Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El trabajo y el valor en la economía marxista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Valor en la Mercancía

El valor de toda mercancía se determina por la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en su producción. En una mercancía, hay que distinguir:

  • Valor de uso: Su capacidad para satisfacer una necesidad humana.
  • Valor de cambio: El valor que tiene en el mercado, medido en dinero.

El valor de cambio de un objeto no depende necesariamente de su valor de uso, sino de la ley de oferta y demanda. En la sociedad capitalista, la fuerza de trabajo es una mercancía más que tiene un valor de uso (valor para producir otras mercancías) y un valor de cambio (salario que recibe el productor). Marx destaca la importancia del valor de cambio en la economía capitalista y denuncia la irracionalidad de la subordinación... Continuar leyendo "El trabajo y el valor en la economía marxista" »

Sociología Reflexiva de Alvin Gouldner: Autoconocimiento y Transformación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Sociología Reflexiva de Alvin Gouldner: Un Paradigma de Transformación Personal y Social

1. Origen y Propósito Central

El concepto de Sociología Reflexiva fue desarrollado por el sociólogo norteamericano Alvin Gouldner. Este enfoque innovador se presentó en un capítulo fundamental de su obra "La Crisis de la Sociología Occidental", emergiendo a finales de los años sesenta e inicios de los setenta como una respuesta crítica a las corrientes sociológicas de la época.

Gouldner propone una Sociología Reflexiva que va más allá del estudio externo, buscando "no solo conocer el mundo ajeno y exterior al sociólogo, sino también el mundo ajeno que el sociólogo lleva dentro de sí mismo". Esta perspectiva aboga por una sociología que... Continuar leyendo "Sociología Reflexiva de Alvin Gouldner: Autoconocimiento y Transformación Social" »

Desafíos Socioeconómicos y Políticos de una Nación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

PARTE 1: Factores Estructurales y Sociales

1. Dependencia Económica y Desconexión Social

  • Excesiva dependencia de un único producto.
  • Inestabilidad política nacional.
  • Falta de identificación ciudadana con los objetivos gubernamentales.

2. División Social

Fragmentación de la población.

3. Problemas Migratorios y Económicos

  • Flujos migratorios irregulares.
  • Vulnerabilidad del espacio marítimo.
  • Inestabilidad económica y financiera.

4. Corrupción

Prácticas corruptas generalizadas.

5. Abigeato

En el contexto americano, se refiere al delito de robo de ganado.

6. Narcotráfico

Comercio o tráfico ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades.

7. Paramilitarismo

Organizaciones particulares con estructura, entrenamiento, subcultura y, a menudo, función similar... Continuar leyendo "Desafíos Socioeconómicos y Políticos de una Nación" »

Conceptos de Población y Migración

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Población

La población es el número de habitantes que reside en un territorio.

Natalidad

La natalidad es el número de personas nacidas vivas en un periodo determinado.

Mortalidad

La mortalidad es el número de personas muertas en un periodo determinado.

Distribución de Población

La distribución de población es el reparto de la población por todo el territorio nacional.

Densidad de la Población

La densidad de la población es la cantidad de personas que viven en un área dada.

Ejemplo: Se calcula dividiendo la población total entre la extensión de terreno en kilómetros cuadrados.

Migraciones

Las migraciones son el movimiento de personas en busca de una mejor calidad de vida.

Ejemplo: En el caso de Venezuela, las personas migran debido a la inseguridad,... Continuar leyendo "Conceptos de Población y Migración" »

Àrees geopolítiques i organitzacions internacionals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Àrea geopolítica: espai definit per unes característiques geogràfiques i per un conjunt de relacions polítiques que sustenten la base territorial.

Unió de Repúbliques Socialistes Soviètiques: Estat euroasiàtic d'economia socialista que va sorgir dels territoris de l'antic Imperi rus arran de la Revolució Russa del 1917. A causa de la fallida del seu sistema econòmic es desintegrà el 1991 i van sorgir 12 nous estats independents.

Països desenvolupats: països que durant el segle XX van aconseguir un creixement econòmic destacat, amb una economia diversificada, bon repartiment de riquesa i sistemes de protecció social que afavoreixen unes condicions de vida i de consum adequades per a la població.

