Cosmovisión Moderna y Antropología: Un Análisis Completo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Cosmovisión Moderna
La cosmovisión moderna comenzó a gestarse en el siglo XVI durante la Revolución Científica con el Giro Copernicano. Nicolás Copérnico se dio cuenta de que todos los problemas que suscitaba el movimiento de los planetas podían ser explicados de forma más sencilla suponiendo que el Sol se encontraba en el centro del universo y que el resto de los planetas giraban a su alrededor. Por eso propuso un modelo heliocéntrico. Este modelo también explicaba la rotación, traslación y declinación del eje terrestre.
Superposición Cuántica
Una de las consecuencias más sorprendentes de la mecánica cuántica se deriva de las ecuaciones de Schrödinger, que llegan a predecir que dos realidades diferentes y opuestas pueden llegar... Continuar leyendo "Cosmovisión Moderna y Antropología: Un Análisis Completo" »