El trabajo y el valor en la economía marxista
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
El Valor en la Mercancía
El valor de toda mercancía se determina por la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en su producción. En una mercancía, hay que distinguir:
- Valor de uso: Su capacidad para satisfacer una necesidad humana.
- Valor de cambio: El valor que tiene en el mercado, medido en dinero.
El valor de cambio de un objeto no depende necesariamente de su valor de uso, sino de la ley de oferta y demanda. En la sociedad capitalista, la fuerza de trabajo es una mercancía más que tiene un valor de uso (valor para producir otras mercancías) y un valor de cambio (salario que recibe el productor). Marx destaca la importancia del valor de cambio en la economía capitalista y denuncia la irracionalidad de la subordinación... Continuar leyendo "El trabajo y el valor en la economía marxista" »