Països emergents: països que a... Continuar leyendo "Àrees geopolítiques i organitzacions internacionals" »

El Origen del Ser Humano: Del Creacionismo al Neodarwinismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Lo Natural en el Ser Humano

Explicaciones Preevolucionistas

La explicación tradicional del origen del ser humano era el creacionismo, inspirado en una lectura literal del Génesis de la Biblia. Sostiene dos afirmaciones:

  • Las especies han sido creadas de modo fijo y por separado.
  • El ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios.

El creacionismo es fijista, porque considera definitivas e inmutables las especies actuales. Esta corriente se conoció como creacionismo fijista (siglo XVIII).

Explicaciones Evolucionistas

Las explicaciones evolucionistas entienden el origen de las especies como un proceso o sucesión de transformaciones graduales. El evolucionismo es la tesis según la cual a lo largo de millones de años se han ido sucediendo especies... Continuar leyendo "El Origen del Ser Humano: Del Creacionismo al Neodarwinismo" »

Teorías Funcionalistas de la Escolarización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Teorías de la Escolarización

Teorías Funcionalistas sobre la Escolarización

- Durkheim

Durkheim destaca el papel crucial del sistema educativo en la socialización de valores y creencias comunes de la sociedad. Los niños aprenden estos valores, contrarrestando el individualismo creciente en las sociedades europeas. Además, el sistema educativo equipa a los estudiantes con habilidades para el mundo laboral, enfatizando la división del trabajo y la interdependencia. Las instituciones son responsables de la formación y los valores.

- Parsons

Parsons argumenta que la familia no puede enseñar todo, y la escuela, a través del mérito, determina el estatus y los logros. La escuela también inculca normas y valores, pasando de lo particular a... Continuar leyendo "Teorías Funcionalistas de la Escolarización" »

Eboluzioaren Teoria: Lamarck, Darwin eta Neodarwinismoa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Eboluzioaren Teoria: Gizakiaren Jatorria eta Garapena

Gizakia genetikoki sortzetikoa denaren eta kulturalki eskuratutakoaren arteko dialektika ebolutiboaren emaitza da. Hori antropogenesi eta humanizazio prozesuen bidez azaltzen da.

Lamarcken Eboluzioaren Ideia Aitzindaria

XVIII. mendean, Lamarck naturalistak proposatu zuen lehen aldiz eboluzioaren ideia. Haren arabera, espezie batzuk beste batzuetatik sortzen dira, eraldaketa anatomikoen ondorioz; izan ere, Lamarcken hitzetan, "funtzioak sortzen du organoa".

Darwin eta Wallaceren Aurkikuntzak

1831. urtetik 1836. urtera bitartean, Charles Darwin Hego Amerikan eta Ozeano Bareko uharteetan barrena ibili zen. Bidaia horietan bildutako datuekin ondorioztatu zuen espezie guztiak jatorri beretik zetozela,... Continuar leyendo "Eboluzioaren Teoria: Lamarck, Darwin eta Neodarwinismoa" »

Características Fundamentales del Conocimiento Científico: Especialización, Precisión y Verificabilidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Saber Científico es Especializado

Cada ciencia delimita un campo de la realidad o un aspecto de ella para su estudio e investigación. La historia de las ciencias señala un proceso de creciente especialización. Al mismo tiempo, se forman nuevos campos de ciencias interdisciplinares, como la biofísica, la bioquímica o la psicología social.

El Saber Científico Aspira a la Claridad y a la Precisión

Esta aspiración impone a la ciencia la necesidad de crear lenguajes especiales y técnicos que posibiliten rigor y precisión. La comunidad científica puede debatir y someter a crítica sus conclusiones porque cada concepto está previamente definido, sus problemas son específicos y sus resultados se expresan de la forma más clara posible... Continuar leyendo "Características Fundamentales del Conocimiento Científico: Especialización, Precisión y Verificabilidad" »

Doctrina Social de la Iglesia y la Marginación: Análisis y Reflexiones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Principios de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se fundamenta en principios clave que buscan promover el bien común y la dignidad humana. Algunos de estos principios son:

El principio del bien común

El bien común no se reduce a la suma de los bienes individuales, sino que es un bien compartido por todos y que solo se puede alcanzar y preservar a través de la colaboración. Es un deber de todos los miembros de la sociedad contribuir al bien común.

El destino universal de los bienes

Este principio establece que los bienes de la tierra deben estar al servicio de todos, lo que fundamenta el derecho universal al uso de los bienes.

Principio de subsidiaridad

Este principio promueve la autonomía de las personas... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia y la Marginación: Análisis y Reflexiones" »