de menor peso: Italia. Entre estas naciones existía un inestable equilibrio de poder, y formaron alianzaspara autoprotegerse. Austria-Hungría, Alemania e Italia formaron la triple Alianza. Francia, Rusia y Gran Bretaña, la triple Entente. Estaban dispuestas a ayudarse entre sí, pero en términos limitados.

  • Triple Alianza.

Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. La constituían Alemania, Austria-Hungría e Italia. Sin embargo, esta última non cumpriu os seus compromisos cando estourou a guerra e, en principio, mantívose neutral... Continuar leyendo "A Primeira Guerra Mundial: Países implicados, alianzas e sistemas políticos" »

Unidades de Convivencia y Servicios de Atención Domiciliaria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

UNIDADES DE CONVIVENCIA:

Conjunto de personas que conviven en la misma vivienda y pueden tener relación por lazos parentescos, amistad o afinidad.

  • Familia nuclear: Padre/Madre/Hijos que viven juntos.
  • Familias agregadas: Parejas que viven juntos sin haber legalizado el matrimonio (parejas de hecho).
  • Familias monoparentales: Convivencia de un miembro de la pareja con hijos no emancipados.
  • Familias reconstruidas: Nuevas relaciones emprendidas a partir de un divorcio.
  • Familias homoparentales: Dos madres o dos padres del mismo sexo.
  • Familias de cónyuges solos: Se emancipan los hijos.
  • Familias de un solo miembro: Compuestos por viudos/as que se emancipan de su familia de orientación.

SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA:

Proporcionan ayudas, asistencia sociosanitaria... Continuar leyendo "Unidades de Convivencia y Servicios de Atención Domiciliaria" »