Educación en la Ilustración: Transformación Pedagógica en el Siglo XVIII
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
La Educación en el Movimiento Ilustrado
La Ilustración
La Ilustración fue un movimiento filosófico, pedagógico y político que abarcó el siglo XVIII y sedujo a las clases cultas y a la burguesía en ascenso en Europa. El elemento central de cualquier doctrina ilustrada es la confianza en la razón humana, que libera del dogma, de la superstición y del poder ciego.
El entusiasmo de los ilustrados por la razón hace que su pensamiento sea optimista y que confíen en la educación. Buena parte de los ilustrados escribirán y pensarán sobre la educación.
La Ilustración sueña con un ser humano nuevo que podrá realizar los ideales de libertad e igualdad de una ciudadanía pensada y construida por los filósofos. Este modelo no podía articularse... Continuar leyendo "Educación en la Ilustración: Transformación Pedagógica en el Siglo XVIII" »